¡Qué recuerdos...!

Registrado
3 Mar 2013
Mensajes
4.453
Puntos
113
Ubicación
MENORCA
LAS 20 REGLAS DEL FÚTBOL CALLEJERO

1.- El gordo siempre es el portero.
2.- El partido acaba cuando todos están cansados.
3.- Aunque el partido vaya 20-0 se decide por “el que meta, gana”.
4.- No hay árbitro....
5.- Sólo se pita falta si es muy muy clara o alguien sale llorando.
6.- No existe el fuera de juego.
7.- Si el dueño del balón se enfada, se acaba el partido.
8.- Los dos mejores no pueden estar en el mismo equipo y son los que eligen quien juega en el mismo.
9.- Si eres el ultimo en ser elegido, es una gran humillación.
10.- En las faltas directas la barrera siempre estará bastante cerca del balón.
11.- Se detiene el partido cuando pasa una persona mayor o una madre con carrito de bebé.
12.- Son enemigos para siempre los jugadores del barrio más cercano.
13.- Los que no tienen ni idea de jugar se quedan de suplentes, o como mucho, de defensas.
14.- Si llegan los mayores para jugar hay que abandonar la pista o campo, no sin antes protestar.
15.- Siempre hay un vecino que no te deja jugar y además te amenaza con quitarte la pelota.
16.- Si se apuesta algo, hay que ponerse muy serio... es como jugar una final.
17.- Las porterías son dos piedras o dos chaquetas de chandal, pero siempre habrá un equipo que tenga la portería mas pequeña.
18.- Cuando un equipo mete gol pasando el balón por encima del portero, todos los del equipo contrario gritan “ALTA” (suele dar resultado para que el gol no valga).
19.- La ley de la botella, el que la tira va a por ella.
20.- Si hay penalti, quitan al gordo y se pone el más bueno.

Saludos cordiales.
 
:cheesy:ossssssssssssstia tú...yo jugaba de portero, pero porque era el más bueno (estaba hecho un fideo...no como ahora).:D:D:cool2:
 
Bueniiiiiiiisimo :D, precisamente porque era mera observadora, lo que observaba no lo digo :D desde el escalon del portal y testigo imparcial :rolleyes2: ante habituales altercados, certifico que es totalmente cierto cada uno de los puntos :D
 
Jajajaja Que tiempos aquellos.... Uno de estos soy yo y era el portero adivinarlo :rolleyes2:... jajaja

0lmk.jpg
;):cheesy:
 
Joooooooo, lo has clavadooooooooo, yo era portero, pero de los buenos, jugué en los infantiles del Rayo Vallecano, pero que tiempossssssssssssss.
 
...el fútbol callejero, lamentablemente, se perdió hace unos años, cuando se inventaron los ordenadores y los teléfonos móviles.............:embarassed:
 
Coñio...al final todos jugábamos de portero, ¿o qué?...que se manifieste algún goleador de fino olfato.
 
Esa foto del balón me ha recordado que si le dabas un cabezazo a la costura te dejaba la frente como la via del trén...joé que tiempos....yo jugaba de central y daba muchas patadas.
 
Real como la vida misma. Pues yo también siempre jugaba de portero, y también estaba como un fideo, pero en la portería era donde más disfrutaba del juego, a pesar de que casi siempre volvía "langrado" para casa, sobre todo en las rodillas y en las manos (nunca usaba guantes).
Mi ídolo era Iribar, yo quería ser como "el chopo". Recuerdo como si fuera ayer el día que mis padres me llevaron a San Mamés, aprovechando unas vacaciones de verano por Bilbao y San Sebastián, y pude ver a mi ídolo. Iribar me dió dos besos y un apretón de manos y habló conmigo pero yo estaba petrificado viendo a mi ídolo tan alto delante de mí, no me lo podía creer. ¡¡ Qué tiempos !!.
Aún conservo el trofeo que ganamos en un campeonato que organizó el colegio en el que cursé mis estudios.
Un saludo en V.
 
