Que nos empuja a tener una BMW?

A mi me empujo el estar harto de engrasar ,tensar cadena y buscar abs despues de alguna caida en suelos resbaladizos, y de eso hace ya algunos años, me enganche  sin querer y hasta hoy ,  ;D ;D ;D.
Bueno tambien buscaba algo mas de capacidad de carga y potencia.
 
Pues yo me compré la bmw por precio, viendo lo que me costaba la de la competencia y la diferencia de consumo observé que en unos 80.000 km. que era los que tenía previsto hacerle me saldría mejor de precio.

El mantenimiento se lo hago yo y también tuvo que ver la correa que supone un ahorro en tiempo y grasa/aceite.

No entiendo a la gente que compra una marca porque sí ya que cada fabricante hace productos de todo tipo habiendo auténticas cagadas en todos los fabricantes y lo mas probable es que mi próxima moto no sea una BMW no por nada sino porque hay mas modelos de otras marcas y por probabilidades es posible que sea otra aunque nunca descarto que sea otro modelo de BMW el que gane el concurso que hago cada vez que cambio de vehículo.
 
Yo compre la S1000RR por que la Yamaha R1’2010 no me gustaba nada y despues de haber tenido 3 R1 y con la agravante que la 2010 la encontraba fea de narices, decidi hacer el cambio de marca y la S1000RR dentro del segmento RR era la que mas me gustaba, no solo por estetica, sino por todo lo que aportaba de novedad (ABS/DTC), y ahi estamos, retorciendo la oreja al lingote aleman ;D
 
1C31343C333C5D0 dijo:
Desde niño, recuerdo la imagen de un amigo de mi padre que tenia una R75/5 y aquella imagen se me quedo grabada a fuego en la retina.
Tenia unos 8 años por aquel entonces y para mi la silueta de "aquel cacharro" se distinguía de las demás por sus dos jorobas, luego me entere que eran los cilindros... ;) a finales de los años 70's no se veían muchas motos gordas circulando pero la imagen de Bmw destacaba sobre las demás, al menos para mi.
Ese es uno de los motivos por el cual a día de hoy tengo una BMW Bóxer y no otra.
Un buen amigo compró y restauró hace menos de un año una BMW R60/5,

r605.jpg


con la cual me he comprometido ha hacer un reportaje fotográfico con detalle para ver el avance de la tecnología en 40 años ya que es de diciembre de 1970.
La moto que tenia este amigo de mi padre era muy similar a esta, desconozco si llevaba o no el fileteado, pero cada vez que la veo me trae muy buenos recuerdos.
Vamos que la R1200R que tengo la compre con el corazón pero cada día me gusta mas.  :)

r1200r.jpg


Saludos desde Zaragoza.

Pues mi historia es similar a la tuya. En mi caso, tendría la misma edad que comentas, estaba en una casa de campo de un tío mío también en compañía de mi padre. Llegó un amigo de mi tío a lomos de su BMW R75 (recuerdo que era blanca) y fue la primera BMW que vi en mi vida (por aquel entonces yo estaba ya cautivo del mundo de la moto  ;)). Me quede literalmente maravillado. Desde hace algo más de cinco años disfruto de mi R850R  ;). Lo curioso de ésta historia es que tampoco se me olvidó la cara de aquel amigo de mi tío, que por aquel entonces debía tener unos 15 o 20 años más que yo. Desde aquellos tiempos he practicado el ciclismo (mi primera bici fue el regalo de mi primera comunión, que en aquellos tiempos la hacíamos con 7 años) y hace como dos o tres años, casualmente, pude volver a ver a éste hombre y contarle ésta anécdota pues, curiosamente, también es aficionado al ciclismo y aunque no ha residido donde yo durante largos años, ha vuelto por aquí y, además, aún tiene su vieja BMW. Cuando le conté la anécdota se quedó tal como  :o :o :o, no se acordaba de mi (los niños a veces se hacen invisibles  ;D ;D) pero si de aquel día que apareció por la casa de campo de su amigo presumiendo de tener una BMW  ;) y de como aquellos que lo recibieron admiraron aquella portentosa máquina.
He podido enseñarle mi R850R y me dice que, si fuera más joven, se la compraba. Yo con sorna, jejeje, le contesté ...
"A ésta le pasa igual que a tu vieja BMW, ya no se fabrica"  ;) ;D.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
LE HE HECHO 137000 Km. (K75) Y HASTA AYER NINGÚN PROBLEMA, HOY ESTOY BUSCANDO UN BUEN DESGUACE, PUES HE TENIDO UN PROBLEMA CON EL CARDAN Y EL COSTE QUE ESTO SUPONE EN PIEZAS NUEVAS NO HACE VIABLE SU REPARACIÓN. ¿ALGUIEN CONOCE UN BUEN DESGUACE?
GRACIAS.
 
