Que seguro me siento con la nueva campaña de la dgt



El problema de los neumaticos lisos no es que revienten sino que tienen menos agarre, a 10 x hora no son peligrosos y a 20?, y a 30?, es cuestion de adecuar la velocidad que sera diferente en cada uno y habra quien sepa deslizar y quien no, evidentemente el comportamiento no es el mismo del de uno con dibujo, mas importante que tener o no dibujo es el sentido comun para amoldarse a lo que se lleva


Jajajajaja

Sales con tus neumáticos slicks y se pone a lloviznar ¿ Alguien en este foro sabe "deslizar"?

Jajajajaja

Un saludo.
 
están parando de todo .......así en las estadísticas interesadas del vocero del país ....este dirá que fueron la tira sin especificar, tantas motos ...furgonetas y vehículos mixtos .....eso es lo que yo veo que están controlando por nuestra seguridad estos días .
el otro día pille una balsa de agua que seguro que no se forma por casualidad ,si no por que no la arreglan ...pues no estaba ninguna autoridad .para medio metro antes pararme a pedir la documentación ....para que no me ahogara .nonles permiten actuar en estos casos de socorrer o de previsión de que no se mate nadie .solo les mandan a recaudar .
todos los jefes de la autoridad son así en este país o estoy equivocado ?
 
el otro día pille una balsa de agua que seguro que no se forma por casualidad ,si no por que no la arreglan ...pues no estaba ninguna autoridad .para medio metro antes pararme a pedir la documentación ....para que no me ahogara .nonles permiten actuar en estos casos de socorrer o de previsión de que no se mate nadie .solo les mandan a recaudar .
todos los jefes de la autoridad son así en este país o estoy equivocado ?

Si hay un obstaculo en la calzada y no llaman delante tuyo para que por lo menos lo señalicen los puedes denunciar tranquilamente que tienes las de ganar. Hace poco en un pueblo de al ladito de casa y con un tema similar llame al ayuntamiento(Guardia Urbana) y les inste a que viniesen, les dije que habia hecho fotos y que esa balsa era un peligro , a los diez minutos estaban alli con conos y cinta para señalizar
 
Si hay un obstaculo en la calzada y no llaman delante tuyo para que por lo menos lo señalicen los puedes denunciar tranquilamente que tienes las de ganar. Hace poco en un pueblo de al ladito de casa y con un tema similar llame al ayuntamiento(Guardia Urbana) y les inste a que viniesen, les dije que habia hecho fotos y que esa balsa era un peligro , a los diez minutos estaban alli con conos y cinta para señalizar


si por que denuncias tu ......si pasan ellos antes alguno miran para otro lado ....el problema es si me mato ....denuncia tu por mi .;)
todo lo que está mal ...tiene que denunciar un ciudadano si lo hace un funcionario o le ponen a barrer o le echan por inútil .
 
Última edición:
si por que denuncias tu ......si pasan ellos antes alguno miran para otro lado ....el problema es si me mato ....denuncia tu por mi .;)
todo lo que está mal ...tiene que denunciar un ciudadano si lo hace un funcionario o le ponen a barrer o le echan por inútil .

+1, lo he dicho ya la administracion siempre es ciega y sorda a la espera d q llegues tu y denuncies.
 
A mi particularmente , me fastidia que la GC me pare para pedir documentación etc, pero forma parte de su obligación y entiendo que contribuye a la seguridad de todos, sean latas o motos . Por cierto siempre he tenido un trato exquisito por parte de ellos y jamás me han multado por no ir en regla. Si multan a uno que vaya irregular o pillan una moto robada me alegro y bienvenido sea . Tenemos una Agrupación de Tráfico de la GC ejemplar y que ya quisieran en muchos países. Por cierto, no puedo decir lo mismo de las maneras que gasta alguna policía autonómica. La DGT es cosa de política y políticos y los primeros sufridores son los profesionales que trabajan a sus órdenes viendo como deben cumplirlas de algún incompetente puesto a dedo y sin conocimiento .Con los de ahora y los de antes , me da igual.
Decir que ir con los neumáticos lisos es cuestión de cada uno me parece insostenible, si en una curva te deslizas por ir así y arrastras a alguien que pasa, el problema ya no es sólo del inconsciente que sale así a la carretera.
Todo lo comentado sobre guarda railes totalmente de acuerdo y sigamos haciendo presión para que se repare la situación, pero quiero también hacer hincapié en otros peligros que sería barato solucionar. Las pinturas deslizantes de la señalización y cada vez más la líneas de parcheo que están llenando nuestras carreteras con alquitrán deslizante sobre todo en lluvia.
Vayamos en regla, actuemos responsablemente y de acuerdo con la ubicación de radares en puntos sin peligro . Solo debieran ubicarse en puntos negros si de verdad fuera por el bien de nuestra seguridad . 140km/h ya.
Un saludo a todos y sin ánimo de molestar a nadie.
 
