¿Qué moto elegirías para patearte los cinco continentes ...

yo la haría con una GS1200, ya que me metería lo menos posible por fregados, que se va a disfrutar....
Y si es para patear, la que menos pese ;D
 
Pues yo si tengo pasta pa ir alos 5 continentes!!!

me compraria una en cada uno de ellos ;D ;D
 
Yo elegiría la Africa Twin sin dudarlo.La BMW GS 1200 la veo demasiado grande para meterte en berenjenales,el que haya andado en enduro sabe de lo que hablo.
 
794158405D78415D47340 dijo:
[quote author=754057504940574A250 link=1274550249/38#38 date=1274641844]

no utilizaría la Alp 200 ( [smiley=sun_smiley.gif]no por su cilindrada, y si de no tener tiempo ilimitado para hacerlo, que no es el caso  ;D ;D) como bien pudiera ser su hermana la ALP 400, aumentando entorno a una media de 20 kilómetros a la hora el camino recorrido 8-).

Sería otra opción.

Beta%20Alp%204.0%20.08.jpg


Me decidí a cambiar mi Tricker por esta por motor. Es otra opción estupenda, no da problemas y su motor Suzuki de aire es indestructible, pocas motos aguantan tratos tan duros pidiendo tan poco. Tiene 10 litros de depósito y el consumo que hace unos 4,5L a los 100km, con una garrafa de 10L más ya te pones cerca de los 500kms de autonomía. Difícil es que se rompa (nunca he tenido problemas), pero si lo hace se arregla en cualquier sitio. Su punta es cercana a los 150 km/h y el mantenimiento es ridículo. Con una pequeña cúpula, alforjas y un top case al fin del mundo con ella.

El Sábado pasado sin ir más lejos hicimos una ruta offroad por la sierra del Xeres, bastante trialera y machacona unos 300 kms en el día. Ya de vuelta sobre las 9 de la tarde paramos en un circuito de supermotard y rodamos durante una hora, tal cual están las motos, de fábrica, y solo con las ruedas mixtas que llevamos, nos lo pasamos de miedo y la potencia llega para divertirte.

Hace el 90% de lo que se hace con cualquier moto de enduro, pero luego en asfalto es mucho mejor gracias a su suspensión más dura y ruedas mixtas, va de lujo en todos los ambientes.

PICT0017.JPG


Otra que también sería estupenda, no se vende en España pero si en Portugal por ej. Honda NX4 Falcon, no tan ligera y trialera como la Beta pero igualmente fiable y más cómoda, quizá mejor opción para un viaje largo con mucha carretera.

NX400.jpg


Preferiría llevarme una de estas nueva antes que una monocilíndrica antigua igual con 8 o 10 años a sus espaldas,  vete a saber como están mecánicamente aparte de los kms que pueda tener. Mejor te la compras nueva y la estrenas para el viaje, además están más evolucionadas a nivel de chasis, suspensiones y frenos. La verdad es que motos así, sencillas pero que aun te puedas comprar hoy día nuevas no quedan muchas en el mercado. Las cuentas con los dedos de una mano.

Sería un viaje, de otra manera  :D, sin límites, por donde sea , da igual, venga lo que venga.[/quote]

La Beta no la veo con un tamaño como para cargarla y pegarte miles de Km... al menos si hablamos de un viaje de aventura con poco soporte, donde tienes que meter bastantes Kg de cosas imprescindibles...

En cambio la Falcon si que me parece mas, no se, como mas aparente, la estuve viendo el otro día en un puertas aviertas en el conce de monçao... y la verdad es que se ve lo que se ve... sencilla y bastante robusta para ser una moto "básica"....
 
es curioso que muchos os vais por las todoterreno, como suponiendo que ireis por sitios sin carreteras, ademas, el que elige BMW llevaria un vehiculo con mecanicos y repuestos, tambien muy curioso porque por lo general no se ven fiables....

hombre, se pueden elejir otros modelos que no sean todoterreno, hay un hombre por ahi en otro hilo que va en vespa al mundial, y por africa....

saludos amigos.
 
dar la vuelta al mundo se puede dar con casi cualquier moto. Los que elegís motos muy ligeras con intención de meterles unas maletonas y cargarlas, lo que os vais a cargar es el subchasis trasero, si es que es subchasis. La mecánica cuanto más antigua y sencilla, mejor. Fuera del "primer mundo" arreglar electrónica te puede mandar al traste tu plan de viaje. Han de ser motos que no se mueran por un fusible, que vayan quitándole todo, sin faro, sin intermitentes, sin relojes... hasta sin llave!.

