R 1100 rt

Jaimemartinez62

En rodaje
Registrado
22 Mar 2016
Mensajes
112
Puntos
28
Ubicación
Noblejas
Buenas noches,

Espero ser el propietario de una R1100 RT en breve. Estoy mirando motos desde el 98 al 2000 mas o menos.
Quiero aprender por aquí lo máximo posible y que me aconsejéis si es buena elección y si no lo es el porque.

Vengo de una Africa twin del 98, por lo que no busco motos rápidas, solo cómodas y ruteras, pero sobre todo fiable, no me apetece estar con miedos ni desconfianzas de ningun tipo.

Como anda este modelo de fiabilidad y que resultados da?? que problemas mas genéricos han dado?

En fin, podéis ponerme al día y darme vuestra opinión.

En principio me echa un poco para atras que suelo utilizar la moto a diario para ir al pueblo de al lado, hacer recados, ir al trabajo etc, etc, vamos un uso diario pero no intensivo y la veo muy grandota para estas cosas, creéis que no habrá problema?? me ha encantado de siempre y se me ha metido en la cabeza y a veces no se si meteré la pata

Os lo agradezco a todos
 
Hola, te dire que yo venia de tener una f800st de hace unos años, después de un par de años sin moto, volví con la idea de la r1100rt pues como tu siempre me llamó la atención. La mía es del 98, la uso a diario por ciudad y ya he realizado viajes, por europa en verano, y fines de semana, estoy encantado, sólo la revision anual y nada mas, es la mejor moto que he tenido.
 
Deauville61, te he contestado al MP.

Por otro lado.......tan importante es la 6 marcha como para pensar en una 1150? Hablando de la 1150, que diferencia real y que se note hay entre la doble bujia y la de una bujia? en que se nota esa diferencia?

Yo conduzco bastante traquilo, solo disfruto del viaje sin mas, para cruceros de 120-140 max se nota mucho esa sexta marcha?

Edit: por cierto, alguien me puede explicar que pasa con el ABS??? no me logro enterar del todo y cuanto mas leo mas me lio, por un lado casos de que si esta mucho tiempo parado y se queda sin batería se puede romper, otros que con batería baja da fallo el modulo, otro que el conector, que si el servo, me estoy liando y me gustaría si me podéis aclarar algo en vez de seguir liándome. Gracias a todos por la paciencia
 
Última edición:
Bueno,pues yo me decidi al final por una RT1100 del 97.
Valore la compra de una 1150 pero el tema del modulador del ABS me tenia preocupado y opte por por la 1100.
Yo viajo tranki y sobre todo si voy solo.
A 120-125km/h la moto va genial,incluso a 130 no hay problema y mira que soy tikismikis con llevar los motores muy revolucionados.
Esta claro que seria la hostia con la 6ª velocidad,pero tras un tiempo de adaptacion al boxer,ves que el ir a 4500-5000 RPM no es nada para estos motores.
Ir a mas de 125km/h,para mi que voy sin prisas,supone ir relajado,ir a 140 ya no me hace disfrutar tanto de la moto.
Ademas,por poner un ejemplo:cuantos Km de autopista te vas tragar hasta que llegues a la zona por la que quieres rutear?
100km?
200km?

Eso no es nada para estas motos.

El otro dia sali de Madrid a las 9 de la mañana,llegue al hotel a Castellon a las 20h, ruteando por por carreterillas de2º y 3º orden y llegue totalmente descansado,sin dolor de culo,ni cuello,ni rodillas,ni muñecas....nada.

De hecho,andaba mirando en comprar una RT1200,pero cuando llegue a Castellon me di cuenta otra vez mas,de la gran moto que sigue siendo.

Mira un resumen de la ruta:

http://www.bmwmotos.com/foro/viajes/495205-rt-ruta-castellon-por-el-paralelo-40-o-casi.html

Puntos a mirar:

-Discos de frenos que no tengan holgura.

