¿Que pesan más los años o los kilometros?

borromeo

Arrancando
Registrado
11 May 2006
Mensajes
43
Puntos
6
Hola queria pediros vuestra opinión,
¿Que pesan más los años o los kilometros?
o por poner un ejemplo ¿que comprarias antes una moto de 50.000km y un año o de 15.000km y tres años?
La pregunta se me ha ocurrido viendo un anuncio de unos Murcianos que venden motos del 2005 de cero kilometros.
Ya me direis.
 
Dificil pregunta, depende como haya estado cuidada la maquina, y como se le hayan echo los kilometros. He visto motos con 10.000 km echas una mierda y motos con 50.000 impecables. ;) ;)
 
Lo que esta claro en el caso de las motos usadas es que los años son mas dificiles de retocar que los kilometros. Casi como pasa con las mujeres ;)

Contando con que los kilometros sean reales, habra que ver como se han hecho y que mantenimiento ha tenido.

Si efectivamente son pocos, habra que desconfiar de averia grave o golpe.

En cualquier caso, cada moto es un mundo. No se puede generalizar. De nuevo, igual que con la mujeres ;D

Saludos
 
borromeo dijo:
Hola queria pediros vuestra opinión,
¿Que pesan más los años o los kilometros?
o por poner un ejemplo ¿que comprarias antes una moto de 50.000km y un año o de 15.000km y tres años?
La pregunta se me ha ocurrido viendo un anuncio de unos Murcianos que venden motos del 2005 de cero kilometros.
Ya me direis.

En algunos casos km 0, quiere decir que le han hecho motor. En otro caso simplemente quiere decir que pasan ni de poner los kms que tiene la moto...

En mi caso yo me compré una con 2 años más y 20.000 kms más pues la vi más entera y me parecía más bonita ;). Aparte me ponían la revisión, las gomas nuevas, los discos y las pastillas nuevas.

Para mi, lo más importante es que tengan el libro de revisiones sellado.
 
Pesan mas los km aunque depende del precio.
Mira, yo cuando puse a la venta la R1100S con 80.000 km no me llamó nadie y al final la entregué en el únicon concesionario de toda España que me la recogía por comprar la Gs. Los demás, me decían que con esos km y mas de 5 años que no las recogían.

En cambio un amigo mio vendió su R 850 R con casi 4 años y 1380 km :o en dos semanas, y vino mucha gente a verla.

La verdad es que estaba como de estreno, si no miras la matrícula pensabas que era nueva.

Lo que pasa es que motos con tan pocos km las hay contadas.
De todas formas, todo depende del precio, si hay poca diferencia y es el mismo modelo, yo prefiero la de menos km, así me da a mi para andar mas, je,je.

Saludossssssssss
 
Para mi, contando con un uso normal sin estrujones de zona roja ni golpes, creo que pocos kmt y muchos años pesa casi tanto como pocos años y muchos kmts.

Si vendes una moto con 15mil en un año, pues son, pero las piezas no han envejecido sino desgastado.

Pero todo es relativo, hay que echar un vistazo para ver que tal está la moto.
 
los kilos ;D ;D ;D ;D ;D ;D

;)

A parte coñas, depende de como está la moto y de como la han usado. Yo por ejemplo preferí comprar la mía del 98 con 25000 kms y todos los extras que otra más nueva, con un poco más de kilometros y sin extras.

Para gustos, colores.

;)
 
:) Desde mi punto de vista, pesan mucho mas los kilometros que los años. Normalmente una motocicleta duerme en un garaje, si no hace kilómetros no la toca nadie y se puede mantener bien. Si hablamos de BMW, te puedes encontrar modelos con tres años y 4000 km y con un año y 50000 km. Yo particularmente prefiero la de tres años. Hay mucha gente que se compra una moto en un momento determinado y luego por un motivo o por otro no la utiliza y termina vendiendola. Esa es la que yo quiero. ::) ::)

Vssss a todos. ;D ;D ;D
 
Yo creo que lo primero es una cuestion de suerte. Comprar de segunda mano siempre tiene sus riesgos.
Lo primero es que no conoces, por regla general, a la persona que te la vende. La ha cuidado, como la ha conducido, tiene alguna caida etc.

De todas formas todo es una cuestion de equilibrio, siempre tiene que tener relacion los años con los km. ;)
 
Lo primero, según el tipo de motor.
A mi, personalmente, me da más confianza un motor R (de BMW) con 100.000 Km que una de la serie K.
Por el contrario a una deportiva japonesa, con 25.000 km ... pues me lo pensaria mucho.
Por supuesto el conocer al dueño ayuda mucho.

El tema de los años ... si no han cambiado mucho los modelos de un año para otro ... no me iportaria demasiado, es más prefiero los modelos "anteriores", ya que los diseños modernos más agresivos no me terminan de entrar.
;)
 
si todavía tiene garantía es mejor comprar por años es lo k tienes claro ::)
lo de los km es mas dudoso :o
le puedes quitar kilometros años dificil ;D ;D ;D
 
Yo creo que lo que más pesa es el piloto que halla cuidado la moto en cuestión.
Prefiero conocer al vendedor de la moto que mirar si tiene muchos kilometros o muchos años.
 
un 99% va a coincidir k no es el novio de la hermana k vende la moto k keremos, así un poco difícil comprar conociéndole como la cuidaba  :-?

se están trayendo moto alemana ,así ke mas difícil seguirle el rastro :o pero no imposible ;)
 
Pues yo me compre la mía con 40.000 va como un tiro, eso sí en concesionario oficial y con todas las revisiones selladas, porque ya que no se quien es su antiguo dueño, el sellar todas me indica que es un tío muy cuidadoso con su moto.

