R 1200 r / 2015

viejo_topo

Acelerando
Registrado
16 Ene 2011
Mensajes
209
Puntos
18
Ubicación
Castellón
¿ Que os parece la desaparición del telelever en la nueva BMW R1200R ? Lo del motor refrigerado por liquido aún lo veo bien, pero lo del telelever no se que pensar...
 
¿Costes de producción? Lo mas convencional quizá es mas barato, aunque no lo veamos reflejado en el precio final.
 
Oh fortuna, velut Luna, statu variabilis... Las cosas cambian, a veces mejoran y otras veces desgraciadamente involucionan; las motos tradicionales de BMW realmente lo que siempre han traído es motor Bóxer y transmisión por cardán; me chocaría ciertamente que se perdiera el Telelever en el modelo que es quizás la Moto BMW por antonomasia pero creo que seria mas triste ver desaparecer el cardán o el Bóxer y eso, creo que por ahora, está lejos de ocurrir. Espero que de aquí a que salga el modelo de producción encuentren una solución efectiva y continúen montándolo, puesto que es sin duda una ventaja para los conductores normales.
 
¿Costes de producción? Lo mas convencional quizá es mas barato, aunque no lo veamos reflejado en el precio final.

yo más veo que es tema de peso. Una roadster de casi 250 kgs no habría quedado demasiado bien. Quitando el telelever, el peso quedara casi igual que la actual R 1200 R. Y digo casi, por que gana un poquitín. Podria ser que esta semana viéramos ya definitivamente la R 1200 R, en el salón de Colonia. Es más radical que la actual. Vaya , nada que ver. Puede que nos sorprendan en Colonia o deberemos esperar a Milán, una nueva ST 1200, que seria una opción para los actuales usuarios de la R 1200 R y que no quieran una RT o una GS.

Yo le estoy dando muchas vueltas al coco, y creo que la volveré a la GS...
 
Mirando con perspectiva, fue la propia BMW la que primero empleó la horquilla telescópica en motos, a mediados de los años 30.

Posteriormente empleó la horquilla Earles y volvió a emplear la telescópica.

También utiliza sistemas alternativos como el Duolever.

No veo dónde puede estar la involución, la verdad, especialmente en una moto que se supone que debe ser ligera y NO someterá a la rueda delantera a los mismos esfuerzos que, por ejemplo, una RT.
 
Habría que probarla. Esas horquillas invertidas prometen. Por lo demás cambio de estética y mucha electrónica para acercarse a la RT y GS en ese aspecto.
Me gusta: obviamente el nuevo motor, los frenos y el ruido que hace el escape (según los videos que he visto) y el cambio de lado de cardán y tubo de escape.
No me gusta: el diseño del escape y los mandos que son ahora se parecen a los japos... aunque para gustos colores :D
 
A mí estéticamente me gusta más, habrá que esperar para probarla y poder valorar.
 
Una buena horquilla invertida no tiene nada que envidiar a un Telelever, pero no la que han puesto sin ningún tipo de regulación.
Bmw está claro que la monta para que el cliente se decida por las electrónicas en opción. No encuentro otra explicación.
 
Solo hay que investigar un poco sobre el telelever y el duolever para darse cuenta que se trata de unos componentes de alta tecnología y también de gran coste. Por contra las horquillas convencionales son mas baratas y fáciles de comprar en la industria auxiliar. El hecho de montarlas en nuevas motos no es otra cosa que ahorrar costes para dedicarlos en otros componentes estéticos o que aportan comodidad que ya nadie quiere prescindir de ellos.
 
¿ Que os parece la desaparición del telelever en la nueva BMW R1200R ? Lo del motor refrigerado por liquido aún lo veo bien, pero lo del telelever no se que pensar...

En un principio no me parece bien, pero habrá que ver como funciona el nuevo sistema.
 
En un principio no me parece bien, pero habrá que ver como funciona el nuevo sistema.

¿Nuevo sistema? Una horquilla telescópica como cualquier otra, y sin regulación. La perdida del telelever me parece fatal, por que
fue por el, que me compre la moto.
 
Una de las razones principales por las que tanto la R y la RS de 2015 no llevan el fantástico telelever es por la dificultad de incluir el radiador del liquido refrigerante ya que el espacio es reducido con el telelever por lo que hay que ponerlos en los laterales del frontal como en la RT y en la GS, de tal manera que ello haría el frontal mas voluminoso de lo deseado rompiendo el espíritu de una "r" naqued y de un "sport".

Yo que he tenido dos R 1200 R, del 2008 y 2011 biárbol de las que me siento tan satisfecho del telelever, el mantener la misma geometría de suspensión en frenada es genial, me estoy planteando sustituirla por una GS precisamente por mantener el telelever.
 
Una de las razones principales por las que tanto la R y la RS de 2015 no llevan el fantástico telelever es por la dificultad de incluir el radiador del liquido refrigerante ya que el espacio es reducido con el telelever por lo que hay que ponerlos en los laterales del frontal como en la RT y en la GS, de tal manera que ello haría el frontal mas voluminoso de lo deseado rompiendo el espíritu de una "r" naqued y de un "sport".

