Quiero hacer una antena wifi y no sé como.

  • Autor Autor CO1637P
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La chapa que dices sirve, quizás es un poco gruesa de más, pero si no hay otra cosa.... Pon el lado del dibujo hacia atrás y la parte lisa haya adelante.
 
Material que tengo, díme si sirve.

Hilo de cobre de 1,7 mm de diámetro.

sshot-341.jpg

Chapa de aluminio de 2 mm de espesor por la parte lisa.

sshot-342.jpg

sshot-343.jpg

Para los separadores de plástico hay que usar unos trozos de aislante que los sacarás de un trozo de cable RG213.

sshot-347.jpg

Ésto no lo veo muy bien, no sé si te refieres al envolvente exterior del cable o al envolvente donde se aloja el hilo de cobre. Tendrás que aclarármelo y darme medidas.

sshot-349.jpg

Lo que si tengo unos tubos que entran en el hilo del cobre y que he hecho la prueba del algodón y son válidos, no se si servirán.

sshot-344.jpg

sshot-345.jpg

sshot-346.jpg

Referente al cable RG223, supongo que lo venderán por metros en tiendas de electrónica.

sshot-350.jpg

Saludos y con las antenas puestas.
 
Última edición por un moderador:
El hilo, busca el de 2mm tienes que encontrarlo con facilidad. El aluminio, OK. El plástico, me refiero an que lleva el hilo por dentro, se le quita el hilo. Esos tubitos que pones, si pasan la prueba del algodón del microondas, OK. Necesitas cortar 4 trocitos de 15mm y justo a 10 mm les hacer un taladro con broca de 2mm por donde atravesará el hilo cuando lo dobles en la forma que llevará. El cable RG223, si lo encuentras perfecto, sinó, pide RG58, es peor en esas frecuencias pero mucho más facil de encontrar y más barato.
 
Buscaré el hilo de cobre de 2 mm de diámetro (no sección) y... ¿si es mayor?

Referente al aislante que lleva el hilo por dentro, ¿cómo le quitas el hilo? el que tengo, están muy unidos por no decir que están hechos una pieza, .............. puedo hacer un corte longitudinal y sacar el hilo, ¿puede servir? El tubito de plástico que ha pasado la prueba del algodón, tiene 3,5 mm de diámetro exterior.
 
¿Cómo has determinado las medidas de la chapa de aluminio y la del hilo de cobre?. Ya sabes por aquello de .................. no basta con darle pescado al hambriento, sino que también hay que enseñarle a pescar.

Saludos
 
Hola, estos días ando falto de tiempo para algunas cosas, disculpa si te 'ves abandonado' en esto de la antena.
Veo que si que haces tus deberes, bien. Voy al grano porque me cuesta escribir en este chisme.

La chapa de aluminio, si, puedes empalmarla, yo lo hice si te fijas en los remaches. Las medidas de la chapa y el por qué de ellas. El diseño es del autor del artículo que te puse al inicio del hilo. Es un diseñador de reconocido prestigio en este mundillo de antenas, amplificadores etc. Su labor, la chapa, es a de reflejar hacia adelante, en la dirección en la que la ganancia es máxima y rechazar las señales que vengan por detrás. Una especie de espejo... asi a lo bruto.
El boligrafo BIC. Bien, pero le veo el inconveniente de como sujetarlo a la chapa de aluminio. En el caso de ser una pieza de plástico sólida un simple tornillo roscachapa lo resuelve. Al estilo de lo que yo hice. He visto gente que usa unas bridas de las más finas y le hace un lazo al cable pasando por el interior del boligrafo.

El hilo de 2,2. Bueno, es posible que al ser algo más grueso tengas que acortar las medidas finales, pero úsalo si no tienes el de 2mm. Respeta las medidas originales a pesar de todo.

Buena suerte con el cable, no te será dificil.

Un abrazo.
 
El unir los dos trozos de chapa, ¿se puede hacer con otro trozo de chapa de aluminio o tiene que ser de otro material?

Respecto al aislante, te iba a preguntar, cómo lo habías resuelto. Por lo que veo, se puede usar tornillos rosca chapa, ¿se puede usar pegamento? Otra cosa que me queda en el tintero, cuando dices que los trozos son de 15 mm y el taladro a 10 mm para pasar el cable, no sé si te refieres que haga el taladro y quede 10 mm por encima de él o taladrar a 10 mm del extremo del tubo.

