¿Que nos pasa, nos da miedo?

~ Ruterillo ~

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
7.074
Puntos
113
Ubicación
Granada
Estos días estoy leyendo con mucho interés el post que hay en el foro sobre la Tiger 800 XC pero se me viene a la cabeza un pensamiento.

Todo el mundo habla maravillas de Triumph, en su foro son unánimes, todos sus propietarios están encantados, o por lo menos los que yo conozco, cualquiera que como en mi caso se haya dado un paseo de 10 minutos en una de ellas (Tiger 1050 y speed triple) termina con muy buen sabor de boca....

Si son fiables, bonitas, muy buenas motos y según conocidos la marca cuida muy bien a sus propietarios,
¿Porqué eso no se refleja en el número de ventas?
¿Porqué se venden más BMW´s, Hondas, Yamahas, Suzukis y sin tener datos supongo que también kawas que Triumps?

¿Será porque han estado unos años un poco perdidos?
Yo no lo se y me llama la atención, la primera Triumph que vi en "vivo y en directo" fue una Daytona y me encantó, ahora no descarto tener algún día una porque cada vez más me gustan estas motos.

Si alguien tiene un argumento de peso:
Dan problemas de..... X, son gastosas, incómodas, malos componetes.... no se algo.
Los que habeis sido propietarios de una y ya no la teneis, ¿porqué cambiasteis?
 
¿Pero que es lo que no te gusta de su imagen?
E intenta ser objetivo por favor, no me digas, no me gusta......... porque no.
 
Tengo oído que los recambios y el mantenimiento es algo elevado, al nivel de BMW más o menos.

La calidad de las piñas y algunos detalles de terminación bajo mi punto de vista dejan que desear.

He probado Street y Speed Triple y me dejaron un magnífico sabor de boca, sobre todo la Street que la ví de potencia más dosificable.

Como ya han apuntado, la imagen de marca cuesta mucho ganarla aunque poco a poco van apuntando maneras.

Vssss.
 
Yo creo que hay muchas marcas que teniendo buenas motos no se venden más por la dificultad de acceder a un concesionario oficial en cientos de kilómetros a la redonda. Italianas como Aprilia -que en Italia ves servicios oficiales a patadas-, Morini, Benelli o Ducati, aquí se ven muy pocas y precisamente es el servicio oficial -o la escasez de talleres oficiales- los que determinan que compres o no tal moto. Y la facilidad para arreglarlas en cualquier sitio también ayuda a verder más o menos. Desde que las BMW necesitan un ordenador para ver porqué fallan, se ha restringido mucho su accesibilidad, aunque también supongo que serán políticas de marca que todas se reparen en servicios oficiales a precios de la NASA. Cuanto más electrónica lleven las motos, más pasará éso.
 
Es que somos gente de tradiciones, algunas fundadas y otras no.Las BMW son indestructibles, por ejemplo, con 60 CV y 1000 centímetros, como mi gs-100, y sin electrónica...solo faltaba que no fueran fiables. Las inglesas dan problemas eléctricos y pierden aceite....en los 70.....pero esa fama sigue vigente para algunos.Las Ducati son más estables que las japonesas, que esos amarillos saben hacer motores pero no chasis...por ejemplo la CBR1000R?

En mi caso, he tenido durante tres años que he residido en centro américa una moto de enduro china réplica de la Kawasaki KLX 250. me costó nueva 1000 dólares(?)....ni una avería y he disfrutado como un niño...pero se me van los ojos detrás de las KTM,etc.

No somos un mercado racional, en ese caso tendríamos un utilitario y como mucho un scooter...

Pero como todo lo que es bueno engorda o está prohibido a mis años que sea lo que Dios quiera... ;)
 
No es popular y de todas sus motos ninguna de ellas digamos que es referencia consolidada... ademas es rara aunque no menos que un boxer... tricilindricas... estan inmersos en una tierra de nadie... quieren hacer sport pero no acaban de despuntar... quieren custom pero ahi esta Harley dando leña... en trail ni hablemos... se han cargado la tyger y han hehco una supermotard que tampoco es buena como supermotard es decir no se definen... cuando se piensa en Triumph que modelo carismatico se te viene a la cabeza... pues ninguno.
 
¿Miedo?, no dudas tal vez......¿quien te va a reparar eso?,no hay casi talleres que toquen esa marca 8-).
 
A éso que comentas se le podría denominar como "mercado no maduro" que es lo que es, ahora mismo, España.

Pensemos detenidamente cuantos años llevan vendiéndose motos de alta cilindrada en cantidad más o menos apreciable en nuestro país.

