Quitando la posibilidad que mencionas, la información de que dispones, la claridad, tamaño y diseño de la interfaz es con diferencia la mejor de todo el sector de la motocicleta. Eso no sería un motivo justificado para hacer un cambio si uno dispone de una 1200 con cuadro analógico, pero no se puede negar la mejora. Las pruebas más clara de lo bien implementada que está es que han sacado una motor nueva y la pantalla y su interfaz sigue siendo la misma. Luego por otro lado pienso que no está aprovechada como si se podría, porque no puedes interactuar con ninguno de los sistemas aunque la tengas partida en dos y eso es absurdo y resta mucha funcionalidad. Yo tengo la 1250 porque es en 2025 cuando decidí dar el salto a la marca y al modelo en cuestión. No te puedo responder si habria realizado un cambio de una 2019 a una 2021, pero si que esperé a la salida de la 1300 y tuve claro que la mejor opción, la más pulida y la más evolucionada RT que podía adquirir en Junio de 2025 era la que compré, aparte claro está del diseño y del giro que han decido tomar en BMW con el último diseño y configuración del último modelo, algo que para mí va en contra del concepto RT, pero bueno, quizás en Bayer piensen que un hombre de 50, 55 o 60 años (creo que ese nicho de edad es el potencial adquiridor del modelo) quiera comprar una RT que se comporta como una deportiva y que ha perdido la esencia de lo que es una RT para convertirse en otra cosa, como si la marca no tuviera otras opciones para cubrir esas necesidades. Por cierto, no se cuánto de deportivas puede ser una RT1300 pero puedo asegurar con rotundidad que viniendo de 3 Ducatis radicales (Streetfighter 1098, Monster 1200R y una menos pero no por ello menos extrema Multistrada 1260S), no he echado de menos en ningún momento sensaciones cuando ha sido necesario.