También se jugaba "al alto a la zurra" o algo así se llamaba, y al "chorro morro", a los chavos negros, a la trompa (los finos la llaman la peonza). Joer, es que entonces se disfrutaba en la calle, qué digo: la calle era nuestra, y los municipales nos dejaban hacer. Por aquí se estilaba un juego -por llamarlo de alguna manera- llamado "hacer arca"; era ni más ni menos que retarse dos bandas de críos (de barrios rivales) y liarse a pedradas, con sus capitanes, espías y sus refugios y cuarteles......ja ja. Una pasada.
 
Por desgracia ahora los niños tienen más responsabilidades.......... imagínate si dejan en el suelo el móvil hipermegaguay que le han comprado los padres y se rompe de un balonazo, el niño pilla una depresión de caballo y el padre se tira por un puente pensando el la cantidad de horas extras que va a tener que echar para gastarse otra media paga en el móvil del niño.....
 
Por desgracia ahora los niños tienen más responsabilidades.......... imagínate si dejan en el suelo el móvil hipermegaguay que le han comprado los padres y se rompe de un balonazo, el niño pilla una depresión de caballo y el padre se tira por un puente pensando el la cantidad de horas extras que va a tener que echar para gastarse otra media paga en el móvil del niño.....

Eso es cierto....ahora es la generación del Móvil.
 
El otro día comentabamos en mi casa que ya no se ven niños jugando en la calle como cuando yo era chico. Con 7, 8 años mi madre me daba el bocadillo y yo me iba a jugar con mis amigos (hijos de los vecinos del bloque donde vivía) y jugaba en la calle. Ahora, ningún padre se atreve a dejar a sus niños solos. Lo curioso es que esos padres habrán jugado en la calle como yo.
Solo ves a los niños en los parques, acompañados de sus padres o abuelos.
No sé donde se habrá perdido eso, pero creo que era una exelente forma de crecimiento tanto física como mental, el buscarte tus amigos tú mismo, llevarte decepciones cuando nnte cogían para jugar al fútbol o llevarte alegría cuando sí te cogían, etc.
Demasiadas actividades extraescolares y muy poca calle.
Acabo de ser padre y veo con impotencia que tendré que subirme al carro y tragar con eso.
Ah! Y no creo que nuestros padres fueran menos despreocupados que los padres actuales, lo que había era menos tonterías.
 
... joder, yo siempre era de los últimos en ser elegidos .... vamos que era un "paquete". Se olvida otra norma muy importante.

- Cuando pasaban personas mayores o algún coche se paraba el juego y luego se reanudaba sin más problemas.

Y esto era a menudo porque en muchas ocasiones se podía elegir un solar de los que ahora están construidos, pero otras se jugaba en medio de la calle sin ningún tipo de rubor.
 
Nuestro grupo de amigos lo intentamos años mas tarde, es decir, con veintidos o veintricuatro años...¡qué desastre!, casi terminamos a puñetazos unos con otros...fue terrible y nos pegamos dos semanas sin hablarnos; aún a día de hoy si sale el tema tovía sale el resquemor de aquel día....¿Cómo se puede ser así?.
Eran tiempos magníficos y es precioso que todos hayamos vivido cosas similares y que ahora pese a nuestras distancias geográficas coincidamos en este tipo de vivencias y recuerdos entrañables.
Nota: No recomiendo que lo intenteís ahora.
Saludos muy cordiales a todos.
 
...¿y las niñas?.............recuerdo como jugaban a la comba tambien en la calle y a aquellos juegos raros que pintaban cuadros en el suelo e iban saltando de cuadro en cuadro mientras soltaban una cantinela..............en fin, que hoy en día saltan tambien de cuadro en cuadro, pero para pillar el botellón................y el juego del pañuelo, y las canicas, Dios mío..............ahora se levantan con el móvil en la mano y se acuestan con el movil en la mano................yo a mi hija, para hablarle y que me haga caso, tengo que mandarle un wassap o añadirla a facebook..............jajajajajaj.......se sientan diez en un banco y todos con el móvil en la mano....¿eso es disfrutar de la juventud y de la compañía de nuestros amigos?.............NO..!!!
 