Y esto crea un efecto de más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer que hace que marcas como Ducati o Triumph tengan unas ventas residuales para la calidad y variedad de producto que ofrecen. Lo que, a su vez, da lugar a un círculo vicioso: se venden menos, con lo que hay menos sevicios post-venta, con lo que su valor residual de mercado de ocasión es claramente más bajo que otras marcas, etc....

Creo que por ahí pueden ir los tiros.... ;)

Vssss!!!

PD: Yo no tendría ninguna duda en comprar o Ducati o Triumph. De hecho mi "sueño húmedo" es LA MULTISTRADA.. :D :D
 
Creo que compramos lo que vemos en cantidad en la calle. Compramos lo que se anuncia y pensamos que el valor de venta en 2ª mano será bueno, al ser de una marca y no otra. Luego nos encontramos con la realidad, y si la marca es muy popular, te dirán que hay muchas. Si es una marca "minoritaria", ese será tambien el argumento. Yo hace muchos años, que decidí comprar en primer lugar por la relación calidad/precio y además, comprar aquello, que no lo tiene todo el mundo.
No obstante lo anterior, os diré que mi cuñado se compró una Triumph T 100, hace casi 5 años. No solo no le ha sado ni un problema, si no que cuando acude a las revisiones ( a precio mas económico que en BMW), SIEMPRE le dan una moto de sustitución a elegir, y que el trato al cliente aqui en Granada hacia el ususario de Triumph, es de 10.

Un saludo desde Graná. ;)
 
como algunos comentáis, por imagen de marca... Yo mismo por ejemplo, me compraría antes una bmw o una japonesa que una triumph, por qué? pues una razón muy importante es la reventa que tienen unas y otras, otra razón podría ser que no me fio completamente de su fiabilidad
 
¿Será por precio?De todas formas pienso que el que compra Triumph lo hace sin ánimo de cambiar en corto plazo,será que tienen una clientela muy fiel al principio de la marca :-/
 
59484A464E5A1F1C19290 dijo:
cuando se piensa en Triumph que modelo carismatico se te viene a la cabeza... pues ninguno.

Supongo que no lo dices en serio... :o

Triumph_Bonneville_1959.jpg




Yo creo que triumph tiene motos míticas... en su momento fue mas grande y más fuerte que BMW... simplemente se fue difuminando y dando bandazos durante años... cuando BMW renación con las K, y manteniendo el boxer en los 80, triumph segúia anclado en los 60...

En este siglo tenía motos miticas como al bonnie, cosas como las Thruxton, scrambler Thunder... saludos al sol como la Rocket3...
Y lo que es en motos modernas estaban siempre un paso por detras... y sacaron la daytona 675... que era seguramente la mejor SSp del mercado... pero como era triumph no se vendía demasiado... todo seguía mas o menos igual... hasta que sacaron la Street triple... una moto que superaba en todo a cualquier naked sport de media cilindrada... pero la cagaron... porque son una fabrica chiquitita... y no tenían capacidad de producción para atender a un mercado que reclamaba más y mas motos de ese modelo... el resultado fue que en países de gran importancia y tradición como españa e Italia la lista de espera llegó a ser de más de seis mese, y con un minimo de tres... y que se pasó el verano en aquellas lides...
Así que de poder meter la patita y poner motos en la calle para sacarse de encima sus sanbenitos... pasaron a tener una buena moto... pero que casi nadie tenía...

Por suerte para ellos su moto sigue siendo superior... y ahora si la producen en cantidades decentes... y si no he leído mal hace casi cincuenta años que no vendían una moto tan bien, con crisis y todo...

Eso creo que es lo que le falta... y bueno, que antes tenían una distribución en españa patetica... el precio de mano de obra recomendado era demasiado caro para una marca no premium... y la calidad del producto sin ser mala no era refinada, sobre todo en las primeras unidades... que BMW o a Ducati, y ahora hasta a Honda, ya les pasa lo mismo... pero esas marcas tienen pecho de sobra para aguantar las "criticas"... triumph no... si a una moto de esa marca le pasa lo mismo que a mi Honda, es una mierda... mi Honda ha tenido mala suerte... no se si me explico... ;)
 
Me valen todos los argumentos que dais para alquien que compra su "primera" moto, no sabes muy bien de que va el tema, te gusta pegarte la vacilada o sólo te vas a lo que tu crees seguro.

Ahora bien la mayoría de los que estamos aquí tenemos el culo encallecido, leemos todos los días mil comentarios que dicen que BMW ya no es tan fiable como era, y desde luego barata no ha sido nunca, que Honda o Yamaha, en cuanto a problemas no se quedan a la zaga (con meterte en cualquiera de sus foros lo compruebas), Kawa, ha estado unos años que....... Suzuki es otra marca de la que casi todo el mundo habla bien (tampoco entiendo porque no venden más relación calidad-precio es de lo mejorcito).....

