que notais en la moto ??a las 5000 rpm

pedromuñoz

Curveando
Registrado
5 Dic 2006
Mensajes
7.299
Puntos
38
Ubicación
Valencia
pues eso como ya tiene 2000km ya le voy dando alegria a la RT ::) ::) ::),esta tarde me ha sorprendido que desde la 3ª velocidad pero sobre todo en 4ª, 5ª y 6ª al pasar la aguja por aqui y hasta 5800rpm mas menos... noto algo raro en la moto creo que es una caida de potencia o deja de estirar el motor... algo asi debe ser :-/ :-/, eso si cuando llega a 6000rpm vuelve la RT :o.. venga decirme los veteranos RTs..... :-? :-?,
 
lo que notas es normal, la mia no lo hace jajajajajaja, cambia el filtro de aire y la cola del tubo de escape, entonces sera lineal la subida
 
Murdock dijo:
lo que notas  es normal, la mia no lo hace jajajajajaja, cambia el filtro de aire y la cola del tubo de escape, entonces sera lineal la subida




Pues creete que me he acordado de ti.... ;D ;D, mañana voy a pedir las dos cosas. que escape me comentaste que le iva mejor??
 
murdock ; estado mirando la pagina de touratech y he visto varios escapes, creo recordad que me dijiste la direccion admela llegar porfa.. :), esque como soy un prisillas prefiero ir esta semana y me traigo, escape , filtro y quizas la Y para quitar el catalizador ;)
 
La mia tambien lo hace, pero no es ni molesto ni nada exagerado, simplemente se nota algo.
Debemos de diferenciar entre par y potencia.
A partir de ciertas revoluciones la potencia puede estar incrementandose pero no asi el par motor; no hay mas que ver la curva de par y potencia de cualquier motor.
Salvo en una carretera de montaña y "dandole pero bien bien", no veo motivos para estirar tanto un boxer.
En carretera abierta lo califico de "poco util" puesto que subiendo hasta 5.000-5.500 hay de sobra para todo, y yo personalmente que voy muy muy fuerte en ocasiones con mi RT soy de los que "la dejo correr" (herencia Ducati supongo").
Con ello consigo lo que para mi son multiples beneficios, a saber: evidentemente fuerzo menos el boxer opteniendo un menor consumo de gasofa y aceite, castigo menos los neumaticos tanto en traccion como en retencion, tambien "ahorro" en pastillas, discos, transmision, etc..... y todo ello con un paso por curva realmente de vertigo....
Usa el "PAR", "dejala correr", no quieras llegar tan rapido (a la japonesa) a la siguiente curva y aprovecha tanto su retencion, como su par para sacarla, y aprovecha ese PAR para ahorrarte ese cambio que muchos otros tendran que realizar........ahi estan esas decimas, ese disfrute del boxer y ese "estilo de conducir".....hay es donde les dejaras clavados.
Y dicho todo esto; un motor que "respira bien"...............respira bien.........
 
pues para mi si es incoveniente porque por mi forma de conducir esa franja 5000rpm a 6000rpm,,, es donde voy comodo en velocidad , en 6ª 6000rpm 160kmh pasando de aqui perfecto pero claro es una velocidad que la pasas mas bien hacia abajo que hacia arriba lo que significa que notarè mucho ese ronroneo que se siente...... por eso y si es facil solucionarlo pues lo harè :) :)
 
Creo que el motor boxer no es para llevarlo, o mejor dicho, para hacerlo trabajar a esas revoluviones, creo que lo que dice 2FAST4YOU tiene mucha razon, aprende a sacar partido al motor, mas que estirarlo por todos los lados.
 
king dijo:
Creo que el motor boxer no es para llevarlo, o mejor dicho, para hacerlo trabajar a esas revoluviones, creo que lo que dice 2FAST4YOU tiene mucha razon, aprende a sacar partido al motor, mas que estirarlo por todos los lados.



considerais que 6000rpm 160 kmh es estirar mucho un boxer?? :o
 
2FAST4YOU. dijo:
La mia tambien lo hace, pero no es ni molesto ni nada exagerado, simplemente se nota algo.
Debemos de diferenciar entre par y potencia.
A partir de ciertas revoluciones la potencia puede estar incrementandose pero no asi el par motor; no hay mas que ver la curva de par y potencia de cualquier motor.
Salvo en una carretera de montaña y "dandole pero bien bien", no veo motivos para estirar tanto un boxer.
En carretera abierta lo califico de "poco util" puesto que subiendo hasta 5.000-5.500 hay de sobra para todo,  y yo personalmente que voy muy muy fuerte en ocasiones con mi RT soy de los que "la dejo correr" (herencia Ducati supongo").
Con ello consigo lo que para mi son multiples beneficios, a saber: evidentemente fuerzo menos el boxer opteniendo un menor consumo de gasofa y aceite, castigo menos los neumaticos tanto en traccion como en retencion, tambien "ahorro" en pastillas, discos, transmision, etc..... y todo ello con un paso por curva realmente de vertigo....
Usa el "PAR", "dejala correr", no quieras llegar tan rapido (a la japonesa) a la siguiente curva y aprovecha tanto su retencion, como su par para sacarla, y aprovecha ese PAR para ahorrarte ese cambio que muchos otros tendran que realizar........ahi estan esas decimas, ese disfrute del boxer y ese "estilo de conducir".....hay es donde les dejaras clavados.
Y dicho todo esto;  un motor que "respira bien"...............respira bien.........
Un 10por tuexplicacion hay que aprender a sacar provecho del par motor y siempre tener la fuerza debajo las piernas por si la necesitas.
Decir que en linea ascendente vengo cambiando a 4000r y en sexta lo que quieras,tengo 6000kmy no la he pasado de 180 y solo una vez.
 
