Quitar horquilla a la R100R

glider

Arrancando
Registrado
11 Mar 2005
Mensajes
43
Puntos
8
Hola a todos, aunque el tema ya se a tratado infinidad de veces y he revisado los post tanto de la R como de las K, aún me queda alguna dudilla.
Quiero pintar las botellas que están algo arañadas y poner unos fuelles a la Roadster, para llevar a cabo esta faena tendríamos que:
Quitar la rueda, freno, guardabarros y puente de horquilla
Aflojar tornillos que sujetan la barra a la tija
Sacar cada barra por separado.
Hasta aquí creo esta claro, o ¿hay algo que deba tener en cuenta? la duda me surge al montarla de nuevo, por favor corregidme si hago algo mal.
Poner las barras en la tija pero sin apretar tornillos
Poner rueda, eje, freno y puente, llevándolo todo al sitio y apretarlos.
Ahora, poner las barras a su altura y apretar definitivamente la tija.
Esta operación deja la moto igual que estaba no?
Aunque parece una tarea sencilla, no sé si se me escapa algún detalle que no haya tenido en cuenta, y que después del trabajo la dirección o algo no quede alineado.
Muchas gracias
 
Esto no tiene ningún misterio.

Sacas primero las pinzas, después la rueda, y por último el guardabarros, apartas las pinzas para que no molesten, por ejemplo las apoyas en los cilindros:

20150214_133114.jpg

El puente no va atornillado, sino que lleva como unos remaches que salen a presión, así que lo puedes dejar de momento, aflojas los tornillos que sujetan las barras en la tija y caeran por sí solas, tate atento para sujetarlas y ya puedes currar con ellas. No olvides quitar también los tapones de goma de la parte superior de las barras.

Entiendo que si vas a pintar las botellas, tendrás que desmontarlas por lo que tendrás que poner retenes nuevos, y "poyaque" le cambias el aceite, yo puse un SAE 7'5 y me va de perlas. Sacar las botellas tampoco tiene mayor misterio:

thumb_2tn.png

Una vez has vaciado el aceite, sacas el tornillo 16, enganchas la barra a un tornillo de banco protegido con maderas para que no se raye, y le pegas un par de tirones secos a la botella, verás como el retén junto a un casquillo de bronce se sale también:

20150214_133057.jpg

Pintas la botella y lo que haga falta. Montarlo todo en la moto una vez tengas la barra y el guardapolvos es muy fácil, no tienes más que dejar la parte superior del tubo al nivel de la tija superior, incluso si tienes dudas, con marcar con un rotulador la barra a la altura de la tija es suficiente. Otro truquillo es pasar el eje sin la rueda en las botellas para usarlo como asa para sujetar las barras mientras aprietas. El resto ya sabes, tornillos con su par de apriete y a correr.

Este es uno de esos trabajos en los cuales te complicas más en explicarlo que en hacerlo.

20150214_205035.jpg

PD. Cuando cambies los retenes, primero monta la botella en la barra. Desliza el casquillo de bronce y lo alojas en su sitio picando con mucho cuidado de no rayar la barra, nosotros usamos un cacho de alumino, y luego deslizas también el retén hasta su sitio ayudándote del viejo.

20150214_133454.jpg
 
Lo único que yo añadiria es marcar con rotu la posición y lado de la barra para montarlas exactamente igual que estaban.
Es decir que la izquierda vuelva a la izquierda y la parte que ahora tienes delante siga estandolo. Si las botellas son iguales lo mismo.
 
Muchísimas gracias, así lo haré. Norte, tu respuesta es todo un tutorial. Parece fácil pero a todo lo que tenga que ver con dirección o frenos le tengo mucho respeto.
pintaré las botellas sin sacar la barra, la vez anterior las pinté con la rueda puesta y no quedaron muy bien… creo que no está mal para esta vez.
Yo le pongo el SAE 10 Telegabelol de BMW, a moto parada la horquilla parece blanda pero rodando creo que se comporta muy bien.
Por cierto, que bien le quedan los fuelles
saludos
 
El sae 10 de bmw es bueno? Por curiosidad que precio tiene?
 