No te preocupes, primero la obligación y después la devoción.

Saludos
 
Si, la chapa debes unirla con algo metálico, otra chapa de igual espesor o más fina, que quedaría mejor.
El aislante puedes unirlo de la forma que creas más segura a la chapa, yo usé unos roscachapa pero muy cortitos, que rosquen un par de vueltas dobre el plástico.
Se trata de que que el alambre quede a 1 cm de la chapa una vez puesto en su lugar. 10 mm de altura, más 2 mm del taladro más 3 por arriba suman los 15 mm del aislante.
 
Yo doblé el alambre con un alicate y también usé un tornillo de banco y unos golpecitos con un pertillo para que los ángulos fueran de 90º y no redondeados.
Mi consejo es que cortes la longitud total, pongas el alambre paralelo a una regla y hagas marcas con un rotulador a las medidas exactas, después doblas por ahí.

Los separadores no son para nada críticos, pero estéticamente quedan muy bien si los pones equidistantes del centro. Ah, pásalos por el hilo antes de empezar a doblar, que luego ya no los pedes meter. Te sentirás como los que hipies que hacían pulseritas de alambre en los mercados, pero eso si, tecnológicamente tu alambre es mucho más avanzado, tendrá wifi. ;)
 
Me he expresado mal, me refería si hay que doblarlo con unas medidas concretas, empezando desde un extremo del hilo de cobre.
 
No veo bien la imagen, así que tendrás que detallarme lo que hay y lo que has hecho en lo que te señalo.

sshot-347g.jpg
 
El cable RG223 de momento no lo encuentro, solo he pasado por una tienda de electrónica y tienen el RG58 a 48 céntimos el metro y el RG213 (no he preguntado precio), así que ha falta de pan ......... buenas son tortas, ¿cómo me puedo apañar?

sshot-29cc.jpg

Ahora mismo está lloviendo en Valencia, no sé si pillarás esas dichosas .................. ondas.

P.D. Somos los mejores, todo un tema para nosotros, menudo lujo. ;)

Saludos
 
En lo que a doblar el cobre se refiere, no hay una manera mejor que otra. Lo importante es que el resultado cumpla con las medidas que hay en el manual. Si sigues mi consejo de hacer unas marcas con un lápiz o rotulador sobre el cobre con los puntos donde hay que doblar, lo mismo da como lo hagas. El cable rg213 solo lo necesitas para hacer los aisladores, hay que desechar el conductor de cobre interno y la malla de cobre y aislante negro externo. Poco necesitas, igual si tienen un recorte por alli con 30 cm te llega. Yo tengo mas metros de eso que km en la moto, pero está aquí y si te lo tengo que enviar mejor te regalo la antena completa. :-)
Lo que está oculto en la foto es el balun.
Breve descripción de lo qué es y para que sirve un balun. Esto es un 'palabro' del inglés que viene de 'BALanced to UNbalanced'. Los cables coaxiales son lineas de transmisión 'unbalanced' mientras que la antena es un sistema de transmision 'balanced'. Necesitamos algo que haga esa conversión, y ese es el trabajo del Balun. Además, el cable que estamos usando es de 50 ohms de impedancia y la antena tiene 200 ohm, necesitamos que sean iguales, y también el Balun nos ayuda ya que en este caso transforma los 200 en 50. Tiene una relación de 4:1.
Hay muchos modelos pero en estas frecuencias altas es muy común usar uno de media longitud de onda.

En la práctica, hay que cortar un trozo muy pequeño ( medidas en el esquema original ) de cable de 50 ohm, doblarlo y conectarlo como indican en el manual. Cuando llegues a ese punto de hacerlo y conectarlo aclaramos dudas.

Si, nadie mete la cuchara en el tema, ya me fijé, aparte del amable colega que te regaló la antena. Cuando la finalices puedes decir que es una antena boxer de dos cilindros por cada rama. Igual así alguien se anima a decirnos como se sincronizan esos cilindros ;-)
 
.................................................................................
Si, nadie mete la cuchara en el tema, ya me fijé, aparte del amable colega que te regaló la antena. Cuando la finalices puedes decir que es una antena boxer de dos cilindros por cada rama. Igual así alguien se anima a decirnos como se sincronizan esos cilindros ;-)

Ésto no se va a quedar así, ya puedes ir preparando la omnidireccional.