firefighters53 dijo:
[quote author=2FAST4YOU. link=1227041366/0#4 date=1227045970]La mia tambien lo hace, pero no es ni molesto ni nada exagerado, simplemente se nota algo.
Debemos de diferenciar entre par y potencia.
A partir de ciertas revoluciones la potencia puede estar incrementandose pero no asi el par motor; no hay mas que ver la curva de par y potencia de cualquier motor.
Salvo en una carretera de montaña y "dandole pero bien bien", no veo motivos para estirar tanto un boxer.
En carretera abierta lo califico de "poco util" puesto que subiendo hasta 5.000-5.500 hay de sobra para todo,  y yo personalmente que voy muy muy fuerte en ocasiones con mi RT soy de los que "la dejo correr" (herencia Ducati supongo").
Con ello consigo lo que para mi son multiples beneficios, a saber: evidentemente fuerzo menos el boxer opteniendo un menor consumo de gasofa y aceite, castigo menos los neumaticos tanto en traccion como en retencion, tambien "ahorro" en pastillas, discos, transmision, etc..... y todo ello con un paso por curva realmente de vertigo....
Usa el "PAR", "dejala correr", no quieras llegar tan rapido (a la japonesa) a la siguiente curva y aprovecha tanto su retencion, como su par para sacarla, y aprovecha ese PAR para ahorrarte ese cambio que muchos otros tendran que realizar........ahi estan esas decimas, ese disfrute del boxer y ese "estilo de conducir".....hay es donde les dejaras clavados.
Y dicho todo esto;  un motor que "respira bien"...............respira bien.........
Un 10por tuexplicacion hay que aprender a sacar provecho del par motor y siempre tener la fuerza debajo las piernas por si la necesitas.
Decir que en linea ascendente vengo cambiando a 4000r y en sexta lo que quieras,tengo 6000kmy [highlight]no la he pasado de 180 y solo una vez.[/quote][/highlight]



pero si es cuando mejor va... ;) :D :D :D
 
Pedro léete bien detallamante la cita de 2FAST4YOU y seguro que le sacas mas partido a tu moto RT.
 
bueno..pues a mi me vais a sacrificar porque no hay dia que encienda la moto que no llegue a las 8000rpm.. :-X :-Xhasta ahí es donde mejor va :P

bueno..mi aportación..he leído que ''alomejor''te compras la Y, osea, los colectores..bueno..si quieres quitar ese bache es obligatorio quitar el catalizador..con la cola vas a hacer un poco más de música nada más..que no es poco ;)
 
Fran_r1200s dijo:
bueno..pues a mi me vais a sacrificar porque no hay dia que encienda la moto que no llegue a las 8000rpm.. :-X :-Xhasta ahí es donde mejor va :P

bueno..mi aportación..he leído que ''alomejor''te compras la Y, osea, los colectores..bueno..si quieres quitar ese bache es obligatorio quitar el catalizador..con la cola vas a hacer un poco más de música nada más..que no es poco ;)




como he dicho voy hacer de momento lo del escape y el filtro .... el tema de la Y haber que me dicen quien ya lo tenga ;)
 
firefighters53 dijo:
Pedro cuenta nos a que conce vas y después nos cuentas como responde la moto.




supongo que te refieres donde voy hacer lo del escape??, lo hare en mi localidad, comprarè el escape en touratech y el filtro , como he dicho lo de la Y me da algo de cosa siendo la moto tan nueva.. ya contare. ;)
 
firefighters53 dijo:
Pedro léete bien detallamante la cita de 2FAST4YOU y seguro que le sacas mas partido a tu moto RT.



en cuanto te dirè que siempre me liò un poco eso del par y todo eso tan tecnico , me gusta mas cojer la moto y notar sensaciones y como he dicho me resulta incomodo que siempre que la aguja pasa por las 5000rpm la moto se ponga perezosa ademas de retemblar ..... por eso lo he preguntado nada mas llegar, si con estos cambios se soluciona pues miel sobre ojuelas ;) ;)
 
Buenas, Pedro la verdad, es que con todo lo que escribes en el Foro, no sé cuando sacas tiempo para hacer kilómetros con la moto. Pero bueno ese es otro tema, y cada uno dispone como le da la gana de lo que quiere o de lo que puede (me refiero al tiempo).

De todas formas, yo disfruto de una rt 1200 desde junio del 2005, y lo que no entiendo es que teniendo esa moto, que lleva un motor que lleva "dos perolos" de tamaño respetable, porqué no les dejas que tengan un periodo de adaptación  (que no de rodaje) un poco más largo. Todos sabemos que estos motores  no se "sueltan del todo" hasta que ven las cinco cifras en el marcador de kilómetros.

