R100GS 1989 100000 kms Revision Standard??

Gibsonrock

Acelerando
Registrado
17 Ene 2016
Mensajes
201
Puntos
28
Ubicación
Catalunya
Buenas tardes compañeros

Proximamente mi gs cumple los 100000 kms y quisiera saber si la revisión que tocaría hacerle es la normal o bajo vuestra experiencia debería anticiparme a próximos problemas renovando ya de paso varias cosas. Os cuento:
- He comprado de todo (juntas y membranas para los bing, nuevas toberas admisión y uniones de las mismas, gomas de cardan delante y detrás y todos los cables que llegan de arriba hasta los carburadores (ya que parecían un poco maltrechos, amén de capuchones y diversas gomas)
- Sensaciones y Uso: 100% asfaltico con metzeler tourance y uso fin de semana por carretera de montaña (priorat) intensivo fines de semana, es decir curva curva acelera tumba con el consiguiente sube baja múltiple de cambio de marchas (ahí me viene el miedo ya que creo que no están pensadas para eso estas motos o habría que mantener más o cambiar algo para que no se rompa el cambio...)
En cuanto a suspensiones y horquillas ya está todo perfectamente revisado y la moto va genial

Pd : estoy esperando a que tenga fallo de embrague para eliminar el sudado de juntas del cambio

En suma: tengo que aprovechar para mirar algo de la dirección? Tornillos que se puedan haber aflojado zonas? Y sobre la caja de cambios consejo?? Que se me escapa???

Gracias por anticipado!! Y V's!!!
 
Yo te recomendaría una máxima que no me aplico a mí mismo pero es más que razonable, cambio o toca lo que esté mal, sino falla, no toques.

Creo que todo lo que has comprado y cambiado está muy bien, gomas, cables, capuchones que se degradan, perfecto.

En cuanto al embrague, yo que soy un tiquismiquis para esas cosas si eliminaría esas fuguillas y de camino revisaba el embrague pero eso yo, pero si va bien, no falla y tú no estás preocupado por eso, esperaba.

Sobre que no están pensadas estas motos para uso intensivo de marchas, despreocúpate, si la tienes con sus mantenimientos bien, aguantan lo que le eches, pululan por aquí algunos que le meten una tralla a la moto y ahí están.

Enhorabuena por tus 100000 kms, ahora a por otros 100000.

Saludos
 
(ahí me viene el miedo ya que creo que no están pensadas para eso estas motos o habría que mantener más o cambiar algo para que no se rompa el cambio...)

Opino igual que tú, ademas me parece muy bien que seas consciente del castigo a que la sometes, de hecho te planteas un buen mantenimiento debido a tus exigencias. Darle caña, no le viene mal, ahora que hay a que dársela con conocimiento, exigir es una cosa y castigar otra...

Quiero imaginar que conduces bien y conoces tu vehículo, ten en cuenta que ya tiene unos añitos, mantenimiento preventivo, lo que rompa se repara y a correr, Un saludo.
 
Bueno , desde luego tu sabes como está tu moto y como suena. Lo de que una caja de cambios, no es para tal cosa, es la primera vez que lo oigo,mientras vaya bien no te debes de preocupar, buen aceite 75-140 de Castrol y adelante. Si desmontas el basculante para cambiar los fuelles (si los cambias sin desmontar el basculante me lo cuentas :rolleyes2: ) recuerda engrasar los estriados del cardan con grasa MP3, la falta de esta grasa y un mal amortiguador es lo que fastidia los cardan de estas motos que además del susto, que te puedes llevar, es un golpe serio (500 Leuris) a la cartera. Lo de los cables juntas y gomitas de carburadores son chuches, mens importantes que una buena limoieza con ultrasonidos. Un repaso siempre viene bien, pero a veces te metes en un follon y no consigues ninguna mejora . asi que ojito
 
Última edición:
La verdad es que en cuanto a embrague, sin problemas (mantequilla como tiene que ser) y en cuanto al tema de caja de cambios engranajes (la misma moto te lleva por ese tipo de carreteras a sube baja sube baja...)Soy cuidadoso como merece la moto histórica que llevo, revisiones siempre puntuales pero pensé... Ya que abrimos no estaría bien cambiar engranajes de las marchas que más uso?? Porque si rompe o imagínate que se queda algún trozo dentro como tiene ya 100000 kms la liaremos bien!!! (Para mí es como llevar un diésel con 350000 kms!!)
Agradeciendo la recomendación de mantenimiento reactivo y no preventivo creo que difícil (ya que solo estoy tranquilo cuando.. Llantas limpias.. Aceites revisados.. Etc.. Deformación profesional :(

Saludos Komodoro !!
y gracias por las respuestas :) si hay alguna más encantado de aprender de vosotros cracks!!!

rafagas!!
 
