R 1100 GS

bono

Arrancando
Registrado
12 Jul 2006
Mensajes
74
Puntos
0
Buenas a todos/as.
Estoy a punto de adquirir una flamante BMW. En concreto una R 1.100 GS del año 95 y con 85.000 kms.
Os agradecería que me comentaseis algo sobre la moto, y sobre todo si hay que hacer algún tipo de revisión extraordinaria al llegar la moto a ese kilometraje.

Un saludo!
 
Sobre la moto, que decir..... maquinon. Yo tengo una del 94, no con tantos Km. pero esta impoluta.
No se en que estado estará la tuya 85000 son kms. pero a nada que la hayan tratado bien tienes moto para otra tirada de kms. Lo único que se me ocurre es que controles el aceite y poco más.
Saludos y a disfrutar.
 
yo, este sabado voy a hacer mis primeros 600 km en mi primera bmw 1100 gs, no he montado nunca en una pero siempre me ha gustado esta moto. el domingo te cuento.
 
Con 85000 km deberias mirar algunas cosas muy importantes para que luego no te cuesten a ti el dinero:

1º Embrague: con estos km en función del uso que le hayan dado puede estar en buen estado o para tirarlo, deberia revisarlo un mecanico.
2º Compresión de cilindros: se tarda muy poco en que un taller te diga como esta de compresión el motor y asi hacerte una idea de como va el motor de desgaste.
3º Caja de cambios: esta moto es dura de caja, pero eso no quiere decir que tenga falsos puntos muertos o se salgan las marchas en un momento dado e incluso te cueste trabajo meterlas.
4º Grupo rueda trasera: muy importante ver si la rueda trasera tiene holgura con respecto al grupo, para ello moviendo la rueda de lado a lado no debe moverse un milimetro lateralmente. Por supuesto el cardan no debe hacer ruidos raros ni tener holguras.
5º Amortiguadores: haz una prueba en ruta para ver como sujetan la moto.
6º Frenos: prueba de frenada, sin vibraciones que te digan que tienes algun disco doblado ni chirridos que te hagan ver pastillas en mal estado.
7º Abs: si la moto lo tiene debe funcionar
8º Libro de revisiones: que las tenga hechas mas o menos a su tiempo asi sabras que tienes que cambiarle, donde y cuando
9º Nº de bastidor: es una cosa que no miramos normalmente y es muy bueno hacerlo para detectar cosas raras y motos robadas.
10º Estado general: que la moto te entre por los ojos, ahi tu decides si los muchos o pocos desperfectos que veas te convencen o no, estado de neumaticos, pintura, alumbrado, oxido, cableado, etc.
11º Si puedes que te dejan dar un buen paseo con ella para que te "cuente" como anda.
12º Extras, para valorar el precio de compra.

Como ves son muchas cosas las que mirar en una moto con esos km, pero es la unica forma de evitar males mayores y que encima te cuesten el dinero a ti.
si conoces algun mecanico de confianza y que sepa del tema, llevasela y que la mira por ti.
Yo compre hace tres años una del 96 con 29000 km y solo hice la inspección nº 8 y 10, me deje llevar mas por el corazon que por la razon, por fortuna no he tenido que arrepentirme de nada, pero podria haber tenido algun problema.
Saludos.
 
Muchas gracias a todos.

La verdad es que el esquema está francamente bien pero lo cierto es que sólo he podido verificar un par de puntos...apariencia externa, "seriedad" del vendedor, revisiones en concesionarios oficiales, único dueño, comodidad (por el hecho de que la moto está en la ciudad en la que vivo), gomas nuevas, algún extra (que en principio es un indicio más de que el propietario se preocupaba de la moto)...y poco más...si la moto tiene algún problema serio-técnico no lo voy a poder detectar.

Pero finalmente creo que me voy a lanzar a la piscina...qué carallo!!!! hay que arriesgar en esta vida...

Un saludo!
 
Pues mira yo me compré el mes pasado una R1100Rs con 69 mil y pico Km. Me he dejado llevar por el corazón, pero también por la razón, pues va de maravilla, con gomas, pastillas de freno, discos de freno, aceites, filtros nuevos, embrague hecho con 60000 Km. Yo la he comprado a un conocido por 5.500 Euros, así que me jhe dejado un pequeño margen para posibles reparaciones.
 
Me podéis comentar algo sobre la moto...el ABS viene de serie o es un extra?, y la inyección?, y los puños calefacctables. Cuánto cuestan las maletas originales de BMW (me refiero a las dos laterales)?...qué otros extras tiene este modelo?

Gracias.