Ojo no digo llevarla entre algodones, pero luego pasa lo que pasa, briza desde el primer día y después parece que tenemos la moto del García Vaquero, y todo son quesos ...que si me gasta aceite, ...que si no me duran las ruedas ni el embrague, ...que si, ...que si. En fin que son todos quesos o quesitos.

Aprovecha bien la moto y úsala para lo que está concebida, haz caso a lo que dicen otros que saben y no te preocupes tanto de las compras adicionales para que a moto corra más. No hay motos malas, sino compras equivocadas

Aunque para correr en careteras, autovías y autopistas... lo mejor es una Kawa 1400 con pasaporte diplomático (para elpaisano) y ahí verás subir el cuentavueltas
 
Jorge62 dijo:
Buenas, Pedro la verdad, es que con todo lo que escribes en el Foro, no sé cuando sacas tiempo para hacer kilómetros con la moto. Pero bueno ese es otro tema, y cada uno dispone como le da la gana de lo que quiere o de lo que puede (me refiero al tiempo).

De todas formas, yo disfruto de una rt 1200 desde junio del 2005, y lo que no entiendo es que teniendo esa moto, que lleva un motor que lleva "dos perolos" de tamaño respetable, porqué no les dejas que tengan un periodo de adaptación  (que no de rodaje) un poco más largo. Todos sabemos que estos motores  no se "sueltan del todo" hasta que ven las cinco cifras en el marcador de kilómetros.

Ojo no digo llevarla entre algodones, pero luego pasa lo que pasa, briza desde el primer día y después parece que tenemos la moto del García Vaquero, y todo son quesos ...que si me gasta aceite, ...que si no me duran las ruedas ni el embrague, ...que si, ...que si. En fin que son todos quesos o quesitos.

Aprovecha bien la moto y úsala para lo que está concebida, haz caso a lo que dicen otros que saben y no te preocupes tanto de las compras adicionales para que a moto corra más. No hay motos malas, sino compras equivocadas

Aunque para correr en careteras, autovías y autopistas... lo mejor es una Kawa 1400 con pasaporte diplomático (para elpaisano) y ahí verás subir el cuentavueltas




no me entendeis.... :'( :'( :'( :'(, si no quiero correr ademas yo soy siempre de los que voy el ultimo :'( :'(, ademas siempre he considerado que hago bien los rodajes de mi moto, la primera vez que la RT a visto las 7000 vueltas ha sido despues de los 2000 que ademas asi me lo indicaron en el conce... pero claro ir en 5ª a 140 y 5000rpm ( que creo que es algo normal ) me resulta incomodo notar esa sensacion de ahogo ò de retemblor que hace la moto, de todas formas despues de lo que habeis dicho voy haceros caso ... ;), me esparare un poco mas para cambiarle algo :). En cuanto a lo del tiempo para escribir?? es lo que tiene estar en la recepcion de un hotel... ;)
 
Pedro:pregunta por Marco y dile k llamas de mi parte ;)

http://www.touratech-iberica.com/


Distribucion exclusiva de Touratech

Moteros Factory, S.L.
Polígono Industrial Sur
c/ Oro, 32 - Nave 8
28770 - Colmenar Viejo
Madrid

Información:
eMail: informacion@touratech-iberica.com
Teléfono: 902 998 126
Fax: +34 91 141 3113
Horario de atención telefónica:
De lunes a viernes
Mañanas de 10,00 a 14,00

Horario de atención en tienda:
De lunes a jueves
Mañanas de 10,00 a 13,30
Tardes de 16,00 a 19,00

Viernes de 10,00 a 14,00

Pedidos:
eMail: pedidos@touratech-iberica.com
Tienda on line: http://www.touratech-iberica.com/tienda
Fax: +34 91 141 3113
 
Yo personalmente tambien le daria un poco mas de margen antes de gastar la pasta......que menos que 10.000 kms........... ::) a ese "bebe" con 2.000 kms se le esta pidiendo que corra como a un chaval de 10 años.....

El problema es que no esta concebida para eso, quizas una K........... ::)

Pero insisto, todo lo que sea respirar bien.............
 
Fran_r1200s dijo:
bueno..pues a mi me vais a sacrificar porque [highlight]no hay dia que encienda la moto que no llegue a las 8000rpm[/highlight].. :-X :-Xhasta ahí es donde mejor va :P

bueno..mi aportación..he leído que ''alomejor''te compras la Y, osea, los colectores..bueno..si quieres quitar ese bache es obligatorio quitar el catalizador..con la cola vas a hacer un poco más de música nada más..que no es poco ;)

Cada cual de lo suyo gasta........y poco hay que decir mas pero......
Para mi un Boxer se lleva como un motor diesel de gran cilindrada (ej; un mercedes 320 CDI) se podra estirar hasta las 5.000 rpm pero lo mejor y para lo que fue concebido esta mas abajo, para estrujar hay otro tipo de motores, ni mejores ni peores......distintos.....
 
