que velocidad soleis llevar en ruta

hprubenjesus

Arrancando
Registrado
22 Ene 2008
Mensajes
19
Puntos
0
llevo poco con la moto, y hoy a sido mi primera salida oficial con la novia: desde jaen a rute. a parte del aire que hacia que ya lo hemos puesto en otro tema, a que velocidad os manteneis: yo hoy, a 100 - 110. hablo de la f650gs del 2002. tambien parece que a mas velocidad se pone un poco bruta no? o es mi falta de costumbre. la verdad es que los dos hemos llegado luego a jaen si sentido del tacto en el culo. que risa, pero que sensacion mas chunga, pero se ha pasado en seguida, gracias ad dios (hay que aguantar)

V´ssssssss
 
:) yO la gs no la conozco, pero la F650 vibra bastante a partir de 120, y los primeros viajes llegas con las manos y cualquier cosa dormida si :). Te acostumbrarás enseguida, es lo que tiene la monocilíndricas.

;D
 
Pues depende de si voy solo o acompañado normalmente voy a velocidades legales, cuando tenia la 650 a partir de 130-140 la vibración y el aire me castigaba bastante.

Un saludo ;)
 
Es cuestión de acostumbrarse y llevar equipo adecuado. Yo al principio a 120 creía que me iba a descoyuntar en algún momento e iba dándo bandazos cuando hacía un poquito de aire ;D ;D.

Ahora puedo ir tranquilamente a 150 quiero decir 120 sin sentir especiales molestias ::).
 
Medias de 140, y atento a radares. Para el tema del culete y las vibraciones en las manos, entumecimientos, etc... lo mejor es ir estirando piernas y brazos cada 20 o 30 min, y ponerte de pie tambien. Prueba en tu proximo viaje, al principio te costara, porque no recordaras hacerlo amenudo, pero cuando lo tomes como algo abitual parecera que vas en otra moto. Yo llevo una 1200 gs.
Antes de los radares llevaba medias de 180, tenia una cbr 1100 XX con 164 cv. Ahora no podria hacerlo, parecia que ibamos tarde a todos lados. ;D
 
la velocidad idonia para la F 650GS es de 135 a 140 km pues va como una seda y gasta como un mechero por lo menos la de mi jefa ;) y eso que la lleva limitada ;)
 
Yo voy a 130 en autovía y me siento cómodo, no noto las vibraciones (será la costumbre) :)

Ya me he acostumbrado a ese asiento y me hago 300 kms de un tirón. Es cuestión de tiempo, te acostumbrarás.

Bueno, algo de trampa sí que hago, tengo la pantalla de wunderlich, que cubre bastante mas.

Saludos.
 
Como dice MF_Luder, al principio también yo me pensaba que me partiría en 3 a partir de 120, pero al final te acostumbras. (Las hormiguitas del cuerpo desaparecen ;D) La velocidad que suelo llevar yo está entre 100 y 140. Con parienta incluida entre 90 y 120.
 
Bueno bueno , la velocidad crucero creo que depende de dos cosas , de la moto que lleves y de...lo que aprecies tu vida ;D ;D ;D ;D

Yo con una 650 llendo a 90-100 me siento seguro y controlando posibles imprevistos , a 120 y a partir de aqui ya la moto se mueve mas(sobre todo si hay aire) y ya empiezas a sentir que si el coche de alante hace una tonteria o se cruza un perro o cualquier otra cosa...pues tu vida empieza a valer menos :o :o

Abrazosssssssssssssssssssss
 
Mi gs650 es del 2006 y la verdad es que a 130 viajo muy cómodo. Ten en cuenta que la ropa y el calzado que lleves condiciona mucho, muchisimo las condiciones de viaje. También está claro que cuando saqué la moto del concesionario, me lleve una decepción increible, el ruido del viento y las sensaciones no fueron nada agradables.... pues bien, ahora ni lo noto.


NO te preocupes, y disfrútala.
 
Todo depende del tipo y estado de la calzada y el tráfico.
Llevo la pantalla alta de wunderlich, y puedes ir muy cómodo cerca de la velocidad máxima de la moto, tanto que tienes que mirar el cuentakilómetros, para darte cuenta que vas más deprisa de lo que pensabas.
Normalmente, cuando no tengo prisas, procuro ir a la velocidad legal de la vía. Cuando te acostumbras te das cuenta que vas disfrutando del viaje, ves también que la moto va a gusto, que además gasta menos y terminas menos cansado al ir más relajado.
Recomendable los estiramientos que te han comentado antes, mover los dedos (como si tocaras el piano), abrir y cerrar la mano , rotar las muñecas y antebrazos, mover el culo un poco sobre el asiento o ponerte de pie sobre los estribos, cada cierto tiempo para desentumecer o evitar esos sintomas de adormecimiento.
 
Con una Aprilia Pegaso del 2003 (clon de la GeSita) la marcha normal era de 110-135, siempre con pasajera. Pasar de 140 era muy molesto por el aire y eso que llevaba la pantalla alta, y por la vibracion del monocilindrico. Salvo un par de ocasiones y yo solo, llegué a 160. Y no es marcha para esa moto.
Las manos, sobre todo la derecha, llegaba a adormecerse. Aun así, le haciamos los 300 km de autonomia seguidos sin mayores problemas.

Vssssssssssssss.
 
Atrás
Arriba