Hola,
Hoy aprovechando que hace un día de perros, y tenía libre en el trabajo, ha aprovechado para hacerle la revisión anual a mi moto, (cambio de aceite, ajuste de embrague, cambio de líquido de frenos, cambio de filtro..................... y cambio del líquido refrigerante) Esto último le toca cada dos años, que los ha cumplido ahora, y la verdad, no lo había hecho nunca, pero mirando el manual, no parecía dificil.
Ya tenía el anticongelante, y el anillo obturador, así que manos a la obra. Efectivamente, no ha supuesto ningún problema, incluso más fácil que cambiar el aceite, al menos a las "F".
Pero el motivo de la epístola no es contaros la revisión que le he hecho, sino, la que me hicieron hace ya dos años en un concesionario OFICIAL (la única vez que la he llevado) a los 1.000km.
Después de soplarme 200 euros, y firmarme todos los papeles de la garantía (ojo no me quejo del precio, que aunque es para quejarse, yo ya sabía lo que había), al cabo de unos días al comprobar yo los niveles detecto que están al mínimo (aceite y refrigerante). NO habiendo detectado ninguna fuga, me dirijo al concesionario y les pido el porqué están al mínimo ya que le han hecho la revisión hacía unos días, a lo que me contestán
CONCESIONARIO ¿Están en los límites, no?
YO- Si en efecto pero al mínimo
C -Bueno, si están en los límites, no pasa nada.
Y -Ok de acuerdo, pero si hay una pequeña fuga (tanto de aceite como de anticongelante), y no me doy cuenta enseguida, del mínimo pasa a estar fuera de límites, además no pido que me lo pongais al máximo, sólo la mitad.
C. Es que..... no se.... habría que llamar a un mecánico..... y bueno.... está en límites.
Y- A tu coche / moto. los niveles los llevas en el mínimo?
C. Un momento ahora llamo a un mecánico.
El mecánico me cuenta la misma historia que el recepcionista, y bueno, ya resignado le digo que me voy a comprar una lata de aceite, que por favor, me digan la especificación que ellos meten.
C- El chico de recambios lo sabe.
Y. Bueno, pero yo no os la voy a comprar a vosotros, ya que el aceite lo puedo comprar en cualquier lado y seguro que más barato (aquí tengo que reconocer que ya me había mosqueado).
Al final, y como hablando se entiende la gente, me terminaron de rellenar el depósito de aceite, y a mi pregunta de si no añadían un poco de refrigerante, me indican que no.
C- Al poner la moto sobre el caballete, y como el depósito de expansión está en la parte del caballete, si lo llenamos más te saldrá el líquido por el tapón.
La explicación no me terminaba de convencer, y como tenía líqido en casa allí lo terminé de rellenar.
En casa, comprobé que el tapón parecía estanco, y por eso no se derramaba el líquido.
AHORA VOY A LO QUE ME HA PASADO HOY.
Al desmontar el depósito para vaciarlo, me he dado cuenta de que lleva el siguiente sistema dentro.
Los orificios que van en el interior del vaso de expansión impiden que antes que el líquido llegue al tapón, vaya hacia abajo (a una escecie de minidepósito) y cuando pones la moto recta otra vez, vuelve a ir al vaso principal. Además la pieza es extraible del vaso.
Esto me demuestra que NUNCA, habían hecho esta operación antes, (sólo vacían el agua del radiador a través del tapón de drenaje), pero eso sí, seguro que la cobran.
NO QUIERO DECIR QUE EN TODOS LOS CONCESIONARIOS HAGAN LO MISMO, pero ya se de unos cuantos, que a la hora de marcar crucecitas en las tareas, te las marcan todas, pero no se realizan todos los trabajos.
Hoy aprovechando que hace un día de perros, y tenía libre en el trabajo, ha aprovechado para hacerle la revisión anual a mi moto, (cambio de aceite, ajuste de embrague, cambio de líquido de frenos, cambio de filtro..................... y cambio del líquido refrigerante) Esto último le toca cada dos años, que los ha cumplido ahora, y la verdad, no lo había hecho nunca, pero mirando el manual, no parecía dificil.
Ya tenía el anticongelante, y el anillo obturador, así que manos a la obra. Efectivamente, no ha supuesto ningún problema, incluso más fácil que cambiar el aceite, al menos a las "F".
Pero el motivo de la epístola no es contaros la revisión que le he hecho, sino, la que me hicieron hace ya dos años en un concesionario OFICIAL (la única vez que la he llevado) a los 1.000km.
Después de soplarme 200 euros, y firmarme todos los papeles de la garantía (ojo no me quejo del precio, que aunque es para quejarse, yo ya sabía lo que había), al cabo de unos días al comprobar yo los niveles detecto que están al mínimo (aceite y refrigerante). NO habiendo detectado ninguna fuga, me dirijo al concesionario y les pido el porqué están al mínimo ya que le han hecho la revisión hacía unos días, a lo que me contestán
CONCESIONARIO ¿Están en los límites, no?
YO- Si en efecto pero al mínimo
C -Bueno, si están en los límites, no pasa nada.
Y -Ok de acuerdo, pero si hay una pequeña fuga (tanto de aceite como de anticongelante), y no me doy cuenta enseguida, del mínimo pasa a estar fuera de límites, además no pido que me lo pongais al máximo, sólo la mitad.
C. Es que..... no se.... habría que llamar a un mecánico..... y bueno.... está en límites.
Y- A tu coche / moto. los niveles los llevas en el mínimo?
C. Un momento ahora llamo a un mecánico.
El mecánico me cuenta la misma historia que el recepcionista, y bueno, ya resignado le digo que me voy a comprar una lata de aceite, que por favor, me digan la especificación que ellos meten.
C- El chico de recambios lo sabe.
Y. Bueno, pero yo no os la voy a comprar a vosotros, ya que el aceite lo puedo comprar en cualquier lado y seguro que más barato (aquí tengo que reconocer que ya me había mosqueado).
Al final, y como hablando se entiende la gente, me terminaron de rellenar el depósito de aceite, y a mi pregunta de si no añadían un poco de refrigerante, me indican que no.
C- Al poner la moto sobre el caballete, y como el depósito de expansión está en la parte del caballete, si lo llenamos más te saldrá el líquido por el tapón.
La explicación no me terminaba de convencer, y como tenía líqido en casa allí lo terminé de rellenar.
En casa, comprobé que el tapón parecía estanco, y por eso no se derramaba el líquido.
AHORA VOY A LO QUE ME HA PASADO HOY.
Al desmontar el depósito para vaciarlo, me he dado cuenta de que lleva el siguiente sistema dentro.
Los orificios que van en el interior del vaso de expansión impiden que antes que el líquido llegue al tapón, vaya hacia abajo (a una escecie de minidepósito) y cuando pones la moto recta otra vez, vuelve a ir al vaso principal. Además la pieza es extraible del vaso.
Esto me demuestra que NUNCA, habían hecho esta operación antes, (sólo vacían el agua del radiador a través del tapón de drenaje), pero eso sí, seguro que la cobran.
NO QUIERO DECIR QUE EN TODOS LOS CONCESIONARIOS HAGAN LO MISMO, pero ya se de unos cuantos, que a la hora de marcar crucecitas en las tareas, te las marcan todas, pero no se realizan todos los trabajos.