2FAST4YOU. dijo:
[quote author=Fran_r1200s link=1227041366/0#12 date=1227050354]bueno..pues a mi me vais a sacrificar porque [highlight]no hay dia que encienda la moto que no llegue a las 8000rpm[/highlight].. :-X :-Xhasta ahí es donde mejor va :P

bueno..mi aportación..he leído que ''alomejor''te compras la Y, osea, los colectores..bueno..si quieres quitar ese bache es obligatorio quitar el catalizador..con la cola vas a hacer un poco más de música nada más..que no es poco ;)

Cada cual de lo suyo gasta........y poco hay que decir mas pero......
Para mi un Boxer se lleva como un motor diesel de gran cilindrada (ej; un mercedes 320 CDI) se podra estirar hasta las 5.000 rpm pero lo mejor y para lo que fue concebido esta mas abajo, para estrujar hay otro tipo de motores, ni mejores ni peores......distintos.....
[/quote]


no me compares mi moto a un simple y espartano 320 CDI..mi moto es ''tope de gama'' y puedo fardar como tal..con un 320CDI,no :Pmejor con un 55 AMG aunque sea clase C.. ::) ::) ;)
 
Fran_r1200s dijo:
[quote author=2FAST4YOU. link=1227041366/15#23 date=1227126181][quote author=Fran_r1200s link=1227041366/0#12 date=1227050354]bueno..pues a mi me vais a sacrificar porque [highlight]no hay dia que encienda la moto que no llegue a las 8000rpm[/highlight].. :-X :-Xhasta ahí es donde mejor va :P

bueno..mi aportación..he leído que ''alomejor''te compras la Y, osea, los colectores..bueno..si quieres quitar ese bache es obligatorio quitar el catalizador..con la cola vas a hacer un poco más de música nada más..que no es poco ;)

Cada cual de lo suyo gasta........y poco hay que decir mas pero......
Para mi un Boxer se lleva como un motor diesel de gran cilindrada (ej; un mercedes 320 CDI) se podra estirar hasta las 5.000 rpm pero lo mejor y para lo que fue concebido esta mas abajo, para estrujar hay otro tipo de motores, ni mejores ni peores......distintos.....
[/quote]


no me compares mi moto a un simple y espartano 320 CDI..mi moto es ''tope de gama'' y puedo fardar como tal..con un 320CDI,no :Pmejor con un 55 AMG aunque sea clase C.. ::) ::) ;)

[/quote]




Ahì le has daooo!!!... ;D ;D ;D ;D
 
8-)Bueno no quiero entrar a discutir de coches pero donde se ponga un BMW...

Con respecto a la R te comentaría que esperases a tenerla más rodada, la mía, una R12R, con 20.000 va mucho mejor que con 2000km... aún así tambien quiero cambiar cola de escape y fl¡tros... pero es en busca de algún CaVallito escondido..., la verdad es que el "bache" del que habláis fué bastante poco apreciable desde siempre.
 
Estoy contento, porque no me encuento solo,encuetro opiniones igual que las mias como Jorge62 y 2FAST4YOU y encima lo bordan y escriben mejor que Yo.
Seguro que si nos encontramos todos en un almuerzo lo pasaremos de cine.

Por ciero doy pistas...nos vemos en pinguinos..
 
pues yo personalmente le cambie la cola y le puse un remus por el sonido (buscaba un poco mas de sonido pero que tampoco fuera ensordecedor ) potencia? esto lo hice a los 12000km y a los 28000km le puse el filtro k&N, con este cambio si que note el motor mucho mas fino (potencia supongo que algo habre ganado) la verdad que yo suelo ir despues del ultimo ;D ;D ;D
eso no quita que algun dia con un poco de prisa no acelere mas de la cuenta ;D ;D
2FAST4YOU que ruedas llevas ahora?
v´ssss
 
Fran_r1200s dijo:
[quote author=2FAST4YOU. link=1227041366/15#23 date=1227126181][quote author=Fran_r1200s link=1227041366/0#12 date=1227050354]bueno..pues a mi me vais a sacrificar porque [highlight]no hay dia que encienda la moto que no llegue a las 8000rpm[/highlight].. :-X :-Xhasta ahí es donde mejor va :P

bueno..mi aportación..he leído que ''alomejor''te compras la Y, osea, los colectores..bueno..si quieres quitar ese bache es obligatorio quitar el catalizador..con la cola vas a hacer un poco más de música nada más..que no es poco ;)

Cada cual de lo suyo gasta........y poco hay que decir mas pero......
Para mi un Boxer se lleva como un motor diesel de gran cilindrada (ej; un mercedes 320 CDI) se podra estirar hasta las 5.000 rpm pero lo mejor y para lo que fue concebido esta mas abajo, para estrujar hay otro tipo de motores, ni mejores ni peores......distintos.....
[/quote]


[highlight]no me compares mi moto a un simple y espartano 320 CDI[/highlight]..mi moto es ''tope de gama'' y puedo fardar como tal..con un 320CDI,no :[highlight]Pmejor con un 55 AMG [/highlight]aunque sea clase C.. ::) ::) ;)

[/quote]


Como bien ha dicho un compañero, hay un refran muy viejo que reza:
"no hay mala moto sino compra equivocada"
Si una RT es como un 55 AMG......Una K 1300 GT  que sera...... ::)
Una cosa es mejorar un poco una moto de serie y otra cosa es querer buscar lo que no hay...... ;)
 
lukas75 dijo:
pues yo personalmente le cambie la cola y le puse un remus por el sonido (buscaba un poco mas de sonido pero que tampoco fuera ensordecedor ) potencia? esto lo hice a los 12000km y a los 28000km le puse el filtro k&N, con este cambio si que note el motor mucho mas  fino (potencia supongo que algo habre ganado) la verdad que yo suelo ir despues del ultimo ;D ;D ;D
eso no quita que algun dia con un poco de prisa no acelere mas de la cuenta ;D ;D
2FAST4YOU [highlight]que ruedas llevas [/highlight]ahora?
v´ssss

Aqui estuvimos comentando un poquillo el tema de las ruedillas....

