¿QUE PROFESIONALES TOCAN NUESTRAS MOTOS?

parrec

Curveando
Registrado
4 Feb 2004
Mensajes
2.510
Puntos
0
Hola,

Hoy aprovechando que hace un día de perros, y tenía libre en el trabajo, ha aprovechado para hacerle la revisión anual a mi moto, (cambio de aceite, ajuste de embrague, cambio de líquido de frenos, cambio de filtro..................... y cambio del líquido refrigerante) Esto último le toca cada dos años, que los ha cumplido ahora, y la verdad, no lo había hecho nunca, pero mirando el manual, no parecía dificil.

Ya tenía el anticongelante, y el anillo obturador, así que manos a la obra. Efectivamente, no ha supuesto ningún problema, incluso más fácil que cambiar el aceite, al menos a las "F".

Pero el motivo de la epístola no es contaros la revisión que le he hecho, sino, la que me hicieron hace ya dos años en un concesionario OFICIAL (la única vez que la he llevado) a los 1.000km.

Después de soplarme 200 euros, y firmarme todos los papeles de la garantía (ojo no me quejo del precio, que aunque es para quejarse, yo ya sabía lo que había), al cabo de unos días al comprobar yo los niveles detecto que están al mínimo (aceite y refrigerante). NO habiendo detectado ninguna fuga, me dirijo al concesionario y les pido el porqué están al mínimo ya que le han hecho la revisión hacía unos días, a lo que me contestán

CONCESIONARIO ¿Están en los límites, no?

YO- Si en efecto pero al mínimo

C -Bueno, si están en los límites, no pasa nada.

Y -Ok de acuerdo, pero si hay una pequeña fuga (tanto de aceite como de anticongelante), y no me doy cuenta enseguida, del mínimo pasa a estar fuera de límites, además no pido que me lo pongais al máximo, sólo la mitad.

C. Es que..... no se.... habría que llamar a un mecánico..... y bueno.... está en límites.

Y- A tu coche / moto. los niveles los llevas en el mínimo?

C. Un momento ahora llamo a un mecánico.

El mecánico me cuenta la misma historia que el recepcionista, y bueno, ya resignado le digo que me voy a comprar una lata de aceite, que por favor, me digan la especificación que ellos meten.

C- El chico de recambios lo sabe.

Y. Bueno, pero yo no os la voy a comprar a vosotros, ya que el aceite lo puedo comprar en cualquier lado y seguro que más barato (aquí tengo que reconocer que ya me había mosqueado).

Al final, y como hablando se entiende la gente, me terminaron de rellenar el depósito de aceite, y a mi pregunta de si no añadían un poco de refrigerante, me indican que no.

C- Al poner la moto sobre el caballete, y como el depósito de expansión está en la parte del caballete, si lo llenamos más te saldrá el líquido por el tapón.

La explicación no me terminaba de convencer, y como tenía líqido en casa allí lo terminé de rellenar.

En casa, comprobé que el tapón parecía estanco, y por eso no se derramaba el líquido.

AHORA VOY A LO QUE ME HA PASADO HOY.

Al desmontar el depósito para vaciarlo, me he dado cuenta de que lleva el siguiente sistema dentro.

abk.sized.jpg

abm.sized.jpg

abn.sized.jpg

abl.jpg


Los orificios que van en el interior del vaso de expansión impiden que antes que el líquido llegue al tapón, vaya hacia abajo (a una escecie de minidepósito) y cuando pones la moto recta otra vez, vuelve a ir al vaso principal. Además la pieza es extraible del vaso.

Esto me demuestra que NUNCA, habían hecho esta operación antes, (sólo vacían el agua del radiador a través del tapón de drenaje), pero eso sí, seguro que la cobran.

NO QUIERO DECIR QUE EN TODOS LOS CONCESIONARIOS HAGAN LO MISMO, pero ya se de unos cuantos, que a la hora de marcar crucecitas en las tareas, te las marcan todas, pero no se realizan todos los trabajos.
 
En Gran Canaria tienen a un grandisimo mecánico y a un inutil.
El jefe es el inutil y el otro hace lo que le deja el jefe.
Cuando el jefe no está sale el doble de trabajo y cuando está a la mitad de las motos no se les hace nada.
Lo sabe el jefe de servicio, se lo dice al director comercial delante suyo y pasa de todo.
El otro dia un amigo marcó una pieza y salió marcada y con la promesa por parte del jefe de haber sido cambiada...
 