Cualquiera que se meta en el foro de Triumph puede comprobar que no se leen ni por asomo una millonesíma parte de mensajes con problemas mecánicos de los que se leen en este foro con respecto a BMW o en cualquiera de los otros con respecto a Honda o Yamaha, que Triumph españa está registrada en el foro y es partícipe en él, en casi todas las capitales hay concesionario Triumph, en Granada está a 50m del de BMW, como he dicho antes todo el que tiene una la alaba y dice que está enamorado de su moto y sin embargo..................

Mi pregunta es, y que no se enfade nadie, ¿Somos melones adoctrinados?

¿Hemos probado un motor tri a fondo como para decir que es "ni chicha ni limoná", porque sus pripietarios están encantados.
¿Hemos tenido una para decir que no transmite sensaciones que las piezas tardan o que son carísimas?, porque yo tengo un amigo con una speed y las revisiones no son más caras que las de mi R12R y te dejan una moto de sustitución.
¿De verdad somos objetivos y hablamos con conocimiento y parándonos a pensar en que NADIE que haya tenido una se queja de ella o hablamos de oidas y sólo por estereotipos?

Si nos vamos a la historia y dejamos los ultimos años en que si que es cierto que en españa ha estado poco presente Triumph es una de las marcas más valoradas y reconocidas, si hablamos de fiabilidad....... que le pregunten a Ted Simon.

Yo estoy encantado con mi moto, lo he dicho mil veces, todos los días me da satisfacciones, la compré hace algo más de tres años porque quería probar el boxer y ninguna marca me ofrecía lo que me ofrecía BMW pero de ahí a la diferencia tan grande en número de ventas entre unas y otras me parece una barbaridad que no está justificada.
 
Joder pues eso... si la Bonneville o la Truxthon son la referencia me estan dejando muy claro porque no salen... son motos de cafetin... segundas motos, es decir se compran a mayores y no como moto principal para darle un uso diario durante los 365 dias del año... son reductos que ami me encantan pero no son una alternativa seria al mercado Touring o al mercado Sport que son los dos grandes grupos.
 
3C2D2F232B3F7A797C4C0 dijo:
Joder pues eso... si la Bonneville o la Truxthon son la referencia me estan dejando muy claro porque no salen... son motos de cafetin... segundas motos, es decir se compran a mayores y no como moto principal para darle un uso diario durante los 365 dias del año... son reductos que ami me encantan pero no son una alternativa seria al mercado Touring o al mercado Sport que son los dos grandes grupos.

Preguntabas por modelo carismático, no por modelo útil... y creo que es de las motos más carismáticas de cualquier marca...
Si quieres mercado Sport... pues la daytona es la referencia en media cilindrada, la "mejor"... La street triple es la mejor naked sport también con ventaja... que la Tiger 1050 o la Sport turismo GT son motos que han pasado sin pena ni gloria, quizá porque en alta cilindrada el tricilindrico diluye casi de todo sus ventajas frente a las tetra...
Creo que triumph tiene un arma en sus tri de cilindrada media, y si no se pierde podrá hacerse un huequillo en el mercado... si no la cagan como cuando quisieron hacer deportivas de 600 y cuatro cilindros...
 
A mi me gustan, y a la nueva Tiger 800 le echo ojitos.
El problema en mi caso viene por no haber concesionario ni servicio técnico cerca. Eso a mi me tira mucho para atras. Con 20.000Km al año no puedo ir a Alicante cada vez que me toque una revisión o necesite algo.
Un vecino de mis padres acaba de comprar una Boneville América y lo ha tenido que hacer a 120Km de casa.
En mi caso creo que repetiré con BMW, y una cosa que pesa mucho en la decisión es la confianza y lo contento que estoy con el buen trato recibido por parte del mecánico del servicio oficial de Cartagena.
 
¿¿¿¿¿¿ SPORT ???????
¿Has probado una Daytona?
Yo he tenido una kawa ZXR, una R6 y dos R1
No tiene nada que envidiearle a ninguna de ellas, ni siquiera a la R1 y desde luego es mucho mejor moto que la R6 de aqui a Lima y te lo digo yo, que he tenido una, y sin embargo se ven 500 R6 por cada Daytona.
¿Sabes donde está el problema? en que evidentemente no podemos porque no tenemos tiempo probar todas las motos del mercado durante un año antes de comprar una, si pudiesemos hacer eso otro gallo cantaría
 