Por deslizar algo la rueda en una curva al tenerla gastada no se arrastra a nadie y arrastrar a alguien en una supuesta caida me parece posible como todo pero altamente improbable
 
.
Ponga una rueda gastada en su vida........ :shocked::shocked::shocked:
Es mas probable que te pillen y te denuncien, a que te caigas.... VIVA LA EMOCIÓN .:cheesy::cheesy::cheesy:
Me van a decir estos de la DGT como tengo que llevar las ruedas...no te jode...a mí...con lo list@ que soy.

En fin....:cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry:

Vssssssssss
 
Estimada solitaria, la probabilidad de que en ese momento caído y arrastrando , pase por el carril contrario otro vehículo, sea moto o coche , pues puede que si o puede que no, pero altamente improbable???? Eso solo en circuito , hay esta prohibido circular en dos carriles.....
Saludos
 
Estimada solitaria, la probabilidad de que en ese momento caído y arrastrando , pase por el carril contrario otro vehículo, sea moto o coche , pues puede que si o puede que no, pero altamente improbable???? Eso solo en circuito , hay esta prohibido circular en dos carriles.....
Saludos

Lo que estaba comentando era el hecho de arrastrar, desde luego a una lata no la arrastra una moto que resbala por el suelo, creo que arrastrar algo es improbable.

Hablo, quiero decir, escribo, por la experiencia, se lo que es ir con neumaticos desgastados, siempre los he cambiado bastante gastados, solo lo cuento, he hecho muchos Kms con lisos o casi y con un poco mas de suavidad y tacto nunca he tenido problemas por ello, es una realidad y como tal indiscutible, no quiero polemicas, quiza los que cambien antes los neumaticos no tengan costumbre de ir con gastados y no conozcan tanto como se comportan
 
vamos que a alguno le preocupa una rueda gastada ...por sí pasa cerca :embarassed:

probavilidades de que llevemos las ruedas viendosele el aire debe ...ser dos mil millones de probabilidades contra una .que me pille soli..... en el otro carril ni una.

yo debo ser el único que ve un accidente cada dos metros .
 
Última edición:
Estimada Solitaria, perfectamente entendido, cuando llevamos las ruedas justitas esta claro que somos conscientes de ello y la prudencia se impone. Saludos.
 
pero no se sí algun@ la lleva seis años justitas ?
en un garaje que de vez en cuando aparco, hay una suzuki que se le ve el acero como tres cm a trozos del neumático .pues la cosa tiene que estar muy jodida .....por que lleva más de un años y la moto algo se mueve .supongo que alguna vez va por tabaco.
 
Parodri, a ese bien le puedes decir que fumar es peligroso......
 
Parodri, a ese bien le puedes decir que fumar es peligroso......

muy peligroso te pueden atropellar un autobús antes de entrar en el estanco.

Que se haya gastado el dibujo no significa que la goma deje de adherirse al asfalto; precisamente, donde están los canales no hay goma y por tanto no hay adherencia. Los canales sirven para canalizar el agua y expulsarla fuera para que la rueda no "flote" sobre el agua depositada sobre el asfalto, cuando la haya.

El neumático muy gastado es más proclive a los pinchazos; eso sí; además la forma del perfil cambia a peor y es más complicada la conducción con ellos.

Canales anchos capaces de desalojar mucha agua, aportan seguridad, pero obligan a utilizar anchuras mayores para mantener la misma superficie de huella. Neumáticos muy anchos obligan a inclinaciones más acentuadas para una misma velocidad y curva.

No hay ventaja que no tenga sus inconvenientes.

gastarse ...gastarse .....yo creo que se puede usar hasta que se le vea el aire :embarassed: Mallorca anchuras con agua y encima neumático gastado ...estas haciendo agua planig ...o baile de ballet .:undecided:
 
Que se haya gastado el dibujo no significa que la goma deje de adherirse al asfalto; precisamente, donde están los canales no hay goma y por tanto no hay adherencia. Los canales sirven para canalizar el agua y expulsarla fuera para que la rueda no "flote" sobre el agua depositada sobre el asfalto, cuando la haya.

El neumático muy gastado es más proclive a los pinchazos; eso sí; además la forma del perfil cambia a peor y es más complicada la conducción con ellos.