52595041445F455E525E5F110 dijo:
LE HE HECHO 137000 Km. (K75) Y HASTA AYER NINGÚN PROBLEMA, HOY ESTOY BUSCANDO UN BUEN DESGUACE, PUES HE TENIDO UN PROBLEMA CON EL CARDAN Y EL COSTE QUE ESTO SUPONE EN PIEZAS NUEVAS NO HACE VIABLE SU REPARACIÓN. ¿ALGUIEN CONOCE UN BUEN DESGUACE?
GRACIAS.

Sitio equivocado, formas equivocadas, en fin, ¿seguro que no te has equivocado de moto? Bueno, como no te conocemos, quizá tampoco te contestemos... >:(
Pásate por el foro de clásicas, una vez presentado como toca, y seguramente podrán dar respuesta a tus preguntas... :D
 
En su momento, la GS1150 que me compré era la moto que más me gustaba a pesar de tener yo en aquel momento 29 tacos sólo.

Como me dió buen resultado, decidí que el recambio natural era la GS1200 que tengo ahora, que en sus tres primeros años de vida no me dió demasiadas alegrías.

Ahora que no está en taller cada més por una chorrada (o no tanto...) u otra, más las revisiones, estoy disfrutando un "reestreno" con ella.

Me gusta el cardan (espero que no casque..), la estética de la moto, su motor (llevo ya 145000kms en boxers....) y su suspensión delantera, que me parece de traca y que nadie más tiene....

Un saludo ! ;)
 
El origen del éxito de BMW (moto) en el estado español, a mi entender, se debe al cierre impuesto a la importación de motos japonesas en el tardo y post franquismo. Hace bastantes años si querias salir de las mugrientas y aceitosas 2T de fabricación nacional solo tenias la alternativa de las poco fiables (por aquel entonces) italianas e inglesas o las fantásticas BMW. Las BMW fueron adquiridas por los que podian adquirirlas y por unos cuantos irresponsables economicos como el que subscribe.

Los buenos recuerdos de una época en que viajando en pleno invierno aquella luz que divisavas a lo lejos, casi seguro, era una BMW y una política de comunicación y márketing sin igual hacen el resto.

Salut !
 
1- precio de compra buenisimo (lo mio fue un chollazo)
2- Select
3- precio de reventa

saludos
 
Yo me compré la BMW porque era la única que le gustaba a mi mujer, iba a comprarme otra naked japonesa, pero ella decía que todas tenían cara de insecto  :-?

Al final me quedaba la Ducati Monster y la R1200R, la italiana la descarte por enana  ::)

Y aquí estoy  :o
 
Son unas máquinas increíbles,las mejores para hacer ruta no hay nada igual,al menos para mi.
 
Empecé como muchos de mi época con las monocilindricas "nacionales", en mi caso con las Ducati de Motrotrans,luego vinieron entre otras, dos Laverdas, una Jota y una 1200-ts para mí unas maquinas fiables y robustas en su época, no tuve el menor problema con ellas, tiempo después un amigo se compró una K-100, haciamos salidas y viajes juntos, de hecho para economizar costes hicimos varios viajes por Europa a duo con la K, me enamoré de aquella moto y su mecanica.

Tiempo despues en el 87 tuve mi primera K, una 75 (mi economia no me alcazaba para la 100), luego vinieron algunas japos, entre ellas una soberbia cbr-1000-f, despues tres boxer con telelever a la que siguió una K-1100-rs, luego una K-1200-Rs que aún poseo, ahora también suelo coger muchas veces 2 boxer 850, una del 2000 de cinco marchas de un familiar que por motivos profesionales usa poco y otra boxer de las últimas 850, ésta de mi hijo.

Sigo prendado con el viejo motor K y con los "viejos" boxer, de la gama actual solo me compraria la boxer R-1200-R o bien la 1200-GS trail y con reservas, vista la fiabilidad de éstos ultimos años, no descarto el dia que se tercie, buscarme la vida entre las japos, aunque tampoco me disgusta la gama 800 visto como está el patio con el tema gasolina, radares y velocidades una moto de mas de 100 cv en ésta época ya me dice bien poco, me siento orgulloso de haber vivido otros tiempos sin tanta represión vial y de haber disfrutado de excelentes motos de diversas marcas,entre ellas las BMWS.
 
En mi caso son tres las "Muebleuves" las que he tenido.

K75, K1100RS y R1200GS. Con todas ellas he disfrutado mucho, cada una en su momento. Y sobre todo con la última.