-Que la moto este bien de bateria,que arranque 4-5 veces seguidas sin problemas

-Que no se enciendan alternativamente las luces del ABS

-Que no tenga holguras laterales en el grupo trasero.

-Que la luz del neutral se encienda sin problemas

-Fuelle de la rotula del Telelever:
Yasacadodeltelelever.jpg
 
Y que no pierda aceiteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee por la parte inferior!!!! Yo también tengo una R1100RT y estoy encantado. La moto va muy bien y eso que a veces hago ciudad (BCN). El abs, si empiezas a mirar no te compras una... pilla la que te guste CON abs, sea normal, con servo, o sin servo... sólo publican los que fallan, pero hay miles circulando.
Respecto a las marchas, la rt tiene un buen desarrollo. En quinta a 3000 rpm vas a 90km/hr, a 3500 vas a 110 km/hr, a 4000 vas a 120kms, a 4500 ya te multan...:shocked: pero a mi la moto me encanta a partir de 4500... que es cuando despierta!
Eso sí, pruebala antes... es una moto que pide ir dando gas, es decir, no es como una K que vas "manteniendo"... es para llevarla a partir de 3000rpm, sinó no va cómoda.
Problemas genéricos:

Sensor hall, por la calor, se fríen los cables por un mal aislante. Es de fácil reparación.

Batería: debe estar en buen estado siempre, si no... te acaba dando problemas (arranque, de abs... la electrónica no se lleva bien con las baterías bajas) fácil solución: batería nueva y mantenedor o cargador. si la usas a diario (mi caso) no te hace falta.

Estriado del primario: Si no llevas la moto equilibrada en cilindros y con los reglajes en tolerancia (como debe ir vamos) se descompensa... y eso hace que a la larga (miles de kms) el primario se vaya "afilando", con lo cual al ralentí hace un clack clack que al final deriva en una pérdida de tracción, por ausencia de ese dentado en el primario o en el disco de embrague... No es de un día para otro pero sí hay que revisarlo y engrasarlo bien. Esta reparación es bastante cara (800€/1000€ si tu no puedes/sabes hacerla) pero esto le pasa a todas las motos con embrague seco en mayor o menor medida cuando ya tienen muchos miles de kms...

Luego ya pues como todo, con los kms, y según el mantenimiento... pues pueden salir varias cosas, pero como a cualquier otra moto. Lo mejor es que la veas cuidada (por fuera y por dentro) que se haya hecho el mantenimiento (pide facturas o si lo hace el propietario que te diga todo: cantidades, tipos de aceite, ref de los filtros y así sabrás si lo lleva al día o no...)

Es muy buena moto (y he tenido alguna...)

Saludos,
 
Muchas gracias por los consejos, son de un valor tremendo teniendo en cuenta lo poco que conozco de estas motos.

Hoy he he estado viendo una y probando, en primer lugar no me ha parecido con tanta vibración ni tan ruidosas como las ponen, me ha parecido fina y suave, eso sí, parto de que mi moto actual es una Africa Twin, que también anda bien de vibraciones, bueno después de probar la 1100rt, esta última me parece seda.

Me me ha gustado el sistema de amortiguación delantero, eso de no hundir es la caña, me ha encantado como se maneja y se mueve, hasta en parado, no aparenta ni mucho menos los kg que tiene, la Africa cuesta horrores moverla en parado.
Increinlemente cómoda y manejable y ahora voy con lo que he notado raro para que me digáis si es así y son peculiaridades o no debería y algo no está como debe ser.

En en primer lugar, he notado que sale justo al final del recorrido del embrague, ósea que sueltas toda la maneta y sale justo al final, se lo he comentado y dece que se puede ajustar con el tensado de cable , pero que al ser embrague seco, que es normal que agarre tarde y de golpe y no sea tan suave como en los embragues húmedos.

Tambien he notado que al girar el manillar hacia la derecha a tope se acera, de de estar muy tenso el cable del acelerador y al girar lo tensa.

