R 100 Rs y R65

Jordi200

Arrancando
Registrado
23 Nov 2011
Mensajes
15
Puntos
1
Hola a todos acabo de darme de alta en esta página y practicamente en este mundillo de las clásicas. Tengo mas o menos un millo de dudas, empezaré por el principio, me ha dado el gusanillo y me apetece una clásica, algo así como la R 65 y la R 100 RS, ambas entorno a los 30 años y tengo muchas dudas:
Me darán muchos problemas de mantenimiento?
Son prácticas para el dia a dia?
Como son los consumos de estas motos?
Hay mucha diferencia entre los dos modelos?
Tengo muchas más, pero pero que para iniciarme ya tengo bastante.
Os doy las gracias de antemano y saludos a todos.

;) Jordi200
 
Bienvenido,

Aunque novato, te voy a responder yo. La respuesta a esas preguntas ya la sabes, pero te las confirmo.

Problemas de mantenimiento. Hagalo usted mismo.
Pacticas para el día a día. Depende de lo que hagas, ya que no es lo mismo ser repartidor de butano que de pizza. Pero si, son usables sin mayor problema.
Consumos. Como todo, depende. Pro cuenta entre 5,5 y 6,5 a velocidades legales y dependiendo de cual de las dos.
Diferencias. 350cc y un disco mas (entre otras cosas). Vamos, que la r100 corre bastante.

Si te sirve de consuelo, estoy en tu misma tesitura, y creo que me voy a ir a por la pequeña (por precio)
 
la mecanica de las dos es similar, pero como bien te responde cascorrow hay 350 cc de diferencia, esto sinifica poder rodar a 140 con dos plazas i cargado sin problemas, o abdar apurado, en cuanto a mantenimiento es un sirvase usted mismo. la 65 tiene posibilidad de incrementar cilindrada, pero en la actual tesitura yo me inclinaria por una r 100, las encuentras desde 2800 euros

bienvenido y saludos desde el maresme
 
Hola, y bienvenido.

Yo tengo una R65 y una R100R. ¿Diferencia?. Con ambas puedes correr casi igual, pero la 100 tiene mucho más par. Pones quinta y se acabó.

Para mí no es problema el menor motor de la R65.

Por cierto, también hay R65 con doble disco.

¿Prácticas para el día a día?. Son válidas, mucho más una R65 que una R100RS, pero no son la mejor opción.

De todas formas, el que busca una moto de este tipo no es por su practicidad, sino porque enamoran ;)

Saludos
 
Veo que son motos muy opuestas, empezando por cilindrada y potencia. ¿cuales son tus apetencias de uso?
 
Yo tengo las dos del 79. Estoy muy satisfecho de las dos . Uso la 65 cada dia para ir a trabajar o por el centro de zaragoza y la 100rs para carretera y trayectos largos.
Para velocidades normales las dos te sirven pero para darte un gustillo la 100 sin ninguna duda, tiene mas potencia y mas velocidad.
Para circular por ciudad (se que no es lo mejor pero si compro otra cosa me miraran muy mal) la 65 como no tiene carenado y es un poco mas baja tiene mejor maniobrabilidad.
Los consumos en velocidad legal +- 6L/100km ambas.
De freno es lo que hay y no me parece tan mal, en las dos tengo 2 discos delante, pero para atrás prefiero el tambor de la 65 que el disco de la 100.

Espero te sirven esos comentarios
 
Buenas tardes. Yo uso la /5 y la LS para ir a las concentraciones, pero para andar por ciudad la 45 aunque tiene poco motor es mas maniobrale que la R 100. Yo me quedaria con la 65 sin ninguna duda.
 
Me pasa como a JL-R65, tengo las dos y no sabría elegir. La R100 es una gozada en carreteras abiertas y largas distancias, es inagotable, poderosa y muy cómoda. Cualquier día de estos me lanzo a cruzar con ella Francia de punta a punta hasta Bélgica. Pero para ciudad no me imagino con otra que no sea la R65. También para las pequeñas carreteras de montaña, y dependiendo de tu envergadura puede ser un tamaño ideal.
Yo pensaría en dos elementos a la hora de decidir:
1-a)ciudad todos los días o b) carretera
2-a) Solo o b) con pasajero.