Entiendo que lo importante es la longitud y diámetro del hilo de cobre, ¿me equivoco? si es así, le daré una forma similar a la que tu has hecho, lo que quiero que me digas, es la separación de los dos trozos de hilo de cobre que hay en el medio.

Cuando lo tenga preparado, me dices el cable que tengo que comprar.

Saludos artista.
 
Cuando termines la antena vas a tener que vender la amoto el machacador, el banco y la antena para comprar cervezas y olivitas...:rolleyes2::D;)
 
Última edición:
En la estepa de Mongolia, te subes al primer cerro que veas, y buscas wifi para mandar la crónica. Igual te llevas una de viaje, abuelete,,,
 
A falta de pasar un poco la lima y dar forma al hilo de cobre, así estamos. No te olvides de responderme la pregunta anterior.

sshot-43.jpg

sshot-45.jpg
 
En el manual dice que esa medida es de 4 mm.

Venga, venga, vas lanzado, lástima que no tengas ya el cable coaxial.
En mi caso es lo que peor he resuelto, se nota que solo era una prueba y no le voy a dar demasiado uso a la antena. Lo del cable con las bridas como puse yo es una chapuza. Este fin de semana haré algo diferente poniendo un conector SMA, que en la foto va a quedar D.P.M.
 
sshot-366.jpg

sshot-367.jpg

Mañana si puedo ir a la tienda compraré el cable, ¿algo más? ¿Compro el RG58?

Creo que será mejor 4 metros, luego hay tiempo de cortar. En el adaptador que lo voy a probar (parabólica) hay dos cables, pero me gustaría probar en otro adaptador que tiene este conector. ¿Cómo se denomina? o mejor me llevo la muestra.

sshot-369.jpg

sshot-371.jpg
 
Si, compra el cable y lleva las muestras de los conectores para no confundirte con machos/hembras. Vas a necesitar que el cable tenga en sus extremos uno ya sea maco o hembra segun donde deba roscar. En el lado de la antena si tienen uno con tuerca algo más largo para poder pasar el aluminio y poner la tuerca, perfecto. La idea sería que si pones uno roscado en el aluminio y un trocito de 3 cm de cable que ca soldado luego a los bordel del hilo queda muy decente.

Mañana te mando una foto de lo que yo hice y probaré este fin de semana, a ver si me da tiempo y te la mando a primera hora para que cuando vayas a la tienda ya la veas y cojes la idea.
 
Hoy es el día de la comunidad valenciana, espero que mañana abran. De todas formas, tampoco es cuestión de vida o muerte y si tiene que esperar abuelete_ll.......... que espere, no se si darle la que le he preparado.

sshot-38.jpg
 
Veamos, una vez construida la antena y dado el visto bueno del maestro, mi intención es probarla en dos adaptadores.

Adaptador 1 ( el desgraciado o escayolado)

testas1.jpg

testas2.jpg

testas3.jpg

testas 4.jpg

testas5.jpg

testas6.jpg

Habrá que ver maestro, como conecto la antena.

Ya me dirás si sirven para algo los "cuernos de la antena", igual se puede utilizar los conectores ... "reciclaje".

Adaptador 2 y en uso.

sshot-390.jpg

Características:

** ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ** - POTENCIA DE SALIDA MÁXIMA: 33 dBm (2000 mW). - ALCANCE EFECTIVO: HASTA 6KM EN EXTERIORES Y 800-900 METROS EN INTERIORES. - COMPATIBLE CON LOS PRINCIPALES SISTEMA DE AUDITORÍA PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑAS: BACKTRACK, WIFIWAY, WIFISLAX, KISMAC.. - ANTENA: TIPO OMNIDIRECCIONAL 10dBi. - VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA: 54Mbps. - FRECUENCIA: 2.4GHz IEEE 802.11 b/g - INTERFAZ: USB 2.0. - MODULACIÓN: BPSK, QPSK, CCK y OFDM. - ESTÁNDAR WIFI: IEEE 802.11 B/G (compatible con las nuevas redes y las más antiguas). - SISTEMA COMPLETAMENTE Plug and Play. - COMPATBLE CON LOS SISTEMAS OPERATIVOS: Windows XP/VISTA/Windows 7/Linux/MacOS. - CONECTOR DE ANTENA: RP-SMA (antena desmontable) - COMPATIBLE CON ENCRIPTACIÓN: WEP (64/128/256 bits) - WPA - WPAII - TKIP. - TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO: -20ºC - +70ºC - SISTMA DE INFORMACIÓN LUMINOSA: LED ACTIVO. ** CONTENIDO DE LA CAJA: - ADAPTADOR USB KASENS G5000 8187L 2000mW (33 dBm). - ANTENA OMNIDIRECCIONAL 10dBi Y CONECTOR RP-SMA. - CABLE DE CONEXIÓN USB. - CD CON DRIVERS Y UTILIDADES.

Se pide opinión del maestro.


Aquí a mi corto entender, sería poner en el cable el conector adecuado y listo .......... para la prueba.

A la espera de recibir las ondas .................................. desde A Coruña, por aquí, creo y no soy muy entendido, que rebotaran pocos las ondas.

Saludos
 
No ha quedado muy simétrico, ¿puede valer?, la longitud es la indicada.

sshot-392.jpg
 
sshot-152.jpg

sshot-153.jpg

Como buen español taladré sin mirar el manual, ahora, donde van los separadores habrá que taladrar. ¿Que hago con los taladros que no sirven? ¿Se escaparan las ondas, jajaja? ¿Los tapo? ¿Puedo utilizarlos para poner un soporte?
 
Bien, vas ya llegando al final.

En las fotos de tu antena china, lo suyo sería desoldar el cablecito que va a la tarjeta y en ese punto soldar el RG58 que ya compraste. Las antenas de mentira que traía a los lados, después de ver que dentro no van conectadas, sería un milagro que sirvieran para algo.

Ahora te toca lidiar con el balun. Hice unas fotos y espero, al llegar a casa poder pegarlas aqui de como queda uno que yo hice.
Cuando esté en casa te las envío.

Un saludo
 
Oyeeeee....Acuerdate de avisar cuando la conectes :shocked: para llamar a los de la UME...:undecided::shocked:


:D;)
 
Bien, vas ya llegando al final.

En las fotos de tu antena china, lo suyo sería desoldar el cablecito que va a la tarjeta y en ese punto soldar el RG58 que ya compraste. ...............................................................................................................................................

¿Y si pruebo soldándolos a los extremos que ahora están en las parábolas (grande y pequeña)?, va a ser complicado soldar en la tarjeta.

Saludos
 
Aqui van las fotos del Balun. Lo que ves dorado es un conector que yo tenía por aqui y que va roscado a la chapa.
Espero que se vea bien.
Si, también sirve que desueldes la antena que trae y sueldes ahí el cable hacia la nueva antena.
 

Adjuntos

  • IMG_1583.jpg
    IMG_1583.jpg
    30,7 KB · Visitas: 28
  • IMG_1584.jpg
    IMG_1584.jpg
    41,1 KB · Visitas: 28
  • IMG_1585.jpg
    IMG_1585.jpg
    49,3 KB · Visitas: 28
sshot-264R.jpg

Si no me equivoco has soldados los extremos de la antena, con los extremos de un trozo de antena con forma de U. ¿Es así?

Si es así, ¿estos extremos resultantes, van soldados a las puntas de la antena que están separadas lo 4 mm?

En ese conector, ¿como se conecta los hilos? ¿Soldando o aprisionándolos? ¿Hace falta alguna herramienta especial?
 
Hasta mañana maestro, mejor dicho ............. hasta dentro de un rato.

Buenas noches
 
Encontré esta foto en internet que explica mejor lo que hay que hacer.

Las mallas can soldadas entre si en los tres extremos. Los conductores interiores can de la siguiente manera. El del cable que va luego al equipo wifi y uno de los extremos del balun, van soldados entre si y luego a un extremo de la antena, el otro extremo del balun al otro extremo.
Hay que minimizar las puntas y hacerlo todo con lupa, para que no queden rabillos por ahi. Ojo a los pelitos del cable coaxial que tienen tendencia a meterse en la boca, perdón, a tocar con el conductor interior y hacen un cortocorcuito. No saltarán chispas, pero nada funcionará.

