R 1200 GS. Reducciones delicadas.

jtmproc

En rodaje
Registrado
19 Nov 2004
Mensajes
166
Puntos
16
Me ha ocurrido ya un par de veces que yendo un poquito fuerte, apurando la frenada al llegar a una curva y reduciendo marchas resulta que la moto empieza a "zigzagear" de atrás. La primera vez, no tenía la moto inclinada y no tuve problema, incluso me pareció divertido, llegué a pensar que parecía que estaba en MotoGP. Pero la segunda vez, hoy mismo, ya tenía la moto un poco inclinada y esta vez si me he asustado un poco. Todo ha sido muy rápido y la verdad es que no he tenído que hacer nada pues la moto se ha colocado sola, pero el movimiento ha sido más acusado y más brusco, lo que en el momento me ha asustado. ¿A alquien le ocurre esto con la 1200? ¿Es por las suspensiones, o porque el cardán es más brusco que la cadena y conviene dar el golpe de gas al reducir? ¿Que opinaís, "plis"? ;)
 
Yo tenía una Paneuropean y al principio me pasó alguna vez, todo se pasa con la práctica, pero he probado una R1200GS y me parece que va mucho mejor, quizás no notase nada porque ya venía de una moto con cardán, con frenada integral y un peso elevado ... de hecho con la práctica y a pesar de la frenada integral hacía derrapar ligeramente la rueda trasera a la entrada de curvas cerradas pues la Pan en estas curvas como que no es lo suyo, menuda diferencia con la 1200GS que probé y que espero disfrutar de una dentro de un mes, cuando le coja el tranquillo creo que en puertos de montaña voy a alucinar pilotando una moto como nunca... ;)
 
Yo no noto nada de eso...... ???

Es que algunos me parece que entrenais para intentar ser Rossi.... ;D
 
Gali dijo:
Yo no noto nada de eso......  ???

Es que algunos me parece que entrenais para intentar ser Rossi....  ;D

Eso va por alguien o algunos en particular, Gali ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Amigo Gali, no te creas que cuando me ocurrió hoy iba tan rápido, de hecho el ritmo era más o menos normal. LLegaba a una gran plaza circular y si que es cierto que apuré un poquito más para que no se me pusiese el semáforo en ambar, pues el semáforo estaba despejado y por ello pensaba que llevaba un buen rato en verde. El caso es que había unos chaveles esperando para cruzar, que se han debido quedar más flipados que yo, y no solo por lo guapa que es la moto.
Saludos. ;)
 
Yo tengo claro que es normal.

Todas las motos que tienen mucho par motor retienen también mucho, y la 1200 tiene un buen par de ....ejem... todo.
 
Seguramente has notado el 'efecto cardán'. Cuidadín, que no es una cadena, y las reducciones hay que alargaaaaaaaaaaarlas un poco más que con el sistema convencional.

Saludos,

JJ.
 
Cuando le pilles el truquillo al cardán, evitarás estos sustos. De todas maneras, en estas motos con ese par motor, no hace falta reducir tanto (no es una japo RR). Toma la curva con vueltas suficientes como para mantener la tracción (si reduces demasiado retendrás mucho, te frenarás demasiado y posiblemente, "culees" y, si te quedas corto, tomarás la curva con la rueda trasera demasiado "libre" y eso es peligroso, además de que no saldrás bien y si reduces en plena curva para corregir...no te lo recomiendo) y con la marcha adecuada como para que, al salir, estires sin problema y subas rápido de vueltas. Acostúmbrate a utilizar el freno trasero en estas motos ( haciendo las recomendaciones anteriormente expuestas) y verás cómo la moto se "amorra" a la curva como pocas...
 