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1225632507/0#0

Resumiendo:
Para gustos estan los colores....
Yo soy de los que opino que lo unico que hay en contacto entre el suelo y la moto son los neumaticos.
Y para mi actualmente en neumaticos de calle: Pirelli Corsa III. Duraran menos, pero .........
En verano se puede montar algo mas turistico detras, del tipo Pirelli rosso o metzeler Z6....
Y cada cual de lo suyo gasta............
 
2FAST4YOU. dijo:
La mia tambien lo hace, pero no es ni molesto ni nada exagerado, simplemente se nota algo.
Debemos de diferenciar entre par y potencia.
A partir de ciertas revoluciones la potencia puede estar incrementandose pero no asi el par motor; no hay mas que ver la curva de par y potencia de cualquier motor.
Salvo en una carretera de montaña y "dandole pero bien bien", no veo motivos para estirar tanto un boxer.
En carretera abierta lo califico de "poco util" puesto que subiendo hasta 5.000-5.500 hay de sobra para todo,  y yo personalmente que voy muy muy fuerte en ocasiones con mi RT soy de los que "la dejo correr" (herencia Ducati supongo").
Con ello consigo lo que para mi son multiples beneficios, a saber: evidentemente fuerzo menos el boxer opteniendo un menor consumo de gasofa y aceite, castigo menos los neumaticos tanto en traccion como en retencion, tambien "ahorro" en pastillas, discos, transmision, etc..... y todo ello con un paso por curva realmente de vertigo....
Usa el "PAR", "dejala correr", no quieras llegar tan rapido (a la japonesa) a la siguiente curva y aprovecha tanto su retencion, como su par para sacarla, y aprovecha ese PAR para ahorrarte ese cambio que muchos otros tendran que realizar........ahi estan esas decimas, ese disfrute del boxer y ese "estilo de conducir".....hay es donde les dejaras clavados.
Y dicho todo esto;  un motor que "respira bien"...............respira bien.........


Cierto, yo al principio me hacía la picha un lío con la moto, pero claro, venía de una tetra japonesa.
Cuando aprendes a llevar el bóxer suave, casi sin tocar frenos, y aprovechando la excelente parte ciclo es cuando disfrutas la moto, y te das cuenta que vas rápido, porque dejas detrás a muchos con total seguridad y diversión. A mi me tiene enganchado. Cuanto mas tiempo tengo la moto mas me gusta. :)
 
visto lo visto.. ò mejor dicho leido lo escrito ;).. tendre un poco de paciencia e intentarè no pensar en esos 5000rpm ::) ::) ;)
 
2FAST4YOU. dijo:
[quote author=lukas75 link=1227041366/15#28 date=1227137189]pues yo personalmente le cambie la cola y le puse un remus por el sonido (buscaba un poco mas de sonido pero que tampoco fuera ensordecedor ) potencia? esto lo hice a los 12000km y a los 28000km le puse el filtro k&N, con este cambio si que note el motor mucho mas  fino (potencia supongo que algo habre ganado) la verdad que yo suelo ir despues del ultimo ;D ;D ;D
eso no quita que algun dia con un poco de prisa no acelere mas de la cuenta ;D ;D
2FAST4YOU [highlight]que ruedas llevas [/highlight]ahora?
v´ssss

Aqui estuvimos comentando un poquillo el tema de las ruedillas....

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1225632507/0#0

Resumiendo:
Para gustos estan los colores....
Yo soy de los que opino que lo unico que hay en contacto entre el suelo y la moto son los neumaticos.
Y para mi actualmente en neumaticos de calle: Pirelli Corsa III. Duraran menos, pero .........
En verano se puede montar algo mas turistico detras, del tipo Pirelli rosso o metzeler Z6....
Y cada cual de lo suyo gasta............[/quote]

no era por nada en especial lo de las ruedas solo que hace tiempo te lei que llevas pirelli corsa en la delantera y probe corsa delante y estrada a tras y la verdad que me gusto mucho el cambio
v´sss
 
Pues ya ves, por casualidades de la vida ahora tengo unos michelin pilot power en la RT.
Tienen los mismos kilometros que cuando llegaron de Cheste, ni tan siquiera he podido lavar la moto.
¡Que asco de vida! todo el dia currando y pendiente de los crios, con lo que yo he sido.
Me alegro de que te gusten los Pirelli, realmente son fenomenales para cualquier moto.....
Muy seguros y muy muy nobles, algo carillos eso si............
 
