Hola a todos, tengo una pregunta haber si, en alguna ocasión, os ha pasado algo parecido.
Hace un par de años, despues de lavar mi RT 1100 del 99 (nada especial, la enjabono y despues la aclaro con la manguera de difusión a muy poca presión) bueno, pues despues de lavarla acostumbro a arrancarla para secar el agua que queda estancada en algunos sitios, el caso es que despues de tenerla arrancada unos 20 minutos se paró y le costó bastantes jiros volver a arrancar, después me dí una vuelta y lo mismo, a los 20 minutos se volvió a parar, así varias veces, hablé con el mecánico de confianza y me dijo que la sacase al Sol y la quedase arrancada pues era posible que en algún lugar del circuito eléctrico hubiese penetrado el agua y de aquí vendría el fallo.
Dicho y hecho, la dejé arrancada y después dí unas vueltas cerca de casa haciendo, cada vez, los circulos más grandes hasta que la saqué a carretera y no volví a tener problemas.
Despues de esto hemos hecho viajes de hasta 700 Km lloviéndonos sin parar en varias ocasiones y, como el problema no volvió a ocurrir,lo dí por zanjado.
Este verano hemos hecho el Cabo Norte y bajando de Mo I Rana (en Noruega) un día muy lluvioso con charcos en la carretera se nos paró la moto en seco :'( :'(, comprovamos y no llegaba corriente a las bujias y, llamamos a la asistencia para llevarla a un taller. El caso y para no "meter más paja" es que el seguro nos dejó tirados >
y tuvimos que recuperar la moto con medios propios, es decir, regresar a España en avión y despues volver por la moto a Noruega con un coche y un carro.
Al llegar a casa, lo primero que hice fue poner en carga la batería y despues de ponersela de nuevo a la moto esta arrancó sin ningún problema... :
Mi mecánico dice que hay que echarle un espray que deja una pélicula estanca en la bobina, centralita, clemas de anclaje etc de todo el circuito eléctrico. ¿que os parece la solución? :-? :-?
Al llegar a casa
Hace un par de años, despues de lavar mi RT 1100 del 99 (nada especial, la enjabono y despues la aclaro con la manguera de difusión a muy poca presión) bueno, pues despues de lavarla acostumbro a arrancarla para secar el agua que queda estancada en algunos sitios, el caso es que despues de tenerla arrancada unos 20 minutos se paró y le costó bastantes jiros volver a arrancar, después me dí una vuelta y lo mismo, a los 20 minutos se volvió a parar, así varias veces, hablé con el mecánico de confianza y me dijo que la sacase al Sol y la quedase arrancada pues era posible que en algún lugar del circuito eléctrico hubiese penetrado el agua y de aquí vendría el fallo.
Dicho y hecho, la dejé arrancada y después dí unas vueltas cerca de casa haciendo, cada vez, los circulos más grandes hasta que la saqué a carretera y no volví a tener problemas.
Despues de esto hemos hecho viajes de hasta 700 Km lloviéndonos sin parar en varias ocasiones y, como el problema no volvió a ocurrir,lo dí por zanjado.
Este verano hemos hecho el Cabo Norte y bajando de Mo I Rana (en Noruega) un día muy lluvioso con charcos en la carretera se nos paró la moto en seco :'( :'(, comprovamos y no llegaba corriente a las bujias y, llamamos a la asistencia para llevarla a un taller. El caso y para no "meter más paja" es que el seguro nos dejó tirados >

Al llegar a casa, lo primero que hice fue poner en carga la batería y despues de ponersela de nuevo a la moto esta arrancó sin ningún problema... :

Mi mecánico dice que hay que echarle un espray que deja una pélicula estanca en la bobina, centralita, clemas de anclaje etc de todo el circuito eléctrico. ¿que os parece la solución? :-? :-?
Al llegar a casa