Que pensais sobre esto?

subigor

Allá vamos
Registrado
9 Feb 2006
Mensajes
760
Puntos
0
Ayer estaba hablando con un colega francés y hablando , hablando me dice que el también es motero y bla, bla, bla... y hablando de motos le comenté que tenía intención de cambiar moto, que si la R1200R que si tiene cientoypico CV y ahí me suelta:

-cientoypico CV?!?!?!? :o :o :o en Francia no te permiten tener más de 100 CV, y si te compras una moto con más CV te la tienes que limitar. Si no, si tienes un accidente, aunque no sea culpa tuya, no ves ni un duro del seguro y te dan la multa.

Luego ve mi casco y me pregunta:

-Ya lo has cambiado o es nuevo?
- :-?
-En Francia hay otra ley que cuando el casco tiene 5 años a partir de la fecha de fabricación te tienes que comprar uno nuevo, si no multa al canto.


::)
 
lo de los cv, ¿lo hacen también con las latas?
y lo del casco, supongo que habrá una investigación detrás para eso, ¿no? :-?
 
Bueno, en Francia ya lleva varios años la limitación a 100 Cv, porlo que eso no es nada nuevo.

Respecto al casco, le veo cierta lógica, ya que todo se estropea con el uso y los años y es el elemento de seguridad mas importante que lleva el motorista.

Yo cuando veo a chavalines en scooters con cascos viejos sin visera, arañados por todos los lados, etc, les obligaría a comprarse uno nuevo.
 
felipe9 dijo:
lo de los cv, ¿lo hacen también con las latas?
y lo del casco, supongo que habrá una investigación detrás para eso, ¿no? :-?

Como siempre las latas se salvan... :-/

Y lo del casco te tienen que parar en algún control. Te lo hacen quitar y miran la fecha de fabricación que hay dentro del casco. O sea que es una cosa rápida.
 
Y luego nos quejamos de nuestro país...
Viegencita, virgencita, que me dejen como estoy
 
Recuerdos  ......

Creo que tenia 16 años mas o menos cuando en España era imposible asegurar una moto con mas de 100 cv y aseguraban motos "gordas" a personas que además tenian el coche en la compañia y si en algun punto del nombre aparecia una R o RR ya ni de coña.

Tambien recuerdo que por entonces el mercardo de la moto estaba verdaderamente en crisis, precios altos, seguros imposibles y una economia todavia devil.

Todas estas cosas no sirvieron para nada, afortunadamente se cambio la forma de sacarse el carnet de conducir, algo mas logico, no se puede pasar de un vespino o una " 80 " , sacarse el carnet con una vespa 125 y seguido pasar a una exup, gsxr o una zzr. (algnos conocidos se quedaron el camino)

Al final el mercado evolucionó hasta lo que es hoy el mercado de la moto, no es perfecto, pero mejor que hace 15 años, seguro.

Con respecto al casco, me parece perfecto.  Por entonces, tambien, habia un anuncio de shoei que decia " cuanto vale tu cabeza ??? y cobraban por un casco 100.000 pelas de las antiguas
 
Si es que en todos los sitios cuecen habas... Hace poco estuve en Francia, y no he visto tantas pirulas en la autopista en mi vida. Cuando llegué al aeropuerto me dieron ganas de besar el suelo

Saludos
 
lo de la moto lo puedo entender, pero lo del casco :-? :-?
que alguien me lo explique???


como se puede saber si el casco tiene 5 años o no???

yo me compro un casco, pero cuanto tiempo lleva en la tienda expuesto o guardado?? ese tiempo se suma o no se suma a los 5 años??
yo veo muchas tiendas con cascos desde hace dos o tres temporadas (que son dos o tres años)... entonces me lo compro y solo me vale para dos años mas???
:-/ :-/
 
1986. La France adopte le bridage à 100 ch pour la moto. La réglementation se base sur un préjugé : si les motards se tuent, c’est parce qu’ils roulent trop vite.


