R1 17 años

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.654
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Los maximos responsables de desarrollo de la R1, un modelo que ya se ha convertido en un icono para la marca, se enfundaron sus monos de cuero para rodar en el circuito de Eastern Creek (Sídney), conmemorando así las casi dos décadas de evolución de este proyecto. Kunihiko Miwa (1998), Yoshikazu Koike (2002), Mokoto Shimamoto (2007), Toyoshi Nishida (2009) y Hideki Fujiwara (2015) compartieron pista e intercambiaron opiniones sobre sus respectivas monturas, bajo unas siglas que siempre han defendido los colores de Yamaha en las competiciones internacionales de motos derivadas de serie.

Lejos queda ya la primera R1, una moto que radicalizó el segmento superbike hasta lo que conocemos hoy día. Los 150 CV para 177 kg de su tetracilíndrico de carburación 5 válvulas supusieron un claro golpe sobre la mesa en el mercado de aquel tiempo.



La Yamaha YZF-R1 2015 (20.900 €) anuncia 200 CV para 199 kg y dispone de toda la tecnología de la marca de los diapasones en una moto matriculable: bielas y escape de titanio, cuatro Modos de Conducción (D-MODE), control de tracción sensible a la inclinación (TCS), control de derrape (SCS), antiwheelie (LIF), control de salida (LCS), cambio semiautomático (QSS), ABS y frenada combinada, subchasis y llantas de magnesio, instrumentación con pantalla TFT, faros de LED, suspensiones Kayaba o depósito de gasolina de aluminio. La versión M (25.900 €) añade suspensión electrónica Öhlins (ERS), carrocería de fibra de carbono, toma de datos (CCU) y neumático trasero 200/55-ZR17.

Actualmente la R1 está “calentando motores” en la Copa del Mundo Superstock 1000, el Mundial de resistencia, el BSB británico, el IDM alemán y el FIM CEV europeo. Lo lógico sería pensar que el año que viene debería hacer su debut en el Mundial de Superbikes para intentar recuperar un título que ya ganó Ben Spies en 2009.


[video=youtube_share;CGVzjCIfSKc]http://youtu.be/CGVzjCIfSKc[/video]
 
La nueva R1 es simplemente brutal. Si estos de Yamaha pusieran el mismo ímpetu en desarrollar una trail con la finalidad de ser la number one, acabarían con la hegemonía GS de un plumazo.
 
El otro día vi un reportaje en televisión y se puede decir que es una "carreras cliente" para la calle. Comentó el jefe de turno de Yamaha entrevistado que tienen previsto que la mayoría de las unidades que vendan se utilicen en competición.
 
Yo tuve la primera R1, fue revolucionaria para la época. Eso sí, era muy delicada de llevar. Hacía unos shimies que te soltaban las manos del manillar
 
Justo Warren me ha quitado de la boca lo que iba a escribir, yo también tuve una de las primeras y.... Menudo pepino.
Para mi una comparación justo seria un M3 de hace 15 años y uno de ahora, el de ahora aunque lleve más caballos "lo lleva cualquiera" pero el de antes....
Pues igual
 
Atrás
Arriba