Canales anchos capaces de desalojar mucha agua, aportan seguridad, pero obligan a utilizar anchuras mayores para mantener la misma superficie de huella. Neumáticos muy anchos obligan a inclinaciones más acentuadas para una misma velocidad y curva.

No hay ventaja que no tenga sus inconvenientes.


+1
 
Y digo yo ir con un neumático muy gastado que todo buen motero sabe que multiplica la de por si peligrosidad de conducir una moto ¿a que se debe? Porque por ahorrarnos unos miseros eurillos no creo que sea ¿verdad? No hablamos de que después de un viaje llegamos apurado de dibujo o que en los últimos 500 km ha tenido muerte súbita.
Como dije mas atrás, polémicas aparte de la DGT y quien la mande que no entro a mi no me tiene que "aconsejar" ningún poli que la cambie y menos si salgo de viaje a Jerez a hacer mil o 2 mil kms.
Yo con mi seguridad ni una broma. Cuando llega a los avisadores rueda nueva y si no tengo dinero la dejo aparcada o me quito de otra cosa.

Un saludo.
 
No deberian hacer falta las explicaciones pero parece que si, yo llevo años sin ningun tipo de ingreso, voy arañando euros de aqui y de alla, asi que estiro los neumaticos porque lo que pillo hace falta para otras cosas y el ultimo lo cambie gracias a Nachossp, sino seguiria con el mismo, lo de no cojer el vehiculo no es posible ya que es mi unico vehiculo y vivo alejada de todo, tengo que cojerlo para ir al super por ejemplo, ademas de ser lo unico que me aleja de lo malo, me relaja y me hace soportable muchas cosas, entre ellas el no tener ingresos, sin montar ya me volveria loca, si lo tengo que hacer con gastados........... tendre mas cuidado
Es muy facil hablar teniendo ingresos y sin saber la situacion personal de los demas, que haya que explicar esto...........
Por experiencia se que no hay problema de seguridad en llevarlos gastados, tema legal aparte, simplemente no vas como cuando no estan gastados, en mojado mucha suavidad e inclinar poco y en seco el unico problema es al inclinar por la cuadratura los movimientos de manillar, ya lo se, y lo tengo en cuenta, repito nunca ha tenido ningun apuro con neumaticos gastados.

Y no es tan sencillo como para decir o los cambio quitando de otro sitio, no hay de donde quitar, o no la cojo y mas sabiendo que se puede ir con gastados, yo puedo, aunque si alguien me los quiere poner nuevos por su seguridad, no voy a decirle que no
:D:D
Evidentemente si tuviera ingresos regulares los cambiaria antes, o quizas ahora despues de ver como funciono con gastados ya no tendria tanta prisa como cuando compre a Joey que podia no apurarlos tanto, nadie tiene que recurrir al tema de la seguridad, todos somos conscientes y todos la queremos
 
Última edición:
.......mi querida Solitaria, el circular con los neumáticos desgastados, aparte de ser una infracción al actual RGC, es una temeridad, no solo por el peligro del acuaplaning, ya que si estás en una zona que no llueve mucho, se podría casi justificar, sino porque hay mayor peligro de pinchazo, cualquier chincheta te atraviesa el neumático, al haber menos profundidad de goma y lo que es peor, cuanta menos banda de rodadura, muchísimo mayor aumento en la distancia de frenado...............queda muy bien lo de deslizar y todo eso, pero en los circuitos......en las carreteras convencionales no se puede deslizar o no se debe de deslizar, más que nada por la peligrosidad que conlleva la maniobra.................te podría poner mil enlaces donde ratifican lo que te estoy diciendo, pero no lo creo necesario............................

...tenía que hacer este comentario, pero no me lo tomes a mal, ya sabes que a mi me gusta velar por vuestra seguridad........
 
.......mi querida Solitaria, el circular con los neumáticos desgastados, aparte de ser una infracción al actual RGC, es una temeridad, no solo por el peligro del acuaplaning, ya que si estás en una zona que no llueve mucho, se podría casi justificar, sino porque hay mayor peligro de pinchazo, cualquier chincheta te atraviesa el neumático, al haber menos profundidad de goma y lo que es peor, cuanta menos banda de rodadura, muchísimo mayor aumento en la distancia de frenado...............queda muy bien lo de deslizar y todo eso, pero en los circuitos......en las carreteras convencionales no se puede deslizar o no se debe de deslizar, más que nada por la peligrosidad que conlleva la maniobra.................te podría poner mil enlaces donde ratifican lo que te estoy diciendo, pero no lo creo necesario............................

