¡Que suerte he tenido!

hidraulico

Acelerando
Registrado
9 Jul 2004
Mensajes
496
Puntos
18
Despues de 50.000 Km se me ha roto la sirga del embrague,a la par de la maneta a 200 m de casa a 20 Km/h, me ha dado tiempo a echarme un lado y calar la moto frenando.

Una vez superado el susto y el cabreo, solo de pensar de la que me he librado me considero de lo mas afortunado.

La moto tiene 66.000 Km, 13 años, r850r y la maneta engrasada, un punto a revisar

Saludos Hidraúlico.

Me voy ya a por una nueva.(una sirga, que no me llega pa una moto nueva)
 
Con la cantidad de mensajes que hay, con rotura de cable de embrague
, pues ya empiezo a pensar en llevar un cable y un prisionero de repuesto
en mi K100


un saludo
 
Pues la verdad es que es una idea que mas de una vez se me ha pasado por la cabeza,el llevar 1 cable,y creo que ahora es cuando me he decidido ya,por llevarlo,con este post.
 
Por cierto Hidraulico,por cuanto te ha salido el cable de embrague?.Gracias ysaludosssssssssssssssss ;).
 
4 años me ha durado el cable, esta vez por suerte al percicbir un juego de maneta anómalo he visto que el cable se estaba deshilachando desde el tope que se engancha en la maneta y me ha dado tiempo a cambiarlo antes de que se rompiera.
ras
Quedaban solo unos pocos hilillos.

37 Euros el cable de marras (27 hace 4 años).

Saludos a todos.
 
Ojalá todas las averías fueran como esas, te puedes dar con un canto en los dientes ;)
 
4 años me ha durado el cable, esta vez por suerte al percicbir un juego de maneta anómalo he visto que el cable se estaba deshilachando desde el tope que se engancha en la maneta y me ha dado tiempo a cambiarlo antes de que se rompiera.
ras
Quedaban solo unos pocos hilillos.

37 Euros el cable de marras (27 hace 4 años).

Saludos a todos.
Un saludito, me ha parecido simpatico que retomes tu propio post para comentar lo del cable. Parece que pocos problemas te da tu maquina.
Cambiaste solo la sirga? Por el precio me imagino que sirga y funda, lo digo por preguntarte si utilizaste algun tipo de repuesto de bmw o generico. Es un repuesto, cable y prisionero que suelo llevar en la moto pero no lo he utilizado por ahora. La mia es una r 850 r del 97.
 
Me pasó lo mismo en mi R1100RT con 75.000 km el mes pasado, me costó el cable 27€, al igual que muchos compañeros, se me rompió por la parte que engancha en la maneta, se fué deshilachando y no me dí cuenta. No me gusta nada este sistema, a partir de ahora lo revisaré prestando especial atención.

V'sss
 
Yo me acuerdo en mis primeras motos, sobre todo la Montesa Enduro 75 ( endurito je je je ) simpre teniamos que llevar un cable, con un prisionero de esos que se ponen con un tornillito, para poder salir de un apuro. en esa epoca los cables de embrague petaban que era un contento
 
El hilo es de hayer, retomado al cabo tiempo, 4 años,,,por mí, que fuí quien lo inició.
Una lastima que no te hayas molestado en leerlo.


Saludos a todos

Hidraulico
 
Pues no, no lo había leído entero, sólo las 3 primeras respuestas y luego había saltado al final, si que es una pena, de haberlo leido entero no habría metido la pata....
 
Pues vamos de mal en peor.
Se ha vuelto a partir el cable.
Por suerte,muuucha suerte, en un sitio adecuado. Un semaforo que se ha puesto verde, lo he pasado en 4° y llegando a donde podía aparcar un peatón en el paso de cebra...
Asi que he calado la moto en un cruce, paso de cebra y en 4°
He podido poner punto muerto levantando la moto al caballete, girando la rueda trsera con las manos y moviendo la palanca con las manos.
Al lado parada de bus, en quince minutos en casa escribiendo esto
Dos años me ha durado!
 
Este hilo parece la maquina del tiempo de Marty Mcfly.!:D
Por cierto ¿sabes que se puede conducir la moto con la sirga del embrague rota?
...y llevarla a donde quieras en una emergencia.
 
Hola compañeros:
No es normal lo que te está pasando.
La cabeza del cable, va insertado en un adaptador de forma cilindrica, que es lo que va alojado en la maneta. Ahí deberías llevarlo bien engrasado, para en la medida de lo posible, gire sobre su alojamiento, y no fuerce mucho el final del cable con su terminal.

El alojamiento del terminal en la maneta acaba acusando desgaste. Con lo sencillo que sería que fuera sobre un rodamiento. Que haría incluso el movimiento mas suave, cosa que también deberian llevar los apoyos de palanca cambio.