A la pregunta.... Que profesionales tocan vuestras motos ?? la respuesta es ninguno, tanto cuando la llevo al concesionario como cuando lo hago yo mismo, ambos somos unos aficionados :P
 
:( Jo, desde luego estoy con vosotros en todo, pero no hay que desconfiar de un servicio tecnico oficial, eso creo, aunque la verdad como en todos los oficios hay competentes e incompetentes, lo suyo seria estar cuando te hacen la revisión, no? ;)
 
tututis dijo:
A la pregunta.... Que profesionales tocan vuestras motos ?? la respuesta es ninguno, tanto cuando la llevo al concesionario como cuando lo hago yo mismo, ambos somos unos aficionados :P

Perdona que te corrija, el mecánico del concesionario es un profesional ya que cobra por ese trabajo, otra cosa es que sea un indocumentado.

En mi caso no tengo la más mínima queja de los mecánicos que trabajan en mi moto ni de sus jefes ni de los administrativos que les apoyan. Sólo me quejo del servicio de repuestos, es lamentable.
 
Lamentablemente, en la actualidad y en concesionarios oficiales sean de la marca que sean, no hay mecánicos sino cambiadores de piezas, te falla cualquier cosa y en vez de probar cual y a que se debe el fallo, se limitan a enchufar el tester miran el nº de código, cambian la pieza y arreglado, con el consiguente estacazo en la factura.

Yo lo tengo claro, una vez se acabe la garantía de la moto esta no pisa más un conce oficial, me quedan menos de 1000 km para llevarla a mí 1ª revisión de los 10.000, y estoy seguro que me van a pegar un palo de infarto, viendo la tarifa de hora de mano de obra (57 e + iva), en un conce oficial aquí en Madrid.
un saludo y v´ssss
 
Yo tengo la suerte de tener a Juan en Belmoto, mecanico atento y especialista en electronica, ademas es mi vecino, pero es tan bueno que no tengo que molestarle en su casa dos pisos mas arriba del mio coincidencias de la vida.

Ademas de estar Emidio que vino de Florida y alli estaba encargado de boxer en un megaconcesionario de la zona de Tampa o algo asi, este tio es un genio y figura en todo lo relacionado con las tetas caidas ;D ;D ;D

Me siento seguro como decia el eslogan del anucio aquel, jejejejejeje

Lo siento por los insulares baleares, que se conoce que es un problema general de alli. >:( desde Luego si voy a Palma evitare pasar por alli
 
Yo, la verdad, viendo la profesionalidad de los concesionarios oficiales y al precio que va la mano de obra, pues me he arriesgado a perder la garantía, si calculo lo que me hubieran costado las revisiones en un concesionario el tiempo de garantía, no me bastan 1500 euros a precio de por aquí.

Muy grande debe de ser la reparación para no cubrirla con 1500 euros en otro taller NO oficial con gente al menos, de mayor confianza por mi parte, además si en unos pocos meses no ha surgido ningún defecto, hay menos posibilidades de que aparezca en el futuro.
 
Hola a todos.

1200RT pásate por De la Torre Simón (C/Gonzalo Sandino, 5. Madrid) Tfno. 915713054. Es un servicio oficial BMW y sus precios no tienen nada que ver con el resto.

Además, son buenos profesionales.

Eso si, no se lo cuentes a nadie que después se llena ;)

Saludos.
 
Me uno a lo que dice Parrec. Compré mi Rt y a la semana pasé por el concesionario "Hernandez" en Madrid para la revisión de los 1.000. Si por 1.000km me parece que fueron más de 200 euros ¿que será de mi con la cantidad de kilómetros que le hago a lo largo del año? Pasé de la garantía, me arriesgué porque la avería tenía que ser muy gorda para no compensar hacerle el mantenimiento yo mismo. Además, la llevé a "Rolen" para una revisión gratuita por un problema en el circuito de gasolina y me la devolvieron con un arañazo por haberse escapado un destornillador. Lo del arañazo se solucionó pero mi esperiencia con el Servicio Oficial no es muy grata.
 
Supongo que hay gente para todo pero este foro está lleno de contradicciones.
Ahora resulta que da lo mismo hacerse la revisión uno mismo que llevarla al concesionario.

Luego, cuando vas a vender la moto, como te falte la factura del cambio de aceite en el concesionario, vas listo.

Soy de la opinión que hay gente para todo. Desde luego que habrá malos mecanicos y cara duras. Ya he conocido unos cuantos (por suerte de otras marcas) y también verdaderos manitas chapuzas.

Creo que la forma correcta de mantener la moto sería llevarla al concesionario cada cierto tiempo (claro, doy por supuesto que son profesionales), sin dejar de meterle mano uno mismo de vez en cuando.
 
Buenos profesionales que hagan su trabajo con completa dedicación, mimo, cuidado, afición, tranquilidad y eficiencia creo que hay muy pocos.

Se dedica poco tiempo para cada moto, se escucha poco, se tiene poco cuidado y encima "tocan" muy bien nuestro dinero.

Una verdadera lástima.

