¿Qué no perderse en Portugal?

Fernando28

Curveando
Miembro del equipo
Registrado
8 Nov 2006
Mensajes
3.567
Puntos
48
Ubicación
Rodando por esta vida
Hola a todos.

Nos estamos planteando, para este veranito, dar una vuelta por Portugal, y claro recurro a vosotros, como fuente de ayuda y recomendaciones.

Nuestras premisas son:

- Evitar autopistas.
- Evitar grandes ciudades.
- En la medida de lo posible, evitar zonas vacacionales con demasiado tráfico (en Agosto complicado, claro)


Y ahí dejo mis consultas.

- ¿Qué tramos de carretera son imprescindibles?.
- ¿Qué parajes naturales es indispensable no perderse?
- ¿Qué pueblos pequeñitos y pintorescos no debemos dejar de visitar?
- ¿Dónde alojarse?¿Alguna cadena de hoteles, albergues, hostales recomendable?


Disponemos de entre 7 y 9 días y con la idea de hacer entre 3000/4000 km.

Agradeceros vuestros aportes de antemano.
 
Última edición:
Creo que te ayudaremos mas si nos dices por que parte vas a entrar a Portugal....o que rutas tienes pensado hacer....
 
La idea es dar la vuelta al pais, pero tampoco es imprescindible.
En principio nos hemos planteado dos posibilidades de entrada:

- Por la zona de Ciudad Rodrigo/Vitigudino.
- Por la zona de Vigo.

Pero lo dicho, no tenemos un plan definido, queremos rodar esos días por Portugal, sin más, conociendo sus carreteras, paisajes y gente....
 
Si vas a entrar por Ciudad Rodrigo, intenta ir a la Serra da Estela. Está muy cerca y por lo que se ve, es impresionante. Yo tengo pendiente de una ruta por la zona por lo bien que me han hablado de ese parque natural.
 
En pleno agosto un poco complicado, las zonas de costa están muy saturadas de veraneantes y el interior a partir de las 12 no hay quien aguante la calor en la moto con la equipacion.

Se que cada uno viaja cuando puede, pero lo mismo que otras regiones de España, dígase Andalucía, es recomendable hacerlo en otras fechas.

Un saludo.
 
Ayer mismo regresé tras pasar 5 dias en Portugal. Entre por Ciudad Rodrigo, y me alojé en Viseu.

Desde ahí he hecho excursiones a Oporto, Aveiro y a la Serra da Estrela.
En general, carreteras bien cuidadas, aunque hay comarcales que te tiras años cruzando pueblos, estan casi seguidos. Los peajes los use para los retornos o simlar (atencion que algunos son electronicos).
Oporto quizá es lo que menos me gustó, pues siendo de Madrid, me encontre con una ciudad grande, con trafico y mucha gente (y muchos turistas).
El resto genial, Aveiro muy bonito y la Serra Da Estrela genial.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultarme.
 
La Sierra es la que te quería recomendar, por eso te pregunté por que parte entrabas...ya veo que casi todos te dicen lo mismo. Yo estuve hace dos años y fue fantástico, hice dos días por allí para recorrer toda la Sierra y alrededores....suerte y que toda Portugal vale la pena y se come de maravilla.
 
- ¿Qué tramos de carretera son imprescindibles?.

Los portugueses consideran los alrededores de Gois el paraiso de las curvas. La carretera, bien.

- ¿Qué parajes naturales es indispensable no perderse?

Sin duda, la Sierra de la Estrella (Gois, está en su entorno). También, el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina. Es decir, la costa suroeste de Portugal, llegando al Cabo de San Vicente. La costa sur (El Algarve) en verano es como nuestra Costa del Sol, muy masificada.

- ¿Qué pueblos pequeñitos y pintorescos no debemos dejar de visitar?