Además cuando he decidido cambiar de moto,siempre he mirado antes otras marcas y comparar un poco el merrcado, pero al final siempre acabo con BMW.

Con la siguiente, haré lo mismo. Pero creo que al final será el mismo resultado. ;) ;) ;) :P :P :P
 
Todo arranca de cuando era niño, los amigos hablaban de bmw,s contaban leyendas de bmw,s de la 2ª Guerra Mundial.....que si conocía a uno que tenía una bmw antigua de la 2ª GM que sólo andaba en 1ª y por tanto la usaba para arar un campo amarrándole un arado a la cola....¿?Sería verdad?.Eso forjó en mi una imagen de fiabilidad, de robustez, de maquina de combate, de PANZERKAMPFWAGEN III.
No puedo negar que tengo algo de marquista.La sensación de tener una BMW es la de que he podido trepar por una cucaña exclusiva que otros aún no han podido trepar, que he hecho cumbre. Y en una comida de amigos preguntan "ah pues fulano tambien es motero ...yo tengo una..tal...... y yo una..pascual ......todos siguen comiendo hasta que me preguntan y tú qué moto tienes y yo bajando humildemente un poco la voz como para no dar importancia, digo.... una BMW (sin decir modelo ni cilindrada) y algunos comensales paran el viaje de la cuchara a la boca, alargando y girando los cuellos hacia mí para mirarme.....
!!!!Coño ....una BMW....joder, tío!!!!
¿Si hubiese dicho una HYOSUNG o una KYMCO......?
Pienso morir con la BMW puesta como los del 7º de michigan.Por lo de la indosubilidad del matrimonio(sin misoginia). ;) :) :D
 
3A3622243225570 dijo:
Todo arranca de cuando era niño, los amigos hablaban de bmw,s contaban leyendas de bmw,s de la 2ª Guerra Mundial.....que si conocía a uno que tenía una bmw antigua de la 2ª GM que sólo andaba en 1ª y por tanto la usaba para arar un campo amarrándole un arado a la cola....¿?Sería verdad?.Eso forjó en mi una imagen de fiabilidad, de robustez, de maquina de combate, de PANZERKAMPFWAGEN III.
Para hacer eso tendría que haber incorporado un ventilador delante del motor, tal y como lo llevan los motocultores.
Un boxer tal y como viene de serie, lo atas a un arado, lo haces trabajar en primera y lo quemas al poco rato  :o
 
me la quede por probar.La uso todos los dias e intento romperla todos los dias a ver si mi mujer me la cambia. Mañana la llevo a la revision de los 250.000 y no consigo que se rompa nada. Asi que sigo con ella y con mi moto
 
la vanidad de tener una BMW cuando tenia 23 años... y me compré una K75....  me enamoró la mecánica (cardan..) y su fiabilidad... y su linea... y su concepto... y su revalorización en el mercado de 2ª.....
Luego tuve una R1100S..... ahora una K 1200GT...... y me gustaria la 1.6..... jeje..

Ceo que el concepto de moto de BMW no lo encuentro en otras marcas sin desmerecer su fiabilidad y su calidad, ni su revalorización en el mercado de 2ª... y ademas yo de momento.... BMW sin problemas.. y... ! for ever.!
mi coche tambien es BMW..   [smiley=beer.gif]
 
6D786D72731D0 dijo:
Carlos yo me compré la moto idéntica a la tuya precisamente porque me recuerdan a las BMW de esa época y desde pequeño soñaba con tener una BMW. [smiley=thumb.gif]

Particularmente pienso que al que le gustan este tipo de motos, BMW Bóxer, tiene algo de nostálgico ya que es una arquitectura de motor que lleva muchas décadas sin apenas desmerecer esa figura tan clásica, elegante y armoniosa.


082E23283A262323204F0 dijo:
Pues mi historia es similar a la tuya. En mi caso, tendría la misma edad que comentas, estaba en una casa de campo de un tío mío también en compañía de mi padre. Llegó un amigo de mi tío a lomos de su BMW R75 (recuerdo que era blanca) y fue la primera BMW que vi en mi vida (por aquel entonces yo estaba ya cautivo del mundo de la moto  ;)). Me quede literalmente maravillado. Desde hace algo más de cinco años disfruto de mi R850R  ;). Lo curioso de ésta historia es que tampoco se me olvidó la cara de aquel amigo de mi tío, que por aquel entonces debía tener unos 15 o 20 años más que yo. Desde aquellos tiempos he practicado el ciclismo (mi primera bici fue el regalo de mi primera comunión, que en aquellos tiempos la hacíamos con 7 años) y hace como dos o tres años, casualmente, pude volver a ver a éste hombre y contarle ésta anécdota pues, curiosamente, también es aficionado al ciclismo y aunque no ha residido donde yo durante largos años, ha vuelto por aquí y, además, aún tiene su vieja BMW. Cuando le conté la anécdota se quedó tal como  :o :o :o, no se acordaba de mi (los niños a veces se hacen invisibles  ;D ;D) pero si de aquel día que apareció por la casa de campo de su amigo presumiendo de tener una BMW  ;) y de como aquellos que lo recibieron admiraron aquella portentosa máquina.
He podido enseñarle mi R850R y me dice que, si fuera más joven, se la compraba. Yo con sorna, jejeje, le contesté ...
"A ésta le pasa igual que a tu vieja BMW, ya no se fabrica"  ;) ;D.