1986 Francia adopta limitar a 100 cv las motos. La reglamentación se basa sobre un prejuicio: si los moteros se matan, es porque van muy rapidos.

Mira los franceses, ya tenian un Pere Navarro en el 86, extraño que el de aqui no lo haya hecho ya :( :(

Saludos

Emili
 
Pues tratándose de Francia... "cuando las motos del vecino veas limitar, pon las las tuyas a..." ;D ;D

A este paso Alemania va a quedar como el "gran circuito de Europa", ya verás tu.

Salud y suerte,

Yk.
 
Goliat dijo:
lo de la moto lo puedo entender, pero lo del casco :-? :-?
que alguien me lo explique???


como se puede saber si el casco tiene 5 años o no???

yo me compro un casco, pero cuanto tiempo lleva en la tienda expuesto o guardado?? ese tiempo se suma o no se suma a los 5 años??
yo veo muchas tiendas con cascos desde hace dos o tres temporadas (que son dos o tres años)... entonces me lo compro y solo me vale para dos años mas???
:-/ :-/


Todos los cascos deben tener impreso en el interior la fecha de fabricación (si le quitas el forro al tuyo verás que hay estampada una fecha de fabricación). Si el de la tienda lo ha tenido 2 o 3 años en el almacen y tu no has mirado la fecha de fabricación es tu problema :-/. A veces, si vas a una tienda y ves que hay un casco en oferta y te fijas en la fecha de fabricación entiendes el por que de la "oferta". Vamos, como en los supermercados que te sacan algunas ofertas por que el producto está por caducar y se lo quieren quitar de encima. :-X. O sea que lo que cuenta es la fecha de fabricación, no el de la compra.
 
subigor dijo:
Ayer estaba hablando con un colega francés y hablando , hablando me dice que el también es motero y bla, bla, bla... y hablando de motos le comenté que tenía intención de cambiar moto, que si la R1200R que si tiene cientoypico CV y ahí me suelta:

-cientoypico CV?!?!?!? :o :o :o en Francia no te permiten tener más de 100 CV, y si te compras una moto con más CV te la tienes que limitar. Si no, si tienes un accidente, aunque no sea culpa tuya, no ves ni un duro del seguro y te dan la multa.

Luego ve mi casco y me pregunta:

-Ya lo has cambiado o es nuevo?
- :-?
-En Francia hay otra ley que cuando el casco tiene 5 años a partir de la fecha de fabricación te tienes que comprar uno nuevo, si no multa al canto.


::)




Lo de la pontencia....pues no estoy muy de acuerdo, porque si se tienen que limitar las motos, [highlight]¿por que los coches no?[/highlight], o ¿es que acaso no es igual de peligroso?? y mas si es un novato.


Y por lo del casco ya habia oido algo, incluso me habian comentado que si tiene mas de 5 años la policia te hace 4 agujeros y de esa manera se aseguran de que te lo cambies. :o :o :o
 
Adémas de la limitación, tienen unos cuantos miles de radares mas (que te trincan frontalmente a distancia), con lo que nuestros compañeros gabachos estan muuuy contentos.
Aún así, también se pueden ver circulando por allí unas cuantas miles de motos mas.
Vss.
 
"Al final el mercado evolucionó hasta lo que es hoy el mercado de la moto, no es perfecto, pero mejor que hace 15 años, seguro" Pero como cojones va a ser mejor ahora la regamentacion es España si el 80% de los pepinos que se ven en la carretera son de macarras que la tienen limitada solo en papeles, 180cv para niñatos que han pasado de la AEROX a una R1.
Venga ya, nunca ha sido más inseguro salir a andar en moto por carreteras de moto que hoy día. Al final las "autoridades competentes" nos van a meter mano, y si no tiempo al tiempo.
 