Yo que he tenido dos R 1200 R, del 2008 y 2011 biárbol de las que me siento tan satisfecho del telelever, el mantener la misma geometría de suspensión en frenada es genial, me estoy planteando sustituirla por una GS precisamente por mantener el telelever.
`
yo he pasado por el mismo razonamiento y he acabado con una R 1200 GS 2015 y te puedo decir que no puedo estar mas contento. Si la R 1200 R la hubieran hecho con el telelever, creo que habría tenido muchas más dudas. de esta manera, la verdad es que me quedaron pocas. Este domingo pasado he salido después de la revisión de los 1000 kms, y la verdad es que va de maravilla.
 
Pues la verdad es que no me lo acabo de creer que hayan eliminado el telelever en la nueva R12R. Me parece un atentado.
Directamente sin el telelever es otra moto.
Para mi un negativo:cry:
 
Cada uno vive la moto a su manera y yo, cuando vi la R1200R (la mía es de 2009) pensé, "es mi moto". Soy ingeniero y la vi como un compendio de ingeniería que me encantó. Estoy enamorado de ella por su comportamiento y por como es la moto en general. Como se ha indicado mas arriba, el telelever me ha evitado mas de un susto.
Sinceramente, visto las fotos de esa nueva no me dice gran cosa: Una japonesa (con todos mis respetos) con motor boxer.
En relación a la horquilla invertida, es como todo: Una horquilla invertida, por el simple hecho de serlo, no tiene por que ser mejor que una convencional. No se trata más que un ahorro de masas no suspendidas que la mayoría de los usuarios no notamos. Si encima no trae ningún tipo de regulación me parece una cagada y ese faro "japones" esta ya muy visto;diría que esta, obsoleto estéticamente hablando.
Me equivocaré, pero aquel que quiera una maxinaqued-roadster no creo que esté dispuesto a pagar el sobrecoste de una moto por el simple hecho de ser una BMW, cuando los japos empujan mucho en este segmento y a precios más contenidos. Y ahí están los italianos o los ingleses dando fuerte y aportando personalidad y diseño. Anda que no se han visto ubicaciones alternativas a la frontal del radiador en muchos modelos que hubieran podido dejar el telelever quietecito.
Ojalá me equivoque, insisto, pero es que, chicos, veo las fotos, y me deja indiferente. Solo queda el boxer y el cardan,......................
Al menos esta vez, han puesto asas para el pasajero.
No se hacia donde van estos, la verdad. Salvo la GS y la Nine-T la gama me esta dejando de resultar atractiva.
Siempre se ha acusado a los japoneses de copiar y mejorar cosas de otros. Parece que BMW se lo esta poniendo fácil.
Aunque no os tire el Custom (yo le estoy dando vueltas): Mirad de cerca este motor y el precio de la moto:
http://www.indianmotorcyclesspain.es/indian-scout/
 
Última edición:
Cada uno vive la moto a su manera y yo, cuando vi la R1200R (la mía es de 2009) pensé, "es mi moto". Soy ingeniero y la vi como un compendio de ingeniería que me encantó. Estoy enamorado de ella por su comportamiento y por como es la moto en general. Como se ha indicado mas arriba, el telelever me ha evitado mas de un susto.
Sinceramente, visto las fotos de esa nueva no me dice gran cosa: Una japonesa (con todos mis respetos) con motor boxer.
En relación a la horquilla invertida, es como todo: Una horquilla invertida, por el simple hecho de serlo, no tiene por que ser mejor que una convencional. No se trata más que un ahorro de masas no suspendidas que la mayoría de los usuarios no notamos. Si encima no trae ningún tipo de regulación me parece una cagada. Sinceramente. Ese faro japones esta ya muy visto.
Me equivocaré, pero aquel que quiera una maxinaqued-roadster no creo que esté dispuesto a pagar el sobrecoste de una moto por el simple hecho de ser una BMW, cuando los japos empujan mucho en este segmento y a precios mas contenidos. Y ahí están los italianos dando fuerte y aportando personalidad y diseño.
Ojalá me equivoque, insisto, pero es que, chicos, veo las fotos, y me deja indiferente. Solo queda el boxer y el cardan,......................
Al menos esta vez, han puesto asas para el pasajero.
No se hacia donde van estos la verdad,.........................................................Salvo la GS y la Nine-T la gama me esta dejando de resultar atractiva.

yp no di el paso hasta ver la nueva R 1200 R, y me decidi por la GS LC. Mi R 1200 R era 2007 y la verdad es que me salio buenísima y disfrute muchísimo con ella. Pero creo que la R 1200 R 2015 no era mi moto para el futuro. La GS LC, si. Llevo ahora 1500 kms con la LC y la verdad es que he acertado, es una maravilla.
 
Yo tampoco valoro la nueva R 1200R mas que la mía que es la del 2011. Mi moto próxima será la R 1200RS... o ninguna. Yo pertenezco a ese grupo, seguro que no soy el único, que compró la R1200R porque era la opción preferible ante la RT y la GS, las dos tan grandonas, una de ellas muy aparatosa y la otra no sé pero esas ruedas, esa postura tan erguida y esa estética que aunque imponente no me seduce.
Durante un tiempo le estuve dando vueltas, por darle vueltas, a la GS Lc, pero sin convencerme y ahora desde que sé que aparecerá en breve la RS no tengo ninguna duda, o ésa o ninguna, que con mi R estoy la mar de contento.
Y es que siempre me ha gustado el concepto ST o RS de BMW, compromiso entre deportividad y confort en carretera, sin tener que buscar artifcios de pantallas y demás, que lo único que hacen es romper la estética original de como fueron concebidas las naked.
 
Atrás
Arriba