Una trail de 500 hasta 750cc me parece una gran elección siempre y cuando el chasis aguante el peso de las maletas. Yo tuve una KLR que estoy convencido que aguantaría sin problemas. Mecánica fácil, accesibilidad estupenda, muy básica, muy cómoda, autonomía suficiente y aún se fabrica!!

Se puede viajar sin tanto peso como han hecho muchos, y se puede viajar con media casa como han hecho otros, unos rompiendo y otros no. Depende de lo que te emociones y lo que sepas aguantar la mecánica y lo que no es mecánica. Ted Simon lo hizo sin tener ni pajolera de mecánica. Scotto tampoco era un genio de la llave inglesa y al final acabas aprendiendo lo básico si no lo sabes de antes y entendiendo que en un viaje así no puedes hacer el cafre. Si lo tienes claro, muchísimas motos darían la vuelta al mundo. Lo más importante de todo es como los de alrededordelmundo2010, Juanrry y Elena: poner la moto en marcha y tirar palante. Regresaron el pasado sábado de tocar los 5 continentes. Les llamé por teléfono para darles la bienvenida y le pillé con un pacharán en la mano y muy eufórico. Ese primer paso es fundamental. Si no lo das, te queda soñar con hacerlo algún día.
 
2929242B20372A362A292C3124372C2A450 dijo:
es curioso que muchos os vais por las todoterreno, como suponiendo que ireis por sitios sin carreteras, ademas, el que elige BMW llevaria un vehiculo con mecanicos y repuestos, tambien muy curioso porque por lo general no se ven fiables....

hombre, se pueden elejir otros modelos que no sean todoterreno, hay un hombre por ahi en otro hilo que va en vespa al mundial, y por africa....

saludos amigos.

Se puede hacer todoterreno con cualquier moro, y no se puede dar la vuelta al mundo solo por asfalto... o al menos algo que merezca ese nombre...
Y sobre dudar de la fiabilidad de una BMW... pues sí... dudamos, y lo que es peor, no tienen lo que si tenían antes, que era que se reparaban con mucha facilidad... hoy necesitas un taller especializado...
 
Pues si una moto secilla y facil de reparar...

ya sabeis cuanto menos electronica mejor..
y si es posible que se haya vendido mucho para que hubiera recambio en todos los continentes...
 
Suzuki Djebel 650 ....a esa moto le hice perrerías mil y ni se coscaba .... gasolina, cambio de aceites y tira milla.

Saludos
 
467B7673030 dijo:
Yo elegiría la Africa Twin sin dudarlo.La BMW GS 1200 la veo demasiado grande para meterte en berenjenales,el que haya andado en enduro sabe de lo que hablo.
no estoy deacuerdo contigo, el peso de la africa es casi identico al de la gs, pero en su contra veo la refrigeracion liquida, e iguales de volumen.....

yo lo realizaria con una xt, de patada, da igual la cilindrada, he tenido una 350 y dos 600, una era la 2kf y la anterior la 43f. jamas se rompieron.

salud
 
Buenas!

Para dar la vuelta al mundo, cruzando fronteras y oceános como mínimo dos veces yo me iría a por algo desechable. Cruzar todas las fronteras o embarcarla conlleva problemas de logística, papeleos, aduanas, permisos, embajadas y poco margen para la improvisación ¿qué necesidad hay de hacer todo el camino con la misma moto? ¿Por qué no vender la moto al llegar a la frontera y buscar otra al pasarla? Que se rompe, pues se vende como chatarra y a por otra. Que hay que cruzar el charco, pues se vende y a por otra. Que en la frontera nos ponen pegas, pues lo mismo, yo me voy y ella se queda en su tierra. Seguro que hasta sale más barato que comprar, preparar y arrastrar una moto actual por todo el globo. ;)

Ale, ahí queda eso.
 
2C11332E3B2D3837302A3B2C3B2D5E0 dijo:
yo la tengo en el garaje:

Montesa Cota 335 Trail  :D

Yo también la tenía hasta hace un par de años, estupenda moto.

phtomotos0021.jpg


Pero para patearme los cinco continentes, sin lugar a dudas lo haría con una moto fiable, indestructible, sin problemas electrónicos y con el mejor motor que ha fabricado BMW.