Hola Pedro,

Yo te entiendo perfectamente. Compré la moto con 12000 kms. y no me gustó nada cómo iba, pocos bajos, era un poco brusca. A los 14000 decidí hacerle una revisión para quedarme tranquilo, y la llevé a conce oficial, me hicieron la de los 20000 más la anual, a petición propia. Además les llevé el filtro K&N y las bujías de iridio y me las montaron. La moto es de 2005. Ganó bastante con la revisión y los cambios. Después, con 18000 le puse el akra y genial. Ahora la moto anda y suena muy bien. Estoy muy contento. Tengo la espinita de saber cómo iría sin catalizador y seguramente se lo quite. La impresión que tengo es de que sube de vueltas sin pegas. Anda de sobra y no suelo pasar de 6000 rpm. Suelo moverme entre 3000 y 6000. El motor gira hasta 8000 y supongo que lo razonable el moverlo en la zona media, ni muy bajo ni muy alto. Ya tiene casi 29000 y estoy deseando revisarla para comprobar que todo esté en su sitio. Quizás le vuelva a poner las bujías originales para ver si se nota diferencia de rendimiento/consumo.

Es cierto que yo rodaría ese motor, como poco hasta los 10000 kms, pero un filtro y un escape no creo que afecten a ese rodaje. Si la moto 'respira mejor', andará mejor a menos vueltas, y llevando el nivel de aceite en su sitio...

Como ves, hay opiniones para todos los gustos. Hay quien piensa que poner un escape es tirar el dinero y yo en cambio lo considero un extra más para mejorar el sonido de la moto. Cada uno conduce como le gusta y no por ello tiene que romperse el motor. Malo es llevar la moto arriba pero igual de malo es forzar los cambios a bajas vueltas, al igual que pasa con el nivel de aceite. Siempre hay término medio para todo.

Disfruta la moto y ponle lo que te apetezca, que seguro estarás más satisfecho aún. Y si no, siempre puedes quitar lo que no te guste y venderlo.

Saludos

PD: No conozco a nadie que lleve filtro, escape, colectores, ..., que no esté conforme con los cambios. ;)
 
mapi dijo:
Hola Pedro,

Yo te entiendo perfectamente. Compré la moto con 12000 kms. y no me gustó nada cómo iba, pocos bajos, era un poco brusca. A los 14000 decidí hacerle una revisión para quedarme tranquilo, y la llevé a conce oficial, me hicieron la de los 20000 más la anual, a petición propia. Además les llevé el filtro K&N y las bujías de iridio y me las montaron. La moto es de 2005. Ganó bastante con la revisión y los cambios. Después, con 18000 le puse el akra y genial. Ahora la moto anda y suena muy bien. Estoy muy contento. Tengo la espinita de saber cómo iría sin catalizador y seguramente se lo quite. La impresión que tengo es de que sube de vueltas sin pegas. Anda de sobra y no suelo pasar de 6000 rpm. Suelo moverme entre 3000 y 6000. El motor gira hasta 8000 y supongo que lo razonable el moverlo en la zona media, ni muy bajo ni muy alto. Ya tiene casi 29000 y estoy deseando revisarla para comprobar que todo esté en su sitio. Quizás le vuelva a poner las bujías originales para ver si se nota diferencia de rendimiento/consumo.

Es cierto que yo rodaría ese motor, como poco hasta los 10000 kms, pero un filtro y un escape no creo que afecten a ese rodaje. Si la moto 'respira mejor', andará mejor a menos vueltas, y llevando el nivel de aceite en su sitio...

Como ves, hay opiniones para todos los gustos. Hay quien piensa que poner un escape es tirar el dinero y yo en cambio lo considero un extra más para mejorar el sonido de la moto. Cada uno conduce como le gusta y no por ello tiene que romperse el motor. Malo es llevar la moto arriba pero igual de malo es forzar los cambios a bajas vueltas, al igual que pasa con el nivel de aceite. Siempre hay término medio para todo.

Disfruta la moto y ponle lo que te apetezca, que seguro estarás más satisfecho aún. Y si no, siempre puedes quitar lo que no te guste y venderlo.

Saludos

PD: No conozco a nadie que lleve filtro, escape, colectores, ..., que no esté conforme con los cambios.  ;)




joeer tio , me alegra tu opinion.. :) :) ;)
 
PedroMuñoz dijo:
[quote author=mapi link=1227041366/30#35 date=1227226833]Hola Pedro,

Yo te entiendo perfectamente. Compré la moto con 12000 kms. y no me gustó nada cómo iba, pocos bajos, era un poco brusca. A los 14000 decidí hacerle una revisión para quedarme tranquilo, y la llevé a conce oficial, me hicieron la de los 20000 más la anual, a petición propia. Además les llevé el filtro K&N y las bujías de iridio y me las montaron. La moto es de 2005. Ganó bastante con la revisión y los cambios. Después, con 18000 le puse el akra y genial. Ahora la moto anda y suena muy bien. Estoy muy contento. Tengo la espinita de saber cómo iría sin catalizador y seguramente se lo quite. La impresión que tengo es de que sube de vueltas sin pegas. Anda de sobra y no suelo pasar de 6000 rpm. Suelo moverme entre 3000 y 6000. El motor gira hasta 8000 y supongo que lo razonable el moverlo en la zona media, ni muy bajo ni muy alto. Ya tiene casi 29000 y estoy deseando revisarla para comprobar que todo esté en su sitio. Quizás le vuelva a poner las bujías originales para ver si se nota diferencia de rendimiento/consumo.