Joer y nosotros quejandonos de españa,esto es el paraiso,je,je.
 
la verdad es que algunas contestaciones de este post me han hecho reflexionar
no creo que sea la potencia de la moto la causa del número de muertos; en todo caso sería la relación peso potencia.
lo que si es cierto, o por lo menos me empieza a parecerlo, es que somos un % relativamente pequeño de moteros los de este foro, o los que tienen nuestra filosofía. En estas fechas estoy hasta los pelos de ver a diario infinidad no solo de infracciones en moto, sino de auténticas temeridades que ponen en peligro su vida, y no suelen ser de motos de gran cilindrada, sino de media cilindrada y escutres.
 
Y si tengo yo el accidente en Francia?
Van a ver mi casco?
;D ;D ;D
A tope España [smiley=tekst-toppie.gif]
 
betobergara dijo:
Conozco a bastantes fracesesn que al dia siguiente de comprar la moto, tienen los CV originales,solo hay
que retocar un par de piazas.

saludos
BETO
K1200S

Ya, lo que pasa es que si tienen un accidente por culpa de otro... no van a ver ni un duro y encima multa al canto, y si no me equivoco me parece que le hacen pagar los daños del otro vehículo, ya que la compañía de seguros se desentiende del tema desde el momento que saben que la moto pasa de 100 CV. :-?
 
gasafons dijo:
[quote author=subigor link=1184233147/0#0 date=1184233147]Ayer estaba hablando con un colega francés y hablando , hablando me dice que el también es motero y bla, bla, bla... y hablando de motos le comenté que tenía intención de cambiar moto, que si la R1200R que si tiene cientoypico CV y ahí me suelta:

-cientoypico CV?!?!?!? :o :o :o en Francia no te permiten tener más de 100 CV, y si te compras una moto con más CV te la tienes que limitar. Si no, si tienes un accidente, aunque no sea culpa tuya, no ves ni un duro del seguro y te dan la multa.

Luego ve mi casco y me pregunta:

-Ya lo has cambiado o es nuevo?
- :-?
-En Francia hay otra ley que cuando el casco tiene 5 años a partir de la fecha de fabricación te tienes que comprar uno nuevo, si no multa al canto.


::)




Lo de la pontencia....pues no estoy muy de acuerdo, porque si se tienen que limitar las motos, [highlight]¿por que los coches no?[/highlight], o ¿es que acaso no es igual de peligroso?? y mas si es un novato.


Y por lo del casco ya habia oido algo, incluso me habian comentado que si tiene mas de 5 años la policia te hace 4 agujeros y de esa manera se aseguran de que te lo cambies. :o :o :o
[/quote]


;D ;D ;D pues si al menos te pillan con el casco "caducado" en verano, todavía te hacen un favor: así vas fresquito!! ;D ;D ;D

Ya me lo veo:

-Perdone sr. agente: me podría hacer un par de agujeros más en los lados que así me pasa más aire? ;D ;D ;D
 
Con el tema del casco estoy de acuerdo,lo encuentro muy razonable. Los palticos ó resinas con los años pueden variar so composicion y ser vulnerables en caso de colision. Para mi perfecto.
El tema de la limitacion no lo entiendo. Quien esta loco con un Vespino, tambien lo esta con una R1.
Son opiniones......
 
subigor dijo:
[quote author=gasafons link=1184233147/15#15 date=1184278675][quote author=subigor link=1184233147/0#0 date=1184233147]Ayer estaba hablando con un colega francés y hablando , hablando me dice que el también es motero y bla, bla, bla... y hablando de motos le comenté que tenía intención de cambiar moto, que si la R1200R que si tiene cientoypico CV y ahí me suelta:

-cientoypico CV?!?!?!? :o :o :o en Francia no te permiten tener más de 100 CV, y si te compras una moto con más CV te la tienes que limitar. Si no, si tienes un accidente, aunque no sea culpa tuya, no ves ni un duro del seguro y te dan la multa.

Luego ve mi casco y me pregunta:

-Ya lo has cambiado o es nuevo?
- :-?
-En Francia hay otra ley que cuando el casco tiene 5 años a partir de la fecha de fabricación te tienes que comprar uno nuevo, si no multa al canto.