Mi K 1200 RS.

Ráfagas.
 
Una R80G/S de la primera serie, recién desembalada, con 0 km.
O una R100R en las mismas condiciones. ¡Y a vivir!
 
2D2D202F24332E322E2D28352033282E410 dijo:
es curioso que muchos os vais por las todoterreno, como suponiendo que ireis por sitios sin carreteras, ademas, el que elige BMW llevaria un vehiculo con mecanicos y repuestos, tambien muy curioso porque por lo general no se ven fiables....

hombre, se pueden elejir otros modelos que no sean todoterreno, hay un hombre por ahi en otro hilo que va en vespa al mundial, y por africa....

saludos amigos.

Si das la vuelta al mundo seguro que pasarás por sitios en el que se cumplen estas dos premisas:

Moto sin actitudes off road = KK

Moto con electrónica = KK

Al menos yo lo veo así. ;)
 
567278737A7E77447075727C736F1B0 dijo:
[quote author=2929242B20372A362A292C3124372C2A450 link=1274550249/62#62 date=1274855212]es curioso que muchos os vais por las todoterreno, como suponiendo que ireis por sitios sin carreteras, ademas, el que elige BMW llevaria un vehiculo con mecanicos y repuestos, tambien muy curioso porque por lo general no se ven fiables....

hombre, se pueden elejir otros modelos que no sean todoterreno, hay un hombre por ahi en otro hilo que va en vespa al mundial, y por africa....

saludos amigos.

Se puede hacer todoterreno con cualquier moro, y no se puede dar la vuelta al mundo solo por asfalto...  o al menos algo que merezca ese nombre...
Y sobre dudar de la fiabilidad de una BMW... pues sí... dudamos, y lo que es peor, no tienen lo que si tenían antes, que era que se reparaban con mucha facilidad... hoy necesitas un taller especializado...
[/quote]

eso lo dices tu que lo tienes muy facil gracias a kitt ;D ;D

cuando yo dije, como lo haria dije dos modelos para carretera y para off road, yo seguramente lo haria por carretera. Averias? dependeria, eso no se sabe, hay gente que no ha tenido en 100000km y otros pues han tenido nada mas salir del conce y yo creo que eso pasara con cualquier marca o maquina ;)

saludos michael ;D
 
466477696A765A4B64736477776A050 dijo:
[quote author=2D2D202F24332E322E2D28352033282E410 link=1274550249/62#62 date=1274855212]es curioso que muchos os vais por las todoterreno, como suponiendo que ireis por sitios sin carreteras, ademas, el que elige BMW llevaria un vehiculo con mecanicos y repuestos, tambien muy curioso porque por lo general no se ven fiables....

hombre, se pueden elejir otros modelos que no sean todoterreno, hay un hombre por ahi en otro hilo que va en vespa al mundial, y por africa....

saludos amigos.

Si das la vuelta al mundo seguro que pasarás por sitios en el que se cumplen estas dos premisas:

Moto sin actitudes off road = KK

Moto con electrónica = KK

Al menos yo lo veo así.  ;)
[/quote]

es que la vuelta al mundo en mi opiñion, se puede dar de muchas formas, no hay que pensar en sitios off
 
343439363D2A372B3734312C392A3137580 dijo:
[quote author=567278737A7E77447075727C736F1B0 link=1274550249/64#64 date=1274873854][quote author=2929242B20372A362A292C3124372C2A450 link=1274550249/62#62 date=1274855212]es curioso que muchos os vais por las todoterreno, como suponiendo que ireis por sitios sin carreteras, ademas, el que elige BMW llevaria un vehiculo con mecanicos y repuestos, tambien muy curioso porque por lo general no se ven fiables....

hombre, se pueden elejir otros modelos que no sean todoterreno, hay un hombre por ahi en otro hilo que va en vespa al mundial, y por africa....

saludos amigos.

