¿Que nos está pasando?

JosepT

Allá vamos
Registrado
25 Mar 2008
Mensajes
609
Puntos
18
Hola a todos....

Pues eso que me pregunto ¿Que nos esta pasando? hoy de casa al curro he visto dos accidentes :'( (no el accidente en sí, solo el resultado) en el que habia al menos una moto implicada. Uno con un scooter y otro con motos de mayor cilindrada. Hace un par de dias vi otro accidente en el que también habia al menos una moto (scooter) implicado.

Estos accidentes ocurren en autovia o bien en via urbana rápida (lease ronda litoral).

Ni hablar de hace unos 15 dias cuando vimos como un técnico sanitario intentaba reanimar con un masaje cardíaco a un conductor de ciclomotor que estaba en el suelo :'( :'(. (Y luego tengo que explicarle a mi MDR los motivos por los que siguo circulando en moto, jugandome la vida ....) :-/

¿Es que soy gafe y los veo todos?¿Es una cuestion de mala suerte?¿Es que hay mucho patán suelto (enlatado y sobre dos ruedas)?O es una combinación de todos más algún que otro factor (estado de la via, falta de experiencia,...).

¿Ha valido la pena, para estos conductores (enlatados o en moto) ,el cambio de sentido sin mirar por el espejo?, ¿el circular entre latas a gran velocidad, ajustandose al cm con el espacio libre? Todo ¿porque?, ¿Para llegar puntual al trabajo?, ¿Para llegar 10 minutos antes a casa?... ¿Vale la pena jugarse la vida por eso?

No busco respuestas, son solo reflexiones que hago en voz alta.

Solo espero que los conductores afectados por estos accidentes no tengan nada serio, y que mejoren rápido de sus heridas.

V'ss

PD: Sigo y seguiré yendo en moto porque me gusta, disfruto con ella ruteando en carreteras sinuosas, disfrutando del paisaje y de la sensación de libertad que la moto me da. Pero ciertamente hay algunos dias que uno se entristece soberanamente y le flaquea el ánimo.
 
Yo me hago a diario esas reflexiones. Ahora que todavía no hace frío, voy y vengo al trabajo en moto (unos 25 KM ida y vuelta) por carreteras secundarias, por lo que casi siempre me voy en el scooter y a veces en la RS. Y no hay día que no vea alguien hacer alguna "pirula". El viernes pasado un cerril con un BMW, casi me arrolla y encima la culpa es mía, hay que joderse. Mi táctica tener los ojos bien abiertos, guardar las distancias de seguridad y rezar para que no nos pase nada.
Lo peor es que algún motorista, por llamarle de alguna manera, también me ha dado algún susto... :P
 
Yo veo un montón de accidentes, casi a diario y en su 90 % golpes de chapa de coche, pero también he visto unos cuantos de moto, entre los cuales, ha afectado a amigos directos, e incluso, imaginate lo que es ver a un compañero que por un fallo en los frenos, te adelanta en una chicane, y se estampa como un muñeco. :o

Por suerte, aunque estuvo muy mal, hoy por hoy, ya está recuperado. :)


Con ello quiero decir, que no por ver accidentes vamos a dejar de usar nuestros vehículos. ::)

Otra cosa es que tengas continuos accidentes con un tipo de vehículo. :-?

En todo caso, ánimo. ;)
 
No me he planteado ni por un momento dejar la moto, la uso a diario, haga sol, frio, llueva o caigan chuzos de punta... no así mi MDR, que si se está planteando no usarla mas que para lo estricto :(.

Se que accidentes los hay siempre, pero me sorprende haber visto 3 con motos implicadas en los dos ultimos dias.... y mas teniendo en cuenta que estoy 1 hora aproximadamente a diario sobre la moto. Por eso el motivo de mis reflexiones.

El problema creo yo es el exceso de nervios de mas de uno, total por llegr cinco minutos antes al trabajo o a casa...

Karlos, me alegro que tu amigo ya se encuentre bien [smiley=thumbsup.gif].

V'ss
 
En la actual sociedad que vivimos nos olvidamos de las cosas importantes y nos centramos en lo "supuestamente" importante.

Si, hablo de nuestros trabajos, que son los causantes que de corramos por la mañana para llegar a tiempo y de que corramos por la tarde para llegar a casa pronto y olvidarnos de lo que dejamos atrás.