También he notado que en parado, al acelerar en punto muerto, la moto empuja hacia un lado, ósea, sé que el motor es grande, dos pistonacos de 550 a cada lado y mueve la moto, pero solo empuja como hacia un lado con bastante energía. Quizás sea así, pero me ha llamado la atención.

Luego una una vez arrancada, hay dos testigos del ABS que están parpadeando y se apagan cuando la moto circula, dice que hace el test y que cuando detecta que esta ok, es cuando se pagan.

He notado que las marchas son duras, son así? La primera entra si apreciarlo, pero cuando metes segunda y si pega buen trastazo y rasca de lo lindo.

También que Cuando sales en primera y segunda lo he notado más, en las otras no me he fijado, cuando aceleras y sueltas suenan dos clack bastante apreciables, es al dar gas y soltar y suena del motor o cambio, no es suspensión o transmisión.
Le he preguntado y dice que no dan con ello, el es mecánico y tiene taller y a parte lo ha llevado a la BMW y no ven que es. Dice que le ha cambiado la correa de la distribución, los tensores de la cadena de la distribución , el sensor hall también, pero dice que no dan con ello y BMW le han dicho que la moto va bien y que no pasa nada.

Lo que pasa que comprar con ese ruido me da yuyu y más si no dan con ellos, ahora al leer a versisn Con el tema del eje primario me da que pensar, lo que pasas que el ruido no lo hace al relenti, lo hace al dar gas y soltar en 1 y 2 sobre todo, y luego lo de desconpensada....no sé si eso se nota que al acelerar tenga inercia a un lado.....

que me decís a mis dudas o lo que he visto.

De de todo lo demás bien, 78.000 km y de motor parece fina y suena muy bien y con menos vibración de lo que esperaba.

Graciss por la ayuda y saludos.
 
Hola, sí la notas fina ya es mucho... Buenas sensaciones.
Vamos a ver:
Embrague: sale al final si está mal regulado. Debería salir al principio... Si no, conducir una RT así en ciudad es incomodisimo...
Lo de duro o suave... Pues depende de como está todo el conjunto y de si está todo engrasado...
En parado, normal, gas y cabecea a la derecha. (Hacia dónde gira el cigüeñal)
ABS: perfecto.
Las marchas... Depende de la caja, en frío en caliente... La mía no suena al engranar nada, luego a medida que se calienta, a veces la primera cuesta más, o suena más pero siempre entra sin rascar, con más o menos ruido pero precisa, sin puntos muertos.
Él clack, puedes precisar más? Es un clack clack y luego ya nada hasta que cambias de marcha ? O es un acelero, no suena nada y al soltar gas hace clack?
Y en segunda lo mismo??
Explícate Mejor...
No entiendo que Bmw no lo localice... O tiene algo o no lo tiene... Pero dudo que BMW no lo sepa.
Correa solo lleva la del alternador, lleva cadena de distribución y con 78.000 no la habrán cambiado seguro. Los tensores no lo sé, los primeros. Él izdo daba problemas... Y sacaron uno mejorado.
Ya nos diras, pero lo mejor es que la pruebe alguien con la misma moto de tu zona...
Saludos
 
Lo del embrague yo pienso lo mismo, debe ser incómodo ir así, de hecho al principio me costaba salir porque le daba gas y nunca salía, luego al final toma, es incomodo llevarlo así, se lo he dicho y dice que él siempre lo ha tenido así, supongo que estará acostumbrado, ha dicho que está a tope de tensión, pero se podría soltar un poco para que salga antes.

Lo de que cabecee a la derecha ya me ha quedado claro y lo entiendo.

El cambio, la primera entra sin rascar nada, ni te enteras que entra si no es porque se apaga la luz del neutral, pero en la segunda y tercera si rasca, pero no de entrar mal, creo, más bien, cómo muchas de deportivas, que cuando cambian las oyes como rasca, quería saber si son así o son de los cambios suaves que ni lo notas.

Lo del clack, es como lo segundo que explicas, aceleras, no suena nada y al soltar hace 2 clack, en primera seguro y creo recordar que en segunda también, pero con tantas cosas ya no lo podría asegurar, en primera fijo.