V`ss
 
Para mí lo que mas pesa son los km. Solo de pensar que compro algo con muchos km ya me pondria mal, mas que nada porque sabes que todo tiene un tiempo de vida. Pocos km. y muchos años pueden ser peligrosos si no vemos en que condiciones estuvo parada, la humedad hace estragos en muchas de las piezas al poder llegar a formar condensación y con lo consiguiente oxido o envejecimiento rapido ;)
 
Al leer el titulo de tu post, pensaba que lo decias por nosotros,los pilotos, y no por las motos,
en estas ultimas, yo me cogeria la mas joven, y si como te dice Parodri, tiene garantia, mucho mejor.

y si hablases de los que vamos encima, seria para otro post, y bastante largo, yo creo que la
veterania es un grado, pero la frescura de la juventud, es otro, en fin, para hacer otra
biblia.

saludos
BETO
K1200S
 
Creo que ya hay muchas opiniones validas, pero ahi va la mia...

Creo que hay que tener en cuenta el tipo de moto. Si es una RRRR con poco tiempo pero muchos Kms... revisa si el dueño duerme con el mono puesto. Habria que revisar tambien el libro de revisiones, si tiene garantia, etc.

En el caso de motos mas tranquilas, si no son 'tremendamente' antiguas, yo pediria ultimas facturas de revisiones, miraria estado de neumaticos (para ver si estan cuadrados o no)...

Todo depende tambien de lo que busques. Si ya tienes claro el modelo, quizas es mejor una algo mas antigua (dentro de una misma serie) que una mas reciente pero con mas Kms...


Al final es una cuestion de equilibrio entre lo que quieres, lo que estes dispuesto a pagar y la informacion que tengas de la moto... tarea nada facil !!

V's
 
como te comentan por aqui lo que hay que buscar es el equilibrio,no obstante yo iba a comprarme una gs1200adv nueva......estaba ya en ello....y un amigo se decidio a vender su 1150 gs,cambie de plan y finalmente se la compre a el,tenia 70000km mas o menos,pero cuidada a conciencia,todos los extras,rodada siempre por carretera y a ritmo normal......me pago una revision a fondo en la bmw que le costo una pasta,cambio todo lo que podria ser susceptible de cambiar por km.......pastillas....filtros.....todo......y va como un reloj,no me arrepiento en absoluto,hombre......claro que si la comparo con la 1200 nueva.........pero tendria que gastar de mis ahorros 11000€ (esta me costo 7000) para llevarme la adv full equipe.........en mi caso decidi que la diferencia de inversion no merecia el disfrute que me iba a suponer una u otra.
 
La verdad es que la pregunta resulta compleja, pues kms y años, están sujetos a tantos condicionantes...
 
Depende del estado general de la moto,como está conservada.....Prefiero los cuatro años y tropecientos kilómetros de la de mi colega (impecable),.que la de un año con 12000 Km de la tienda que tenia,por poner un ejemplo,oxido por algún que otro tornillo....
 
Claro Karlos seguro que la tuya ha de estar impecable y muchas k100 con 50.000 km da pena verlas.

Yo tambien las cuido mucho, con decirte que la mía con 80.000 km se la quedó el mecánico del conce..........y nadie vino a verla, por eso que los años pesan menos que los km, sobre todo si te pasas de los 80.000 es dificil vender una moto.

Saludosssssssssss :)
 
Pues yo acabo de vender mi vfr (pena, penita, pena) con 1000000 kms y 16 años, y ha estado anunciada semana y media.
Tampoco pedía mucho (1800 €), pero es que son 16 años!
Eso sí, se la veía muy cuidada, y te dabas una vuelta y enamoraba...

bueno , me callo que me pongo nostálgico....

Llega R1200R, LLEGA!!
 
Uy, a mi mensaje anterior le sobra un "0" en algún sitio, al que lo adivine, un susgus.
 
Javitovfr dijo:
Pues yo acabo de vender mi vfr (pena, penita, pena) con 1000000 kms y 16 años, y ha estado anunciada semana y media.
Tampoco pedía mucho (1800 €), pero es que son 16 años!
Eso sí, se la veía muy cuidada, y te dabas una vuelta y enamoraba...

bueno , me callo que me pongo nostálgico....

Llega R1200R, LLEGA!!

Eso es un ejemplo de una moto con un millón de kms, que está impecable. :P
 
Karlos BMW dijo:
Bueno, yo opino que es cuestión del estado de conservación. ::)

Mmmmh! del estado de conservación de la moto o de la cerveza? ::)

;D ;D

Un abrazo Karlos!

;)
 
Hola. Pesan en cosas distintas y de distinta manera. Los km pesan en las piezas móviles: motor y parte ciclo. Los años en gomas, pintura y cromados. En mi opinión esto último es fácil de solucionar, pero una camisa con desgaste, unos rodamientos con holgura o unos retenes cerca de la rotura tienen peor arreglo. Así que, como norma general, mejor menos km y más años que lo contrario. Eso -claro está- salvo que se trate de una moto que no duerma en garaje y viva cerca del mar y ande toda corroida...
 
Y otra cosa a considerar, los dueños que haya tenido, una moto con 7 años 60.000km y un solo propietario, con el que tienes una larrrrga charla, puede ser una opcion, la misma moto pero con un dueño que la ha comprado hace 15 meses.... pues va a ser que no.

Tengo que romper una lanza por las r japonesas, los motores son realmente duros, y duran muchisimo, quizas miraria mas el estado de la moto (caidas....) que otra cosa.

Un saludo
 
Atrás
Arriba