Busca en interné "aldeias historicas". Así están clasificados pequeños y pintorescos pueblos. Por ejemplo: Piodao, Monsanto (el pueblo más portugués de Portugal), Idanha Velha,... La zona que más he recorrido ha sido El Alenteijo (más o menos, el centro de Portugal) y está llena de pequeñas aldeas que merecen visitarse.

- ¿Dónde alojarse?¿Alguna cadena de hoteles, albergues, hostales recomendable?

Aquí no te digo nada porque suelo utilizar "parques do campismo" (camping)

Saludos.
 
En pleno agosto un poco complicado, las zonas de costa están muy saturadas de veraneantes y el interior a partir de las 12 no hay quien aguante la calor en la moto con la equipacion.

Se que cada uno viaja cuando puede, pero lo mismo que otras regiones de España, dígase Andalucía, es recomendable hacerlo en otras fechas.

Un saludo.

Es lo que hay....
El calor no es el major problema (llevamos varios años tocando Andalucía en pleno agosto, y mientras estés circulando....)
El problema son aglomeraciones de tráfico, que es lo que te mata...
 
Muchas gracias a todos por los aportes.
Tomo buena nota, y espero seguir recibiendo más.....;)


P.d.: cuando tengamos definida la ruta la cuelgo aquí para ver que os parece.
 
Si tienes Oportunidad, aunque no quieres grandes ciudades, vete a ver Sintra, al lado de Lisboa.
Puedes recorrer un poco la costa que también está chulo.
 
La carretera que va por los Arribes del Duero, en la parte portuguesa, entre Figueira de Castelo Rodrigo y Freixo de Espada a Cinta, es absolutamente impresionante. Y muy bonita también la carretera que sigue hasta Chaves, pasando por Mirandela. No te pierdas tampoco el Parque de Montesinho, al Norte, en Braganza, carretera motera por excelencia para pasar a Sanabria. El Alentejo es de visita obligada, especialmente en la primavera, igual que la Sierra da Estrela. Lisboa, Oporto y las playas del Algarve.
 
Añado aportes del amigo javiercualedro:
javiercualedro dijo:
que aconsejarte???? en el norte....
te pongo algunas recomendaciones que creo interesantes por combinar paisajes con carreteras y lugares interes, y ya tu eliges
entrando por ciudad rodrigo, coger o bien por guarda o por alfaiates, SORTELHA para subir por covilha a SERRA DA ESTRELA, pasando penas da saude direccion manteigas, bajar pa covao damentade para ver circulo glaciar zezere y regresar para continuar por pico torre, sabugueiro para seia, seguir para TRANCOSO de aqui seguir para LAMEGO haciendo escala en PONTE DE UCANHA, continuamos por direccion Peso da Regua, capital vinho do porto a pie del duero, impresionante zona vinareta donde se dispones las viñas en bancales, y seguimos para Vila real con visita palacio MATEUS. todo estes tramos excepto unos km. al cruzar frontera tienes buen asfalto y muuuchas curvas tanto en a serra da estrela como en el tramo lamego vila real por n 2.
una vez en vila real, puedes optar por subir a bragança remontando el duero o por mirandela....y luego cruzar todo el norte de portugal por la n 103 , que cruza los parques naturales de montesinhos y PENEDA GERES, pasando por las poblaciones de vinhais, chaves, pequeño desvio para seguir por BOTICAS, salto, y seguir para GERES y entrar frontera por PORTELA DO HOME Y regresar portugal por LINDOSO, aqui varias opciones, subir por PONTE DA BARCA, monçao, valença do minho, VILANOVA DE CERVEIRA, CAMINHA para continuar para Braga y GUIMARAES
o por ponte da barca ¿PONTE DA LIMA? braga y guimaraes...
luego para continuar por oporto, aveiro....mañana sigo, saludos
 