Yo hace tiempo dejé de bajar en moto al trabajo, porque no había día que no me diese o diesen algún susto. El peligro se incrementaba cuando volvía a casa con algún "tema" en la cabeza y me olvidaba de que iba en la moto. Muchas veces estuve a punto de.....en fin, ya sabeis.

Resultado: he dejado la moto para el finde, momento en el que no tengo horario de salida ni de llegada, y debo reconocer que ahora me siento mas seguro. Si, ahora hago muchos menos kilómetros en la moto, pero la verdad es que merece la pena, porque los que hago son de mejor calidad, los disfruto mucho mas. Ya no paso tanto miedo.

Ahora empiezo a valorar mas el tiempo que paso con mi familia que la mierda del trabajo, por mucho que sea lo que nos alimenta. Ahora cuando cojo la moto ya no pienso tanto (aunque lo sigo haciendo) si ese día volveré a casa (disculparme por ser tan exagerado, pero mi mente piensa en lo que quiere y escapa a mi control).

Lo cierto es que adoro las motos y no puedo dejar de montar y pensar en ellas, a pesar de todo.
 
es algo que pienso cada vez que voy al garaje y pillo la moto, siempre. no me asusta pero es una realidad que hay que tener presente......en mi caso en gran medida porque mi trabajo es por cuenta propia y eso a veces me hace dar muchas vueltas a la cabeza.

uso la moto solo cuando me apetece de verdad, cuando tengo ganas y verdaderamente voy concentrado en lo que hago....para el día a día no me gusta.....voy pensando en cosas del trabajo, con la mente más distraida y eso genera a veces peligros, aun así ruedo unos 35.000 al año.

en mi caso.....creo que más pronto que tarde acabaré volviendo al enduro e incluso rutillas de monte más tranquilas, me está tentando ultimamente la XR-650.....ya veremos....
 
Lo podria explicar adornandolo con bonitas palabras, pero para mi la mayotia de gente en moto va a carajo sacao y eso trae consecuencias.Y lo mismo los scooters por la ciudad, que cualquier moto los sabados por carreteras secundarias, que decenas de BMWs subiendo y bajando Sierra Nevada en la Raider, que los extrarradios de las grandes ciudades, me da igual.

TODOS los dias veo motoristas con todas las papeletas en el bolsillo para ser el proximo premiado.

Basta ya de mirarnos el ombligo, echar balones fuera y la culpa a todo Dios, que si los guardarrailes que si el Pere o los automoviles.Mientras lo hacemos caemos como moscas.

Y no estoy hablando del pobre que esta parado en un semaforo y le viene un coche por detras y le arrolla, estoy hablando de lo que todos sabeis.

Un saludo.
 
Esto de ir en moto es muy ariesgado. Vamos entre cosas muy duras y que se mueven muy rápido...un golpe a 60 contra una farola, o un cohe, puede ser perfectamente letal para nosotros.

Por edad, afición, etc solemos los motoristas conducir muchísimo mejor que la media del tráfico en cuanto a las habilidades para manejar un vehículo, pero casi siempre utilizamos esas habilidades para correr muchísimo más de lo aconsejable.

Yo apoyo al colectivo en la lucha contra los guardarailes, las manifestaciones y eso están muy bien, pero estamos viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Respetar los límites de velocidad nosotros los motoristas, y concienciar a los demás enlatados sobre la motos, estoy seguro de que bajaría mucho más las muertes que poner todo de guardarailes protegidos.

Una buena red vial ayuda y salva vidas, pero la prudencia de verdad salva más vidas.

Y esto es hablando del tipo de usuario medio de las motos que nos gustan a los foreros de por aquí, trail, turismo, sport...pero si te vas a cualquier concentración de cualquier pueblo vereis que lo raro es que no se maten más motoristas en la carretera, y ese es el 70 % de los usuarios de moto grande.
 
Hago unos 200 km diarios en coche y raro es el día en el que no vea algún accidente o amago de golpe. La tónica general al volante son las prisas y la mala leche y en la carretera ésas nunca han sido buenas consejeras...

V´ssssss..........
 
Esto que hacemos es peligroso... Montar en moto es una actividad de riesgo y eso no hay quien lo evite. Se puede ir con la máxima prudencia y el mejor equipamiento pero, al final, nadie está libre de la posibilidad de tener un percance.