A mi tampoco me ha pasado....sin embargo, con mi 1ª montura la XBR-500, de Honda, me pasaba frecuentemente (siemmpre sólo) y esta tenía cadena, eso si era "ligerita"

¿Será la moto? ¿será la edad? Je, je, je... con la R80GS aprendí que si frenaba antes de la curva cualquiera era el guapo que remontaba velocidad al salir de dicha curva...y me temo que ahora, acostumbrado a ese maravilloso hierro que era la 80GS no le saco ni la mitad del partido a los frenos de la 1200GS-

Creo que es apurada, cargas demasiado sobre el delantero, dejas el trasero en el aire y la frenada conjunta se encarga de producirte derrapadas atrás... por otro lado, tambien creo que poco peligrosas pues la carga de la moto la llevas en el tren delantero. Peor no me hagas mucho caso no vaya ser que te caigas y me remuerda la conciencia.
 
alquer dijo:
Cuando le pilles el truquillo al cardán, evitarás estos sustos. De todas maneras, en estas motos con ese par motor, no hace falta reducir tanto (no es una japo RR). Toma la curva con vueltas suficientes como para mantener la tracción (si reduces demasiado retendrás mucho, te frenarás demasiado y posiblemente, "culees" y, si te quedas corto, tomarás la curva con la rueda trasera demasiado "libre" y eso es peligroso, además de que no saldrás bien y si reduces en plena curva para corregir...no te lo recomiendo) y con la marcha adecuada como para que, al salir, estires sin problema y subas rápido de vueltas. Acostúmbrate a utilizar el freno trasero en estas motos ( haciendo las recomendaciones anteriormente expuestas) y verás cómo la moto se "amorra" a la curva como pocas...

Mejor explicado imposible.....
 
Pues yo si que te entiendo. Me ha pasado varias veces pero nunca en plena curva, sino en las apuradas de frenada antes de entrar en ellas. Es un pequeño "baile" de la rueda trasera en plan MotoGp, que la verdad a mi me divierte, aunque no por ello lo este buscando continuamente. Supongo que al frenar fuerte, el peso de la moto se pasa al tren delantero, por lo tanto la rueda trasera queda con muy poco peso, y el repartidor de frenada la hace perder algo de adherencia atrás. Si a ti te ha pasado en curva debes tener mucho cuidado, pero no por lo que este pasando en el tren trasero, pues este siempre es mas controlable, sino por lo que ocurre en tu rueda delantera, ya que si frenas a saco con la moto inclinada tienes muchas posibilidades de que te pierda adherencia, y eso en una moto de mas de 200 kilos es muuuuuuuuy dificil de corregir.
Saludos
 
Bueno pues alquer lo ha explicado alto y claro, sólo decirte que el golpito de gas al reducir soluciona el problema y te ayuda en la transición de la cadena al cardán... Un saludo
 
Baloo dijo:
Bueno pues alquer lo ha explicado alto y claro, sólo decirte que el golpito de gas al reducir soluciona el problema y te ayuda en la transición de la cadena al cardán... Un saludo
Pues yo, el golpecito de gas sólo lo doy cuando reduzco fuerte (alto de vueltas), precisamente para que el embrague "despida" mejor. Cuando voy tranquilo, no lo necesito, no noto ninguna mejora en la reducción más que el trabajillo extra en la muñeca
 
Siete Leguas dijo:
Yo tenía una Paneuropean y al principio me pasó alguna vez, todo se pasa con la práctica, pero he probado una R1200GS y me parece que va mucho mejor, quizás no notase nada porque ya venía de una moto con cardán, con frenada integral y un peso elevado ... de hecho con la práctica y a pesar de la frenada integral hacía derrapar ligeramente la rueda trasera a la entrada de curvas cerradas pues la Pan en estas curvas como que no es lo suyo, menuda diferencia con la 1200GS que probé y que espero disfrutar de una dentro de un mes, cuando le coja el tranquillo creo que en puertos de montaña voy a alucinar pilotando una moto  como nunca... ;)
Hola Jose ;D ;D
Pues me parece a mi que igual es más de un mes ;D ;D
A mi aún no me ha llegado ::) ::)
 