Se puede hacer todoterreno con cualquier moro, y no se puede dar la vuelta al mundo solo por asfalto...  o al menos algo que merezca ese nombre...
Y sobre dudar de la fiabilidad de una BMW... pues sí... dudamos, y lo que es peor, no tienen lo que si tenían antes, que era que se reparaban con mucha facilidad... hoy necesitas un taller especializado...
[/quote]

eso lo dices tu que lo tienes muy facil gracias a kitt  ;D ;D

cuando yo dije, como lo haria dije dos modelos para carretera y para off road, yo seguramente lo haria por carretera. Averias? dependeria, eso no se sabe, hay gente que no ha tenido en 100000km y otros pues han tenido nada mas salir del conce y yo creo que eso pasara con cualquier marca o maquina ;)

saludos michael ;D[/quote]

El problema es que si quieres dar la vuelta, o algo que se parezca, vas a tener tramos sin asfalto sí o sí... y desde luego no les llamaría carreteras a muchas de ellas aunque estuviesen asfaltadas... de africa ya ni hablemos...
Sobre averías, un viaje así es ir llamando a las averías, es un uso muy intensivo... las averías aparecen solas el tema es que se solucionen facilmente...
 
si pero depende por donde lo hagas, y depende de lo que consideres la vuelta al mundo, fijate en la vuelta al mundo de los dos colegas en 125, es por contienentes y ya dentro de ellos habra muchas formas de hacerlo. Africa..... fijate en el hilo del colega con la vespa, seguro que va por carreteras ;)
 
Hola, está claro que se pueden patear los 5 continentes de varios modos: hoteles de 5 estrellas y autovías-autopista, o realmente, de ese modo idílico que a todos nos gustaría, en plan aventurero, muchos km´s aislados, sin cobertura de móviles, trazar lineas rectas entre 2 puntos, y donde un fallo del vehículo puede ser un lio muy pero que muy gordo (y una merienda para algún animal salvaje). Vamos, que hay una dependencia absoluta del vehículo que nos lleva.

Para esto último, bajo mi punto de vista, buscaría un vehículo altamente fiable y robusto (lo cual, por mi forma de entender eso, implicaría necesariamente un vehículo fabricado en japón), monocilindrico medio, y de la generación anterior (que dicho sea de paso, no los considero tan inferiores a los actcuales, más bien poco, y mejor en otras cosas), a saber: una honda dominator/XRl650, una DR650, una yamaha xtz660 o una KLR650. Y con ellas, al fin del mundo con toda la tranquilidad y confianza (unos cuantos repuestos básicos, y si surge alguna emergencia, seguro que se hace alguna chapucilla con piezas de otras motos, etc).

Un saludo
 
Sin lugar a dudas, la mía. Adventure 08 (hasta que me demuestre lo contrario). :D ;)
 
2A2A272823342935292A2F3227342F29460 dijo:
si pero depende por donde lo hagas, y depende de lo que consideres la vuelta al mundo, fijate en la vuelta al mundo de los dos colegas en 125, es por contienentes y ya dentro de ellos habra muchas formas de hacerlo. Africa..... fijate en el hilo del colega con la vespa, seguro que va por carreteras ;)

La vuelta al mundo para mi la menos requiere salir del oeste de europa y llegar al pacífico... no se a quien leí que es imposible no hacer en ese recorrido un cuarto de viaje sobre tierra pura y dura... los de las 125 o la vespa, lo que hacen es que van por tierra como pepes, tambien es cierto que llevan poco peso...no seria lo mismo con una megatourer...
 
Si, pero eso de decir "una moto sin electrónica", bien, pero ¿cual?. Es que es muy genérico. Si es de 2º mano tipo XR, TTR, XT, DR, Dominator, Transalp, Africa, etc... que serían ideales cualquiera de ellas para ese viaje lo sabemos todos, pero ya tendrán kms, trote y años, y la edad no perdona. Hay motos de esas que como poco tienen ya entre 5 y 7 años a sus espaldas (quizá la Transalp sea la única que se salva) cuando se dejaron de fabricar.

La Africa Twin más moderna tiene 10 años, año 2000, ¿las habéis visto en motos.net? la que menos con 50.000 kms a sus espaldas. Lo siento, pero para mi una moto así ha dejado de ser una opción a valorar. Hay una con 36.000 kms que es del año 96. Suponiendo que esos kms sean reales (cosa que yo personalmente no me termino de creer) ya tiene 14 años a sus espaldas.

XR600, la más moderna año 93, XT600 aun se encuentran del año 2005, bueno, TTR600 también, pero cuidado que suelen estar todas bastante trotadas.

Ni sabes de quien viene ni el trote que le ha dado. La experiencia me dice que compras papeletas para tener problemas, (no siempre, lo admito, pero habitualmente si) una moto con esa edad puede ser un cúmulo de problemas.