No te preocupes que los piñones no sufren, suelen dar problemas los rodamientos, pero si miras el aceite del cambio a menudo el color te canta todo lo que puede haber por ahí dentro. Pero sobre todo no te comas el coco, con nada, porque entonces dejas de disfrutar la moto y estás todo el dia acojonao y buscando ruidos y vibraciones
 
Gibsonrok, un dato importante sería saber desde cuándo tienes la moto y cuántos km. Son de tu autoría.
Saludos y suerte con la revisión
Andriusos
 
Gibsonrok, un dato importante sería saber desde cuándo tienes la moto y cuántos km. Son de tu autoría.
Saludos y suerte con la revisión
Andriusos

Pues la compré a taller mecánico reconocido en Barcelona y revisada por lo que solo le he hecho este último tramo hasta los 100000 kms.
es decir 7400 kms (en los que lo único que he tenido que hacer ha sido suspension trasera (llevaba tiempo parada la moto) y de paso para quedarme tranquilo le hice suspensión delantera y aceites horquilla (al montar todo eso aproveché para cambiar aceite por tranquilidad mía castrol 20 50 y de paso junta ya que sudaba un poco.. Ya vi que habría que cambiar también junta de caja de cambios ya que suda un poco por ahí.. Pero el Mecanico me comentó que mejor esperar a abrir para embrague y solucionar eso de paso ya que sacar todo sería bastantes horas y no valía la pena. No sé yo...
 
Última edición:
Como prevencion en mi modesta opinion le meto Metallube ,Cardan,caja de cambios,motor,son motos con años,bueno a seguir disdrtando y que sigan cayendo km y km...Un saludo Gibsonrock
 
Pocos y escuetos consejos para 1, 10, o 100 mil kms:

-Aceites, filtros, y ajustes cuando toque.
-Si se jode algo repararlo.

Para lo demás disfruta la moto sin comerte la cabeza. A modo de ejemplo, hace más de dos años que compré la 100 y desde el primer día el motor de arranque hace un ruido horrendo, lo desmonté a ver si veía algo, y al no encontrar nada raro decidí montarlo de nuevo con la idea de cambiarlo por uno nuevo el día que casque. Toco madera, pero aún estoy esperando. A mí me costó asimilar que una moto como ésta fuese tan dura, pero una vez te acostumbras a no tocar mientras funciones, te das cuenta que no falla tanto como a veces parece, eso sí, cuando se lleva tiempo sin meter mano a la burra terminas por tener mono.
 
Como prevencion en mi modesta opinion le meto Metallube ,Cardan,caja de cambios,motor,son motos con años,bueno a seguir disdrtando y que sigan cayendo km y km...Un saludo Gibsonrock

qué tal te va el metallube? he oido maravillas de él y a su vez comentarios y algún estudio que dice que corroe y ataca las piezas no sé si de cobre...
 
Mi teoría es: si funciona , no lo arregles...

Y mira que he roto muchas motos entre ellas BMW.

Priorat.... suena bien!!

SYGPT
 
Lo utilizo desde hace tiempo y para mi muy bien lo que no habia oido lo otro que corroe
 
Pocos y escuetos consejos para 1, 10, o 100 mil kms:

-Aceites, filtros, y ajustes cuando toque.
-Si se jode algo repararlo.

Para lo demás disfruta la moto sin comerte la cabeza. A modo de ejemplo, hace más de dos años que compré la 100 y desde el primer día el motor de arranque hace un ruido horrendo, lo desmonté a ver si veía algo, y al no encontrar nada raro decidí montarlo de nuevo con la idea de cambiarlo por uno nuevo el día que casque. Toco madera, pero aún estoy esperando. A mí me costó asimilar que una moto como ésta fuese tan dura, pero una vez te acostumbras a no tocar mientras funciones, te das cuenta que no falla tanto como a veces parece, eso sí, cuando se lleva tiempo sin meter mano a la burra terminas por tener mono.
prueba a desmontarlo y meter grasa con un engrasador En el interior de la carcasa donde están los piñones... a veces el ruido molesto viene de ahí.... yo lo hice y hasta hoy... y además es fácil y de paso compruebas imanes y demás... y si hay que cambiar... pues pillar uno valeo db6 en un desguace y a correr...
 
Pocos y escuetos consejos para 1, 10, o 100 mil kms:

-Aceites, filtros, y ajustes cuando toque.
-Si se jode algo repararlo.

Para lo demás disfruta la moto sin comerte la cabeza. A modo de ejemplo, hace más de dos años que compré la 100 y desde el primer día el motor de arranque hace un ruido horrendo, lo desmonté a ver si veía algo, y al no encontrar nada raro decidí montarlo de nuevo con la idea de cambiarlo por uno nuevo el día que casque. Toco madera, pero aún estoy esperando. A mí me costó asimilar que una moto como ésta fuese tan dura, pero una vez te acostumbras a no tocar mientras funciones, te das cuenta que no falla tanto como a veces parece, eso sí, cuando se lleva tiempo sin meter mano a la burra terminas por tener mono.

Siempre el mantenimiento que toque para llevarla al día, y cuando falle algo lo arreglas.
Lo de los 100.000 que no te afecte, solo son unos números en un reloj.

Salud y 200.000
 
Gracias por todas las respuestas!! Sois unos cracks!!
Canya al Priorat !!! Un verdadero paraíso para el motero y gozada para motos como la mía :)

pd: contaré cómo acabó todo tras la revisión (color de aceites y de bujías y demás)

Saludos y Ráfagas!!
 
Atrás
Arriba