Respecto a lo de ese ruido, el dice que la cadena de distribución y los tensores se lo cambio para intentar eliminar ese ruido, pero que no lo ha conseguido eliminar cambiándolo y ni él, ni en BMW saben de dónde puede venir, eso me ha dicho, que le ha hecho de todo para verlo y quitarlo pero que no lo han conseguido.
Después de hacer todo eso y no conseguirlo es cuando en la BMW le han dicho que ya no saben de dónde puede ser, pero que la moto va bien y no tiene problemas.
Cierto es es que de motor va fino, estable, redondo y suave, pero claro eso que hace entiendo que no debería estar.

El tiene taller y tenía varias BMW allí, creo realmente que está bien mantenida pero no me da confianza ese ruido aunque sí me creo lo que dice. Me ha enseñado el historial de mnto de los últimos 5 años que el la ha tenido, esta detallado todo esto de la distribución y tal.

Tiene un ruido muy redondo y bonito.

Una pregunta, cuando hace el test del ABS, hace un ruido o clack o lo que sea, lo hace solo la primera vez sales después de arrancar el motor o lo hace cada vez que te detienes y vuelves a iniciar la marcha? como podría ser cada vez que pares en un semáforo por ejemplo.
 
JUna pregunta dijo:
Holas el chasquido del ABS lo hace sólo una vez cuando la arrancas y recorres unos metros. El ruido es un "creejjj" parecido a cuando pisas el envase vacío de un yogurt...

Manuel
 
Me encanta la moto de años atras y despues de leer lo del eje primario, me esta dando una pereza meterme en todo esto......la gran mayoría del as motos están kolometrajes entre los 75k km y los 110k km, que es donde parece ser que se empiezan a morir los ejes, y tengo una desconfianza en este momento que no se.....
Voy a coger aire......

Necesito consejos compañeros, estoy emperrado en esta moto porque me encanta, pero no es una avería barata ni sencilla, ya había perdido el miedo al tema del abs, del neutro, y temas varios, pero pensar que puedo pillar una moto de 18 años, por 4000 euros y en breve tener que meter 2000 en una avería de ese tipo....... se me baja el subidon. Ahora estoy ploff
 
Mi BMW R1100R tiene ahora unos 68.000 kms.
El ruido del "clanc" es, en mi caso, del muelle que evita brusquedades (tiene un nombre que no recuerdo). Si es ese, sin mayor importancia.
Las marchas entran todas sin ruido, tanto para arriba como reduciendo.
El embrague, la maneta, ha de tener unos mm. dos o tres de holgura. Y el tornillo de ajuste, fuera, que según se gasta el embrague se tiene que ir disminuyendo.
Es duro hasta que te acostumbras.
Si me acuerdo de algo más te lo digo.
Estoy muy contento con ella.

Saludos.
 
Mi BMW R1100R tiene ahora unos 68.000 kms.
El ruido del "clanc" es, en mi caso, del muelle que evita brusquedades (tiene un nombre que no recuerdo). Si es ese, sin mayor importancia.
Las marchas entran todas sin ruido, tanto para arriba como reduciendo.
El embrague, la maneta, ha de tener unos mm. dos o tres de holgura. Y el tornillo de ajuste, fuera, que según se gasta el embrague se tiene que ir disminuyendo.
Es duro hasta que te acostumbras.
Si me acuerdo de algo más te lo digo.
Estoy muy contento con ella.

Saludos.

Gracias jjose por contestar, si lo se, ayer lei un post bastante extenso por aqui en el que habla de ello, y efectivamente el sonido seria del muelle, pero también dicen que por diseño, eso desemboca en que el rodamiento se va y destruye el estriado del aje, con lo cual o se cambia el rodamiento cuando empieza a sonar o este acaba destruyendo el eje, con lo que la averia es bastante mayo y lo peor, puede destrozar la caja si todo queda suelto.

