R 1200 r con 190 atrás ?

GRISLY

En rodaje
Registrado
2 Dic 2012
Mensajes
117
Puntos
43
Ubicación
GIJON - ASTURIES
Hola a todos , por curiosidad y por sí me da una ventolera :cheesy: , sabéis sí es posible montar ancho atrás de 190 en vez de 180 en una R 1200 R del 2011 con ABS y Control de Tracción ? Lo pregunto por posibles problemas en estos sistemas , aparte de los ya sabidos de ITV y Homologaciones . Alguien lo a hecho ?
Saludos a todos.
 
Con una llanta 0,5" más ancha no debe haber problemas.
 
No se que garganta lleva la llanta... de todos modos en una moto como la R, me parece que no se gana absolutamente nada... al contrario...
 
Hola Grisly, yo llevo en mi fjr 190/50/17 en lugar del 180/55/17 de serie, no le afecta al abs ni a la itv, al control de tracción no lo sé por que yo no tengo.
A mi me gusta más como va la moto, ya voy por el segundo juego con esta medida.

Saludos y Vssss.
 
Hola Grisly, yo llevo en mi fjr 190/50/17 en lugar del 180/55/17 de serie, no le afecta al abs ni a la itv, al control de tracción no lo sé por que yo no tengo.
A mi me gusta más como va la moto, ya voy por el segundo juego con esta medida.

Saludos y Vssss.

Gracias Xapy , intentaré enterarme si influye al control de tracción .

Saludos .
 
A bote pronto no lo tengo claro pero, deberias echar cuentas del nuevo diametro del conjunto con ese neumatico. Nuevo diametro= nuevo desarrollo.
Si el CT funciona midiendo diferencia de velocidades entre las dos ruedas y esta programado para una diferencia X tolerable antes de saltar con las ruedas de serie, creo que el cambio hara que te acerques a esa tolerancia.
Estos dias en Madrid esta lloviendo bastante. Saliendo de los semaforos, en arranques absolutamente normales, me salta con mucha frecuencia. A mi modo de ver es bastante intrusivo, o lo que es lo mismo, que esa X es pequeña.....
180x0.55=99;190x0.5=95. Osea, que hay una diferencia de 4mm de radio con la rueda gorda.Por tanto, el neumático deberá girar mas rapido, para una misma velocidad de la moto, con lo que te acercas a la mencionada X......
V=WxR
V:velocidad lineal del neumatico- de la moto.
W: velocidad de giro de un neumatico- velocidad angular.
R: radio de la rueda.
Si V la dejo constante y disminuyo R, W tiene que aumentar. Es decir, que la rueda debe girar más rápido.
Respondo a tu pregunta: Si influye.Tu moto, en conducción normal, "va más cerca" de la X.¿Tanto como para hacer que el TC salte, incluso en conducción normal?. Se me escapa. Metodo de prueba y error.......Desconocemos la X.
Aparte de eso, si ya lo tienes decidido, no me meto, pero mi experiencia con esas cosas es que, aunque entre la rueda en la garganta, el neumatico va forzado por los laterales y, por tanto, tiene menos huella de pisada que si fuera en una llanta "suya".
El boxer funciona a base de "patadas" - par motor, mas que de potencia altas revoluciones.
Usa, por tanto, el neumatico de una forma menos fina que un cuatro en linea.
Conclusion: Desgaste escalonado del neumatico que deberas notar, sobre todo, en curvas de cierta velocidad, cuando la moto apoye en las aristas del escalon y reaccione con bamboleos.
Dices que tienes claras las ganancias con la rueda mas gorda. Yo, a priori, salvo consideraciones estéticas, no veo ninguna, pero si las comentas, siempre es bueno conocer cosas nuevas.
Un saludo.
PD: He usado las medidas del compi de la FJR. No mencionas el perfil del 190 que quieres montar, asi que he usado esos.
 
Última edición:
Yo creo que no hay cambio en el desarrollo , si tu tienes un 180/55-17 detrás y montas un 190/55-17 no cambias desarrollo ninguno , solo aumentas el ancho del neumático , eso si por coj...s tienes que cambiar la llanta , porque eso si es una chapuza peligrosa montar el 190 en la llanta del 180, no se cuál es la llanta de la r1200r , pero sino en el modelo de las llantas de la k1300 tienes una que es la sport que viene para la llanta 190 , lo que ya no se sí es compatible o no yo creo que si y en cuanto al control de tracción si no me equivoco toma las mediciones dentro del grupo cónico del sensor del abs así que sin problemas , además según entiendo yo no cambias desarrollo con esas medidas , a ver que dicen los más "expertos"
 
Max. Disculpa pero no es asi:
180/55-17, significa que el ancho del neumatico es de 180mm, que su altura es el 55% de esa cifra y el 17 es, en pulgadas, el diametro de la llanta.
Un saludo
 
Última edición:
Max. Disculpa pero no es asi:
180/55-17, significa que el ancho del neumatico es de 180mm, que su altura es el 55% de esa cifra y el 17 es, en pulgadas, el diametro de la llanta.
Un saludo

Así es.
El perfil es un % de la anchura.
No es lo mismo el 55% de 180 que el 55% de 190.

