Que significan estas letras??

Víctor de Mallorca

Arrancando
Registrado
26 Nov 2022
Mensajes
10
Puntos
3
Ubicación
07010, Palma de Mallorca
Estoy reparando el estator de mi R75/5 y por despiste no vi la conexión de las tres bobinas que lleva las cuales van cada una de ellas conectadas a una de esas letras (U, V, W). Alguien sabe el significado o el orden para conectarlas? Opera Instantánea_2022-12-23_233021_www.ebay.com.png
 
Las puedes conectar como quieras

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Yo también creo que tanto da. De ahí salen las tres ondas alternas del alternador trifásico y van a la placa de diodos que le "recorta" a las tres la parte negativa y salen todas juntas en un tren de ondas positivas que sumadas más o menos da una señal continúa para cargar la batería.
Imagino que el UVW es lo mismo que el RST o L1L2L3 que se usa para nombrar a las tres fases.
No sé si en la placa está escrito UVW...

Screenshot_2022-12-24-20-36-12-608-edit_com.google.android.apps.docs.jpg
 
Porque he desmontado y vuelto a montar un cerro de esos cables, quizás un poco parco en escribir pero te he dado la solución

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Ahora me queda mucho más claro. Voy a asegurarme del código de las fases para ir a lo seguro y ya os mostraré el resultado. En caso de tener problemas tenéis algún contacto que rebobine stators? Plan B.
 
Efectivamente da igual el orden .

Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
 
Casi siempre peta los rotores, es más raro que falle el rotor

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Hola,

He encontrado esto por si te sirve de ayuda:

En la normativa para la fabricación de motores eléctricos existen dos estándares: Convención DIN (Europa) y NEMA (países americanos).

En el uso normativo DIN para los cables terminales las letras U, V, W significan la cabeza de la bobina, y las letras X, Y, Z significan el final de la bobina.
Por ejemplo, un motor trifásico de dos polos tiene 6 nidos, 3 bobinas por nido y 6 cables.

La primera cabeza nido de inicio de la letra U --- (nido final) (un polo al norte) unirse a la final --- X terminal (un polo al sur) fase 1 polo norte y el polo sur 180 ° grado elec. La fase 2 es similar a la fase 1, V inicio de cabeza ----- Y final de cabeza. Del mismo modo, para la fase 3, W ----- Z.



Entonces tenemos tensiones de entrada de 208, 230 V

DIN normative (50Hz) NEMA (60 Hz)

1Ø(R)> (U)------ (X) terminal L1> T1---T4

1Ø(S)> (v)-------(Y) terminal L2> T2---T5

1Ø(T)> (w)-------(z) terminal L3> T3---T6

La fuente es:

 
Esa es la denominación de cada una de las fases. Es importante a la hora de trabajar con corrientes alternas porque identifica cada uno de los extremos de los devanados y determina el sentido de giro de los motores. En el caso que nos ocupa da exactamente lo mismo, ya que esas tres corrientes alternas desfasadas 120° se van a rectificar en una sola corriente continua con un puente de diodos
 
Esa es la denominación de cada una de las fases. Es importante a la hora de trabajar con corrientes alternas porque identifica cada uno de los extremos de los devanados y determina el sentido de giro de los motores. En el caso que nos ocupa da exactamente lo mismo, ya que esas tres corrientes alternas desfasadas 120° se van a rectificar en una sola corriente continua con un puente de diodos

Es un sistema de corriente alterna trifásico, en la moto da exactamente igual. Como bien dices, en un motor sería diferente, según el orden giraría en uno u otro sentido cada vez que permutases dos de ellas.
 
Arriba