71565746514A4F4F4C230 dijo:
¿¿¿¿¿¿ SPORT ???????
¿Has probado una Daytona?
Yo he tenido una kawa ZXR, una R6 y dos R1
No tiene nada que envidiearle a ninguna de ellas, ni siquiera a la R1 y desde luego es mucho mejor moto que la R6 de aqui a Lima y te lo digo yo, que he tenido una, y sin embargo se ven 500 R6 por cada Daytona.
¿Sabes donde está el problema?  en que evidentemente no podemos porque no tenemos tiempo probar todas las motos del mercado durante un año antes de comprar una, si pudiesemos hacer eso otro gallo cantaría
Solo un inciso.... yo en 2006 probé todas las motos de SSP y me compré la GSXR... ;D La Daytona iba mejor... pero era su año de estreno y daba bastante por culillo, problemas incluso graves, de motor... despues la fueron refinando... pero desde luego era una moto mas rapida en circuito que la mía...
De las actuales de todos modos me compraría la R6 nueva... porque solo concibo estas motos como circuiteras, no para calle, y la Yamaha me parece de lejos la más divertida y "exigente"... que al final es lo que cuenta para pasartelo bien...
 
Simplemente no tienen nada en el segmento que actualmente me interesa, aunque si pudiera tendría una Bonie por el gustazo de pasear en ella.
 
Triumph vende lo que puede fabricar, no vende más porque sencillamente no tiene estructura para hacerlo. La Street al principio llegó a tener una lista de espera de 6 meses en algunos concesionarios. No se puede comparar al tamaño de BMW o honda por ejemplo
 
3524262A2236737075450 dijo:
cuando se piensa en Triumph que modelo carismatico se te viene a la cabeza... pues ninguno.

El Chasis de la Speed Triple tiene 15 años. Eso es un modelo carismático...pero por otro lado...también es un punto negativo en cuanto al diseño y la innovación de la marca.

Los recambios...en un concesionario BIEN GESTIONADO no tardan más de una semana...lo que le cueste llegar de fábrica (en GB)

Los motores...cada vez más capados por las leyes de emisiones son casi eléctricos...cosa que echo de menos de mi antigua K100 con mucho par y respuesta inmediata al acelerador...¿os suena de algo?

En modelos com la speed o street o daytona los componentes son pata negra...o pata gris pero siempre de calidad contrastada.

Si a esto añadimos la política de expansión de la marca...(llevan creciendo en el mercado desde los últimos 5-6 años cuando muchas marcas bajan o desaparecen) calcada de la que en su momento hizo Harley para consolidarse en España...Ahí lo tienes.

un saludo
 
En mi caso el único motivo por el que tengo una BMW gs 650 twin en vez de una Triumph street triple es pq triumph no estaba preparada para la oleada de unidades que se encargaron de ese modelo y había una espera de 3-4 meses.

Es cierto que son motos que no tienen mucho que ver, pero me gustaban las dos, y la triumph me tenía el corazón robado desde que vi la primera Speed con doble faro redondo.

La verdad es que viendo el foro de triumph como bien dices solo hay buenos comentarios de sus clientes y eso dice mucho en su favor. También es un detalle que tengan un representante de Triumph españa en el foro para resolver dudas y demás.

El motivo pq se vendan más BMW es por imagen de marca simplemente, también influye la fama que se ganaron de motos indestructibles pero últimamente parece que se esfuerzen en borrar esa imagen con productos de dudosa fiabilidad. Esto tarde o temprano les pasará factura, sobre todo teniendo en cuenta que otros fabricantes se esten poniendo las pilas sacando modelos que no tienen nada que envidiar a ninguna BMW.

Yo personalmente estaré muy atento a como evoluciona esta nueva triumph así como otros nuevos modelos de este año de cara a tomar una decisión cuando llegue el momento de renovar montura.

Saludos
 
Yo te cuento mi experiencia, para lo que yo en un principio quería una moto la tiger era mi 1ª opción, fui al concesionario de Málaga y simplemente el vendedor paso de mí creo que por que en ese momento estaba en plenpo lanzamiento la multiestrada, la cual tambien vendía ese mismo concesionario, junto con otras marcas, ya que es un concesionario multimarca enorme que vende Ducati, Honda, triumph, Harley, KTM, etc, en varios locales algunos dedicados en exclusiva a una marca como el de Harley y el de KTM.
Al lio que me enrollo, como decia el tipo, pasó de venderme la triumph, intento venderme la Ducati, que para mi se iba de precio, lo cual me parecería bien si hubiera hecho una comparación y me hubiera hecho cambiar de opinión, pero no fue así, cuando le preguntaba algo sobre la tiger, simplementre pasaba, con esto que quiero decir, que pienso que los margenes de ganacia en otras marcas son mucho mayores, por que actualmente los concesionarios en lo que es el vehículo tiene muy poco margen de ganancia y más si no cumplen con los requisitos de ventas y aun que triumph tiene un monton de complementos es poco concocida, mientras que por ejemplo los potenciales compradores de BMW ya de salida piden la moto más algún complemento, dejando mayor beneficio.
En mi caso le salio mal la jugada por que me parecio tan mal su desinterés que apesar de que la Multistrada me gustaba mucho, me fui a BMW y ahora tengo que reconocer que muy contento.
 