Y me voy a trabajar....
 

Adjuntos

  • baluns.jpg
    baluns.jpg
    112,5 KB · Visitas: 24
Si te quieres reir, puedes hacerlo. ¿Los conectores de antena de TV pueden valer?
 
rrrrrrrr.jpg

sshot-282.jpg

sshot-283.jpg

sshot-287.jpg

Cuerno "chino"

sshot-279.jpg
 
Última edición por un moderador:
Bien, pero tienes que reducir la longitud de los rabillos del cable al máximo. Lo ideal es que el hilo de cobre de la antena se suelda casi a ras con el plastico y el hilo del cable coaxial. No te emociones al soldar porque eso se derrite como plástico que es muy fácilmente. Los conectores de tv no sirven, son de 75 ohm mientras que el cable que estás usando es de 50 ohm.

Estos chinos son de los de antes, a los que les engañaban como a chinos ( ahora, a nosotros non engañan ellos ) Ponen una antena 'de verdad' y sin cable por dentro...

Parece una antena en condiciones, no la tires, es del estilo de la siguiente que haremos.
Para los que tengan maletas en casa tipo Touratech, BMW etc y no les den uso, el aluminio que llevan, si se corta, hace unas antenas muy viajadas.
 
Si hago lo que te pregunto en la respuesta 89. ¿Daría resultado el empalme manual?
 
Mañana futbolera, tarde de sofá. Hola, tu ya no necesitas maestro, pequeño saltamontes, caminas solo. Yo no juego al futbol eh! A mi me toca mañana 25 duros km. A esto le llaman no trabajar el fin de semana.:)

Muy bien todo , pero recuerda que esa antena funciona bien el posición vertical. en horizontal no es crítica ya que tiene una ángulo amplio.

Los empalmes en estas frecuencias no son buena cosa, las pérdidas se multiplican por mucho. Lo suyo, es que, si no queda más remedio, usases conectores, lo cual sale caro, pero es que si nó, lo que ganas haciendo una antena de mucha ganancia y d.p.m. lo pierdes en 4 soldaduras. Los de TV no son buenos, pero si no tienes remedio usa los tipo 'F' son de 75 ohm, pero tienen penos pérdidas que los de toda la vida. Un mecho y una hembra aérea. De cualquier manera, esta es la primera y has pasado con nota. Ya verás cuando te subas a la ventana y busques las que tienen el candado abierto :D.

Tengo un sabor a aceituna en la boca que no veas...
 
¡Eres el mejor!, con tus conocimientos y mi sabiduría, podemos hacer lo que queramos. ¿Fabricamos billetes de 500 pavos?

Pregunté sobre los conectores y la verdad es que me hice un lío y más aún cuando me dijeron que había que usar una máquina de crimpar. También llevé la antena que lleva el otro adaptador para que me dieran el conector correspondiente ............... un verdadero lío, así que unas pequeñas lecciones sobre conectores no vendría mal.

¿Así mejor?

sshot-8.jpg

Quiero que sepas que no he usado el manual que en un principio indicaste, ha sido a través de tus recomendaciones. Da por hecho que estoy agradecido. ¿Para cuando el siguiente reto?

sshot-12.jpg

Saludos ;)
 
Yo me apunto a lo de los billetes de 500€, pero tenemos que hacerlos originales, nada de copias. Se nos nota que sabemos. Las aceitunas, ya avisarás cuando se les quite el sabor amargo, que cerveza buena fabricamos aqui. Estrella Galicia. Busca y verás, si la pruebas ya no cambias.
La posición de la antena es justo la de la foto, así es como debes instalarla en su posición definitiva.
En lo de los conectores, bien, tengo unas cuantas maquinitas de grimpar que quedarán en la foto muy ilustrativas. Empezamos el lunes, mañana tengo carrera y debo descansar :-).
Buen wi fin de semana.
 
Cuidadín que la cerveza que he puesto es ..................... de la zona mía. ;)

A la espera, también te deseo un buen wifi n de semana.
 
Maestro, no te parece demasiado descanso, llevas casi dos semanas sabáticas.

Saludos
 
Atrás
Arriba