que puede ser?

Cristobal

Acelerando
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
382
Puntos
16
Ubicación
Canyamel
Hola a todos:

Por mas que leo los tutoriales de maestro VICTOR no consigo carburar la R 45, resulta que cuando la arranco mantiene un ralentí mas o menos a 1000 vueltas, pero enseguida que se calienta se cala en seco, la única manera de mantenerla en marcha es que este acelerada al menos 3000 revoluciones, la he cogido y en carretera bien pero en la creí la quemaba, pues en los semáforos para que no se cale tiene que estar acelerada y no veas que problema dando gas freno cogido medio embrague ajuuu. he desmontado los carburador dos o mas veces, las cubas están llenas las membrana están bien la válvula de mariposa hace su recorrido, ya os digo tengo el coco comido con el dichoso carburador, que creo que solo es uno, el otro me dejo regularlo así como explica claramente el amigo Víctor.
Si alguien me puede dar una pista de donde puede venir el problema seguiré intentándolo.

Saludos a todos de Cristóbal
 
Hola Cristobal!

Tienes el tornillo de la meszcla de aire y gasolina en su punto inicial, mas o menos, en los dos carburadores?

Vamos a empezar por algun sitio, ya que el tema membranas ya lo has mirado...


De todas formas, 1000 rpm nada mas arrancar es mucho, por eso quiero que empecemos por mirar la mezcla de aire y gasolina...

Poco a poco vamos a ir acorralando el gazapo, ya veras... ;)
 
Hola Spinner de verdad me tiene aburrido el tornillo de la mescla creo lo he puesto en todas la posiciones, a tope una vuelta vuelta y media y asi y mas que nada ya es mas amor propio que otra cosas me digo que sea capas de carburrar mi burra los carburadores los desponte totalmente y le di aire a presin oeri bueno seguiere, un saludo
54776E69696275070 dijo:
Hola Cristobal!

Tienes el tornillo de la meszcla de aire y gasolina en su punto inicial, mas o menos, en los dos carburadores?

Vamos a empezar por algun sitio, ya que el tema membranas ya lo has mirado...


De todas formas, 1000 rpm nada mas arrancar es mucho, por eso quiero que empecemos por mirar la mezcla de aire y gasolina...

Poco a poco vamos a ir acorralando el gazapo, ya veras... ;)
 
Ok...

Vamos a comprobar entonces que no tenga una falsa entrada de aire. Mira la goma que va del cilindro al carburador, la más pequeña ... ya sabes... No vaya a ser que esté deteriorada o rajada y nos esté entrando aire sin control...

Me mosquea el tema de las 1.000 vueltas, ya que son demasiadas para una moto en frío recién arrancada... :(
 
Hola Cristobal,como estan los cables del acelerador? quizás este alguno mal. Y los chiclés de baja? Y los electrodos de las bujias?
 
Que grandes que sois todos. maña pongo manos a la obra con buestras lecciones, lo de las gomas que dice Spinner es algo que no habia caido, mañana o lo dire
 
Y otra cosa: ¿como están los tornillos de mezcla? Esos tornillos muchas veces, por aprietes exagerados acaban machacados en la punta, perdiendo su función. Sácalos y comprueba las puntas que no estén achatadas. De paso comprueba que la tórica esté buena.
 
Si quitas una bujía y la dejas fuera ¿no te pierde demasiada compresión como para que ande fina y puedas carburar a gusto? ¿No es mejor quitar la pipa y conectar una bujía haciendo masa pero dejando cerrado el cilindro con la suya? :-? :-?
 
Yo antes de liar nada mas, le hacía un reglaje de válvulas y después el revisaba la puesta a punto del encendido.

Me da que puedas tener alguna vávula pisada. No lo des por sentado porque te han dicho que se hizo hace poco, miralo bien.

Después, si aún falla, revisa que tienes los tiros del aire bien cerrados y los discos en su sitio del auxiliar.

Revisa la mezcla.
 
¡Ajá! Comprendido. Muchas gracias. Se puede hacer igual con las motos con encendido electrónico siempre que se asegure la masa de la bujía ¿cierto?
 
En caso de emergencia,un cordón de zapato o cinturón pueden sujetar perfectamente el cable a la culata ;)
 
No os puedo decir que me va bien pero si mejor, he empezado por hacer un reglaje de válvulas con los tutoriales del amigo Emilio y tengo la impresión que tenia mal es decir 20 para y 10 para escape y creo que es arrebes, después la carburación según el amigo Víctor y conseguí tener un ralentí a 1000 y algo de vueltas, hice unos cuantos quilómetros para probarla y se ponía a 3000 vueltas y no bajaba al poner punto muerto y quitar el gas, los cables del gas tienen holgura así como lo de starter, al volver quite vueltas al asiento de la mariposa, y me bajo de revoluciones asta las 1000 la deje bien después de par de horas volví a ponerla en marcha y no me aguanta las revoluciones es decir se para, solo me falta mirar como dice Mr TwinFlat es disco del carburador auxiliar lo allá girado una ves que lo desmonte, porque creo tiene dos posiciones lo he mirado y creo lo tengo bien coincide el agujero des disco con el de la base del carburador, me queda este ultimo cartucho que quemar por lo demás lo he revisado todo
thump_1485141img0533.jpg
 