en el año 2008 realice una reseva de una street triple 675, me dieron un plazo de entrega de 6 meses minimo, a los 3 meses me llaman y me dicen que la moto vale 300 euros mas de lo presupuestado, " MOTIVO EL AUMENTO DE PRECIO DEL PETROLEO" total me tocaron los """"" y reclame la señal de 600 euros que me pidieron, y no realize la compra, la linea de produccion es menor que la de venta y asi no se avanza.- ;)
 
El problema es que les falta un cilindro a esos motores, no les llegaba el presupuesto para hacer motores de cuatro cilindros ;D ;D ;D ;D ;D.
Ahora en serio, por Palma cada vez veo mas Triumph, sobre todo la Tiger, la verdad es que las veo rodar muy bien en curvas y tienen un sonido que gusta oirlo.
 
Hola ruterilllo. Como ves por los post anteriores no hay una razón clara, objetiva y definitiva por lal que no se venden demasiadas Triumph.
Yo las conozco desde hace más de 20 años, La primera que probé fue una "Boni 750" de las que vendian los trabajadores de la marca antes de cerrar. Era una pasada a nivel estético pero era una moto desfasada y necesitaba mimos y saberla tocar, incluso su arranque era a patada.

Despues me enamoré de la gama Trident. Ya era la etapa moderna pero Triumph estaba comenzando y usaba unos bastidores blanditos para casi toda la gama. Las Trident eran nakeds espectaculares (750 y 900), muy "machotas". Funcionaban genial, mejor que, por citar una moto muy conocida de la época, Suzuki GSX750F.
Se vendían a cuentagotas porque la gente no las conocía pero quien se atrevía a comprar una quedaba encantado, sobre todo por el motor.
Luego conocí la Legend TT 900 que también era preciosa, algo gastona, con desarrollos cortos y muy caliente en verano pero otras motos eran peores en algunos aspectos como el del calor, como las últimas Bandit 650 de aceite de hace solo tres o cuatro años.

Las Triumph van muy bien pero les falta red de distribución, publicidad, marketing, nada más. El motor tri es el mejor que nunca he probado, no es que no llegue al cdfaracter de un bi ni suba de vueltas como un tetra, es que está e el término medio y lo tienes todo, potencia, caracter, bajos... :D
 
El resumen de todo esto es el que ya sabía desde un pricipio NADIE habla mal de estas motos, y sin embargo mucha gente no las compra por "imagen de la marca", ¿Eso que es?, será que no te fías pero.... ¿Mala imagen una moto de la que nadie habla mal?
Es cierto que antes el tiempo de espera era excesivo, pero, ¿No es excesivo lo que tienes que esperar en algunas bmw?, y sin embargo esperamos, ¿Porque esperamos para una marca de la que cada vez se oyen más problemas y no esperamos para otra que no da ninguno?

No será que somos un pelín elitistas?
 
Yo tengo una teoria..........
Somos unos "muertos de hambre", unos "nuevos ricos", y un pais de segundo orden (sobre todo mental).........
Venimos de donde venimos y somos lo que somos. Necesitamos demostrar que somos algo, y no desperdiciamos el momento de poner un simbolo en nuestra vida. El "select" esta ahi, a la espera del ensimismado comprador de simbolitos..........da igual que sea bueno o malo o caro...........el caso es que viste.
Por eso me vereis despotricar de algunos de los ultimos productos de BMW. Porque algunos son una mierda, una mierda carisima.
Por lo menos antes cuando nos comprabamos un BMW traido de Alemania de segundamano con 4 o 5 años, teniamos algo usado pero bueno, y sino tirabamos de renault, seat o citroën como corresponde a nuestra renta per capita (la penultima de europa (gracias a Portugal).
Una BMW deberia de ser mejor que cualquier otra simplemente por lo que piden por ellas, pero eso da igual porque............
Aqui hay mucha tonteria...........
 