Y la continuación:

javiercualedro dijo:
......sigo con la ruta, en la ruta de ayer trate de trazar un recorrido como te habia dicho conjugando lo que a mi me parece lo mas interesante por visitar, en esa zona quedarian por visitar los pueblos de marialva, miranda do douro y su parque nacional del duero, y algunas aldeas como soajo en la sierra mismo nombre, interesante aldea por la concentracion de horreos y cercano al santuario de nosa señora da peneda, asi como en povoa do lanhoso mas que nada por encontrarse en ese lugar y ver el mayor monolito de portugal, como peñon ifach, con castillo y santuario en la cima,
para trazar ruta por el centro, te enumero los pueblos, parques que yo creo interesantes y ya ves tu por donde ir.
oporto, vila nova de gaia, Sta. maria da feira, aveiro(costa nova do prado) mata do bussaco y palacio, coimbra, te podia nombrar tambien a serra de caramulo y visita del museo moto-carro antigo. por debajo de coimbra, en el interior LEIRIA, Fatima, Ourem, TOMAR,Batalha, Alcobaça, y en la costa NAZARE, S. Martinho do porto, OBIDOS, PENICHE(BALEAL). Y siguiendo por la costa ericeira, MAFRA, AZENHAS DO MAR, CABO DA ROCA, SINTRA, CASCAIS, LISBOA, si unes estos pueblos por nacional tienes buenas carreteras y curvas para disfrutar, bajamos para el sur por alcacer do sal, grandola, santiago do cacem, sines?, odemira, aljezur destino sagres y puesta de sol en cabo san vicente, esta zona es menos divertida, rectas y peor asfalto, ya en el algarve, visitaria praia da rocha, albufeira, vilamoura y tavira, encuentras otros pueblos tento en costa como en interior que conservan castillos como el de silves, loule, castro marin, pero ....
siguiendo por la frontera Alcoutin, MERTOLA, beja, portel, EVORA, ESTREMOZ, VILA VIÇOSA, rectas y mas rectas, subiria por ELVAS, para portalegre y MARVAO, CASTELO DE VIDE, la carretera es un poco mas entretenida , y otra vez rectas para nisa, castelo branco...cerca tienes monsanto que no conozco pero recomendable ...
cuando tengas definida mas o menos tu ruta la cuelgas para todavia hilar un poco mas si cabe...
reservas de hoteles, en portales com booking, en zonas turisticas como nazare, peniche, en la entrada pueblos tienes gente ofertando habitaciones particulares... los camping los hay de primera categoria como los de la cadena orbitur, muy buenas instalacions mas carillos y en la otra banda los pertenecientes a ayuntamientos muy economicos.


Muchas gracias javiercualedro.
Y muchas gracias a todos los que estáis aportando información.
 
sierra estela

Sierra estela muy recomendable y para hospedsrse hostal barna ambiente familiar y cocina de diez
 
A mí me gustó mucho recorrer la N222 junto al Duero desde Pocinho a Oporto, sin perderte Pinhao, Peso da Regua, Entre os Ríos...

Magníficos viñedos en terraza, barcos turísticos que suben y bajan el río usando las esclusas, mil hoteles con encanto por el camino, etc.

*
 
A mí me gustó mucho recorrer la N222 junto al Duero desde Pocinho a Oporto, sin perderte Pinhao, Peso da Regua, Entre os Ríos...

Magníficos viñedos en terraza, barcos turísticos que suben y bajan el río usando las esclusas, mil hoteles con encanto por el camino, etc.

*
un saludo GASVILLE.

tengo muchas ganas de hacer la ruta desde Salamanca, pero me da miedo que tenga mucha circulacion o muchos pueblos, por que la pinta es genial. se hace muy larga la llegada a Oporto ???
 
Ciertamente se hace larga, sobre todo después de Peso da Regua.
Es para tomarla con calma.
A mi siempre me pasa lo mismo en Portugal, que parece que no avanzas por mucho tiempo que estés conduciendo.
Para llegar al destino al final hay que optar por el peaje.