Eso parece ser lo que hay, que si o si pasara en un momento u otro y sobre los 70-80 mil km, alguno por aqui le ha pasado 2 veces.

Entonces.......me entra la neura de decir, voy a comprar una moto de unos 80k km de media, en la que posiblemente en breve (SIEMPRE, dicen en ese hilo porque es por diseño) tendré que invertir cerca de 2000 e, costando la moto 4000, te vas a una moto de 20 años que sale por 6000, y mi áfrica esta impecable también y no tiene problemas endémicos que no sea un regulador de 120 euros o una bomba de gasolina de 250.
Pero el tema que esta moto me tiene enamorado y quiero tener un boxer como montura, estoy hecho un lio de los buenos.
Las marchas entran suave, no les cuesta entrar, creo que me exprese mal, lo que hace es que al entrar, a excepcion de la 1, cascan bastante o rascan, pero entraban y salian facil. Pero eso en algunas motos es caracteristico y queria saber si en esta lo es, por ahi he leido a compañeros que si lo es, que es asi, ¿quien no ha estado en un semaforo al lado de una deportiva y al meter la primera para salir raspa hasta el punto de mover la moto? eso es lo que preguntaba si en este cambio es asi, no tan exagerado como el caso que he descrito, pero vamos....que si al meter marchas rascaba asi, el señor me dijo que los embragus al ser secos que son asi.

Agradezco muchisimo todo lo que me decis, en primer lugar para aclararme y en segundo lugar para saber que comprobar cuando vaya a verlas y saber que debe o no sonar y que debe hacer o no la moto.

Decir que tengo otra 1100 RT en mente que me ha convencido mas si cabe, si bien es cierto que es mas cara, creo que merece la pena porque me quito el miedo que tengo a la averia, tiene 51 mil km y tiene hecha la reparación de la caja de cambios, le ha cambiado el rodamiento del eje primario (el eje estaba bien y no hizo falta tocarle porque se pilló a tiempo con 49mil km) se ha cambiado también,retenes de la caja de cambios, el embrague también aprovechando que abrían, válvulas ajustadas, sincronizacion de los cilindros, bujías, mas lo típico, aceites, pastillas, filtros y tal, también esta en mi zona (puedo ir a verla y probarla) todo adjuntado con factura y documento fotografico.

Que os parece esta opcion??? sube unos 600 euros del precio medio que barajo, pero con solo 50mil km, cuando la mayoría pasan los 80 mil y mas cerca de los 90mil km y con todo hecho y sin mas preocupación, incluso el embrague cambiado. Esta me ha dado la tranquilidad que necesitaba de nuevo, que me decis de esto?
 
Jaime dixit:

"Decir que tengo otra 1100 RT en mente que me ha convencido mas si cabe, si bien es cierto que es mas cara, creo que merece la pena porque me quito el miedo que tengo a la averia, tiene 51 mil km y tiene hecha la reparación de la caja de cambios, le ha cambiado el rodamiento del eje primario (el eje estaba bien y no hizo falta tocarle porque se pilló a tiempo con 49mil km) se ha cambiado también,retenes de la caja de cambios, el embrague también aprovechando que abrían, válvulas ajustadas, sincronizacion de los cilindros, bujías, mas lo típico, aceites, pastillas, filtros y tal, también esta en mi zona (puedo ir a verla y probarla) todo adjuntado con factura y documento fotografico.

Que os parece esta opcion??? sube unos 600 euros del precio medio que barajo, pero con solo 50mil km, cuando la mayoría pasan los 80 mil y mas cerca de los 90mil km y con todo hecho y sin mas preocupación, incluso el embrague cambiado. Esta me ha dado la tranquilidad que necesitaba de nuevo, que me decis de esto?[/QUOTE]"





Mejor esta segunda opción, sin duda.

Saludos.
 
Si finalmente me hago con la RT, me aconsejáis hacerme con el mantenedor de baterías? habría que conectarlo siempre que la deje en el garaje? hay veces que la cojo mas amenudo y otras que esta parada una semana quizas.......
Donde podria encontrar los mantenimientos que debo hacer, plazos, puntos para revisar y meteriales?
Donde puedo encontrar el manual de mantenimento?