...tenía que hacer este comentario, pero no me lo tomes a mal, ya sabes que a mi me gusta velar por vuestra seguridad........

Si tienes toda la razon y soy consciente de ello solo una apreciacion, y repito tienes razon pero teniendo razon, no es para tanto se lo quexes ir con desgastados y con ciertas precauciones se puede funcionar, lo del pinchazo es mas probable que en uno con mas goma pero sigue siendo poco probable, de todas maneras llevo ya varias gomas con antipinchazos y estas no han pinchado o si lo han hecho ni me he enterado
Repito ya se que es mas seguro un neumatico menos gastado, no los llevo gastados por diversion
 
yo cuando voy a algún taller ...a veces le pido favores de otra índole ..seguro a donde vas tienen neumáticos en mejor estados ...y ONG tenemos casi todos .


si fueras con un treinta ejes ......pero si no te mataste ya no te matas .derrapas como Rossi .
mira a ver como ponen los tiestos en el centro Castellón en las ventanas ...a ver si es más fácil que te dejen en el sitio !!!
 
Última edición:
........y mira que duele cambiarlos, pero hay que hacerlo, los míos no están muy gastados todavía, pero con 385 kilos de moto en vacío, pues no me fío........................precisamente ayer fui a mirar de encargar los míos nuevos, y cambiar y calibrar los dos neumáticos son 307 Euros............la última vez que los cambié en BMW, las mismas marcas y modelo, pues 342 Euros................duele un montón, pero es necesario...................
 
Yo los tengo que cambiar antes porque los pongo cuadrados y al tumbar, a veces, me cago patas abajo. Mucha autopista y pocas curvas...
 
........y mira que duele cambiarlos, pero hay que hacerlo, los míos no están muy gastados todavía, pero con 385 kilos de moto en vacío, pues no me fío........................precisamente ayer fui a mirar de encargar los míos nuevos, y cambiar y calibrar los dos neumáticos son 307 Euros............la última vez que los cambié en BMW, las mismas marcas y modelo, pues 342 Euros................duele un montón, pero es necesario...................

A ver que no es cuestion de que duela gastarse ese dinero sino de tener ese dinero.
Y digamos que es muy conveniente cambiarlos y pon todos los muys que quieras pero necesario significa que es fisicamente imposible ir con gastados y yo si voy, ahora estan bien pero se gastaran y me tocara apurarlos, es lo que hay, nadie me tiene que hablar de seguridad, eso ya lo se (aunque no es para tanto)
 
Yo los tengo que cambiar antes porque los pongo cuadrados y al tumbar, a veces, me cago patas abajo. Mucha autopista y pocas curvas...

Cuesta mas de tumbar y mantener la trayectoria pero no tengo problema con eso, en las rotondas deslizan un poquito pero lo tengo controlado (y que nadie saque punta porfa uiiss), el problema lo tengo cuando bajo los puentes, estando cuadradas pega unos meneos el manillar que asustan un poco pero se pasan al cortar gas
 
a veces el neumático se desliza para el lado que no queremos ..... con gravilla suelta ,con balsas de agua ,por que no hay alcantarillas ,por baches que no se ven cuando esta llena la piscina ...por ojarasca por que no limpian los arcenes ...por qué la máquina que limpia los bordes de la carretera tira la mierda al borde y muchas veces no se limpia ...también por neumático desgastado endurecido pinchado y nuevo ...ahí queda eso......jajajajaj que cosas pasan ....eso si no te encuentras líquidos en el trayecto ....joer Víctor te comes la mitad de la explicación .....:tongue: jajaj.
ya se que no lo entiendes pero da igual.
 
Pues leyendo el RGV las motos no vienen en las categorías de vehículos en los que se establece una profundidad mínima.
Por lo tanto, realmente no se va ilegal, no?
 
Pues leyendo el RGV las motos no vienen en las categorías de vehículos en los que se establece una profundidad mínima.
Por lo tanto, realmente no se va ilegal, no?


..la profundidad mínima solo es exigible para un tipo concreto de vehículos, catalogados como M1, N1, O1 y O2, para los que se pide una profundidad mínima de 1.6 mm., en este grupo perfectamente definido, no entran las motos, sin embargo, la Ley de Seguridad Vial, sí que deja claro y por ahí se denuncian los neumáticos de las motocicletas, en su artículo 61.1 (5A), que especifica, de manera general, la sanción siguiente:

"Circular con el vehículo reseñado, cuyos neumáticos no presentan dibujo en las ranuras principales de la banda de rodamiento.", (luego se especifica si son visibles los forrados alámbricos, si están completamente lisos, etc.....)......el artículo está perfectamente actualizado.
 