*
 
Ria de formosa en el algarve saliendo en barco desde ollao a las islas armona farol y culatra turismo portugues no muy masificado playas espectaculares se tarda una media hora
 
Última edición:
Visto lo poco que se concreta por aquí iremos a la sección portuguesa del foro a ver si hay algo.
 
un saludo GASVILLE.

tengo muchas ganas de hacer la ruta desde Salamanca, pero me da miedo que tenga mucha circulacion o muchos pueblos, por que la pinta es genial. se hace muy larga la llegada a Oporto ???

de la n-222 conozco desde pinhao a peso da regua, 30 km rapidos...
desde peso da regua e ido a oporto por la n-108 en un par de ocasiones, me encontre poca circulacion y si hay unos cuantos pueblos en el trayecto pero se hace rapido..
 
Última edición:
Bueno, ya tenemos definido un guión inicial, que se podrá modificar de aquí a agosto.
Para darle algunos kms más, los dos primeros días los hemos alargado algo por España.
A ver qué os parece:


Dia 1:
de Madrid a Cudillero, Asturias - Google Maps
Día 2: de Braga, Portugal a N-632a - Google Maps Esta la he trazado al revés, pero es la continuación de la anterior.
Día 3: de N221 a Av. Padre Júlio Fragata/N101 - Google Maps
Día 4: de Guarda, Portugal a Figueira da Foz, Portugal - Google Maps
Día 5: de Figueira da Foz, Portugal a Évora, Portugal - Google Maps
Día 6: de Évora, Portugal a Sagres, Portugal - Google Maps
Día 7:de Sagres, Portugal a Moura, Portugal - Google Maps
Día 8:de Moura, Portugal a Castelo Branco, Portugal - Google Maps
Día 9:de Castelo Branco, Portugal a Madrid - Google Maps
 
Carretera nacional N-221 desde Escalhao a Freixo de Espada à Cinta bordeando el Duero.. festival de curvas..

273533983_10160016091403570_7137282999748244928_n.jpg
 
Bueno, ya tenemos definido un guión inicial, que se podrá modificar de aquí a agosto.
Para darle algunos kms más, los dos primeros días los hemos alargado algo por España.
A ver qué os parece:


Dia 1: de Madrid a Cudillero, Asturias - Google Maps
Día 2: de Braga, Portugal a N-632a - Google Maps Esta la he trazado al revés, pero es la continuación de la anterior.
Día 3: de N221 a Av. Padre Júlio Fragata/N101 - Google Maps
Día 4: de Guarda, Portugal a Figueira da Foz, Portugal - Google Maps
Día 5: de Figueira da Foz, Portugal a Évora, Portugal - Google Maps
Día 6: de Évora, Portugal a Sagres, Portugal - Google Maps
Día 7:de Sagres, Portugal a Moura, Portugal - Google Maps
Día 8:de Moura, Portugal a Castelo Branco, Portugal - Google Maps
Día 9:de Castelo Branco, Portugal a Madrid - Google Maps
los 3 primeros dias me parecen larguisimos, el dia 1 lo mas chulo que es Riaño y el ponton hasta cangas de onis igual llegais cansados y no lo disfrutais como se merece. Desde cangas de onis hasta cudillero ni fu ni fa.
El dia 2 de Cudillero a Braga es un palizón pero si las fuerzas acompañan no te vas a aburrir, la parte Asturiana la conozco bien y es un espectaculo.
 
Yo este pasado verano me fui a Portugal e hicimos los faros de Portugal. Salimos desde Madrid a Nazaré y desde ahí fuimos bajando hasta Marbella. Este año, haremos desde Nazaré hasta Cantabria. Paisajes espectaculares, buenos sitios para comer barato, y hoteles a buen precio cogiéndolo con tiempo. La gente muy agradable.
Échate un ojo a www.ruta181.es Si tienes alguna duda, pregunta y te digo. Suerte.
 
Yo hize la IP2 desde Beja hasta Estella y volvi por Cuidad Rodrigo a Cordoba , entrando por Aracena desde Almeria.En Portugal visite Beja Coimbra Fatima Nazaret fue a finales de agosto del año pasado
 
Atrás
Arriba