A Triumph le pasa algo parecido a la extinta marca de automóviles ROVER. Antes de comprar el mío, todo el mundo quería quitarme las ganas, todo eran pegas y la mayoría las ponían gente que nunca en su vida había conducido ni montado en un coche de esta firma. Una mala fama creada poco a poco y difícil de quitar. Yo me arriesgué.
Llevo 7 años con el coche, sin ningún problema. Solo hay un concesionario es Sevilla, pero el servicio ha sido siempre genial.
55.000 kms. y sólo el mantenimiento necesario.
En fin, no podré venderlo nunca, pero, para mí, es un buen coche.
Triumph no está tan en la picota, pero como a la gente le dé por echarla abajo, la hunde en la miseria. De todas formas pienso que está mejor que hace unos años. Y el catálogo de motos que tiene, es fabuloso. Yo si me compraría una. Quizá no fuera la Tiger, pues tengo mi GS, pero una Speed, una T100, o la Truxton.
 
en Francia Triumph se vende como otra marca...bien!!!
estamos buscando y rebuscando pegas cuando no hay!!!!
yo vengo de una tigwer 1050 y me repento haberla vendido....
...la sola pega que le daba fue algo un poco alta con mi 1,75m.
sino todo fue alegria y fiabilidad.
yo vivo todo abajo de andalucia y la verdad es que la gente se enorgullosen de tener una "bmw"... :( :( :(
yo la respecto como una triumph...
pero aqui a bajo triumph es como comprar una norton ...o una royal enfield..
total, el modelo aleman come, comia y sigue comiendo del publico espanol , con creencia de super calidad, fiabilidad, robustez.....
....perdonarme las faltas de ortografia...!!! ;) ;)
 
Mira por donde, de ti precisamente me estaba acordando.
Rafa tu no comprarías una Triumph, pero tu ejemplo no me vale, tu eres un tío racional, te encanta el boxer, y para ti prima el cardan, tienes un abanico muy estrecho, pero aún así te has comprado la Griso y donde vives no hay conce Guzzi.
Lo siento guapito de cara, tu no comprarías Triumph, pero indirectamente me das la razón.
A lo que yo me refiero es a otra cosa, me refiero al tipo que compra una moto "normal", sin boxer, sin cardan, sin tanta electrónica, lo que yo no entiendo en definitiva es ue haya tanta FZ6, Hornet,GSR, FZ1,F800R y tan pocas street o speed.
Que haya tanta CBR, R6, ZXR y tan poca Daytona.
Yo no dejaría de comprar una GS 1200 para comprar una Tiger 1050, pero si que probablemente comprara la Tiger 800 en lugar de la Vstrom o la GS 800
 
7D6C6E626A7E3B383D0D0 dijo:
No es popular y de todas sus motos ninguna de ellas digamos que es referencia consolidada... ademas es rara aunque no menos que un boxer... tricilindricas... estan inmersos en una tierra de nadie... quieren hacer sport pero no acaban de despuntar... quieren custom pero ahi esta Harley dando leña... en trail ni hablemos... se han cargado la tyger y han hehco una supermotard que tampoco es buena como supermotard es decir no se definen... cuando se piensa en Triumph que modelo carismatico se te viene a la cabeza... pues ninguno.

No puedo estar más en desacuerdo,en categoría Supersport la Daytona 675 es la mejor en su segmento,la Street Triple otro tanto ,la Speed Triple está entre las mejores ,la Tiger es una gran moto(no es tan versátil como la GS en lo "marrón",pero es más asfáltica que ésta y bastante más barata),la Bonneville y la Thruston dos motos carismáticas...
Mi hermano me ha pedido consejo para comprarse una trail y le he aconsejado la TIGER,con éso digo todo.
 
Pues a mi Triumph es una marca que me gusta y me compraría una, es más, estuve mirando como opción la Speed Triple, pero me decanté por la Bmw por la estética, el doble faro no me entraba.
Y personalmente, me encantaría tener una Bonnie como segunda moto.
 
Tuve una Daytona 595 i durante 11 años

Sólo me dió satisfacciones

Y ha sido la moto más bonita que he tenido de largo.
 
Pues en Almería cada vez se ven mas y sobretodo desde el cambio de concesionario (así que algo o mucho tiene que ver). En nuestro motoclub hay varias y dan un resultado fantástico y en concreto la Tiger (única que he probado) es una pasada. Personalmente si tuvieran algo similar a la RT que es el sector que mas me interesa lo valoraría con interés y sin ningún prejuicio.

Estoy convencido que esta marca que no para de subir poquito a poco, año a año en la última década se va o ya se ha consolidado como una gran marca, fiable y que cuida al cliente.

Vssss!!!!!!!!!!!
 
a mi me gusta y la street triple R me encanta ;) a nivel mecánico no se como funcionan y que fiabilidad tienen, pero leyendo los comentarios parecen que no dan problemas ;)
 
Dicen más arriba que si el tricilindrico va bién en media cilindrada.
Pues el motor 1050 que a 3000 vueltas te da 10kg de par y asi hasta 8000 vueltas tiene que ser un pasote.
Seguramente seria mi próximo motor (no se que modelo) si en Albacete hubiera concesionario.
 
