Quitar catalizador en la GSA

martiano

Allá vamos
Registrado
25 May 2007
Mensajes
511
Puntos
18
Pues hace unos días me han comentado que quitando el catalizador la moto gana más caballos :o :o :o y va más libre. No se si será una de las tantas leyendas urbanas que existen ::) ::) ::). En el caso que fuera así ¿ habría problemas luego al pasar ITV? o algo parecido. Mi moto por supuesto ya no está en garantía. Espero vuestras respuestas sabios del foro.
 
Yo tengo un compañero que se lo hizo a su RT, cortó el bulbo a la salida de colectores, donde va el catalizador, lo extrajo del interior y volvió a soldar. Su comentario es que la moto ganó un poco más de alegría. Creo que no afecta a la ITV, ya que no cambia el sonido del silencioso.

Saludos
 
yo se lo quite a mi adv,no creo que la moto gane caballos,lo que si va mas fina y estira un poco mas el motor,a mi personalmente me gusta como va la moto,lo que si pierde algo de bajos cosa que a esta moto le sobra
 
Gracias por la buena información. Aunque eso de perder bajos no me convence.... :'( :'( :'( me lo pensaré o a ver si pruebo una sin el cata.
 
Tres cuestiones...

La 1ª- Por supuesto que afecta para pasar la ITV,
No penseis solo en el ruido...Estamos eliminando un sistema que reduce el CO que se emite a la atmosfera, otra cosa es que cuando metan la moto al analizador de gases no se den cuenta, pero detectarlo es facil...y motivo para que nos lo rechazen en ITV.

La 2ª- Se abre el silencioso, se quita el catalizador y se vuelve a montar...
Dicho así, esto parece pan comido...
Pues no, se tiene que cortar, vaciar todo el monolito ceramico con su rejilla metalica, que es todo un bloque que se ha de taladrar y cuesta bastante de eliminar y una vez hecho esto...volver a soldar por el mismo sitio, para que la salida hacia el silencios trasero no se quede desviada y no podamos conectarlo con este.

Y la 3ª- Para que veais lo que es el poder de la sugestión...
Se quita un catalizador, que es un autentico tapón, para la salida de los gases y se prueba la moto...como no hace "casi" más ruido...la moto va igual... :( no hemos ganado nada, (hay que ser muy fino para notar 2 o 3cv en una moto que saca más de 100)
Ahora cambiamos el silencioso trasero, (el tapón a la salida de gases es el catalizador que tiene delante y sigue estando...) como suena la moto :) la probamos y ....ostia como corre le he ganado por lo menos 5cv ;D

Mas ruido = corre más = El poder de la sugestión ;)

Saludos.
 

+1


Tienes toda la razón del mundo.....lo que hace la sugestión.
 
RJ dijo:
Tres cuestiones...

La 1ª- Por supuesto que afecta para pasar la ITV,
No penseis solo en el ruido...Estamos eliminando un sistema que reduce el CO que se emite a la atmosfera, otra cosa es que cuando metan la moto al analizador de gases no se den cuenta, pero detectarlo es facil...y motivo para que nos lo rechazen en ITV.

La 2ª- Se abre el silencioso, se quita el catalizador y se vuelve a montar...
Dicho así, esto parece pan comido...
Pues no, se tiene que cortar, vaciar todo el monolito ceramico con su rejilla metalica, que es todo un bloque que se ha de taladrar y cuesta bastante de eliminar y una vez hecho esto...volver a soldar por el mismo sitio, para que la salida hacia el silencios trasero no se quede desviada y no podamos conectarlo con este.

Y la 3ª- Para que veais lo que es el poder de la sugestión...
Se quita un catalizador, que es un autentico tapón, para la salida de los gases y se prueba la moto...como no hace "casi" más ruido...la moto va igual... :( no hemos ganado nada, (hay que ser muy fino para notar 2 o 3cv  en una moto que saca más de 100)
Ahora cambiamos el silencioso trasero, (el tapón a la salida de gases es el catalizador que tiene delante y sigue estando...) como suena la moto  :) la probamos y ....ostia como corre le he ganado por lo menos 5cv  ;D

Mas ruido = corre más  =  El poder de la sugestión   ;)

Saludos.



gs12 red dijo:

+1


Tienes toda la razón del mundo.....lo que hace la sugestión.