De todas formas y respecto a la reflexión que haces yo pensaría, no en lo que has visto en los últimos días, sino en lo que has visto durante toda tu vida de motero, es decir, cuántas horas llevas encima de la moto y cuántos accidentes has visto y, a lo mejor, viendo las cosas con más perspectiva ves las cosas menos negras, ¿no crees?

Vss
 
Varanassi dijo:
Hago unos 200 km diarios en coche y raro es el día en el que no vea algún accidente o amago de golpe.[highlight] La tónica general al volante son las prisas y la mala leche y en la carretera ésas nunca han sido buenas consejeras[/highlight]...

V´ssssss..........

Totalmente deacuerdo Varanassi, creo que ahí esta una gran parte del problema.... junto con la poca o nula educación vial que tenemos en este pais.
Harto estoy de ver gente en moto cruzando barcelona por el carril del centro de la ronda litoral (tiene 2 carriles) a toda leche, y al final llegan a su salida apenas unos 300 m antes que yo.... ¿Valia la pena ese riesgo? Yo creo que no.

Andy Renko dijo:
Esto que hacemos es peligroso... Montar en moto es una actividad de riesgo y eso no hay quien lo evite. Se puede ir con la máxima prudencia y el mejor equipamiento pero, al final, nadie está libre de la posibilidad de tener un percance.

De todas formas y respecto a la reflexión que haces yo pensaría, no en lo que has visto en los últimos días, sino en lo que has visto durante toda tu vida de motero, es decir, cuántas horas llevas encima de la moto y cuántos accidentes has visto y, a lo mejor, viendo las cosas con más perspectiva ves las cosas menos negras, ¿no crees?

Vss

Andy... es cierto ir en moto conlleva cierto riesgo implícito, pero ¿es necesario aumentar ese riesgo con conductas temerarias?... (ya me perdonarán, pero andar entre coches a 60km/h mas que ellos, separandote de ellos apenas unos centímetros, donde un pequeño error de cáculo, te manda al hospital mas cercano, diria que es temerario).

Mejor no te digo el tiempo que llevo andando en moto y los accidentes que he visto... :'(  

Aún se me encoge el corazón cuando vi a un amigo con 16 años volar por encima de un coche que se habia 'saltado' un stop (mi amigo circulaba a una velocidad excesiva) y en aquella época se veian pocos cascos  :'( Por 'suerte' se recuperó con 'solo' pérdidas dentales  :'( (desde entonces solo uso cascos con mentonera  :-?) . Ni el penúltimo que sufri... cuando una conductora arranco antes que nosotros en un semáforo en rojo y nos arrolló a mi y a mi MDR  :o :o .....

Ese fue el primer accidente de moto que vi, desde entonces ha llovido mucho... pero últimamente creo que TODOS vamos pasados de vueltas, y un poco de tranquilidad y educación evitarian muchos golpes tontos. ¿O no os han cerrado el paso nunca para joder?¿O no hemos andado todos pasados entre vehiculos?....

Esa es mi reflexión, junto con el que deberiamos tener carreteras mas seguras, deberiamos ir mejor equipados, deberiamos ....., deberiamos....

Y por cierto no es que vea las cosas negras, es que me entristece ver situaciones como las de estos dias, en las que quien sea sufre caidas & golpes por algo tan tonto como intentar llegar cinco minutos antes donde sea que vaya...

V'ss
 
Yo hago la misma ruta cada día, entrada a BCN por el Cinturon Litoral.

Y la verdad, los coches no nos ven peroooooooo .... hay algunos motoristas que se piensan que son carreras.

Por el arcén a 100-110 km/h, entre coches lo mismo, haciendo eses, etc.

No voy lento, pero tengo claro que hay que ir con mucho tiento y aunque a veces parece que puedes ir más rápido es mejor asegurar, no puedo ir a 110 entre coches, cuando ellos van a 60 km/h y encima la velocidad está limitada a 80 km/h.

Y "atrevidos" hay de todos tipos, hay uno que entra con una GS1200, acompañado, con mucha habilidad pero a una velocidad.... quizás es hasta del foro. No se, creo que supera con mucho los margenes de seguridad.