37263D27203B3635380B6263540 dijo:
Dicen más arriba que si el tricilindrico va bién en media cilindrada.
Pues el motor 1050 que a 3000 vueltas te da 10kg de par y asi hasta 8000 vueltas tiene que ser un pasote.
Seguramente seria mi próximo motor (no se que modelo) si en Albacete hubiera concesionario.

Sí, siempre y cuando no le quieras sacar caballería... por eso triumph está tardando tanto en sacar sus tri gordas para mercados como las SBK...
 
0F2B212A23272E1D292C2B252A36420 dijo:
[quote author=37263D27203B3635380B6263540 link=1288954220/39#39 date=1288996615]Dicen más arriba que si el tricilindrico va bién en media cilindrada.
Pues el motor 1050 que a 3000 vueltas te da 10kg de par y asi hasta 8000 vueltas tiene que ser un pasote.
Seguramente seria mi próximo motor (no se que modelo) si en Albacete hubiera concesionario.

Sí,  siempre y cuando no le quieras sacar caballería... por eso triumph está tardando tanto en sacar sus tri gordas para mercados como las SBK...
[/quote]

Tienes razón, arrriba no te da lo que un tetra, pero 130cv creo que son suficientes, al menos para mi.
Moverse entre 5-8000 vueltas sin apenas tocar el cambio y salir de las curvas con alegria es lo que a mi me va.
Lástima que la speed no la saquen con un poco de protección aerodinámica.
 
4F5E455F58434E4D40731A1B2C0 dijo:
[quote author=0F2B212A23272E1D292C2B252A36420 link=1288954220/40#40 date=1288996933][quote author=37263D27203B3635380B6263540 link=1288954220/39#39 date=1288996615]Dicen más arriba que si el tricilindrico va bién en media cilindrada.
Pues el motor 1050 que a 3000 vueltas te da 10kg de par y asi hasta 8000 vueltas tiene que ser un pasote.
Seguramente seria mi próximo motor (no se que modelo) si en Albacete hubiera concesionario.

Sí,  siempre y cuando no le quieras sacar caballería... por eso triumph está tardando tanto en sacar sus tri gordas para mercados como las SBK...
[/quote]

Tienes razón, arrriba no te da lo que un tetra, pero 130cv creo que son suficientes, al menos para mi.
Moverse entre 5-8000 vueltas sin apenas tocar el cambio y salir de las curvas con alegria es lo que a mi me va.
Lástima que la speed no la saquen con un poco de protección aerodinámica.
[/quote]

Cierto, El motor 1050 de Triumph es una pasada.  Mi hermano tuvo la Speed Triple 1050 y es una grandísima moto con un gran motor muy aprovechable.

La Speed Triple (naked), la tienen con mayor protección aerodinámica: se llama Triumph Sprint ST/GT (mismo motor, diferente segmento)   

Una importante razón para que una marca venda mucho o poco en una zona/región, es el trato del concesionario.

Saludos
 
49786D61702B21190 dijo:
[quote author=4F5E455F58434E4D40731A1B2C0 link=1288954220/41#41 date=1288997807][quote author=0F2B212A23272E1D292C2B252A36420 link=1288954220/40#40 date=1288996933][quote author=37263D27203B3635380B6263540 link=1288954220/39#39 date=1288996615]Dicen más arriba que si el tricilindrico va bién en media cilindrada.
Pues el motor 1050 que a 3000 vueltas te da 10kg de par y asi hasta 8000 vueltas tiene que ser un pasote.
Seguramente seria mi próximo motor (no se que modelo) si en Albacete hubiera concesionario.

Sí,  siempre y cuando no le quieras sacar caballería... por eso triumph está tardando tanto en sacar sus tri gordas para mercados como las SBK...
[/quote]

Tienes razón, arrriba no te da lo que un tetra, pero 130cv creo que son suficientes, al menos para mi.
Moverse entre 5-8000 vueltas sin apenas tocar el cambio y salir de las curvas con alegria es lo que a mi me va.
Lástima que la speed no la saquen con un poco de protección aerodinámica.
[/quote]

Cierto, El motor 1050 de Triumph es una pasada.  Mi hermano tuvo la Speed Triple 1050 y es una grandísima moto con un gran motor muy aprovechable.

La Speed Triple (naked), la tienen con mayor protección aerodinámica: se llama Triumph Sprint ST/GT (mismo motor, diferente segmento)   

Una importante razón para que una marca venda mucho o poco en una zona/región, es el trato del concesionario.

Saludos
[/quote]

Ya se que existe la sprint pero pesa 30 kg más y no tiene la agilidad de la speed.
 