::)




Lo de la pontencia....pues no estoy muy de acuerdo, porque si se tienen que limitar las motos, [highlight]¿por que los coches no?[/highlight], o ¿es que acaso no es igual de peligroso?? y mas si es un novato.


Y por lo del casco ya habia oido algo, incluso me habian comentado que si tiene mas de 5 años la policia te hace 4 agujeros y de esa manera se aseguran de que te lo cambies. :o :o :o
[/quote]


;D ;D ;D pues si al menos te pillan con el casco "caducado" en verano, todavía te hacen un favor: así vas fresquito!! ;D ;D ;D

Ya me lo veo:

[highlight]-Perdone sr. agente: me podría hacer un par de agujeros más en los lados que así me pasa más aire? ;D ;D ;D[/quote][/highlight]



Pues visto asi.....no es mala idea ;D ;D ;D ;D ;D
 
subigor dijo:
[quote author=gasafons link=1184233147/15#15 date=1184278675][quote author=subigor link=1184233147/0#0 date=1184233147]Ayer estaba hablando con un colega francés y hablando , hablando me dice que el también es motero y bla, bla, bla... y hablando de motos le comenté que tenía intención de cambiar moto, que si la R1200R que si tiene cientoypico CV y ahí me suelta:

-cientoypico CV?!?!?!? :o :o :o en Francia no te permiten tener más de 100 CV, y si te compras una moto con más CV te la tienes que limitar. Si no, si tienes un accidente, aunque no sea culpa tuya, no ves ni un duro del seguro y te dan la multa.

Luego ve mi casco y me pregunta:

-Ya lo has cambiado o es nuevo?
- :-?
-En Francia hay otra ley que cuando el casco tiene 5 años a partir de la fecha de fabricación te tienes que comprar uno nuevo, si no multa al canto.


::)




Lo de la pontencia....pues no estoy muy de acuerdo, porque si se tienen que limitar las motos, [highlight]¿por que los coches no?[/highlight], o ¿es que acaso no es igual de peligroso?? y mas si es un novato.


Y por lo del casco ya habia oido algo, incluso me habian comentado que si tiene mas de 5 años la policia te hace 4 agujeros y de esa manera se aseguran de que te lo cambies. :o :o :o
[/quote]


;D ;D ;D pues si al menos te pillan con el casco "caducado" en verano, todavía te hacen un favor: así vas fresquito!! ;D ;D ;D

Ya me lo veo:

-Perdone sr. agente: me podría hacer un par de agujeros más en los lados que así me pasa más aire?  ;D ;D ;D[/quote]

Y aparte de sacar la papeleta y el boli, te saca el taladro Bosh con broca del 8 y . TiRRRRIIIIIII
ala, cambia el Schuberth chaval, que ya tiene 5 años y un mesecito.
No te preocupes hombre, la multa 200 euritos, un par de punrtitos menos por casco caducado y gastate otros 400 en uno nuevo.
No se si todo esto es bueno o malo, pero al final todo va al bolsillo.
 
elumbi dijo:
1986. La France adopte le bridage à 100 ch pour la moto. La réglementation se base sur un préjugé : si les motards se tuent, c’est parce qu’ils roulent trop vite.


1986 Francia adopta limitar a 100 cv las motos. La reglamentación se basa sobre un prejuicio: si los moteros se matan, es porque van muy rapidos.

Mira los franceses, ya tenian un Pere Navarro en el 86, extraño que el de aqui no lo haya hecho ya :( :(
Saludos

Emili


Dejate ir, y no des ideas que no esta la cosa como para eso ;) ;D ;D
 
Lo del casco es obligarte a hacerte lo lógico, aunque no nos guste, ya que como muchos objetos por ejemplo las cubiertas, tienen una caducidad, en el caso de los cascos suele ser de 5 años desde su fabricación, por lo que si llevan 3 en la tienda cuando te los compras, pues a los 2 habría que cambiarlo, al igual que si a alguno se le caduca una cubierta, lo mejor sería cambiarla.