Un saludo!!!
 
Ya la tengo en mi poder!!!!...después de una dura negociación (el vendedor se dejó asesorar por el dueño del concesionario de 2ª mano en el que tenía la moto...y se montó una que casí da al traste con la operación).

Estoy encantado, la moto va francamente bien por autovía...apenas vibra y tiene mucho empaque. Por ciudad...me tengo que adaptar a su tamaño porque con la maletas es bastante más ancha que mis anteriores motos. Todavía no la he probado por carreteras "secundarias"...pero lo estoy deseando porque presumo que es bantante divertida

Es impresionante como responde el motor desde abajo.

El único "problema" que he podido detectar hasta el momento es que en marchas cortas, a 50-80 km/h, da pequeños tirones, a qué se puede deber?

Un saludo para todos!!!
 
Gracias G7.

Otra pregunta (perdonad pero es que tengo cantidad de dudas), cuánto valen las maletas laterales para este modelo?, y el baúl trasero? (no se si hay uno específico de la marca para este modelo).

Graciñas y un saludo para todos/as.
 
en ebay por 250 euros tendras las originales, los soportes aqui en el foro, en clasificados, hay unos que se venden por 60.
Comprarlos nuevos es mucho mas caro.
 
Felicidades bono,

Soy feliz propietario de una R1100GS del '94 con 42.000km. Durante 1 año y medio he tenido también a la vez una R1150GS, iba algo más fina pero para mí le faltaba algo de personalidad (respuesta en bajos, golpe de gas), así que empecé a "tocarla" para que se pareciera a la 1100. Eliminé el catalizador, puse filtro de aire KN y bujías de Iridium, y también un chip de potencia. Por fín se parecía a la 1100, con posibilidad de estirar más las marchas y un buen tirón de potencia a partir de las 5000RPM, pero como no suelo conducir "ahí arriba", me resultaba más gastona y tenía un 20% menos de autonomía, al final vendí la 1150

Y estoy encantado

Suerte y a disfrutarla!!
 
Que disfrutes esa pedazo moto...pero eso de tener dos...eso sí que son cojon...
Un saludo!!!
 
Este finde me lo he pasado encima de la moto...unos 900 kms.
La verdad es que la valoración general es muy positiva, la moto va como un cañón.
Ha sido un salto cualitativo y cuantitativo respecto a mis anteriores motos...algo así como dar el salto de 250 a Moto GP...la moto es más pesada y tiene mucha más potencia.
Sólo tres problemas:

El primero, cuando la moto se me cala, trato de volver a encenderla pero el piloto verde de punto muerto no se enciende...parece que tarda un poco y solo cuando a ella le apetece se enciende y me permite encenderla.

El segundo, el abs a veces no entra...a qué se debe?

Por último, pierdo liquido de freno delantero...es grave?, como lo soluciono...cómo relleno?

Un saludo!!!!
 
TEma de frenos y abs, al taller para reparar, no se debe trastear en los frenos si no se tiene idea. El abs debe entrar SIENPRE, que te miren que le pasa.
TEma de luz verde, puede ser el captor de punto muerto que no esta bien y por eso no te enciende la luz a veces, la solución es complicada por que a lo mejor debes desmontar la caja de cambio en el caso de no ser un mal contacto, ya que ahi es donde va el captor. De todas formas en el taller de confianza que tengas te podran dar idea de lo que pasa. Cuando no se encienda mueve la moto con las piernas adelante y atras a ver si asi se enciende.
Saludos.
 
Bono, cuando no se te encienda la luz del punto muerto (aunque no haya ninguna marcha metida), arranca apretando el embrague. No vale la pena abrir la caja de cambios solo para eso (es caro). Yo arranco siempre la moto apretando el embrague y no tengo ningun problema cuando la luz tarda un poco en encenderse (ademas al estar el disco desembragado hay menos cosas que mover y se facilita el arranque).
:)
 
Gracias por vuestras respuestas.

Silencio, es una muy buena solución.

El tema del líquido del freno delantero...tengo que ir mañana de viaje, necesito un apaño...con qué líquido me recomendáis rellenar (me refiero a marca, densidad...), lo habéis rellenado alguna vez?.

Un saludo!!!
 
bono dijo:
El segundo, el abs a veces no entra...a qué se debe?

Puede ocurrir a menudo cuando la batería no está a tope de carga, sobre todo al arrancar en frío. Si eso ocurre circula unos minutos, para el motor, pon el contacto esperando unos segundos, y arranca de nuevo. Probablemente el ABS ya se habrá activado

A seguir disfrutando!!
 
Atrás
Arriba