Lo más probable es que gane Schumacher.
Comercialmente es lo que le interesa al dueño del negocio, Bernie Ecclestone.
Estamos ante un negocio, no un deporte. Lo raro es que Alonso no se haya dado cuenta hasta este fin de semana.
Hace un par de meses, el jefe, el Sr. Ecclestone, ya lo advirtió: Alonso no daba la imagen adecuada del campeón. En este caso, como en todas la empresas, hay que hacer caso al jefe y ponerse las pilas.
La opción es siempre la misma. Hago caso al jefe y me da un ascenso, segundo campeonato del muncdo, o me convierto en un outsider y le echo un pulso al jefe. A lo mejor gano, pero lo tengo muy chungo, porque el jefe es más fuerte y controla más resortes. Y este fin de semana hemos visto la respuesta del jefe: "ha ostaculizado usted a Massa". ¿Donde? ¿cuando? ¿como? ... Que más da, lo dice el jefe.
El negocio es el negocio. Aunque se llamen campenatos del mundo: campeonato del mundo de Formula 1, campeonato del mundo de motociclismo, son franquicias que las federaciones venden a una empresa para que haga negocio. En el caso del automvilismo a Bernie Elcclestone, en el caso del motociclismo a Dorna, una empresa española.
¿Por que creeis que hay tantos pilotos españoles en el podio del mundial de motociclismo? ¿Porque somos unos genios de las dos ruedas?. Desengañaros, el negocio del mundial de motos es de una empresa española y los grandes niveles de audiencia en television los tiene en España. Fuera de España e Italia 125 y 250 no interesa a nadie.
Y, en cuanto a Moto GP ¿que hubiera pasado el domingo si el mundial tuviera una gran audiencia en USA? Pues que hubieran mandado parar a Pedrosa para que Hayden, lider del mundial en este momento, aunque parece que nadia se acuerda, le adelantara ... Y, si no se para, el próximo domingo la moto no tira ... Pero Pedrosa y Hayden corren en un equipo español, para una empresa española y el negocio de la audiencia está en España, así que al bueno de Hayden le habrán dicho que se se calle, que se conforme con no dar la lata y, si no está conforme, cuando quiera que se vuelva a correr a la AMA, que a la audiencia española le da igual.
En Formula 1 ocurre lo mismo. El negocio es de un inglés, los principales actores son ingleses (la mayoría de las escuderías, incluida la de Alonso), italianos (Ferrari, con más de 50 años sosteniendo el negocio) y alemanes (BMW y Mercedes). Y Alonso ahi no vende.
Hay un comentario de Alonso en una entrevista que es muy significativo. Dice que en Oxford, donde vive, puede salir a la calle a tomar una cerveza y que nadie le conoce. Que vive mejor que en Oviedo, donde no puede salir a la calle.
¡Ese es el gran problema! A Bernie Ecclestone le importa un comino Oviedo. Su negocio está en Gran Bretaña, Italia y Alemania ¡Lo que Bernie Ecclestone querría es que Alonso no pudiera salir a la calle en Oxford!. Y Alonso no ha entendido el negocio.