...me ocurre a veces, pero sobre todo en el asfalto pulido de la ciudad. La solución como dice Alquer. Con el par que tiene tampoco es necesario reducir tanto para salir bien de la curva.
Por otro lado, a veces me gusta provocarlo, y realmente si no es de forma exagerada, es hasta divertido. Lo importante es no hacer nada sino apuntar con la rueda delantera hacia donde queramos ir, y la trasera a medida se adecúa la velocidad a la marcha engranada va poniéndose suavemente en el sitio (...a diferencia del susto por latigazo que te puedes pegar si la derrapada es dando gas...)
 
Yo creo que tambien tiene que ver la amortiguacion trasera, cuando me entregaron la GS 1200 lo primero que note fue que la moto en las frenadas no se hundia de delante pero la trasera se me levantaba por lo que fui buscando el punto que me gustaba en el tornillo de retencion y ahora aunque frene muy fuerte el tren trasero se mantiene neutro.

Por cierto, yo siempre le doy el golpe de gas...
 
A mi me ocurre exactamente lo mismo. En varias ocasiones se ha ido de atras al reducir sin acelerar, cuando vas un poco apretadillo.
Iniciando la curva resuta peligroso.
Pero... en efecto ocurre.

Algunas motos poseen un embrague automatico para evitar este "latigazo" .

Precaución

Un saludo compañeroGS 8)
 
jtmproc dijo:
Me ha ocurrido ya un par de veces que yendo un poquito fuerte, apurando la frenada al llegar a una curva y reduciendo marchas resulta que la moto empieza a "zigzagear" de atrás. La primera vez, no tenía la moto inclinada y no tuve problema, incluso me pareció divertido, llegué a pensar que parecía que estaba en MotoGP. Pero la segunda vez, hoy mismo, ya tenía la moto un poco inclinada y esta vez si me he asustado un poco. Todo ha sido muy rápido y la verdad es que no he tenído que hacer nada pues la moto se ha colocado sola, pero el movimiento ha sido más acusado y más brusco, lo que en el momento me ha asustado. ¿A alquien le ocurre esto con la 1200? ¿Es por las suspensiones, o porque el cardán es más brusco que la cadena y conviene dar el golpe de gas al reducir? ¿Que opinaís, "plis"?  ;)

Es un cumulo de cosas. Lo que esta claro es que el cardan no tendra nunca la elasticidad de una cadena, pero te aseguro que el de la Gs se le parece bastante, te lo digo por que yo he tenido esta Gs 1200 y hice 16000 kms con ella antes de acabar hasta el gorro, pero no por el cardan precisamente.

creo que eso te pasa por que vas con una marcha inadecuada, demasiado corta, acostumbrate a ir con marchas mas largas, tu motor te lo permite tiene un par bestial, por otra parte no cortes gas bruscamente, dosifica y por ultimo a la que te insinue que la rueda quiere bloquearse, dale un toquecillo al embrague y punto. Es cuestion de que le cojas el tranquillo de verdad, la cardan de la Gs1200 creo que es de lo mejor que hay.

saludos
 
Reatifico todo lo dicho por josemaria. Cuando te pasa esto es porque la reducción se hizo con una marcha inadecuada y la retención es tan grande que la moto te zimbrea de atras, ojo puesto esta conducción se te come los neumáticos. Otro factor importante es que haciendo esto iras mas despacio aún que no lo parezca por ir con marchas poco apropiadas. Lo mejor es llevar la moto con el motor suave y como bien dijo josemaria la 1200gs tiene un par motor de narices. Aprovechalo.
Por cierto las nuevas Kawasakis biene calzadas con embrague anti rebote y esto no sucede aún que hagas una reducciónes muy bestias. Saludosssss
 
¿A que llamais marcha inadecuada? Yo calculo que en aquella situación sería una reducción de 4ª a 3ª y que la moto subiría como mucho a 3.500 - 4.000 vueltas, pues la moto estaba en rodaje. Además la relación del cambio en las primeras marchas es más bien corta, no hay grandes saltos, por lo que no creo que la reducción fuera inadecuada. Otra cosa que si que es cierta, es que el motor de esta joya tiene bastante retención.
Me siguen interesando y mucho vuestras opiniones.
Saludos y Gracias.
 