Boxer_GS
 
Esto me recuerda al padre de un buen amigo que se compro un renault exclusivamente pq tenia un mecanico de su maxima confianza en el taller. Y ademas ningun mecanico que no fuera el tenia permiso por su parte para tocar el coche, y si lo hacia y se enteraba, pollo al canto. Y su argumento era perfecto: si te pago con dinero de verdad, quiero mecanicos de verdad.
 
Pues yo creo que la falta de profesionalidad no es exclusiva de los mecanicos :'( :'( :'(
V'ssssssss
 
:) :)Gracias por la información Chema GS, tomo nota y llamaré para ver cuando puedo llevarla. ah! y no te preocupes que soy una tumba. ;)

saludos y v´sssss.
 
Pues a mi me cambiaron retenes de horquilla y retén de embrague en garantía. Los retenes de horquilla duraron menos de un año y el de embrague 20 mil km , me lo arreglaron en un taller de confianza y sin problemas. >:( Solución , comprar la moto en un paralelo con taller. :-/
 
Tallarico dijo:
Supongo que hay gente para todo pero este foro está lleno de contradicciones.
Ahora resulta que da lo mismo hacerse la revisión uno mismo que llevarla al concesionario.

Luego, cuando vas a vender la moto, como te falte la factura del cambio de aceite en el concesionario, vas listo.

Soy de la opinión que hay gente para todo. Desde luego que habrá malos mecanicos y cara duras. Ya he conocido unos cuantos (por suerte de otras marcas) y también verdaderos manitas chapuzas.

Hola, según mi opinión no es que esté lleno de contradicciones, lo que está lleno es de opiniones, y de experiencias diferentes ;)

Referente a lo de vender la moto, es verdad, si vendes la moto "a un concesionario", por el hecho de sacar otra nueva, te la van a valorar más por el hecho de haber pasado allí todas las revisiones "oficiales", pero hagamos cuentas.

Yo el manetenimiento que le he hecho no supera ni los 60 euros, y os puedo asegurar que el aceite es de primera calidad, al igual que el resto de fluidos.

En un concesionario x la revisión de los 10.000 que no es la misma que la anual a uno del foro le cobraron 342 euros. Si a eso le añadiis unas cuantas tareas más que le he hecho yo seguro que no me bajo de los 500.

Hagamos cuentas, por ejemplo que cada año le hago 10.000 km y la revisión anual me coincide con la de km. y la decido vender a los cinco años.

500 x 5 = 2.500 euros en concesionario.

60 x 5 = 300 euros.

Todo esto a grandes rasgos, no incluyo los consumibles que se deben cambiar por desgaste (eso va a parte como pastillas, correa, filtros, bujías...) Crees que el concesionario al cabo de 5 años x una F650 te va a dar 2.200 euors de más por el simple hecho de haber pasado las revisiones con ellos. Yo creo que no, a lo sumo no creo que pasaran de los 1.000 euros. Y eso teniendo en cuenta que les sacas una moto nueva.

A un particular, pues a mi, la verdad el sello del concesionario no me da ninguna garantía, además es facilísimo de falsificar, y más si le pones el sello de otra provincia, no vas a ir a averiguarlo. A mi la garantía me la dará mi mecánico de confianza que observará la moto / coche.

Respecto a los mecánicos no quiero que me interpreteis mal NO LOS CALIFICO DE CHAPUZAS ni mucho menos, ya que en mi familia somos del gremio y estaría tirando piedras sobre mi tejado. SOLAMENTE califiqué de chapuzas el individuo que me atendió la vez que llevé la moto al concesionario que me hizo hacer comulgar con ruedas de molino, una cosa que un NOVATO como yo descubrió nada más desmontar el depósito de expansión, tarea que ellos deben hacer en cada revisión bianual. El mismo calificativo podría emplear con la chica de recepción que me atendió el día que llevé la moto, la cual me indicó que se debía cambiar el líquido del embrague ya que las Fs llevan embrague hidraulico, pero vamos esto ya es otra historia (Por cierto lo último que se es que esa chica ya no trabaja ahí).
 
parrec dijo:
A un particular, pues a mi, la verdad el sello del concesionario no me da ninguna garantía, además es facilísimo de falsificar, y más si le pones el sello de otra provincia, no vas a ir a averiguarlo. A mi la garantía me la dará mi mecánico de confianza que observará la moto / coche.

Una aclaración a esto. Si la moto ha pasado por los concesionariso oficiales de BMW para las revisiones no te hace falta tener sellado el libro de mantenimiento, con ir a un concesionario oficial ellos pueden ver el historial de la moto en el sistema informático. Asi que si no te fias de los sellos que te enseñan, puedes comprobar facilmente si son reales.
 
Atrás
Arriba