Quita-vientos de la K100RS

Nacho2010

Allá vamos
Registrado
12 Abr 2009
Mensajes
553
Puntos
18
Ubicación
Zarzalejo
Hola. No sé si a tod@s os pasará lo mismo que a mí, pero cuando coloco el quita-vientos de la cúpula hacia adelante, en cuanto subo un poquitín de velocidad, se vuelve a poner en su misma posición, por lo que no desvía tanto el viento aparente como debería. ¿es sencillamente que estará rota en algún tipo de tope que tenga para ponerse en una posición u otra?

En caso de rotura, ¿qué vienen a costar estos quita-vientos?, son enormemente prácticos, pero si está roto y cada 2x3 tienes que colocarlos hacia adelante para que haga su función, mal rollo.

Por otro lado, ¿es que no hay otra forma de desmontarlo, que desmontar la cúpula entera?

Gracias a tod@s.

Un saludo
 
No se como funciona en la RS, en la mia sube y baja sola apretando un botón ;D ;D ;D

Supongo que te refieres a esto:

855d6704d962d650491d9a4d3f805d4co.jpg


He mirado en el catalogo de motorworks y sale por 40 eurazos mas portes, me da a mi que es una de esas piezas en las que BMW se pasa 4 pueblos.

Por las patillas laterales parece que va por dentro de la fibra del carenado, y habría que quitar la pantalla para desengancharla.  Prueba, serán unos cuantos tornillos pero no creo que sea dificil, y tendrás un conocimiento mas intimo de tu moto ::).  Así sabras si tiene algo roto, el material parece metacrilato y el Araldit de 2 componentes hace maravillas con ese tipo de material.  

A ver si alguien con RS te orienta mejor y te da un truco facilito.
 
Hola, Lo más probable, es que estén rotas las dos cogidas laterales que lleva; Tienes que quitar dos tornillos que lleva en la parte trasera del carenado, en la parte derecha, y otros dos en la parte izquierda, quitas las dos protecciones de plástico, y verás la cogida a los lados del deflector; Lo más probable, es que al quitar las protecciones, se te caigan los trozos rotos del soporte del deflector.
Con un pegamento de dos componentes,(Epoxi-30minutos) pegas las piezas, esperas 1 ó dos horas, y vuelves a montarlas.
A mí, me ocurrió lo mismo, y lo solucioné de esa manera y hace ya más de dos años, funcionándo sin problemas.
Ahora que veo la foto del Baldrick, lo que se rompen, son la orejetas pequeñas que llevan,vuelves a pegarlas, y ya me comentarás.
Si lo que tienes roto, es el eje donde pivota, dímelo y te doy otra solución,un poco más laboriosa, pero "Para toda la vida"
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
 
Podria ser que le falte unos sinenblock de gomas muy finitos que llevas, sin ellos probablemente los tornillos no hagan un buen apriete.



Saludos ;) ;)
 
Se me pasaba, los sinlenblocks, son los culpables de la rotura, ya que se deforman, y al volver a apretar los dos tornillos laterales, el apriete lo hace prácticamente sobre las "Orejetas", rompiéndo las cogidas.
En cualquier comercio de fontanería, ó de gomas, compras un par. (Son iguales a los retenes que llevan los grifos).
( Otra solución si quieres, es dar la vuelta a los silenblocks).
Saludos.
 
Yo precisamente estoy buscando un quitavientos de estos. Compré la moto hace poco y al antiguo dueño se lo intentaron robar y se lo partieron. Realmente no se si quitará mucho viento y si realmente merece la pena gastarse el dinero. En cualquier caso, si alguien del foro tiene uno de "sobra" estoy dispuesto a comprarlo.
 
Kintaro, te aseguro que funciona. El problema que tengo yo es que se me baja (el quitavientos, claro), en cuanto empiezo a subir de velocidad, y más o menos como a 100km/h, ya no hay forma de dejarlo hacia adelante. Para mí funciona estupéndamente, ya que mejora mucho la aerodinámica, y notas bastante menos del viento en el casco.

Ahora es lo que decíais, desmontar, ver, analizar y ñapear o comprar una nueva.

Gracias a tod@s.

Un saludo
 
Esos sinlenblocks tienen forma de cuña, por lo tanto es posible que unos de un grifo no cumpla su funcion perfectamente.

