R 850 R....aceite y tirones

Celta_018

Arrancando
Registrado
5 Jul 2015
Mensajes
67
Puntos
0
Buenas, a ver quien me puede echar un cable...

acabo de adquirir una R 850 R del 2006, pero soy nuevo con este tipo de motor.

Lo primero es el tema del aceite...el chico que me la vendió la tenía muy cuidada y por lo que me dijo, que en cuanto bajaba el aceite un poco, le echaba directamente....luego recordando creo que me dijo que se lo echaba cuando la moto estaba fría...el caso es que miro el ojo de buey y SIEMPRE esta a tope...en frío, en caliente descansando 10 min sobre caballete...y ya le he hecho como 600 km ya

La he arrancado sobre el caballete y funcionando se supone que no debería de quedar aceite en el ojo o si ? Me marca entre 1/4 y 1/2 de aceite y tengo entendido que no debería de haber nada estando arrancada.


Despues otro asunto que quizás sea una chorrada pero como ya he dicho antes no controlo estos motores....
El motor va estupendamente, pero cuando estoy con una velocidad baja constante, sobretodo con una marchas bajas, noto como pequeños tironcillos, como que no es lineal...( quizás por el tipo de motor ? )sin llegar a ser preocupante, pero me mosquea.

El motor sube bien y retiene bien también, todo bastante lineal, pero en los casos anteriores lo que he dicho...el motor tiene supuestamente 23.000 km y reglaje de válvulas hecho y revisión de los 20.000.

Podria ser por el exceso de aceite ??

Muchas gracias por la ayuda que me podáis prestar.

Saludos.
 
Hola, mi experiencia con la R850R del 2005.
El aceite debes mirarlo con el motor caliente, motor parado y dejando que baje. Yo lo dejo 10 minutos. Creo recordar que en marcha el ojo de buey se ve vacío.
Los tirones son normales, yo los solucioné con el acelerator y ajustando TPS. Hay quien se acostrumbra y no hace nada.
Y si es tu primer boxer, decirte que vibra y que es algo tosco de caja de cambios. Ahora bien, es una gozada en carretera, cuando llegas de dar una vuelta estás deseando volver a montar.

Saludos.
 
Gracias Man !! Si así lo hice la deje 10 min...pero me da a mi que le sobra medio litro de aceite...

Lo del acelerador me puedes decir algo mas..del TPS algo leí por ahí...

por lo demás estoy encantado la verdad

Saludos !!
 
Sobre el aceite, para asegurarte, mira el ojo de buey en frío; si esta totalmente tapado, inclina la moto hacia el lado contrario muy poco a poco ( que alguien lo haga, muy despacio, mientras tu observas) hasta que veas aparecer el nivel de aceite. Si aparece nada más empezar a inclinar no te preocupes. Si tarda en aparecer, desenrosca el tapón de vaciado y viertes una cantidad, luego miras el nivel y vas rellenando hasta lo correcto. Es la forma más segura de que todo esté correcto. Ah! La moto sobre caballete y en suelo horizontal, no imaginas lo que puede falsear una pequeña inclinación. Ánimo y a disfrutar de tu moto.
 
Muchas gracias...
si, el aceite lo mire en frío y meneando la moto y el nivel esta a tope siempre....

incluso la he arrancado sobre el caballete, y arrancada me aparece aceite en el ojo de entre un cuarto y la mitad...así que voy a tener que sacar un poquito bastante jeje
 
Muchas gracias eso haré....

el tema de la arandela...supongo que no pierde ajuste al aflojar el tapón o si ? o es metálica ?
 
no te preocupes por los tironcillos en baja, es completamente normal, tuve la misma sensación cuando compré la mía hace seis años. Saludos y a disfrutarla...
 
Pregunta a los que habéis tenido que limpiar inyectores o motores de ralentí para ayudar al diagnóstico, ¿repostáis en Respol/Cepsa o en gasolineras Carrefour, sin enseña, low cost...? Cuidado, no quiero ser mal interpretado (no me gusta tocar los eggs) ni que nadie piense que digo que sea por esto, pero en algún caso sí puede ser el motivo.
v´sss
11392944_836006239770462_9155834603023023743_n.jpg
 
Última edición:
Por la arandela, si es de aluminio tranquilo, afloja y aprieta y listo.
si no lo es, color.cobre.. quitala y pones una de alumino.
lo que no se es la medida de ella.
 