696B78786F646E6366666B0A0 dijo:
en el año 2008 realice una reseva de una street triple 675, me dieron un plazo de entrega de 6 meses minimo, a los 3 meses me llaman y me dicen que la moto vale 300 euros mas de lo presupuestado, " MOTIVO EL AUMENTO DE PRECIO DEL PETROLEO" total me tocaron los """"" y reclame la señal de 600 euros que me pidieron, y no realize la compra, la linea de produccion es menor que la de venta y asi no se avanza.- ;)
+1
a mi me paso exactamente lo mismo. Harto de esperar y de que el concesionario no pudiera darme fecha de entrega, desisti. Como era distribuidor de Triumph y Suzuki y me pusieron muchas pegas para devolvmerme la paga y señal, acabe comprando una GSR. No era "mi moto" asi que me duro un año, justo el tiempo que tardo BMW en sacar la F800R...
 
posiblemente a los que compran una de sus primeras motos les de miedo, otros, ya "casados" con una marca,concesionario, les da pereza.
Parece ser que lo adictivo del tabaco está en el papel (no soy fumador), pues en BmW han debido meter algo adictivo
Echar on ojo al post de kerry y quizás os veáis reflejados
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1289026950
 
A mí no me dio ningún miedo, pues tuve una:

dm5ykg.jpg


Después de 12 años en CBR-600-F, había una razón definitiva para cambiar de moto: la sra. Carolus no se montaba en la CBR ni aunque le fuera la vida en ello. Estuvimos mirando motos y vimos una Trophy 900 que nos pareció bastante cómoda para la nueva etapa. Nos la dejaron probar y la verdad es que me sorprendió muy gratamente, así que me hice con ella. La moto tenía 18 meses y 18.000 kms.

Tres cilindros, 900 cc, 98 CV, refrigeración líquida y carburadores. Iba estupendamente y no tuve ninguna pega con la moto salvo una pequeña avería que me fue solucionada en garantía: el reloj horario dejó de funcionar un buen día en cuanto bajaba la temperatura ambiente.

La tuve 3 años y ya digo: muy satisfecho. Hacía yo el manteniemiento, como siempre he hecho con mis motos y coches.

En esos tres años, simultaneé mi andadura por este foro con el de Triumph para temas mecánicos y no recuerdo que hubiera que mencionar problemas de importancia más allá del mero mantenimiento, instalación de accesorios y poco más.

El motivo de su venta en el 2006 fue que se me metió en el melón comprar una mixta sport/turismo y me hice con una Honda VFR 800.

En cuanto a la marca, su fama no le hace justicia y eso que yo tuve posiblemente una de las menos carismáticas y más vetustas. Pero Triumph tenía y tiene otros productos mucho mejores sobre el papel: recordemos, entre otras, la preciosa Daytona T595, primera moto en incorporar inyección electrónica en un motor de 600 cc...
 
En Madrid se ven mas street triples que fazer 600, realmente estan empezando a recoger los frutos.
Yo antes de encargar la moto de mis sueños, estube apunto de comprarme la tiger 1050, pero claro la rt se interpuso en el camino, je, je ;D
 
Mucha gente piensa en la siguiente moto a la siguiente y el mercado de segunda mano de estas motos no existe.
 
Ahora hay un montón de street a la venda y no se pq? alguién sabe algo sobre ellas, si dan problemas? :-?
 
684F4E5F48535656553A0 dijo:
Mira por donde, de ti precisamente me estaba acordando.
Rafa tu no comprarías una Triumph, pero tu ejemplo no me vale, tu eres un tío racional, te encanta el boxer, y para ti prima el cardan, tienes un abanico muy estrecho, pero aún así te has comprado la Griso y donde vives no hay conce Guzzi.
Lo siento guapito de cara, tu no comprarías Triumph, pero indirectamente me das la razón.
A lo que yo me refiero es a otra cosa, me refiero al tipo que compra una moto "normal", sin boxer, sin cardan, sin tanta electrónica, lo que yo no entiendo en definitiva es ue haya tanta FZ6, Hornet,GSR, FZ1,F800R y tan pocas street o speed.
Que haya tanta CBR, R6, ZXR y tan poca Daytona.
Yo no dejaría de comprar una GS 1200 para comprar una Tiger 1050, pero si que probablemente comprara la Tiger 800 en lugar de la Vstrom o la GS 800

jajajjaa... bueno, me la aconsejasteis cuando puse el hilo de la R1200R o la Griso y me lo pensé seriamente comprar la Bonneville T100, lo que ocurre es que para mi, las cadenas son un inconveniente (cosa que no ocurre con las correas) y la disposición en boxer o en v transversal me encanta porque para una moto sin carenado, me resulta mas bonito motor visto que en otros modelos, dejando aparte la fiabilidad, la calidad, prestaciones...ect pero si te digo que es una buena opción porque no? :)
 
Atrás
Arriba