Creo que el problema debió ser más bien el asfalto pulido.
En carretera abierta y con un asfalto medio-bien, con ese tipo de reducción que comentas (3.500 / 4.000 ) es raro que deslice, a no ser que vayas muy muy inclinado.
 
Pues...lo del asfalto, también podría ser que, a veces, hay carreteras que sólo con dar gas en "vertical" ya te vas de atrás...no se me había ocurrido... Este Ministerio de Obras Públicas necesita una manifestación motera a sus puertas! ;D
 
Pues va a ser que si, que lo del asfalto poco abrasivo tiene mucho que ver. Las dos veces que me ha ocurrido, el asfalto era de este tipo, buen firme, negrito negrito y asta un poco brillante. Si es que hay que leer la carretera. ;)
 
A mi me paso en la primera salida de curvas que hice con ella.

No se conduce igual que una moto con cadena, poco a poco le pillaras el truco y entonces ya no querras cadena ;D ;D
 
Yo sigo siendo de la opinion.., de que estas motos se disfrutan mucho mas, aprovechando el par, y conduciendolas en marchas largas..., dejandolas correr en curvas.

Mejor trazar..que no pilotar. me refiero a que me gusta mas ir muy fino, sin grandes frenadas y aceleraciones. Ahí es donde disfruto verdaderamente. Las brusquedades,...mejor se las dejamos los pilotos de las RRR's. De todas formas.., a quien le importa el tiempo que se haga en un tramo?. lo importante es disfrutar ese tramo. Me equivoco de filosofia?
 
pecadorrr dijo:
Yo sigo siendo de la opinion.., de que estas motos se disfrutan mucho mas, aprovechando el par, y conduciendolas en marchas largas..., dejandolas correr en curvas.

 Mejor trazar..que no pilotar.  me refiero a que me gusta mas ir muy fino, sin grandes frenadas y aceleraciones.  Ahí es donde disfruto verdaderamente.  Las brusquedades,...mejor se las dejamos los pilotos de las RRR's. De todas formas.., a quien le importa el tiempo que se haga en un tramo?. lo importante es disfrutar ese tramo. Me equivoco de filosofia?

Pues si te has equivocado, ya somos dos los errados, porque yo opino como tu. 8)
 
No creo que tenga nada que ver con el cardan.
Yo antes tenía una Africa twin y alguna que otra vez me a bloqueado la rueda al reducir, y es de cadena. Algunos amiguetes me decían que notaría un monton el cambio al cardan y que quereis que os diga. Quizas sea por que la Africa había que pararla mucho más que la 1200GS con el motor, porque con lo bien que frena el bicho este... Sólo me a derrapado por abrir demasiado pronto el gas saliendo de una curva con no demasiado buen asfalto. ::) Es que 40 Cv + se notan un web ;D

De todas formas si te ocurre alguna otra vez con que abras un poco el gas se le pasa. ;)
 
Por supuesto que ir fino es una gran filosofía, aunque siempre hay alguna ocasión en la que esa finura no es factible. Desde luego, para mi gusto, es mucho mejor piloto el que sabe ir rápido conduciendo fino, que no el piloto extremo que al final simpre acaba encontrando una situación delicada. ;)
 
Yo creo que los típicos coletazos que se producen cuando reduces antes de entrar en la curva ,se resuelven con un buen manejo de embrague.

Saludos
 
Es increible, aqui se han dado soluciones de todo tipo, tanto mecánicas como dinámicas, y lo bueno de todo es que creo que todo el mundo tiene algo de razón.
¿Alguna más? ;)
 
Atrás
Arriba