Es que los sae 10 que venden en norauto...etc no pone que sean para horquillas, sino para dieecciones asistidas y circuitos hidraulicos
 
En las Instrucciones de servicio de la R100R pone
Aceite para horquilla telescópica - clases autorizadas
BMW Telegabelol
Esso Komfort
Esso super Komfort (por debajo de 10ºC)
yo siempre le he puesto el BMW por la facilidad de encontrarlo, supongo que bueno será. La última factura (con el IVA al 18%) era de 15,66 1L. en el conce. ahora estará por los 16 -17. En los demás lubricantes de la moto solo pone la especificación o clase pero en la horquilla sí que especifica estos, aunque pienso que cualquier SAE 10 servirá.
Aunque he estado tentado de ponerle un SAE 15, por ahora creo que seguiré con el 10
 
Aquí todos aprendemos, resulta que lo suyo sería un SAE 10 según BMW, lo comento porque intenté buscar el SAE del Esso Komfort y no ví nada. De todas formas yo le metí mitad de SAE 5, y mitad SAE, el motivo fue porque tenía sobrantes, y la verdad es que la horquilla no va nada mal.

Respecto a desmontar botellas, si te da mucho respeto no las quites, aunque puedes sacar barras de la tija sin el más mínimo problema para poder poner al menos el guardapolvo ya verás que están a nivel con la tija superior por lo que no hay lugar a equivocaciones, ya te digo que no hace falta ni marcar.
 
Lo de desmontar la botella todo se andará, pues sí me gustaría desmontar la suspensión, limpiarla y sobre todo ver el estado de los muelles, no sé si los muelles mantienen su tensión siempre o con los años pueden ceder, en cualquier caso creo que la suspensión delantera es buena.
He leído sobre las bondades de los muelles progresivos y los aceites más densos pero para mí, de momento va bien. Cierto es que practico una conducción relajada y puede que en este caso se note menos.
Yo también busqué el Esso komfort y no lo encontré, el BMW se encuentra fácil y no va mal.
Solo falta ponerse manos a la obra, ya no veo la cosa tan complicada.
gracias
 
No tengo ni idea de mecánica, pero yo le puse los fuelles sacando solo las botellas. Es una R65 monolever, entiendo que no debe cambiar mucho.



 
En la 100 no se puede hacer así, es distinto el sistema de retenes y guardapolvo, si tiras de la botella hacia abajo sale todo de su alojamiento: retén, pasador, y casquillo.
 
sí que es interesante, toda información es bien recibida.
muchas gracias
 
No tengo ni idea de mecánica, pero yo le puse los fuelles sacando solo las botellas. Es una R65 monolever, entiendo que no debe cambiar mucho.





voy a reflotar esto un poco con vuestro permiso,
quiero ponerle los fuelles a la r45, bastaria, y se podria hacer asi ?
es decir sacar solo las botellas ?

si es que si, sigo con las preguntas, se recomendaria cambiar el reten superior de las botellas ?

algun cuidado mas ?

gracias
 
Última edición:
Solo decirte que hay fuelles de 11 saltos y otros que no recuerdo si son de más o de menos, pero según cuales pongas quedan muy bien o fatal.

Desde rantamplan
 
Solo decirte que hay fuelles de 11 saltos y otros que no recuerdo si son de más o de menos, pero según cuales pongas quedan muy bien o fatal.

Desde rantamplan

eso esta muy bien, yo tengo de 11, espero que sea la correcta, peero
me sabrias decir si se puede. soltar como yo decia ?

es decir,

saco rueda, suelto pinzafreno y la dejo colgando,
tiro de las dos botellas que estan unidas por el guardabarros
plop
pregunta, los muelles se quedaran dentro o se estiraran y no habra quien los dome

meto los fuelles, quito los capuchones de plastico que llevan ahora las botellas
cambio los dos retenes de las botellas
meto las botellas,
fijo los fuelles con las cuatro abrazaderas
pongo la rueda
yata ?

me dejo algo ?

thankisyous
 
voy a reflotar esto un poco con vuestro permiso,
quiero ponerle los fuelles a la r45, bastaria, y se podria hacer asi ?
es decir sacar solo las botellas ?

si es que si, sigo con las preguntas, se recomendaria cambiar el reten superior de las botellas ?

algun cuidado mas ?

gracias

En mi opinión, si no pierde no los toques.
 
Te toca mirar en el churchil y/o despiece.
No te puedo ayudar con eso.

Desde rantamplan
 
Pues si, mira el Churchill o similar, porque cada horquilla tiene su truco.
 