Es cierto que yo rodaría ese motor, como poco hasta los 10000 kms, pero un filtro y un escape no creo que afecten a ese rodaje. Si la moto 'respira mejor', andará mejor a menos vueltas, y llevando el nivel de aceite en su sitio...

Como ves, hay opiniones para todos los gustos. Hay quien piensa que poner un escape es tirar el dinero y yo en cambio lo considero un extra más para mejorar el sonido de la moto. Cada uno conduce como le gusta y no por ello tiene que romperse el motor. Malo es llevar la moto arriba pero igual de malo es forzar los cambios a bajas vueltas, al igual que pasa con el nivel de aceite. Siempre hay término medio para todo.

Disfruta la moto y ponle lo que te apetezca, que seguro estarás más satisfecho aún. Y si no, siempre puedes quitar lo que no te guste y venderlo.

Saludos

PD: No conozco a nadie que lleve filtro, escape, colectores, ..., que no esté conforme con los cambios.  ;)




joeer tio , me alegra tu opinion.. :) :) ;)
[/quote]

Pues si te alegra su opinión, no te digo ná si oyes cómo suena la colorá de Mapi ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Vsssssssssssssss
 
panafebeRT dijo:
[quote author=PedroMuñoz link=1227041366/30#36 date=1227227490][quote author=mapi link=1227041366/30#35 date=1227226833]Hola Pedro,

Yo te entiendo perfectamente. Compré la moto con 12000 kms. y no me gustó nada cómo iba, pocos bajos, era un poco brusca. A los 14000 decidí hacerle una revisión para quedarme tranquilo, y la llevé a conce oficial, me hicieron la de los 20000 más la anual, a petición propia. Además les llevé el filtro K&N y las bujías de iridio y me las montaron. La moto es de 2005. Ganó bastante con la revisión y los cambios. Después, con 18000 le puse el akra y genial. Ahora la moto anda y suena muy bien. Estoy muy contento. Tengo la espinita de saber cómo iría sin catalizador y seguramente se lo quite. La impresión que tengo es de que sube de vueltas sin pegas. Anda de sobra y no suelo pasar de 6000 rpm. Suelo moverme entre 3000 y 6000. El motor gira hasta 8000 y supongo que lo razonable el moverlo en la zona media, ni muy bajo ni muy alto. Ya tiene casi 29000 y estoy deseando revisarla para comprobar que todo esté en su sitio. Quizás le vuelva a poner las bujías originales para ver si se nota diferencia de rendimiento/consumo.

Es cierto que yo rodaría ese motor, como poco hasta los 10000 kms, pero un filtro y un escape no creo que afecten a ese rodaje. Si la moto 'respira mejor', andará mejor a menos vueltas, y llevando el nivel de aceite en su sitio...

Como ves, hay opiniones para todos los gustos. Hay quien piensa que poner un escape es tirar el dinero y yo en cambio lo considero un extra más para mejorar el sonido de la moto. Cada uno conduce como le gusta y no por ello tiene que romperse el motor. Malo es llevar la moto arriba pero igual de malo es forzar los cambios a bajas vueltas, al igual que pasa con el nivel de aceite. Siempre hay término medio para todo.

Disfruta la moto y ponle lo que te apetezca, que seguro estarás más satisfecho aún. Y si no, siempre puedes quitar lo que no te guste y venderlo.

Saludos

PD: No conozco a nadie que lleve filtro, escape, colectores, ..., que no esté conforme con los cambios.  ;)




joeer tio , me alegra tu opinion.. :) :) ;)
[/quote]

Pues si te alegra su opinión, no te digo ná si oyes cómo suena la colorá de Mapi ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Vsssssssssssssss[/quote]



bueno bueno tiempo al tiempo que la mias es una niñita todavia .. apenas un mes ;), pero vamos que cuando cumpla 1 añito o asi le estoy cambiando la cara... :) :)
 
Estuvimos este domingo de salidilla y jode como suena la del mapi. el Akra me enamoro.
 
Buenas a todos

A mi que me gusta llevar la moto a bajas vueltas, el boxer de mi R1150R me va de maravilla
A 5000 vueltas creo que ni vibra de bien que va  ::) y eso en un boxer es mucho decir.
Normalmente voy a 4 o 4500 (vamos    a velocidades legales)  8-)
pero aproveche la ultima salida que hice con [highlight]Pe[/highlight] para llegar al corte de encendido en un par de ocasiones.
Es una cosa que odio con toda mi alma cuando alguien lo hace en una concentración, pero que varias personas que saben ya me han dicho que de vez en cuando le viene bien un subidon al motor.
El mio ya tiene 33.000 km y va de vicio

Y puedo certificar que con mi antigua japo (que corria mas que esta) en curvas me costaba seguir a los amiguetes y con esta les espero al final del recorrido  8-) 8-) 8-) y yendo suave sin apurar, disfrutando cada giro.  ;)