No digo que sean todas iguales, pero yo no sopesaría ninguna moto con más de 5 años y 15-20.000 kms a lo sumo, y de esas deben quedar bien pocas entre las mencionadas.

Me decantaría por la Honda NX4, me iría a Portugal y la compraría nueva, rodaje, preparación y a tirar. Eso para ir solo y en plan offroad.

Ficha técnica: http://www.taringa.net/posts/autos-motos/2679311/honda-nx-400-falcon.html

falcon1up6.jpg


La Transalp también sería una buena opción, todavía se encuentran con muy pocos años y kms.

Y para eso me voy con mi Capo que al menos se de quien viene y como está mecánicamente  :).
 
Estoy bastante de acuerdo con mi paisano apriliafílico.... y me preocupa... ;D ;D ;D ;D

Otra opción sería rehacer una motor de una de esa míticas... y con rehacer me refiero a mantener bloque motor y poco más... sobre todo las mono, hay piezas de recambio y de mejora a patadas para esas motos a patadas... un cableado renovado ya de paso... y por ejemplo, una teneré con motor rejuvenecido, cambio de rodamientos, cableado... y poco más... me parecería una moto perfecta... aunque seguramente saldría casi mas caro que una falcon nueva...
 
Hola. Luis, se pueden conseguir motos hiperfiables que aquí ya no se venden, pensando además, muy mal por nuestra parte que están descatalogadas:
Queriendo (importación, es cuestión de pedirla) te puedes comprar una hiper-mega fiable XRL650, una DR650 o una KLR650, motos que se siguen fabricando y vendiendo por ej, en USA (aunque aquí dejasen de venderse -que no fabricarse- ya hace varios años), y que además cuentan con una clientela fiel y que las valoran.

2008-honda-xr650l-6_1600x0w.jpg


XRL, motor de honda dominator (arranque electrico) puesto en un ciclo de XR.

10DR650SE1.JPG

DR650, moto por la que no pasan los años, motor muy potente y fiable, parte ciclo muy buena y relativamente ligera (152kg).

La DR350SE sería una opción, es la hermana pequeña de ésta,de su mismo estilo trail aventurero, pero para un viaje largo creo que merece la pena añadir 15kg más y ganar un motor más potente y con más par.

Tambien está la DR400, aunque quizás es más incomoda por asiento y posicion de conducción para viajar (que se viaja).

2009-kawasaki-klr-650-8_1280x0w.jpg


Klr650, posiblemente la mejor adaptada por su carenado renovado, motor clásico y fiable... para un gran viaje.


Cualquiera de ellas se puede comprar nueva y a estrenar (importándola), y si las dós últimas se vendiesen aquí, seguramente tendría una de ellas. Creo que son motos superadas básicamente por el marketing.

Un saludo
 
Pues despues de unos cuantos añitos junto con la mia GS 1100 , en su defecto una ADV 1150 sin servo .
 
A parte de todas las trail mencionadas (me quedaría con la XT), yo añadiría dos de carretera que creo que cumplirian:

Yamaha XJ 650

mini-30588_Yamaha-XJ650-1983_122_126lo.jpg


Honda cx 500

Honda%20CX500%2079.jpg


sencillas, espartanas, eternas y con cardan  :D
 
Bufff va yerracos eh... yo con estas no me voy ni a madrid, llegas con el culo partido, las cervicales en los riñones y los huevos duros y pegaus al culo como los tigres...

Prefiero una 1200GS al menos cuando me quede tirado tendre el cuerpo como un reloj ;D ;D
 
Pablo, siendo así tienes toda la razón, de esas me quedaría con la DR650, no sabía que aun se fabricara, que pasada de moto,está en el punto medio entre carretera y offroad, me parece la perfecta trail y encima es preciosa. Que lástima que en España no se sigan vendiendo motos así  :-[.

Aunque también estoy con Paco en que una maxitrail... Dependería de la dificultad de las zonas offroad, salvo desiertos con dunas a saco o barro hasta las orejas donde al cabo de años alguien pudiera encontrar un esqueleto a la sombra de una maxitrail porque te quedaste enterrado y fuiste incapaz de mover 300 kilos sin ayuda ;D yo también me iría con la gorda.

Aunque la Transalp cada vez se posiciona como una de las mejores opciones, a medio camino en comodidad, peso, es bicilíndrica, robusta y aun se encuentran en buenas condiciones. Yo con la mía si que me he metido buenas dunas y offroad sin los problemas de peso de las 1000.
 