En los coches pasa lo mismo, no puedes decir por ejemplo que un perfil 45 es bajo sin saber la anchura del neumático.
En mi coche llevo identico perfil delante que detrás, siendo uno 50 (de 255) y el otro 45 (de 285).
 
Última edición:
Con lo del desarrollo del cambio de anchura no creo que tendrias problemas con el control de tracción, pero habria que probarlo, porque la diferencia de desarrollo es muy pequeña, la 180/50/17 da un desarrollo de 1.9785750532308517 metros por cada vuelta completa de la rueda y la de 190/50/17 da 1.9534423120021331 metros, o sea la diferencia es de -1.270244522070513 % con el neumatico de 190/50/17 que yo creo que es muy pequeño. Cuando cambiamos solamente un neumatico puede haber esa diferencia entre el neumatico nuevo y el que este a medio uso, pero te repito que habria que probar porque con la electronica puede pasar cualquier cosa.
Otro tema para mi más importante es con la anchura de la llanta, bmw en las motos que montan neumaticos de 180/55R17 utiliza llanta de 5.5 pulgadas, y por ejemplo en la K1600 que monta 190/55/17 utiliza llantas de 6 pulgadas, pienso que por algo lo harán, en la llanta de 5.5 la cubierta ira muy forzada por las carcasas, yo particularmente no haria el cambio. Que quieres conseguir con el cambio aparte de temas esteticos?
Un saludo
 
El tema es que en una gargante de 5.5 no podemos ni siquiera tomar las medidas normales de la goma de 190 como buenas... ya que va a ir deformada sí o sí... así que quizá la relación sea distinta incluso a la esperada...
 
En linea con ambos. Puede ser cierto, tambien. Pero eliminando todo esto, tenemos un neumatico intentando comerse una sopa en una montaña rusa.
Y me voy por abajo, la GS, mismos CV, lleva un 150/70 en una llanta de 4x17.Dejando aparte la idiosincrasia campera(neumatico mas delgado), una GS en carretera y bien llevada, nos moja la oreja a cualquiera.
Si un 150 puede con la moto, el 180 va sobrao; en su llanta, claro.
Y menciono la HP Megamoto, de planteamiento mas radical que la R1200R. Lleva un 180 /55- 17
Un saludo.
 
Última edición:
A bote pronto no lo tengo claro pero, deberias echar cuentas del nuevo diametro del conjunto con ese neumatico. Nuevo diametro= nuevo desarrollo.
Si el CT funciona midiendo diferencia de velocidades entre las dos ruedas y esta programado para una diferencia X tolerable antes de saltar con las ruedas de serie, creo que el cambio hara que te acerques a esa tolerancia.
Estos dias en Madrid esta lloviendo bastante. Saliendo de los semaforos, en arranques absolutamente normales, me salta con mucha frecuencia. A mi modo de ver es bastante intrusivo, o lo que es lo mismo, que esa X es pequeña.....
180x0.55=99;190x0.5=95. Osea, que hay una diferencia de 4mm de radio con la rueda gorda.Por tanto, el neumático deberá girar mas rapido, para una misma velocidad de la moto, con lo que te acercas a la mencionada X......
V=WxR
V:velocidad lineal del neumatico- de la moto.
W: velocidad de giro de un neumatico- velocidad angular.
R: radio de la rueda.
Si V la dejo constante y disminuyo R, W tiene que aumentar. Es decir, que la rueda debe girar más rápido.
Respondo a tu pregunta: Si influye.Tu moto, en conducción normal, "va más cerca" de la X.¿Tanto como para hacer que el TC salte, incluso en conducción normal?. Se me escapa. Metodo de prueba y error.......Desconocemos la X.
Aparte de eso, si ya lo tienes decidido, no me meto, pero mi experiencia con esas cosas es que, aunque entre la rueda en la garganta, el neumatico va forzado por los laterales y, por tanto, tiene menos huella de pisada que si fuera en una llanta "suya".
El boxer funciona a base de "patadas" - par motor, mas que de potencia altas revoluciones.
Usa, por tanto, el neumatico de una forma menos fina que un cuatro en linea.
Conclusion: Desgaste escalonado del neumatico que deberas notar, sobre todo, en curvas de cierta velocidad, cuando la moto apoye en las aristas del escalon y reaccione con bamboleos.
Dices que tienes claras las ganancias con la rueda mas gorda. Yo, a priori, salvo consideraciones estéticas, no veo ninguna, pero si las comentas, siempre es bueno conocer cosas nuevas.
Un saludo.
PD: He usado las medidas del compi de la FJR. No mencionas el perfil del 190 que quieres montar, asi que he usado esos.