El de 11 pliegues te quedará perfecto en la 45. Recuerda hacer un pequeño y discreto orificio para que escape el aire:

DSCN1478.jpg


Hay varias formas de hacerlo: aflojando desde la tija y tirando de las barras hacia abajo, también tendrás que soltar el latiguillo. O si tienes pérdidas, aprovecha y cambias los retenes, es muy fácil y te olvidas. No tienes más que vaciar el aceite, soltar los tornillos inferiores de las barras, tocar madera y que no ruede todo el sistema dentro, y sacar las botellas. Lo demás (muelles, casquillos, etc...) se quedará dentro:

R45_004.jpg


Puedes meter por ahí los fuelles, y sabiendo que los retenes son nuevos, ya te olvidas por una larga temporada. Pones aceite nuevo (SAE 5 uso yo), y a correr.
 
que bien, muchas gracias por tan detallada respuesta

me gusta lo del orificio, no lo habia pensado, claro

una pregunta tema bridas o abrazaderas de atado de los fuelles, bueno las abrazaderas de fontanero me parecen un poco feillas, hay alguna alternativa chula ?

“El de 11 pliegues te quedará perfecto en la 45. Recuerda hacer un pequeño y discreto orificio para que escape el aire:

DSCN1478.jpg


Hay varias formas de hacerlo: aflojando desde la tija y tirando de las barras hacia abajo, también tendrás que soltar el latiguillo.

me gusta la idea, voy a comentarlo, o sea,
yo soltaria la rueda para hacer espacio,
soltaria la pinza y la dejo colgando
marco las barras para ponerlas igual
aflojo los cuatro tornillos de la estructura
tiro para abajo y saco todo


O si tienes pérdidas, aprovecha y cambias los retenes, es muy fácil y te olvidas. No tienes más que vaciar el aceite, soltar los tornillos inferiores de las barras, tocar madera y que no ruede todo el sistema dentro, y sacar las botellaso . Lo demás (muelles, casquillos, etc...) se quedará dentro:

pregunta importante, que impide que el sistema ruede dentro ?
y sobre todo, al apretar de nuevo esos tornillos inferiores que par les doy ? y como hago que los v




R45_004.jpg


Puedes meter por ahí los fuelles, y sabiendo que los retenes son nuevos, ya te olvidas por una larga temporada. Pones aceite nuevo (SAE 5 uso yo), y a correr.

yo tambien uso sae 5 de castrol para horquillas
 
No necesitas marcar las barras si las descuelgas, ya que van a nivel en la tija superior. Yo siempre atornillo primero por arriba, y después la inferior. Recuerda que además de las pinzas, los latiguillos también pasan a través de una guia que va atornillada.

El giro de los tornillos lo impide la presion de los muelles, a veces tienes que comprimir para aumentar la presión. El par de apriete no puedo verlo que ahora no estoy en casa. Mañana te lo paso si mn se adelanta antes alguien.

Yo no soy tan detallista, pero unas bridas de fontanería negras creo que quedan bien, aunque no es mi caso que llevo puedtas lad normales.
 
Yo llevo unas iguales a las mikalor pero con el logo de bmw. No se cuanto valdran en el conce. Tambien hay unas con una especie de cierre rápido a mano muy chulas.

Desde rantamplan
 
No necesitas marcar las barras si las descuelgas, ya que van a nivel en la tija superior. Yo siempre atornillo primero por arriba, y después la inferior. Recuerda que además de las pinzas, los latiguillos también pasan a través de una guia que va atornillada.

El giro de los tornillos lo impide la presion de los muelles, a veces tienes que comprimir para aumentar la presión. El par de apriete no puedo verlo que ahora no estoy en casa. Mañana te lo paso si mn se adelanta antes alguien.

Yo no soy tan detallista, pero unas bridas de fontanería negras creo que quedan bien, aunque no es mi caso que llevo puedtas lad normales.

muchas gracias por la pronta respuesta
yo decia de marcar la orientacion, aunque quiza de lo mismo

el par estara en el churchil, me imagino,
entiendo que el muelle lo frene para atar el tornillo, bien visto

si, unas bridas negras haran el juego



Yo llevo unas iguales a las mikalor pero con el logo de bmw. No se cuanto valdran en el conce. Tambien hay unas con una especie de cierre rápido a mano muy chulas.

Desde rantamplan

no conozco las de cierre rapido que comentas, pero suena bien
 
Atrás
Arriba