Lo más dificil era darle un par de besicos a la chavala que te gustaba......hasta que te los daba ella, claro.:D:D:D
 
Mis recuerdos son, estar con las vecinas sentadas viendo a los jugadores y comentando "las jugadas" o cuando no jugaban al furrbo y cojian las bicis, ellas la cuerda o la goma, yo me unia a ellos con la bici, mientras ellas se quedaban dando botecicos en el suelo, yo los daba en la bici con ellos, no se si por la bici o por otras cuestiones :rolleyes2:, siempre me han atraido mucho..............las dos ruedas :D
 
Pues yo, aunque me pese creo que la culpa es nuestra (de los padres) que añoramos un estilo de vida y "ejercemos" otro, primero porque consentimos y protegemos a nuestros hijos infinitamente más de lo que nos protegían y nos consentían a nosotros y segundo porque hemos cambiado radicalmente nuestros valores, nuestros padres fomentaban el compañerismo, la amistad y un pequeño "dejar hacer" a la hora de solucionar tús problemas, evidentemente querían lo mejor para nosotros pero de manera diferente, nosotros queremos convertir a nuestros hijos en una "máquina de eficiencia" desde el parvulario, queremos "pequeños opositores" a genio desde que nacen, y si para ello tenemos que apuntarlos a danza, inglés piano, clases de refuerzo y tenis después de la clase no tenemos ningún pudor, lo importante es que de mayores tengan un buen trabajo, por supuesto con lo de buen trabajo entendemos bien remunerado, antes no era así, si el hijo del carpintero era carpintero para su padre era un orgullo, ahora el hijo del carpintero tiene que ser ingeniero y saber siete idiomas, se que los tiempos han cambiado y a ver quien es el guapo que se baja del carro pero por desgracia es así.
Lo peor de esto es que la prioridad absoluta es esta y lo demás es menos importante, si mi hijo es buen estudiante da un poco igual si es maleducado, da igual si no respeta a sus mayores y por supuesto si saca buenas notas y en algunos casos aunque no las saque se lo merece todo, claro, como lo vamos a dejar sin móvil o sin consola como el resto de sus amigos, antes no era así, era raro quien tenía un balón de fútbol "ultima generación", muchas veces no todos tenían balón, se jugaba con el mejor que había y no pasaba nada y por supuesto nuestros padres no iban a "partirle la cara" al profesor si nos castigaba o a un compañero de clase que nos pegara, si te arrestaba el profesor es porque te lo habrías merecido y si el compañero te pegaba.... para cuando le pegaras tú a él.....

Alguna vez he comentado que mi mujer es médico, el otro día llegó a casa indignada con unos padres que la habían voceado y le habían dicho de todo por teléfono, su "delito" fue llamar a su casa a las 5 de la mañana porque su hija de 15 años estaba en el hospital borracha como una cuba y con la ropa comida de mugre, la respuesta de ese padre fue:
- ¿Mi niña está bien?, si está bien a ver si aprendes a no llamar a una casa a esta hora por una gilipollez como esa, tendría que denunciarte por el susto que me has dao por una tontería, ¿al hospital no la han llevado los amigos? pues que se vangan del hospital todos juntos cuando se espabile.
- Mire Ud, o viene ahora mismo a por su hija o llamo a la GC para comicarle que está aquí al borde de un coma etílico y sus padres no se quieren hacer cargo de ella, ¿pero no se da cuenta de que los amigos están tan borrachos como ella y me dicen que han llegado al hospital en coche y cuandos se vayan se van a ir en coche?

Una hora después entraron esos padres como toros por chiqueros preguntando quien era la médico que había atendido a su hija para denunciarla, historias como esas o parecidas escucho en mi casa día si día también, por mucho que digamos, yo no soy así, la verdad es que hay muuuuuuchos casos en que si son así.
 
La semana pasada oi en Tv que una guarderia dos niños de tres años pegaron a otro, pues los padres del uno denuncio a los padres de los otros y han llevado al suyo al psico por si tiene un trauma.