Pues leyendo el RGV las motos no vienen en las categorías de vehículos en los que se establece una profundidad mínima.
Por lo tanto, realmente no se va ilegal, no?


hombre d Dios, ¿como iban a dejar pasar esto por alto? money, money....ahora no te preocupes q la normativa q incumplen todos los guardarrailes no se la sabe nadie y como es la administracion ¿quien le pone la multa?, bueno ya ha habido algun juez con un par d guevos q les ha metido hachazos por las lesiones ocasionadas...pero no pasa nada se indemniza al lesionado, CON NUESTRO DINERO CLARO y punto final.
 
pues yo tambien me estoy sintiendo muy seguro con la campaña... No he visto ni un solo control en zonas puramente moteras (cruz verde...) estos días. Vamos, montaje de cara a la galeria el otro día y listo...

Y eso que como ya dije me parecía muy bien la campaña, aunque se debería realizar asiduamente, con y sin campaña.
 
Pues esta tarde en la carretera El Escorial Galapagar me han parado, control de documentación , todo ok, gracias puede continuar, dos minutos escasos, después al ir dirección Guadarrama otra patrulla me han vuelto a parar, lo mismo, me han preguntado que si estoy contento con la moto, una RT, que es una preciosidad y son estupendas, que tuviera buen viaje. Lo dicho , periódicamente hay campañas de control que afecta a todo lo que circula y esta vez tocaba motos. No pasa nada......
 
Pues entre esta mañana y esta tarde noche entre Jerez y El Puerto, he visto yo unos cuantos a los que le aplicaba la campaña de la DGT. Desde ir a mas de 180 por una avenida hasta hacer un caballito entre coches en caravana.


Un saludo.
 
..la profundidad mínima solo es exigible para un tipo concreto de vehículos, catalogados como M1, N1, O1 y O2, para los que se pide una profundidad mínima de 1.6 mm., en este grupo perfectamente definido, no entran las motos, sin embargo, la Ley de Seguridad Vial, sí que deja claro y por ahí se denuncian los neumáticos de las motocicletas, en su artículo 61.1 (5A), que especifica, de manera general, la sanción siguiente:

"Circular con el vehículo reseñado, cuyos neumáticos no presentan dibujo en las ranuras principales de la banda de rodamiento.", (luego se especifica si son visibles los forrados alámbricos, si están completamente lisos, etc.....)......el artículo está perfectamente actualizado.
entonces las ruedas de circuito no son validas para la calle estan prohibidos los slip, pregunto?
 
A queréis decir que hay quien incumplen ...ya !!!

y donde están los que velan por tu seguridad ...? en la zona de 30 ?
o de mambo como tó kiski .....o en el cuartel ....?
yo no creo todos no o lo prohíben .....o vista gorda !!!
mañana será otro día !!!
pasado las lamentaciones !!!
 
Última edición:
entonces las ruedas de circuito no son validas para la calle estan prohibidos los slip, pregunto?

Menos este país !!! es todo ka.ka menos las que lían algunos ....que está por ver a dónde quieres ir en calzoncillos...(o slip)es a recoger toda la mie*da de la carretera ?

Normal que este prohibido usarlos por eso lo de la contrata de limpieza del amigo que no se nota que la hace .te llevarías todo en las ruedas por eso está prohibido .
 
Última edición:
.
Pues va ha ser verdad que ''Me siento mas seguro con la campaña de la DGT''.
El miedo o temor a ser ''colaborador excepconal'' a las arcas del estado, hace que este finde haya sido mas seguro para todos.

Madrid, 6 may (EFE).- Por segundo año consecutivo no se han producido víctimas mortales entre los moteros que este fin de semana acudieron a Jerez al tradicional Gran Premio de España de Motociclismo debido al comportamiento responsable de los conductores y que hoy ha agradecido la Dirección General de Tráfico (DGT).
Y eso que en la edición de este año se han producido casi 250.000 desplazamientos, lo que supone un 6 por ciento más que en el año pasado, según señala en un comunicado la DGT.
Tráfico se felicita por la actitud responsable de los moteros y porque un año más no haya habido víctimas mortales relacionadas con la celebración de ese evento deportivo, lo que contrasta con las cifras de 1999, cuando murieron 9 personas, las de 2006, con seis fallecidos, o las de 2000 y 2003, con cinco muertos.

Vssssssss
 
Atrás
Arriba