Pues yo, para recorrer los 5 continentes escogería 5 motos, una por continente.
Para África, una [highlight]R1150RT[/highlight] plata
Para Oceanía, una [highlight]R1200RT[/highlight] gris grafito mate
Para América una [highlight]R1200RT[/highlight] arenilla
Para Asia, una [highlight]R1200RT[/highlight] negra
y para Europa, ya cansado del viaje, para darme el gustazo y llegar antes, una [highlight]K1300GT[/highlight] color magnesio

Vssss
 
5544464A4256131015250 dijo:
Bufff va yerracos eh... yo con estas no me voy ni a madrid, llegas con el culo partido, las cervicales en los riñones y los huevos duros y pegaus al culo como los tigres...

Prefiero una 1200GS al menos cuando me quede tirado tendre el cuerpo como un reloj ;D ;D

Si, ahora es que tenemos los culitos muy sensibles  :-[ :-*, estas motos de incómodas tienen poco, eran las ruteras de su época.
No me dirás que la electrónica les va a fallar  ;D, y son solidas para cargar lo que quieras  8-).
De lo que se trata es que sean sencillas, económicas y fácilmente reparables en cualquier lugar del mundo, ¿no?  ;D
Si te ven con una de estas por Pakistán (por ejemplo  ::)), creo que les quedarán pocas ganas de secuestrarte ;D , cosa que con la GS serías como un caramelo en la puerta de un colegio.
Además, son baratas de comprar y con lo que te ahorras, ya tienes medio viaje echo  ;)
 
Hombre... Está claro que hay muchas motos para irte por los 5 continentes y seguramente de un modo muy cómodo (eso si, no te salgas de la ruta "panorámica-turística"), pero yo en mi respuesta entiendo que hay que ir, y volver en la misma moto  ;D.

De todos modos, si realmente es un viaje aventurero (no es  ir cargado hasta los dientes, con el traje último modelo y los hoteles NH, a parte de rutas turísticas de "caravanas"), hay que valorar las dificultades y sacrificar muchas comodidades y prestaciones por tener un vehículo ciertamente todoterreno, que estas 3 motos creo que lo son.
No creo que ninguna de estas motos se detenga en ninguna ruta, mientras que una maxitrail (la que querais, excluyendo KTM990) es un riesgo, por no decir locura, pretender hacer "aventura", por lo menos bajo mi punto de vista (y un presupuesto limitado, claro, si vamos a llevar el equipo de Mcgregor, pues si, podemos ir montados en una máquina de coser si queremos  :P )

Quizás la pregunta sería... ¿que vehículo llevarías para un viaje aventurero, fuera de la civilización, por todo el mundo, en él que tu vida dependiese de llegar o no llegar? Y es que de valientes está lleno el cementerio ;D

Un saludo
 
Es facil la respuesta... con ninguna ya que con esos condicionantes no haria el viaje... ya me juego el pellejo en el curro como para andar tambien en mi tiempo libre tentando a la suerte.
 
Saludos:
Sin dudarlo, mi queida 850 GS o Africa twin, no es necesario ser ingeniero informatico para solucionar cualquier problema que tengan.
Vssssssssssssssssssss....
 
Bueno pues para mi r 100 gs pd o la 1150 gs adv....Saludo...Komodoro... 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Esto merece una encuesta no??? Yo lo haría con mi vespilla primavera del 84, ya que es facil de reparar, aunque una 200 y un montón de paciencia no estaría mal¡¡¡¡ Pero pensandomelo mejor, yo haría como emilio scotto pero en una LT (no sé si hay todavía????)

Saludos y buen viaje
 
camouflaje200720klvd0.jpg


Poca electronica, capacidad de carga y que es una boxer con cardan...

Salut.

http://www.youtube.com/watch#!v=dN5PAwc1ns8&playnext_from=TL&videos=Mx0vPpgGB6s  :o

http://www.youtube.com/watch#!v=Pq9gBNlgkpw&playnext_from=TL&videos=HlrBP4JekuQ   :o :o

http://www.youtube.com/watch#!v=bNEOMn4PaFo&playnext_from=TL&videos=olUQZx5mTnM  :o :o :o

http://www.youtube.com/watch#!v=zOMIrnXRhrI&playnext_from=TL&videos=iF9DTpPR_C4  :o :o :o :o
 
Atrás
Arriba