596873696E75787B761A0 dijo:
No os puedo decir que me va bien pero si mejor, he empezado por hacer un reglaje de válvulas con los tutoriales del amigo Emilio y tengo la impresión que tenia mal es decir 20 para y 10 para escape y creo que es arrebes, después la carburación según el amigo Víctor y conseguí tener un ralentí a 1000 y algo de vueltas, hice unos cuantos quilómetros para probarla y se ponía a 3000 vueltas y no bajaba al poner punto muerto y quitar el gas, los cables del gas tienen holgura así como lo de starter, al volver quite vueltas al asiento de la mariposa, y me bajo de revoluciones asta las 1000 la deje bien después de par de horas volví a ponerla en marcha y no me aguanta las revoluciones es decir se para, solo me falta mirar como dice Mr TwinFlat es [highlight]disco del carburador auxiliar lo allá girado una ves que lo desmonte, porque creo tiene dos posiciones lo he mirado y creo lo tengo bien coincide el agujero des disco con el de la base del carburador[/highlight], me queda este ultimo cartucho que quemar por lo demás lo he revisado todo
thump_1485141img0533.jpg


Te tiene que cuincidir cuando lo abras. Estando cerrado, el disco debe dejar ciego el agujero del carburador.

Puede se que si no está bien puesto, en frio te arranca muy bien y luego en caliente se te ahoga, y te vuelves loco con el tornillo de mezcla.

No tardas nada en desmontarlo y con que le dediques algo de tiempo entiendes rapidamente el funcionamiento, sin necesidad de nada mas. Es muy básico.
 
Hola Mr TwinFlat haber si yo me aclare cuando tiro del starter porque la moto esta fria que hago cierro o habro el paso del aire, y asi sabre si lo tengo bien yo supuse que al tirrar cerraba para que no entre aire y mas gasolina ahora en realidad no se como lo tengo pero como bien dices tu es un momento cambiarlo y lo are
48775A51726C6B43696471050 dijo:
[quote author=596873696E75787B761A0 link=1305577732/15#15 date=1305670653]No os puedo decir que me va bien pero si mejor, he empezado por hacer un reglaje de válvulas con los tutoriales del amigo Emilio y tengo la impresión que tenia mal es decir 20 para y 10 para escape y creo que es arrebes, después la carburación según el amigo Víctor y conseguí tener un ralentí a 1000 y algo de vueltas, hice unos cuantos quilómetros para probarla y se ponía a 3000 vueltas y no bajaba al poner punto muerto y quitar el gas, los cables del gas tienen holgura así como lo de starter, al volver quite vueltas al asiento de la mariposa, y me bajo de revoluciones asta las 1000 la deje bien después de par de horas volví a ponerla en marcha y no me aguanta las revoluciones es decir se para, solo me falta mirar como dice Mr TwinFlat es [highlight]disco del carburador auxiliar lo allá girado una ves que lo desmonte, porque creo tiene dos posiciones lo he mirado y creo lo tengo bien coincide el agujero des disco con el de la base del carburador[/highlight], me queda este ultimo cartucho que quemar por lo demás lo he revisado todo
thump_1485141img0533.jpg


Te tiene que cuincidir cuando lo abras. Estando cerrado, el disco debe dejar ciego el agujero del carburador.

Puede se que si no está bien puesto, en frio te arranca muy bien y luego en caliente se te ahoga, y te vuelves loco con el tornillo de mezcla.

No tardas nada en desmontarlo y con que le dediques algo de tiempo entiendes rapidamente el funcionamiento, sin necesidad de nada mas. Es muy básico.[/quote]
 
77465D47405B565558340 dijo:
Hola Mr TwinFlat haber si yo me aclare cuando tiro del starter porque la moto esta fria que hago cierro o habro el paso del aire, y asi sabre si lo tengo bien yo supuse que al tirrar cerraba para que no entre aire y mas gasolina ahora en realidad no se como lo tengo pero como bien dices tu es un momento cambiarlo y lo are
[quote author=48775A51726C6B43696471050 link=1305577732/17#17 date=1305711249][quote author=596873696E75787B761A0 link=1305577732/15#15 date=1305670653]No os puedo decir que me va bien pero si mejor, he empezado por hacer un reglaje de válvulas con los tutoriales del amigo Emilio y tengo la impresión que tenia mal es decir 20 para y 10 para escape y creo que es arrebes, después la carburación según el amigo Víctor y conseguí tener un ralentí a 1000 y algo de vueltas, hice unos cuantos quilómetros para probarla y se ponía a 3000 vueltas y no bajaba al poner punto muerto y quitar el gas, los cables del gas tienen holgura así como lo de starter, al volver quite vueltas al asiento de la mariposa, y me bajo de revoluciones asta las 1000 la deje bien después de par de horas volví a ponerla en marcha y no me aguanta las revoluciones es decir se para, solo me falta mirar como dice Mr TwinFlat es [highlight]disco del carburador auxiliar lo allá girado una ves que lo desmonte, porque creo tiene dos posiciones lo he mirado y creo lo tengo bien coincide el agujero des disco con el de la base del carburador[/highlight], me queda este ultimo cartucho que quemar por lo demás lo he revisado todo
thump_1485141img0533.jpg