Pero por Dios, tres años, que le pudieron hacer?, que trauma puede tener?, al dia siguiente estarian jugando juntos
 
.... bueno y que me decís de las madres cuando se asomaban al balcón y gritaban sin cortarse " Juanitooooooo ..... la meriendaaaaa !!!! " y le tiraba el bocata de Tulicrem por la ventana .... jajajajja. Algunas gritaban " Antoñitooooo .... tira al bar a llamar a tu padre y venga parriba que está la comida en la mesa .... como te lo tenga que decir otra vez te avíoooo !!!"
 
Ruterillo, yo te entiendo. Dile a tu mujer: "con Franco eso no pasaba". (Nosé si será por la política, pero esta democracia es una mierda). Ah, pero ya no es acordais de la puñetera ley aquélla de las películas Apta y No Apta?, pues a mí me repateaba cuando aún no "tenía la edad", y como era mas bien así con carita de ángel, no me podía colar, y un primo mío de mi misma edad con cara de más mayor entraba; me daba una rabia...O sea, que no todo eran glorias. Aunque lo peor de todo, era la complicidad de los padres, tíos y amigos o simplemente conocidos, cuando hacías aguna "pifia" -ná, tonterías- te decían aquello: "ya se lo diré a tu padre"......joer que cague, entrabas con las orejas cachas a casa y........jajaja...igualico que entran ahora, ¿no?. ¡¡ como se te escape un bofetón, lo llevas claro !!. (Creo que me estoy haciendo mu viejo) :embarassed:
 
...el fútbol callejero, lamentablemente, se perdió hace unos años, cuando se inventaron los ordenadores y los teléfonos móviles.............:embarassed:

Es cierto, pero sin éllos ¿como coño nos hubiera mandado Tarzán estas reglas? ¿Cómo estaríamos comentándolo todos los que hemos intervenido en este post, desde cualquier punta del mundo? Parece mentira ¿eeeehhh?... ;) Salut !!!
 
Y nada de Nike....Puma y Adidas....el Gallo era el rey :D cuando se te desgastaban los tacos patinabas que daba gusto :D

31570846.jpg
 
Hola que hay.
Ya no me acordaba de esto de los partidos de, furbol. Según iniciado, número de apartad, ya iba intuyendo lo que seguía.
:D:D:DYa me hago una idea, del recuerdo de partidos en, el empedrado, de las eras del pueblo.
Hala hasta luego.
 
Siendo el mejor atleta de mi clase (mejor en salto de longitud, velocidad, altura) la única forma de jugar (de defensa, claro) era llevar yo el balón. Así, tenía derecho a decidir. Si no, en el banquillo.

Menos mal me documenta a tiempo que el fútbol no era lo mío y me dediqué al basket y al judo en el Cole.


Ha pasado tiempo y el fútbol me interesa CERO!!!!! Sólo veo los partidos del Mundial por tratarse de un acontecimiento relativamente importante puesto que las Olimpiadas lo superan con creces.
 
Este video os vá a gustar :)

[video=youtube;dRwQ-YKMjWQ]http://www.youtube.com/watch?v=dRwQ-YKMjWQ[/video]
 
Bueno, ese video es perfectamente válido para los nacidos en el 76 eh???? Jajajajaja
 
Hacerles una pregunta a vuestros hijos...!! ¿Sabéis que es el juego del Trompo o de la billarda? Seguro que os contestan. Esto no lo tengo yo en mi megatelefonillo......:D
 
Aquí otro que jugaba de portero,pero mayormente por alto y delgado,la verdad es que el futbol me interesaba bien poco, me juntaba con dos o tres amigos a los que nos justaba la bicicleta y nos marcábamos infinidad de rutas por casi todos los pueblos de la huerta sur de Valencia, claro hablo de mitad de los 60, para ver automóviles te tenias que meter en alguna nacional y eso ni de coña, caminos por la huerta había para dar y tomar.Los juegos pues en la pu.. y bendita calle,se nos hacia de noche y a veces venían los padres a buscarnos y allí estábamos y también por las eras revolcándonos en los pajares del arroz con las rodillas muchas veces ensangrentadas o alguna vez que otra moratones y heridas por los daños colaterales de trepar a los arboles frutales, te metias en las acequias a tomar el baño (obviamente en verano) cuando nó alguna brecha que otra en el coco por la dichosa "arca" como bien comenta el compañero Moteroold, ahhhh por cierto armamento también tirachinas cuando nó usábamos los "cañots" o cañas verdes y a veces no tan verdes que abundaban en las orillas de los "sequiols" bien barrancos o también acequias grandes o en las proximidades de la Albufera y arrozales colindantes.
 