Dios no lo quiera.  :(
 
Pintura deslizante, guardarailes asesinos, rotondas, señales mal colocadas, abueletes torpes que no deberían conducir ya, repartidores con mucho estrés y mucha prisa, "fitipaldis" que van volaos, motoristas que también van volaos, autobuses que cambian de carril "por sus güevos" y ya te apartarás, atáscos interminables que ponen nervioso a muchos, novatos al volante torpes y "acojonaditos" con el tráfico, gente que cuando se monta en un vehículo se vuelve gilipollas... Todo eso está ahí fuera esperándonos. :-/ Yo lo único que puedo hacer es conducir con los seis sentidos y contar con mi experiencia para tener menos números para que me toque el "premio gordo".

La verdad es que ya ni me enfado con las dos o tres pirulas de media que me hacen diariamente cuando voy a trabajar. :P

Mucho cuidado ahí fuera. ;)
 
Yo también uso la moto para ir y venir del trabajo. Hago unos 20 km entre ida y vuelta y lo que si he observado es que los que hacen más burradas son los enlatados. Hoy, sin ir más lejos, a escasos 10 metros por delante mía se ponen dos puñeteros bastardos a picarse y a amenazarse el uno al otro, haciendo amagos, con echarse encima. Rápidamente quité puño para alejarme no fuera que al final pagara yo los platos rotos de las necedades de semejantes energúmenos inconscientes.

Y es cierto. Veo a diario, proporcionalmente, actitudes más imprudentes en los coches que en las motos. Las pocas imprudencias moteras que veo son sobre todo en ciclomotores y scooters de baja cilindrada.


V's
 
Jaco dijo:
Yo también uso la moto para ir y venir del trabajo. Hago unos 20 km entre ida y vuelta y lo que si he observado es que los que hacen más burradas son los enlatados. Hoy, sin ir más lejos, a escasos 10 metros por delante mía se ponen dos puñeteros bastardos a picarse y a amenazarse el uno al otro, haciendo amagos, con echarse encima. Rápidamente quité puño para alejarme no fuera que al final pagara yo los platos rotos de las necedades de semejantes energúmenos inconscientes.

[highlight]Y es cierto. Veo a diario, proporcionalmente, actitudes más imprudentes en los coches que en las motos. Las pocas imprudencias moteras que veo son sobre todo en ciclomotores y scooters de baja cilindrada.[/highlight]


    V's

Eso, al menos en mi zona no se si es del todo igual... Imprudencias las hacen los enlatados y las motos, si bien es cierto que los conductores de los ciclomotores y scooters las hacen mas amenudo...

Para acabar el dia otro golpe (esta vez pequeño golpe) en la ronda litoral, volviendo a casa... nada serio, igual ha sido un roce entre un scooter y un coche... la culpa ni idea, estaban haciendo el parte cuando he pasado por el lado....

Unos metros mas adelante una kawa RRRRR y un inconsciente encima... adelantandome a mi y a una lata, jugandose el físico en un espacio diminuto a unos 80-90 km/h dentro de la ciudad :o ... Las imprudencias de los enlatados... no las apunto, todos las vemos a diario.... Por cierto el de la kawa se ha parado 0,5m delante mio en el siguiente semáforo (yo creo que su imprudencia podria haberle costado caro.... y total para estar delante mio en el semáforo....)

No si al final seré yo el gafe :-?

V'ss
 
No pensaba decirlo pero...

Hace poco mas de un año que empecé a comerme la cabeza con la idea de que la moto era peligrosa. Nos enteramos que íbamos a ser papas, aún teníamos reciente un gravísimo accidente del que fuimos testigos directos, la muerte de mi socio a los mandos de su RR comprada con nuestras primeras ganancias, los mensajes en el foro de compañeros accidentados, la televisión mostrando diariamente los accidentes de otros moteros, imágenes en el Youtube, gastaba más tiempo cuidando los guardarrailes que disfrutando de las trazadas, montar en moto ya no era lo mismo, había dejado de ser divertido...

Han pasado 17 meses y he vuelto a montar. Lo hago en salidas solitarias y por carreteras conocidas, ¡qué placer!, No era consciente de lo mucho que significaba hacerlo. Supongo que la vida esta para vivirla, para disfrutar de sus placeres, ¿el riesgo?... el riesgo es ese peaje cabrón que nos toca pagar por hacerlo :-/...

V´ssss..........
 
Varanassi dijo:
No pensaba decirlo pero...