Lo de limitar las motos a 100 CV, lo dicho deberían también hacerlo con los coches,..., o lo que es mejor, asegurarse de que toda persona que se saque un carnet esté capacitado para llevar el tipo de vehículo al que le autoriza. Porque sigo diciendo que todo el que quiere, se saca un carnet; aunque sea un negado inconsciente y de escasa o nula habilidad o capacidad intelectual, sólo es cuestión de examiarse 30 o 50 veces.
 
A mí, lo que me parece muy heavy es que el mismo carnet con el que conduces una 250 te sirva para una 1200 (ya sé lo de los 2 años... pero y si no la cojo?. Aunque puestos a hacer el gamba un vespino es suficiente...

Cordiales Vssss....
 
Desde que vi a un par de chavalitos (minusvalidos y faltos de un hervor o dos) haciendo carreras con sus sillas de ruedas electricas, cualquier vehiculo me parece peligroso ;D

Saludos

PD. No llevaban casco ;)
 
a mi me da igua.... :D,

no se si ire algun dia a francia
tengo una f800.. 85 caballitos
casco nuevo..

;D ;D
 
Lo mejor que hacen es dejar de vender motos y que cierren las fabricas, asi se ahorrarian tantas molestias, vaya manera de atacar a un colectivo. vssss.-
 
Pues yo no lo tengo muy claro, como es eso que el casco caduca a los 5 años ??¿¿ , que es lo que le sucede, se degrada, por que no me lo creo, ni la fibra de vidrio ni el carbono se degradan en 5 años. Otra cosa seria que el casco se encontrase en mal estado, interiores, y correaje, así como la visera, pero todos estos elementos se pueden sustituir, y no creo que un casco con 7 años, en buenas condiciones sea menos seguro que uno de 4 años.

Sobre la limitación de potencia, eso es dar palos de ciego, mi moto tiene 163 cv, y la anterior tenia 80cv, mi conducción no es mas insegura en la actualidad, yo diria que en realidad es mas segura, pues la moto frena mucho mejor, y tiene mas elementos de seguridad.

Existen motos como la mía, que aun teniendo 160cv, tienen una entrega "humana" y muy razonable, y otras que con 100cv son muy peligrosas en unas manos poco expertas, pues la entrega de potencia es mucho mas brusca y difícil de controlar, Estoy seguro que estos datos, son fácilmente comprobables, y que seria posible, hacer una norma razonable y funcional con ellos.

Por otra parte, estoy cansado de ver verdaderos camizaces con moto de 125cc, bajando un puerto de montaña cercano a mi casa, que da miedo verlos, esto "conductores por llamarlos de alguna forma", no necesitan mas de 30cv para convertirse en muy peligrosos.

Por ultimo, sobre el tema de los cascos, si por mi fuese, que cada uno se ponga en la cabeza lo que quiera, al fin de cuentas es su cabeza, así en unos cuantos años, solo quedaremos los que usamos casco.

Vss
 
Marques98 dijo:
[...]Todas estas cosas no sirvieron para nada, afortunadamente se cambio la forma de sacarse el carnet de conducir, algo mas logico, no se puede pasar de un vespino o una " 80 " , sacarse el carnet con una vespa 125 y seguido pasar a una exup, gsxr o una zzr. (algnos conocidos se quedaron el camino)[...]

La lógica que se aplica con varas de medir diferentes me parece de lo más ilógica. No tiene sentido poner esa limitación y luego permitir que un chavalín de 18 años de saque el B y su papaito le compre un Ferrari, o cualquier otro coche que más que correr vuela, y hay modelos a puñados. Pero claro... empezarian a protestar los fabricantes de coches y blablabla... y como los de motos no son un lobby tan poderoso pues las dos varas.