Y en caso de empate, entonces el tercer criterio sería el precio
 
bueno solo tengo la r100rs por precio valen mas o menso igual y burro grande ande o no ande,.
elg astarse dienreo si tienes tiempo todo lo que ahorras en taller amorizas elconsumo .
eso si cada vez te picas mas y mas y le metesmas dinero es un vicio
la mia la uso todos los dias es ams incomodo por ciudad pero a cambio te de mucha ssatisfacciones y andar tiene pa un rato
 
Gracias a todos, si esto es así normalmente, es una gozada, esta muy bien leer todos vuestros consejos, no me canso.
Seguiré preguntando cosillas, soy todo un novato.
Gracias máquinas. ;)
 
Bueno, como muchos comentarios han ido por ese camino, haré una aclaración. El uso diario seria como norma unos 20 Km para ir al curro y este trayecto es carretera. Esteticamente me gusta más la 100, se parecen mucho, pero tiene detalles como el colín o algun otro que me hacen decidirme por ella.
Otra cosa, a la hora de ir a ver alguna opción de compra, aconsejarme en que me he de fijar, que cosas son las más importantes.
Espero respuetas máquinas.
 
Si es la R65 tienes que fijarte si lleva uno o dos discos delante y poco mas. Hay dos modelos, el primero se distingue entre otras cosas por el deposito redondo del liquido de frenos, y la moto tiene un poquito menos potencia.
Pero como veo que te interesa mas la R100, aquí el abanico es muy superior: RT, RS, S, con encendido electrónico o no, la horquilla vieja con pinzas ate o la moderna con brembo, si la quieres mantener en su jugo o si la quieres modificar a tu gusto.....
Para empezar yo te propondría elegir si la quieres con carenado o sin carenado, dependiendo del clima donde vives, si las vas a usar en invierno.
 
Jordi:

Ya te lo han dicho burro grande ande o ande, por carretera es una gozada y si la tienes que usar en invierno o a diario, incluido dias de lluvia carenada, para mi gusto 100 rs, la 65 es mas manejable dentro de ciudad. Pero en la calle aragon de barna en hora punta pocos ciclomotores llegan antes al proximo semaforo.
 
Que tal Urmella, respondiendo a tu mensaje, lo primero es que me gustan sin carenado y no quiero hacer modificaciones. Cada vez que leo más, tengo más dudas, que diferencias hay entre las RT RS S, pinzas ate? si no es encendido electrónico, como es el encendido?.
Bueno como ves y ya advertí, soy un auténtico novato y agradezco cualquier aclaración por obvia que parezca.
 
Yo tuve una R-45 y una R-100 pues bien, la R-45 era un juguete, fiable, comoda y muy estable, pero andaba poco, en carretera se quedaba un poco corta aunque hice viajes con ella y sin ningún problema.
La R 100 una maravilla, una moto con mucha personalidad, ademas la tenia con una pequeña cupula, la de la Cs y el manillar de RS, asi era algo mas racing y mejoraba mucha la posicion del piloto.
Hoy tengo una R 850 R y un dia de estos...
 
6F4A57414C171515250 dijo:
Que tal Urmella, respondiendo a tu mensaje, lo primero es que me gustan sin carenado y no quiero hacer modificaciones.

Lo que hace distinta a la RT es su carenado. Lo puedes mirar en millones de páginas pero para resumir las R 100 pueden ser:
RS carenado sport completo (extraordinario para viajes largos, cortos, la lluvia, no hay nada mejor)
RT carenado touring, para viajes muuuuy largos, extra comodo, un poco aparatoso pero los que lo prueban no quieren cambiar.
S con solo una cupula en el faro, hace algo para protegerte del viento, pero poco más. Es mejor para poder usarlo también en ciudad.
Y finalmente está el modelo sin carenado, la R 100 a secas. Muy bonita -igual que la R65- buena para ciudad, pero sin protección para la carretera. [highlight]A mi tampoco me gustaban los carenados, hasta que probé la RS[/highlight].
Los frenos delanteros de la R100 son su punto debil, sobre todo las primeras series que llevan una horquilla especial para las pinzas Ate. Esos modelos no tienen posibildad de cambiar de pinzas, sin cambiar toda la horquilla. Los modelos posteriores llevan pinzas mejores, creo que brembo. Algunas llevan disco de freno atrás, pero hace la frenada tan brusca que muchos prefieren el tambor de toda la vida.
Si te pasa como a mi, que no tienes mucha mano para la mecánica, busca una que esté lo mejor posible, de alguien que si sepa. En el foro hay alguna R100 sin carenado de última serie y revisada hasta el último tornillo que está pidiendo ¡cómprame! No es de las más clásicas, pero es una moto fantástica.
 
Atrás
Arriba