Hace poco mas de un año que empecé a comerme la cabeza con la idea de que la moto era peligrosa. Nos enteramos que íbamos a ser papas, aún teníamos reciente un gravísimo accidente del que fuimos testigos directos, la muerte de mi socio a los mandos de su RR comprada con nuestras primeras ganancias, los mensajes en el foro de compañeros accidentados, la televisión mostrando diariamente los accidentes de otros moteros, imágenes en el Youtube, gastaba más tiempo cuidando los guardarrailes que disfrutando de las trazadas, montar en moto ya no era lo mismo, había dejado de ser divertido...

Han pasado 17 meses y he vuelto a montar. Lo hago en salidas solitarias y por carreteras conocidas, ¡qué placer!, No era consciente de lo mucho que significaba hacerlo.[highlight] Supongo que la vida esta para vivirla, para disfrutar de sus placeres, ¿el riesgo?... el riesgo es ese peaje cabrón que nos toca pagar por hacerlo [/highlight]:-/...

V´ssss..........

Cierto,... hemos de disfrutar al máximo de la vida mientras podamos (siempre que no jodamos a nadie) el riesgo existe en cualquier actividad que hagamos (incluso quedandose en casa tumbado en el sofa :-?) hemos de procurar minimizar ese riesgo haciendo lo que nos gusta (así disfrutamos de la vida).

La moto en ciudad es un medio de transporte, no mereciendo la pena asumir ningún riesgo adicional por llegar un poco antes donde sea que vayamos. En cambio en carretera... a los que nos gusta, es un placer, que no podemos describir... pero hemos de conocer los riesgos para evitarlos o minimizarlos.

Varanassi, lamento mucho lo de tu socio, y lamento que lo vivierais en directo :'( :'( pero no por eso debes dejar de hacer lo que te gusta (bueno acepto esos meses de lapsus, pero mas por el peque que por otra cosa ;)) A veces es necesario un parentesis para volver a disfrutar de una actividad.

V'ss
 
JosepT dijo:
[quote author=Varanassi link=1222326075/15#15 date=1222414845]
Varanassi, lamento mucho lo de tu socio, [highlight]y lamento que lo vivierais en directo[/highlight]  :'( :'(
V'ss

Me he explicado mal. Fuimos testigos de un gravísimo accidente de un compañero del foro y mas tarde mi socio en una salida en solitario falleció al chocar contra un guardarrail :-/...

Tienes razón, máximo cuidado, máximo equipamiento para minimizar riesgos y a disfrutar que son dos días :)

V´ssss........
 
Creo que es muy bueno hacer de vez en cuando un ejercicio de autocrítica y reflexionar sobre ello.

La primavera pasada volviendo de Robledo de Chavela vi como tapaban con una manta a un motorista que se había estrellado de frente contra un todo terreno. Es una escena que jamás podré olvidar y que rememoro cada vez que paso por ese lugar.

Desconozco los motivos de aquel accidente por lo que jamás me aventuraré a hacer ningun juicio de valor, pero lo que sí es cierto es que ese tramo cuenta con los nuevos guardarrailes y el asfalto es perfecto.

Sabemos que el riesgo es inerente a nuestra afición y debemos intentar no conducir jamás cuando estamos "con los biorritmos" bajos, o sea con preocupaciones como algun compañero ha comentado anteriormente. Los cinco sentidos puestos en el pilotaje y que la suerte nos acompañe. No hay otra receta.

V´sss
 
La moto hace años que dejó de ser algo marginal y poco aceptada por la sociedad,para convertirse poco mas que en una moda.

El hecho es que cada vez hay mas usuarios de motocicletas y por consiguiente mas accidentes.Suena un poco frio y a perogrullada, pero así es.

Si bien es cierto que requeriria un analisis mas profundo,mi opinión es que muchos desconocen realmente el riesgo que supone conducir una motocicleta.Por muchos avances en tecnologia (abs,ruedas,chasis, frenos etc) al final es el conductor,su buen hacer y experiencia , lo que dicta el resultado en la inmensa mayoria de situaciones.

Veo mucha precipitación en alcanzar lo "mas" en el menor tiempo posible,veo excesiva agresividad y poco respeto hacia el resto de conductores y mucho enfasis en echarle la culpa al "empedrado" o a terceros, a la primera de cambio.

Nunca me cansaré de decirlo, Tal como vivimos,conducimos.
 
Atrás
Arriba