Lo de el préstamo de la DGT para sacarse el carnet B a 1€ al día... ¿no os preguntásteis a qué vino esa chorrada? Pues fue como compensación al recibir las críticas del sector del automóvil tras anunciar la nueva legislación del impuesto de matriculación que grava más a los vehículos más contaminantes... Se acojonaron y a algún "cabeza pensante" del equipo de Pere seguro que se le ocurrió esta idea para que se vendieran más coches y compensar así a las marcas.

:P :P :P :P :P :P :P >:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
en cuanto a la limitación, me reservo mi opinion,
pero por lo del casco lo veo bien, todo tiene su tiempo.
hay que tener en cuenta que el acolchado interior de los cascos va cediendo con el paso del tiempo, por lo que llega un momento que no nos queda igual que el primer día. Al ir mas olgado, pues bueno,........
V´ssss.
 
Sabed que nuestras motos BMW, hasta hace no muchos años, también estaban limitadas a los 100 C.V. de potencia.

De hecho, en Alemania también existía esa limitación y las BMW´s que se vendían en España, ninguna superaba esa cifra de caballaje. Creo que era por un tema de fiscalidad. El salto a una potencia superior disparaba de forma desorbitada los impuestos y con ello el precio de las motos.

V´sss

P.D. Mi modelo K-1100-RS fue el último autolimitado a 100 C.V. La K-1200-RS posterior ya entregaba ciento y pico caballos de potencia.
 
todo lo que sea seguridad para uno esta bien y mas si es tu cabeza
 
Hola a todos
Aqui no te limitan la potencia ,auqnuqe si la velocidad ,al fin y al cabo lo mismo :-/ :-/ :-/

ALEMANIA allí se pueden tener motos y latas. :o :o
 
[ftp]http://www.moto-net.com/actualites-motos-1607-Lobbying-INTERVIEW-Plainte-de-la-FFMC-contre-l'Etat-francais-a-propos-de-la-loi-des-100-ch.html[/ftp]
 
Gabacholandia es gabacholandia. Pr cierto ¿las motos también hay que cambiarlas a los 5 años de la fecha de fabricación? ¿Dónde dejan espacio para la responsabilidad de cada uno? El casco es fundamental, pero creo que cambiarlo a los 5 años fecha fabricación (siempre que no haya habido entre medio algún golpe serio) es una barbaridad.
V'ssssssssssssss veraniegas para todos.
 
viejok100 dijo:
Gabacholandia es gabacholandia.


Si, si... pero si te fijas están probando de poner las mismas normas en toda Europa, y visto el resultado con, por ejemplo, el carnet a puntos (que ya se ha visto en otros paises europeos que lo usan desde hace tiempo, que no es que sirva a mucho, solo a hacer que alguno se quede sin puntos y debanpagar para hacerse el carné de nuevo).

Vamos, yo creo que al final iran encontrando sistemas y métodos para que pasemos por caja en una manera u otra y cuando ven que uno de estos sistemas de financiamento de las cajas del estado funciona en otro país europeo, lo adaptan enseguida.

Quereis iros asustando un poco más?. Pues ahí va otra:

vivo en Italia desde hace unos años. Italia es el país europeo con más moteros (teoricamente seríamos un colectivo con algo de poder de presión). Ya hace unos años nos estan tocando los c*jones con los Euro1, 2, 3 y 4. Ya hay ciudades donde si tienes la moto Euro 0 o Euro 1 no puedes circular, y los días que deciden cortar el tráfico (para coches y motos) por temas de contaminación, pueden circular los coches Euro4 y las motos Euro4. El pequeño problema es que todavía no se fabrican motos Euro4 :o :o >:( >:(. Y luego te aumentan el impuesto de circulación cada año (sobretodo los Euro0, Euro1 y Euro2).

Bienvenidos a Europa!! Recuerden pasar por caja por favor!!! Y recuerde, si tiene moto pase por la sección "torturas varias y enc*ladas sin vaselina"!!

:-/
 
Atrás
Arriba