Yo hace años que lo cambié por un cable suelto por 1 o 2€ tipo freno. Y una presilla al final cable.
Tiene un poco de menor sección, así se puede lubricar mejor, el original va muy ajustado y acaba endureciéndose.
Al primer año de ponerlo lo corte para ver como estaba en toda su longitud. Perfecto. Le puse otro y ahí sigo. Y suavidad total.
El terminal del cable lo tube que limar en su punta para acoplarlo al terminal original que va sobre la manera.
Mano de santo por 2 duros.
Y pues llevar uno de repuesto en los viajes por si acaso... le falla a otro motero, porque este si está bien hecha la ñapa no falla.
Saludos compañeros.
 
Hola Boxerpiente, cuentame eso que dices.
¿Como puedo parar sin calar la moto?
 
Yo hace años, llevaba siempre cable de acelerador y embrague de repuestos, con los prisioneros. Manías que tenía uno. Y más de una vez los tuve que cambiar. Pero es cierto que muchas veces cuando se rompía circulaba sin el cable hasta encontrar un sitio cómodo para cambiarlo. Y el sistema era poner punto muerto para parar en semáforos y arrancar en 2ª ;)
 
¿Con una boxer?
No me veo capaz con la mia.
En fin, ya la he reparado.
Rarisimo tanto cable...
 
Imagino que el sistema será el mismo.
Hace años, cuando iba a dejar el coche viejo en el concesionario y llevarme el nuevo, a mitad de camino se me partió el cable del embrague (era un seat ronda diesel).
Llegué al concesionario en segunda. Llegaba a un semáforo, pisaba el freno y se calaba. Cuando se ponía verde arrancaba el coche y al tener la segunda puesta hacía que se moviera y al arrancar ya tenía la segunda puesta y a funcionar normalmente.
Nuevo semáforo, pisotón y calado.
Qué mal lo pasé. Tuve que atravesar toda Valencia así.
 
Imagino que el sistema será el mismo.
Hace años, cuando iba a dejar el coche viejo en el concesionario y llevarme el nuevo, a mitad de camino se me partió el cable del embrague (era un seat ronda diesel).
Llegué al concesionario en segunda. Llegaba a un semáforo, pisaba el freno y se calaba. Cuando se ponía verde arrancaba el coche y al tener la segunda puesta hacía que se moviera y al arrancar ya tenía la segunda puesta y a funcionar normalmente.
Nuevo semáforo, pisotón y calado.
Qué mal lo pasé. Tuve que atravesar toda Valencia así.
Exacto, en coche también se puede hacer. Más complicado por el tipo de cambio pero se puede. No había dicho nada porque aún hay gente digeriendo lo de cambiar sin embrague en moto.
En coche yo ponia primera y le daba al contacto, salia acelerando un poco, muy brusco pero se puede meter segunda. Al parar bajas a punto muerto o calas. Metes primera, contacto y vuelta a empezar.
Ni se os ocurra ir asi hasta Moscu...;)

Saludos CLONK
 
4 años y vuelve a romperse el cable, usando poco la moto, original de bmw, una pasta.
Y el conce no tiene recambio en su almacén, así que voy a hacer un apaño y a ver lo que me dura.
Y yo creo que si que gira el tope de la maneta, pero se rompe del cuello del tope de la sirga.
En fin.. a 300metros de casa, toca empujar.
Saludos hidraulico.
 
Exacto, en coche también se puede hacer. Más complicado por el tipo de cambio pero se puede. No había dicho nada porque aún hay gente digeriendo lo de cambiar sin embrague en moto.
En coche yo ponia primera y le daba al contacto, salia acelerando un poco, muy brusco pero se puede meter segunda. Al parar bajas a punto muerto o calas. Metes primera, contacto y vuelta a empezar.
Ni se os ocurra ir asi hasta Moscu...;)

Saludos CLONK
Por supuesto! Se puede hacer en 2 y cuatro ruedas con un poco de habilidad. Yo he conducido de todo asi, incluso una yamaha r6...abstenerse incredulos y caguetas.
 
4 años y vuelve a romperse el cable, usando poco la moto, original de bmw, una pasta.
Y el conce no tiene recambio en su almacén, así que voy a hacer un apaño y a ver lo que me dura.
Y yo creo que si que gira el tope de la maneta, pero se rompe del cuello del tope de la sirga.
En fin.. a 300metros de casa, toca empujar.
Saludos hidraulico.
otra vez se te ha roto cerca de casa? es que solo das vueltas a la manzana? Ahora en serio, no debería pasar, porque en motos más viejas y con mas trote aguanta sin problemas
 
Yo por la experiencia de montar en bicicleta recomiendo cambiar cable y funda a la vez ya que la funda del roce con el cable se va maleando y cuando cambias el cable solo roza en zonas desgastadas de la funda, te das cuenta de lo que te digo cuando lo cambias todo...
ayer recogí una bici nueva y dejé la vieja en la tienda... al rato llamé al taller y les dije que cambiasen el cable/funda de la vieja... vaya dolor de brazo que tenía antes cada vez que cambiaba...
 
Atrás
Arriba