Pregunta a los que habéis tenido que limpiar inyectores o motores de ralentí para ayudar al diagnóstico, ¿repostáis en Respol/Cepsa o en gasolineras Carrefour, sin enseña, low cost...? Cuidado, no quiero ser mal interpretado (no me gusta tocar los eggs) ni que nadie piense que digo que sea por esto, pero en algún caso sí puede ser el motivo.
v´sss
Ver el archivo adjunto 7618



y ese cuadro de propiedades , quien la ha hecho ????
 
Pregunta a los que habéis tenido que limpiar inyectores o motores de ralentí para ayudar al diagnóstico, ¿repostáis en Respol/Cepsa o en gasolineras Carrefour, sin enseña, low cost...? Cuidado, no quiero ser mal interpretado (no me gusta tocar los eggs) ni que nadie piense que digo que sea por esto, pero en algún caso sí puede ser el motivo.
v´sss
Ver el archivo adjunto 7618

Dudo que Repsol... ni ninguna compañía petrolífera... dé nada.
Llevo años repostando en la gasolinera de delante de mi casa, 10 centimos/litro más barata que cualquier Repsol y ningún problema.
(antes repostaba en Repsol) pero no me compensa...
 
ostras! Que despiste, creí que contestaba en el post de la rt que se paraba, y hablaban de limpieza de inyectores y motores de ralentí, por eso puse lo de las gasolinas aditivadas, no quería polémicas. V'ss
 
Última edición:
para sacar aceite del boxer, no solteis el tapon de vaciado. Lo hemos explicado mil veces, coged un macarron de plastico y
-sacando la tapa ovalada negra como de foiegras de la distribucion debajo del inyector izquierdo que va con dos tornillos allen- lo meteis hacia abajo por la rampa de la cadena, aspirais y sacais lo que haga falta.
Es mejor y no la liais en el suelo del garaje.

Un saludo
 
gracias Gacelsa...me quedo mas tranquilo, ademas ya lei en otros post el tema de los tirones....ya encargue el accelerator a ver que tal
 
sobre el aceite te dire que a mi me paso lo mismo, saque como medio litro. pero no te preocupes que son motores excepcionales.
 
Hola Victormes, el problema es que ando muy escaso de conocimientos mecánicos...y sobre todo en este tipo de motores....hay algún hilo con esto o fotos ??
 
A esta tapa te refieres Victormes ??
a4f569c902f61e646821b1ee24797091.jpg
 
image.jpg
Pues aquí esta el tema....me ha costado pero poco a poco iba saliendo...

lo deje por 3/4 en el ojo de buey en frío totalmente....al arrancarla y andar un poco con ella y esperar después 10 min, me marcaba medio depósito.

que medida tomáis para el aceite ? En frío o 10 min después de pararla ?
 
En frio a mitad de ojo. Cuando baja a 1/4 relleno.
Lo miro en frio, por:
Una vez frio haciendo bien los pasos es lo mismo que en caliente , salvo la dilatacion, que ya se que es casi 1/4 de ojo, mas/menos...
llego al garaje de la ruta, pongo patacabra y mientras quito casco, guantes etc.. saco funda del casco y pongo dentro.subo moto al caballete, y a la ducha.el proximo dia que la cojo miro, asta que no baja a1/4 no relleno.
ale.
la diferencia con caliente ,no tengon que estar pendiente de esperar y rellenar. Sabiendo que son 3mm de diferencia de dilatacion mas o menos..
 
gracias dudufonica...yo pensé lo mismo y creo q es lo mejor....esperar en frio...y si baja de la mitad a echar...ahora mismo lo tengo en 3/4, a ver lo que me dura en bajar de la mitad...
 
A, y sabiendo que hay medio litro entre el maximo y minimo, cuando baja a 1/4 pongo 250cc y a correr.
procurando tener 1/2 ojo, siempre que valla hacer ruta larga y alegre.
 
Atrás
Arriba