Gracias a todos
 
Si finalmente me hago con la RT, me aconsejáis hacerme con el mantenedor de baterías? habría que conectarlo siempre que la deje en el garaje? hay veces que la cojo mas amenudo y otras que esta parada una semana quizas.......
Donde podria encontrar los mantenimientos que debo hacer, plazos, puntos para revisar y meteriales?
Donde puedo encontrar el manual de mantenimento?

Gracias a todos

Madre mía si estás padeciendo, que las motos son para disfrutarlas!!!

Respecto al tema batería, si la batería está bien y le das una vuelta (por carretera, no a la manzana) cada fin de semana, no necesitas mantenedor.

Yo tengo una 850 RT P que lleva la misma capacidad de batería y no da problemas si le haces ese esquema de uso mínimo.

Manuel
 
Por cierto mi 850 RT tiene 111.000 kilómetros y no da síntomas raros ni ruidos. No me consta si al haber sido una moto oficial, se le hizo algún mantenimiento extra.

En el caso de las de la GC, en el precio de compra de la DGT (los vehículos de la agrupación de tráfico los paga la DGT no el Ministerio de Defensa) estaba incluido el de los repuestos programados, y no es extraño que cada 60.000 se hiciera en los parques de la GC embrague y amortiguador trasero, por ejemplo. La mía es ex-Mossos y no me consta, de momento va bien de cambio y embrague. En el cambio lleva Castrol aceite sintético 75W140. Es de lo mejorcito, pero no noté diferencia al tacto al cambiar del Motul 90 Molibdeno a poner el super Castrol. Igual el Motul no era tan malo pese a no llevar tanta fama.

Manuel
 
jajaja; si, esto pasa por el exceso de informacion y el miedo al cambio, pero se pasa pronto, jajaja.
Aun asi, me gusta tener las cosas al dia y cuidadas para poder disfrutarlas como bien dices, y sobre todo cuando compro algo y ya con unos años, me gusta poner todo al dia y partir desde 0, de ahi mi interes.

Supongo que como a mi, les pasara a todo el mundo al principio, no me digais que soy yo solo el rarito en esto..........no?
 
Con la batería en buen estado, hasta un mes sin utilizarla, arranca bien.
Por motivos estuve sin utilizarla unos cuatro meses, y entonces se le dió una carga y solucionado.
Aceite cada 10.000 kms. incluido el filtro; cada dos veces el del cambio y el del grupo.
Engrase/aceitado al cable del embrague, cambio del líquido de frenos a partir de los dos años y las pegas que salgan, pocas, cuando toque.
Correa del alternador cada 60.000kms.
Válvulas, verificar, cada 20 ó 30.000 kms.
Un libro como el Haynes o algún otro parecido ayudan mucho.

Saludos.
 
Muchas gracias jjose, toda la información es poca cuando empiezas. Así tengo una idea de lo que le haría falta a corto plazo poder empezar yo de 0.
Aunque si finalmente me la quedo, quizás pase por BMW para hacer la primera reviso y ajustes varios allí, no se.....
 
Mi gozo en un pozo, me he quedado sin la rt que tenia lista para recogerla el miercoles, reinicio la busqueda y con respeto al tema.

En el tema del primario, esa clack clack suena en relenti o en marcha. Lo digo porque esa que probe hace unos dias lo hacia en marcha al dar gas y soltar, era por si ese ruido puede tener algo que ver con lo del eje o no. Como y cuando se identifica ese clack?

Por cierto, estoy baranjando ampliar la busqueda a la r 1150 rt, ¿que me aconsejais, la 1100 o 1150 si hablamos de fiabilidad? respecto al tema de que tenga sexta y vaya mas desahogada y tal, no lo valoro mucho porque es para ir tranquilo, y la que llevo ahora es de 5 marchas y no tengo problema, son mas cara, pero también mucho mas nuevas, 2001-2003 y con menos km tambien, 45-55mil km, si hablando de fiabilidad salen mejor podria decantarme por estas ultimas, que me decis?