Mejor explicación imposible!!

Saludos.
 
Queda mejor con 190

edabupem.jpg
 
Venga Vicente. Me arriesgo. La compi de la tuya es una Monster de 1200, aunque el guardabarros me despista.
Si es asi, lleva una llanta de 6''.
No vale hacer trampa.;)
 
Última edición:
Hola a todos , por curiosidad y por sí me da una ventolera :cheesy: , sabéis sí es posible montar ancho atrás de 190 en vez de 180 en una R 1200 R del 2011 con ABS y Control de Tracción ? Lo pregunto por posibles problemas en estos sistemas , aparte de los ya sabidos de ITV y Homologaciones . Alguien lo a hecho ?
Saludos a todos.


190/50 o 190/55 ?? si es un 50, equivalente a un 180/55, eso es una mierda de cambio, para que te hagas a la idea, yo en la CBR1000RR de 2005, me venia con 190/50 y no empece a disfrutar de ella hasta que cambie a 180/55. Para cambiar a 190/55, aquí si tienes diferencias de desarrollo, el cuenta kms te variara, pero si tienes algo de mejora en agarre a muy, muy alta velocidad respecto a un 180/55, no se si es tu caso, si el cambio es para carretera, no tiene ningún sentido a no ser que quieras ir luciendo goma mas gorda que ningún otro hijo de vecino.
 
Venga Vicente. Me arriesgo. La compi de la tuya es una Monster de 1200, aunque el guardabarros me despista.
Si es asi, lleva una llanta de 6''.
No vale hacer trampa.;)

ytevudas.jpg


No conozco al dueño, a veces aparca junto a la mía. No es una Monster, creo que el modelo se llama "streetfighter" o algo así.
 
Gracias a todos , lo tengo claro ya , no quería ganar nada dinámicamente , era solo cuestión estética , que viendo lo visto abandono por completo , a veces aunque sepas las respuestas no está demás preguntar para ver opiniones y creo que el foro en este sentido es muy útil y está muy vivo.

muchas gracias a todos y saludos .
 
Esa de la foto al lado de la tuya es una Ducati Streetfighter 1100 , es como si fuese una 1098 pero sin carenado , un bestia de motor , pero demasiado radical para el día a día , al menos para mi
 
A bote pronto no lo tengo claro pero, deberias echar cuentas del nuevo diametro del conjunto con ese neumatico. Nuevo diametro= nuevo desarrollo.
Si el CT funciona midiendo diferencia de velocidades entre las dos ruedas y esta programado para una diferencia X tolerable antes de saltar con las ruedas de serie, creo que el cambio hara que te acerques a esa tolerancia.
Estos dias en Madrid esta lloviendo bastante. Saliendo de los semaforos, en arranques absolutamente normales, me salta con mucha frecuencia. A mi modo de ver es bastante intrusivo, o lo que es lo mismo, que esa X es pequeña.....
180x0.55=99;190x0.5=95. Osea, que hay una diferencia de 4mm de radio con la rueda gorda.Por tanto, el neumático deberá girar mas rapido, para una misma velocidad de la moto, con lo que te acercas a la mencionada X......
V=WxR
V:velocidad lineal del neumatico- de la moto.
W: velocidad de giro de un neumatico- velocidad angular.
R: radio de la rueda.
Si V la dejo constante y disminuyo R, W tiene que aumentar. Es decir, que la rueda debe girar más rápido.
Respondo a tu pregunta: Si influye.Tu moto, en conducción normal, "va más cerca" de la X.¿Tanto como para hacer que el TC salte, incluso en conducción normal?. Se me escapa. Metodo de prueba y error.......Desconocemos la X.
Aparte de eso, si ya lo tienes decidido, no me meto, pero mi experiencia con esas cosas es que, aunque entre la rueda en la garganta, el neumatico va forzado por los laterales y, por tanto, tiene menos huella de pisada que si fuera en una llanta "suya".
El boxer funciona a base de "patadas" - par motor, mas que de potencia altas revoluciones.
Usa, por tanto, el neumatico de una forma menos fina que un cuatro en linea.
Conclusion: Desgaste escalonado del neumatico que deberas notar, sobre todo, en curvas de cierta velocidad, cuando la moto apoye en las aristas del escalon y reaccione con bamboleos.
Dices que tienes claras las ganancias con la rueda mas gorda. Yo, a priori, salvo consideraciones estéticas, no veo ninguna, pero si las comentas, siempre es bueno conocer cosas nuevas.
Un saludo.
PD: He usado las medidas del compi de la FJR. No mencionas el perfil del 190 que quieres montar, asi que he usado esos.

Me quito el sombrero ante esta respuesta.
 
Atrás
Arriba