Aquí otro que jugaba de portero,pero mayormente por alto y delgado,la verdad es que el futbol me interesaba bien poco, me juntaba con dos o tres amigos a los que nos justaba la bicicleta y nos marcábamos infinidad de rutas por casi todos los pueblos de la huerta sur de Valencia, claro hablo de mitad de los 60, para ver automóviles te tenias que meter en alguna nacional y eso ni de coña, caminos por la huerta había para dar y tomar.Los juegos pues en la pu.. y bendita calle,se nos hacia de noche y a veces venían los padres a buscarnos y allí estábamos y también por las eras revolcándonos en los pajares del arroz con las rodillas muchas veces ensangrentadas o alguna vez que otra moratones y heridas por los daños colaterales de trepar a los arboles frutales, te metias en las acequias a tomar el baño (obviamente en verano) cuando nó alguna brecha que otra en el coco por la dichosa "arca" como bien comenta el compañero Moteroold, ahhhh por cierto armamento también tirachinas cuando nó usábamos los "cañots" o cañas verdes y a veces no tan verdes que abundaban en las orillas de los "sequiols" bien barrancos o también acequias grandes o en las proximidades de la Albufera y arrozales colindantes.

Me has recordado a la serie cañas y Barro de TVE...allá por el 78...que recuerdos.

images

1241533562807.jpg
17-26-01-2010+Viaje+a+Playa+Gand%C3%ADa+con+el+Imserso10.jpg
 
Yo claro.....no jugaba al futbol....
Pero me acuerdo que en los meses del verano, habían partidos entre equipos que se formaban de veraneantes de playas cercanas.....
Y las chicas animábamos a los de nuestra playa....
Pero que hasta hacíamos canciones y las cantábamos en los partidos, nombrando a todos los jugadores......con rima y todo.......jajajaajj......
me da risa y todo acordándome....!!
Pero qué bien lo pasábamos preparndolo todo y ensayando...!!
Bueno, bueno...y a veces alguna peleilla con las chicas rivales!!
Y si ganaban..........Todas corriendo a darle un beso a cada uno de los nuestros......!!
Ainnnnnsssss........:rolleyes2:
 
....yo, para no cambiar y al igual que muchos otros, tambien fui portero de futbol,........aquí me teneis en una foto con el equipo del Bergantiños, cuando vivíamos en Carballo (A Coruña)....






...y aquí unos años más tarde, cuando vivía en Gijón y formaba parte de la selección de la GC, está hecha en uno de los campos del Sporting de Gijón, en Mareo.........fijaros que tengo la misma postura de brazos en las dos fotos (cruzados)......mi ídolo era Iríbar e intentaba vestir como él..........


 
Última edición:
Que envidia de pelucón....todavía lo conservas ?? todo el dia con el casco puesto es malo para conservar el pelo.
 
Y el menda también pasaba del fútbol. Bueno pasaba, o como he leído por ahí, pasaban.

En mi época los equipos se elegían a "pies"..Y el que pisaba al contrario después de hacer nosekuantas filigranas para que no te pisaran, iniciaba la elección. Los buenotes los primeros, y el portero casi siempre el último.
Yo era bueno al hinque y a las canicas...¡¡ y un valiente con LA BICI !!! Os diré un secreto..al menda le han puesto en su vida 6 veces escayola en los brazos..Joer, sería por bueno, no? Hay que jo**rse.

..Y el otro día le arrea una torta un niño a otro, va la madre del de la cara enrojecida, y le pone cristalmina en la oreja para " aparentar que hace algo" y que el niño se callara... En fin..
 
Nosotros solo parábamos cuándo pasaba"EL" coche.
Y tengo la satisfacción de poder decir que a mis hijos aún pude dejarles jugar en la calle. Me parece que será imposible hacer lo mismo con mis nietos... qué pena...
 
Atrás
Arriba