¿La habeís probado sin catalizador, o lo decíis por decir? Mi moto lo lleva y la verdad que se nota un montón, puede que haya algo de sugestión, no lo niego, pero si que va más fina y alegre.
 
;D Hola a todos, la verdad es que no entiendo mucho de mecanica, pero pienso que los motores estan estudiados y diseñados para que funcionen tal cual, no para que estemos experimentando con ellos haber si conseguimos más de esto o más de lo otro, pues me supongo que ya lo habran hecho los ingenieros para sacar el mayor rendimiento. No conozco a nadie que piense en quitarle el catalizador a un Ferrari, Porche o Lamborgini para supuestamente ganar algo mas de cv.No se, igual no tengo razón. En fin un saludo compys ;D ;D ;D ;D
 
Cunato menos resistencia se ofrezca a la salida de gases del motor mayor potencia desarrolla el motor, de ahí el ruído de los escapes de competición y la necesidad del DB Killer para poder pasar la ITV. Como alguién ya comentó con el catalizador pasa lo mismo, se penaliza la potencia a cambio de menores emisiones de CO2. Sino que se lo digan a los de los Scooters :o :o
 
Creo que queda suficientemente claro en mi anterior post, las tres cosas que no se habian tenido en cuenta a la hora de quitarlo.

Y por supuesto que hablo con conocimiento de causa (de no ser así, me callo y no digo nada... ;))

Manolo, si te quedas más tranquilo, te diré que he llevado una linea completa Laser, colector y silencioso en una GS 1200.
Catalizador "vaciado" en una Adventure 1200, con su silencioso original.
Y ahora una GS 2008 y un Akrapovic con su catalizador correspondiente.

Pero las explicaciones Técnicas las tienes en el post de arriba.

Por supuesto que la sugestión influye mucho...pero a ti, a mi y a todos... ;)

Saludos.
 
RJ dijo:
Creo que queda suficientemente claro en mi anterior post, las tres cosas que no se habian tenido en cuenta a la hora de quitarlo.

Y por supuesto que hablo con conocimiento de causa (de no ser así, me callo y no digo nada... ;))

Manolo, si te quedas más tranquilo, te diré que he llevado una linea completa Laser, colector y silencioso en una GS 1200.
Catalizador "vaciado" en una Adventure 1200, con su silencioso original.
Y ahora una GS 2008 y un Akrapovic con su catalizador correspondiente.

Pero las explicaciones Técnicas las tienes en el post de arriba.

Por supuesto que la sugestión influye mucho...pero a ti, a mi y a todos... ;)

Saludos.



Sobre la 1ª cuestión, en cuanto llegue la hora de pasar la Itv, si no quieres arriesgarte, vuelves a poner el original y ya está, más ó menos 1 hora de trabajo cada 2 años, o sea que no es un gran impedimento. Sobre la 2ª cuestión, no he tenido que cortar y soldar, simplemente lo cambio por uno de la industria auxiliar y conservo el original sin chapucear. Y sobre la 3ª cuestión te diré que en un principio solamente cambié el silencioso trasero y en verdad, noté un cambio de sonido, no muy fuerte, para mi gusto mucho más agradable que el original, y el motor un poco más suelto ó fino, no muchas más prestaciones, más adelante pusé el colector y luego sí, cambio el ruido, muchisimo más fuerte, y la estirada más bestia.

Bueno veo que sí que hablas con conocimiento de causa, así me quedo más tranquilo, ya que esta noche no he pegado ojo   ;D ;D ;D ;) ;) ;)

Saludos.  
 
Atrás
Arriba