Ahora bien, en estas sigue dando el problema del primario siendo una caja distinta con 6 marchas?? el tema del modulador del ABS, se da tanto como el primario en las 1100 o no ha habido tantos casos con el tema de problemas del ABS? Hay alguna causa por la que se crea que pueda venir y es por mala pieza por lo que fallan??

Paciencia conmigo por favor, y lo siento

Gracias por la ayuda y siento ser tan pesado.
 
Última edición:
bueno, pues si no pasa nada, el sabado ire a recoger la moto y si todo esta bien se vendra conmigo.
Me ha costado decidirme y al final va a ser una 1150 RT del 2001, mantenida en la BMW y con todas las facturas de las revisiones, bastante bien cuidada segun parece.

Si todo se da bien ya pondre fotos.

Gracias a todos los que me habeis ayudado.
 
bueno, pues si no pasa nada, el sabado ire a recoger la moto y si todo esta bien se vendra conmigo.
Me ha costado decidirme y al final va a ser una 1150 RT del 2001, mantenida en la BMW y con todas las facturas de las revisiones, bastante bien cuidada segun parece.

Si todo se da bien ya pondre fotos.

Gracias a todos los que me habeis ayudado.

Una gran moto, a cuidarla sin obsesionarte, y sobre todo a disfrutarla.

Manuel
 
Muchas gracias, si te digo la verdad he perdido la cosa que tenía, si me toca la china pues apechugare como todo hijo de vecino, he tenido más mala suerte en los vehículos nuevos que en los de segunda mano, así que.....espero presentarla en breve.
 
Tuve una r1100r y después de resolver los problemas de tenerla parada 6 años el que me la vendió. Pocos km averías, muchos km desgastes, mejor los desgastes que las averías, es decir es mejor una moto con años y km, que una con años y parada. La tuve seis años y la vendi por una r1150rt, también sin problemas, le hago yo los mantenimientos, según el libro de la casa. Hecho muchas veces de menos la 1100. Mas versatil aunque se pasa más frio.
 
La que tuve yo fue una 1150 de una sola bujia y...... chapó ........... que moto mas buena , la vendí con mas de 90000 km y me fue de lujo , eso si mantenimientos al día!!!!!!!!! , eso de que decian de los abs y los ratoneos de las de una sola bujia a la mia ni un problema , comoda como ninguna una vez le hice mas de 1200 km del tiron y aguanto como una jabata, que moto mas buena!!!!!.
 
Qué bien leer también cosas buenas, deberíamos de poner también las cosas buenas. Espero tener suerte, parece ser que las revisiones están al día en BMW y yo seguiré con ellas porque me gustan llevar al día las revisiones, soy muy meticuloso para estas cosas, pienso que las cosas pueden pasar pero si se mantienen bien hay alguna probabilidad menos que si las abandonamos, sobre todo en puntos críticos y delicados, como pueda ser el líquido de frenos, baterías y aceites de cambio y grupo, vamos lo de siempre.
 
Normalmente solo escribimos para contar las miserias de nuestras motos, pero siempre nos dan muchas más alegrías.

Y sí, el mantenimiento adecuado (sin caer en la obsesión, o en gastar más de la cuenta en consumibles más caros que no exceden la calidad de los más normales) es la clave para conseguir evitar averías.

Es como en las K75 , "solo hace falta echarles gasolina y cambiarles el aceite...", pues no, que sean motos robustas y duras no nos exime de realizarles el mantenimiento completo.