Nos vemos en pinguinos
 
poderio dijo:
Buenas a todos

A mi que me gusta llevar la moto a bajas vueltas, el boxer de mi R1150R me va de maravilla
A 5000 vueltas creo que ni vibra de bien que va  ::) y eso en un boxer es mucho decir.
Normalmente voy a 4 o 4500 (vamos    a velocidades legales)  8-)
pero [highlight]aproveche la ultima salida que hice con [highlight]Pe[/highlight] para llegar al corte de encendido en un par de ocasiones[/highlight].
Es una cosa que odio con toda mi alma cuando alguien lo hace en una concentración, pero que varias personas que saben ya me han dicho que de vez en cuando le viene bien un subidon al motor.
El mio ya tiene 33.000 km y va de vicio

Y puedo certificar que con mi antigua japo (que corria mas que esta) en curvas me costaba seguir a los amiguetes y con esta les espero al final del recorrido  8-) 8-) 8-) y yendo suave sin apurar, disfrutando cada giro.  ;)

Nos vemos en pinguinos


saliendo con pe ò apuras o te quedas.. ;D ;D ;D ;D
 
Pedro,

Hoy he hecho la prueba para tí. En 3ª, acelero suavemente y a partir de 4000 rpm doy gas hasta 6000, cambio, lo mismo en 4ª, lo mismo en 5ª y ya, que se enbala. Te confirmo que mi moto, entre 5000 y 6000 vueltas tiene un empuje brutal. Doy fe.

Saludos
 
mapi dijo:
Pedro,

Hoy he hecho la prueba para tí. En 3ª, acelero suavemente y a partir de 4000 rpm doy gas hasta 6000, cambio, lo mismo en 4ª, lo mismo en 5ª y ya, que se enbala. Te confirmo que mi moto, entre 5000 y 6000 vueltas tiene un empuje brutal. Doy fe.

Saludos



joeer .. gracias mapi :) :), pero tu RT esta de serie aùn ò le has cambiado algo??
 
2FAST4YOU. dijo:
La mia tambien lo hace, pero no es ni molesto ni nada exagerado, simplemente se nota algo.
Debemos de diferenciar entre par y potencia.
A partir de ciertas revoluciones la potencia puede estar incrementandose pero no asi el par motor; no hay mas que ver la curva de par y potencia de cualquier motor.
Salvo en una carretera de montaña y "dandole pero bien bien", no veo motivos para estirar tanto un boxer.
En carretera abierta lo califico de "poco util" puesto que subiendo hasta 5.000-5.500 hay de sobra para todo,  y yo personalmente que voy muy muy fuerte en ocasiones con mi RT soy de los que "la dejo correr" (herencia Ducati supongo").
Con ello consigo lo que para mi son multiples beneficios, a saber: evidentemente fuerzo menos el boxer opteniendo un menor consumo de gasofa y aceite, castigo menos los neumaticos tanto en traccion como en retencion, tambien "ahorro" en pastillas, discos, transmision, etc..... y todo ello con un paso por curva realmente de vertigo....
Usa el "PAR", "dejala correr", no quieras llegar tan rapido (a la japonesa) a la siguiente curva y aprovecha tanto su retencion, como su par para sacarla, y aprovecha ese PAR para ahorrarte ese cambio que muchos otros tendran que realizar........ahi estan esas decimas, ese disfrute del boxer y ese "estilo de conducir".....hay es donde les dejaras clavados.
Y dicho todo esto;  un motor que "respira bien"...............respira bien.........


Mejor no se puede explicar, de acuerdo en todo.
 
PedroMuñoz dijo:
joeer .. gracias mapi :) :), pero tu RT esta de serie aùn ò le has cambiado algo??
Vale, te cuento:
  • Filtro de aire K&N
  • Akrapovic
  • Bujías NGK iridio
  • Metal Lube
  • Pendiente: quitar el catalizador

El Metal Lube no se puede poner hasta que el motor esté bien rodado, unos 20000 kms. y las bujías de iridio tengo que cerciorar que van mejor que las originales. Quizás la moto tenga el genio debido a las bujías, o no, no sé, lo probaré.

Saludos
 
Hola.
Yo no suelo pasar de 4000-4500 rpm, pero a la vista de este post el otro día la fui subiendo hasta 6000-6500 rpm y no noté ningún bache, ni ningún traqueteo especial. Me pareció que cada vez empujaba más y sin problemas. Tampoco tengo mucha experiencia en esto, y a lo mejor se nota menos potencia siendo un poco más fino.

Un saludo.
 
Esperate un poco Pedro,efectivamente éstos motores  (es mi tercer boxer) se van soltando con mas kms.
Ese bache existe pero no es muy importante.por cierto a mi moto despues de hacerle la campaña del antipicado practicamente desapareció (igual son alucinaciones mias ;D).
Muy buenas las explicaciones 2FAST4YOU aprovecha el par del motor,tanto para retener como para salir...te sorprenderas...y si es en carretera abierta sube despacio y progresivamente,te meterás en una velocidad "seria" en menos de lo que crees.
No soy partidario de "tocar"nada importante.Esta moto es para lo que es y para lo que está concebida pienso que va hasta sobrada.
Por cierto los que le habeis puesto sólo el filtro K&N notais diferencias ???
 
Rh+, Blacksu acaba de ponerlo y te puede contar sus impresiones...

Saludos
 
Atrás
Arriba