Te tiene que cuincidir cuando lo abras. Estando cerrado, el disco debe dejar ciego el agujero del carburador.

Puede se que si no está bien puesto, en frio te arranca muy bien y luego en caliente se te ahoga, y te vuelves loco con el tornillo de mezcla.

No tardas nada en desmontarlo y con que le dediques algo de tiempo entiendes rapidamente el funcionamiento, sin necesidad de nada mas. Es muy básico.[/quote]
[/quote]

Por tú explicación, creo que lo puedes tener mal montado.

El sistema de "aire" de nuestras motos (mal llamado aire), es un venturi que aspira gasolina: no cierras aire, si no que aportas mas gasolina a la mezcla. De ahí viene el nombre técnico de "carburador auxiliar" o "auxiliar".

Este sistema, cuando está abierto (al tirar en frio), lo que hace el disco es comunicar el tubito que entra en la cuba (que entra en la esquina de la cuba) con el disco repartidor, y de ahí direstamente al agujero junto a la mariposa. Imagina la cantidad de gasolina que le aportas, como un "autorranque", para que consigas arrancar la moto en cualquier situación por frio que haga.

Al dejarlo accionado, el propio motor aspira la gasolina. Cuando lo cierras, el disco deja ciego el agujero inferior, y conforme vas abriendo el mando, gira el disco y el agujero que se engrenta es mayor (en algunas solo ciego o con 1 solo agujero).

Para arrancar en frio sea verano o invierno, lo suyo es tirar siempre a tope del mando y en función de la temperatura ambiente, lo quitas mas o menos rápido. En verano, en unos pocos segundos tienes que quitarlo, y en invierno lo dejas mas, incluso tras un buen rato lo dejas en el primer punto.

Después de la explicación, asegurate de que con el "aire" quitado el disco no tiene ningún aguejro enfrentado al agujero del cuerpo del carburador.

Asegurate que el disco está bien limpio (utiliza descarbonizador) y pon su junta torica nueva. Mira también que el receptáculo de la cuba donde entra el tubo, se comunica con el resto de la cuba.
 
Yo le daria un pequeño apunte...

Cuando has carburado un cilindro dejandolo a 1000 rpm y has carburado el otro cilindro de igual manera a 1000 rpm, cuando tengas las dos bujias puestas, has de bajar el ralenti, esto se hace bajando la misma cantidad en los dos carburadores, osea, por igual... si a uno le quitas un cuarto de vuelta, al otro el mismo cuarto de vuelta... si es media... media a los dos.

Una vez en este punto con el ralenti "al gusto" tienes que mirar la tension de los cables, han de abrir los dos al mismo tiempo, eso se puede hacer con la mano en una de las mariposas, los ojos en la mariposa del otro carburador (por mariposa entendemos el mecanismo que la acciona) y la otra mano en el puño de gas... cuando hemos conseguido ponernos en esta posicion, accionamos lentamente el puño de gas, con los ojos vemos cuando abre un carburador, con la mano el otro... y ajustamos el momento en que las mariposas actuan... hay que perder tiempo, pero se quedan perfectas ;)

Un saludo y animo salao, que lo terminaras teniendo fino fino :)
 
Sois increibles, y estoy seguro que lo conseguire, con buetra alluda, hoy he desmontado los dos carburadores auxiliares mas uno de la r 100 para ver si estamban igual y efectivamente creo estan bien, la esplicasion de Mr_TwinFlat ma a aclarado mucho es a la inversa de lo que yo pensaba.
Lo unico que e querido ver es una motita de algo cuando dava aire salio despues no tube tiempo de probarla en carretera ahora me mirare los tutoriales mas todos buestras esplicaciones y no os dare mas la bara, de todas formas prometo deciros lo que hera cuando lo solucione si otra cosa no hire algun taller
 
Tu da la vara todo lo que sea necesario, lo importante es que despues de "darnosla" (que no digo que sea asi) tu te quedes satisfecho con los resultados, aqui estamos para ayudarnos y despues, para disfrutar de los resultados... asi que... cualquier duda, pregunta, sera lo mejor ;)

Un saludo y mas animos
 
Atrás
Arriba