No creo que sea un recambio caro, asi que mejor original


Saludos ;) ;)
 
Cortándo en oblicuo con un cutter una, salen dos, que son exactactamentei guales en forma y tamaño a la original.
 
Calypso, disculpa, no he entenidod eso de cortando en oblicuo una, salen dos,...¿podrías explicarme a qué te refieres?

Gracias.
 
Yo tenia apuntado en la barra de hielo cambiarlos desde hace un par de meses, como me lo habeis recordado, los he encargado esta mañana, valen un € y pico cada uno. :-?



Saludos ;) ;)
 
Hola; Me refiero,que cortándo una zapatilla de grifo, (Eso sí que tengan un cierto grosor) en oblícuo, esto es ; Poniéndolas verticalmente, y dándole el corte en diagonal sale perfectas. (Lo digo, porque yo las llevo así, sin ningún problema en el deflector, y  los tornillos que hacen el apriete del deflector,hacen su función perfectamente.
(Si llego a saber, lo que decís que valen las dos gomas,, ni me caliénto la cabeza por el "Invento", pero una vez compré en BMW, los dos cuadrados de plástico que van pegadas al depósito y que agarran al salva-rodillas, y me soplaron 19€, con lo que salí "Espantao").
Saludos.



   
 

   
 
El problema que veo es que llevas el deflector caido totalmente.

Como habrás visto, en la parte superior de los montantes verticales del carenado, hay unos tornillos de cabeza plana, que regulan el apriete del deflector, con el carenado, a través de las cuñas presoras 5 que ves en esta imagen.

[img]http://img512.imageshack.us/img512/1927/92046b6e.png[/img]


Yo creo que solo es cuestión de apretarlas, pero en todo caso las podrás desmonar por si estuvieran colocadas erroneamente.
 
Hola. Lo desmonté, lo ví, lo pegué, lo apreté, y todo listo. Estaban las dos lengüetas rotas, por lo que dificilmente podía hacer nada. Es decir, estaba el deflector (4), según veo que así lo ha denominado Karlos, con sus dos lengüetas (no sé cómo llamarlas) correspondientes, pero con las "anillas" en L que enganchan en él, totalmente rotas, por lo que ñapeando ñapeando para ahorrarme unos euricos, pequé las lengüetas al deflector, hice más presión con las cuñas (5) y a tirar. A 170km/h no se ha movido por el momento, así que espero que no se mueva ya a velocidades lógicas,...150km/h ;)

Gracias por el esquema Karlos, y por todos los aportes de todo el personal.

Un saludo
 
Buenas, esta es mi primera intervención en este foro, con independencia del saludo en Presentaciones.

El mes pasado adquirí una K100rs Aniversario 8v de 1986.

Le faltaba el deflector de la cúpula. Os puedo informar (no tengo la factura delante) que el precio aproximado del deflector es de unos 84 € (cachoplastico).

Colocarlo es realmente facil, aunque descubrí al desmontar los plásticos traseros de la cúpula y probar a colocarlo y apretar los tornillos de ajuste que algo fallaba, no apretaban nada, hacian tope de rosca antes de llegar a tocar las orejas, y el deflector quedaba loco, con juego, estaba claro, le faltaba algo, pero debería ser algo elástico o un muelle (esto último no me parecía que fuera lo correcto).

En ese momento se me encendió la bombilla, y por lo que acabo de leer no soy el primero, así que subí a casa corriendo, y de la caja de herramientas domésticas saqué el juego de juntas o tambien llamadas zapatillas de los grifos del agua. encontré dos con perforacíón central, es decir, "perfectas".

Bajé, probé y cerré el tinglado. El deflector va perfecto, se sujeta, no se mueve, y se acabaron las turbulencias en el casco a partir de 120 Km/h.

Ahora que me fijo en el despiece y en los comentarios, es verdad que sería conveniente darles un corte a modo punta de lapiz, para que sigan la forma de las leva de plástico sobre las que apoya el deflector en contacto con la cúpula.

Tomé fotos del proceso, cuando las comprima un poco y aprenda a subirlas os pondré el monográfico.


K_0002w.jpg


K_0003w.jpg


K_0004w.jpg


K_0005w.jpg


K_0007w.jpg


K_0008w.jpg



 
Atrás
Arriba