Manuel
 
Última edición:
La he probado ya, me quedo con ella al final.
Va de fábula, suena perfecta, redonda redonda, muy buenos bajos y sube hasta arriba sin ningún problema ni titubeo. La verdad que de motor poco más se puede probar, como ya dije nunca he probado el ABS y frena frutalmente, el de atras frena brutal y el de delante, como no hunde debido al sistema de suspensión que me encanta, da una seguridad brutal.
He visto que el de atrás frenado cuando estas maniobrando hay tener mucho tiento y cuidado porque clava y te puede tumbar la moto, es así verdad? Una duda, cada vez que tocas un freno suena un motorcito, imagino que es el servo lo que se oye, esto es así no? Los servos suenan cuando acciona cualquier freno, no?

Las marchas entran suave y no rascan nada, va de fábula al tacto, pero en parado cuando pillas el embrague suena, esto es normal, no? En mi Africa suena también y él me ha dicho que es normal, también me lo dijo que era normal el dueño de la 1100 que probé la semana pasada, me dijo que como eran en seco los embragues que sonaban diferente al resto de las motos que son húmedos. No suena nada raro, pero al coger el embrague cambia el sonido del motor, a esto me refiero.

Por lo demás, todo bien, va recta, no se desvía, frena potentisimo y sin desvíos, en definitiva....a mi parecer esta muy buena, claro solo tiene 53 mil km. Tiene algo de pintura que para mí es lo de menos, la pintaré posiblemente y así doy trabajo a mi primo.

Respecto to al mantenimiento, a ver si estoy en lo cierto, aceites del cambio, grupo traseros y líquido de frenos, cada 2 años o 20.000 km, no? Yo lo haré cada 2 años porque no creo que llegue a esos 20.000 km y el aceite del motor y filtro cada año o 10.000 km, es así?

Me me falta saber el tema de reglajes de válvulas y equilibrado de cilindros cuando hay que hacerlo o decirme si me falta algo más que deba hacer y no haya puesto porque es que no lo sé.

De momento, los cambios de todos los fluidos se lo voy a hacer yo ahora y ya empiezo a contar desde ahora. Merece la pena ir a BMW o lo hago en un taller de al lado de casa? Más que nada por el tema del líquido de frenos y el sangrado, que parece más delicado.....o por si tienen que meter la máquina de diagnosis o algo....:como lo hago??
 
Hola jaimemartinez62, por si te puede valer, te comento lo mio.... Tengo una Bmw r1100rt del 98 desde hace un par de años, la compre con 60.000 kmts, te dire que normalmente se usa el freno delantero, si es cierto que a veces he prenado con los dos a lavez en carreteras complicadas bajando puertos y no se me ha bloquedaod e atras en ningun momento. Yo solo noto ruido caundo he frenado brsucamente de atras y de delante pues entra el abs, eso si suena, de lo otro ni idea...si es cierto que cuando embrago suena un sonido diferente, sin mas, y que me rascan las marchas de segunda a tercera, las demas no. El mantenimiento que hago es una revision anual, o 10.000 kmts, sin mas, cambio de aceite y filtro y poco mas, depende de los kmts para correa y demas líquidos, yo le hice sincronizacion cuando la compre, creo que el reglaje de valvulas lo hacen cada vez que la llevo......no se si te he ayudado.
 
Una primera revisón, gasolina y muchos muchos kilómetros y no pienses en averías, piensa como hacer más y más viajes.
Disfruta.

Saludos.
 
Gracias por contestar compañeros.
Shibalva, los frenos de la 1150 y 1100 no son iguales, la 1150 monta servo y creo que frenada combinada y la 1100 no, por eso suena el servo, lo que queria saber es si alguien que tenga la 1150 escucha los servo tan claramente, no es que suene mal, suena a un simple motor electico moviendose, como un bufido o siseo mientras acciona el servo, entiendo que es normal pero quisiera confirmarlo. por lo demas creo que es igual. Gracias

JJose, quiero eso, hacer una primera revison completa para ponerla al dia y empezar de 0 y a partir de ahi, disfrutar como dices. Ya he pasado el MODO "averias" y ahora en estoy en MODO "flipao-disfrute" en poco pasare a la tervera fase y entrare en MODO "disfrute puro"

Gracias a los dos
 
Atrás
Arriba