Vs y ráfagas pa to kiski.

Me alegro de no ser el único que le pasan estas cosas, a la del amigo de mi padre le perdí la pista cuando el se fue a vivir a Bélgica.
No he vuelto a saber nada mas de el ni de la moto.

Ademas y solo como anécdota, en la II Guerra mundial, incluso había una Harley que adopto ese tipo de motor casi compatible al 100% con BMW y con Dnepr (Rusas) asegurándose encontrar mas fácil el recambio y ademas siendo mas sencillas de reparar.

Harley XA

us-harleydavidson-boxer.jpg


DNEPR Rusa

IMG_0032.JPG


Para mas info... [ftp]http://ural.es/filosofia.htm[/ftp]

Saludos.
 
A mi no me empuja nada, solo que era la que me gustaba cuando la compré y ahí está después de 11 años ;D

Saludos
 
Pues yo por el mantenimiento, es tan simple como el mecanismo de un chupete, el reglaje d valvulas en 20 min listo y en las japonesas tengo q dedicarle mas tiempo y estoy cansado de trabajar en la moto. ;D
 
Porque es como alguien a quien cuidar, por ejemplo he tenido japonesas, menos Suzuki, (no por nada) de todas las otras marcas y en ninguna me he enterado de ella, Pero hayyyyy, amigo que me compro la Bmw, la R1150R y es diferente, es como una novia a la que mimar, le tienes que controlar el aceite cada dos por tres, tienes que esperarte a que tenga temperatura el motor para salir, si hace calor a ella no le gusta, le va más el frio y un monton de cosas más y ......sabeís que pienso que me encanta....por que "siente", llevo ya dos bmw y la proxima si Dios quiere....pues otra.
 
En mi caso fue el puro azar: una llamada a las once de la noche de un buen amigo de Tarragona diciendome que a su jefe lo destinaban al extranjero una larga temporada y se deshacia de todos los bienes. Total que la R850R con cinco meses y no llegaba a los dos mil kilometros, con todos los extras me la quedé en 8400 euros. Digo el azar porque ya tenía mirada la xjr 1300 y si no llega a ser por esa llamada sería seguramente la moto que tendría ahora. Pero ante tal bicoca que si no me gustaba le podría incluso haber sacado dinero no me pude resistir
 
12010D0F0E0506600 dijo:
Porque es como alguien a quien cuidar, por ejemplo he tenido japonesas, menos Suzuki, (no por nada) de todas las otras marcas y en ninguna me he enterado de ella, Pero hayyyyy, amigo que me compro la Bmw, la R1150R y es diferente, es como una novia a la que mimar, le tienes que controlar el aceite cada dos por tres, tienes que esperarte a que tenga temperatura el motor para salir, ...
Si lees el manual, dice justo lo contrario. Hay que iniciar la marcha nada más arrancar el motor, es lo que yo hago ;)
 
Buenas,

pues a mi el trueque!!!!

tenia un coche a la venta y llevaba anunciado unos 6 meses y nada, no habia manera de venderlo, asi que un dia me llega un mail diciendo que si me interesa un cambio de mi coche por su moto, miro los precios de venta de esa moto y esos km y era lo que pedia por el coche, asi que quedamos un dia, yo mire la moto, el miro el coche e hicimos el cambio.

Despues de 1 dia con ella, puse la fazer a la venta y me quede con la bmw.

Y esta es la historia.

Salut i Vsss
 
En los razonamientos de la mayoria de la gente, hay una premisa que no es cierta, que son más caras que el resto.
El precio es mas o menos el mismo que el resto de las marcas, a igualdad de prestaciones y equipamiento. Y si me hablan de la K-1600 les diré que la Goldwing cuesta aproximadamente 10.000 euros mas ofreciendo prestaciones similares. Comprobad modelo por modelo y compararlo con otras marcas el modelo similar y los extras, y vereis que andan igualadas de precio en una gran cantidad de casos.
 
Atrás
Arriba