R100GS bloqueo del embrague

Vidaly

En rodaje
Registrado
12 Ago 2003
Mensajes
175
Puntos
16
Ubicación
MDR
Buenos dias, foreros.
Paso este tema al foro por si a alguien le ocurre o ha ocurrido anteriormente en este tipo de motos.
En la medida de lo posible, no acudo a talleres mecánicos, pues mi experiencia con ellos ( Madrid ) es bastante negativa en general.
La última reparación en esta moto, que fué para 'intentar' solucionar una pérdida de aceite por los bajos ( goteo ), me supuso unos 525 € para quedar igual.
( Hablé con el responsable del taller hace unos dias, y me contó el cuento de que habían desmontado la parte delantera del motor, y que faltaba desmontar la parte trasera...; es decir que me venían a decir que arreglar el problema, habría que proceder a una segunda reparación de un coste parecido a la anteriormente hecha ).

Ahora, en verano ( a esta moto le sienta el verano peor que el invierno ), a veces se bloquea el embrague y no puedo pasar a punto muerto. AL cabo de varios intentos, lo consigo. Y con alguna maña.
Pero querría saber si se ha dado a otros moteros esta situación y cómo lo han arreglado. Si hay algún aditivo que pueda venir bien...
Gracias por leer esto y por cualquier sugerencia. Un saludo y buenas rutas.
 
Si con el bloqueo te refieres a que no desplaza bastante y no es fácil encontrar el punto muerto, al no ser (creo) un embrague en baño de aceite, que es algo común a ellos, en este caso será por no desplazar lo suficiente.
Soluciones: ajustar muy bien el huelgo del embrague en la manilla; un par de mm o algo más.
Si es hidráulico, la bomba y el bombín, tanto monta y puede que los dos.
Si es mecánico, el cable y la funda, así como las folguras de la maneta.
Aunque no patine, si el disco está muy desgastado, el diafragma del embrague no desplaza lo suficiente y se queda próximo; también influye el desgaste normal del rodamiento, así como los huelgos del mecanismo.
Si no son excesivos sufrimientos el estar así, lo dejaría para más adelante.
Suerte.

Saludos.
 
Hola

Primero revisa el ajuste de la maneta y de la leva inferior
Falta de aceite o aceite muy viejo en la caja de cambios también son causa de un peor funcionamiento.
embtague.jpg
 
Pero tú que haces aquí... Esta consulta estaría mejor en "clásicas", allí hay foreros muy diestros en 2v, lo del embrague intenta regularlo según manual y nos cuentas, lo de la perdida por la parte trasera me aventuro a decir que será el retén del cigueñal, laborioso, no dificil, hay mucha documentación en el foro, ademas si prefieres no pasar por los talleres te lo haces tú, si no te espera el que te "saneo" la parte delantera, que en Agosto se va de vacaciones, el si, tú no se yo... Un saludo.

P.D. Unas fotos serían bienvenidas.
 
Gracias por los comentarios. Creo que tengo que cambiar el aceite de la caja de cambios...
Un saludo.
 
Una foto de la motito

Es la 1ra. vez que subo una foto a este foro. A ver qué tal va.
 

Adjuntos

  • R100GS4.jpg
    R100GS4.jpg
    35 KB · Visitas: 69
Otras dos fotos

Ahí van. Estan un poco obscuras, porque las hice ayer tarde y en ese momento descargó una tormenta ( Sierra Guadarrama, Madrid ) que casi se volvió de noche...
Hoy pillé dos tormentas.
 

Adjuntos

  • R100GS1.jpg
    R100GS1.jpg
    27,6 KB · Visitas: 54
  • R100GS3.jpg
    R100GS3.jpg
    37,8 KB · Visitas: 54
Esta moto va mejor en invierno que en verano. Los calores estivales de la meseta le sientan 'un poco' mal. Pero bueno, poca cosa. No le cambio esa goma por lo que tengo que desmontar...
Rellené el aceite del cambio y va mejor. Ya no se bloquea.
Un saludo.
 
Joder que guapa está esa moto.

La verdad es que los cambios de las BMW antiguas tenían un montón de falsos puntos muertos, cuando les daba la gana zasca, se quedaban a medias. Eso sí, eran cajas tan duras que parecían hechas de chapa de submarinos o algo

Aparte del mantenimiento de la caja de cambios, y revisar embrague y tal, se me ocurre sugerir que, si no lo haces ya, intentes pasar a punto muerto desde 2a cuando aún se vaya moviendo un poco la moto, justo antes de parar. Pisas un poco y queda en N como nada.

En todas las motos entra más fácil el punto muerto así, en vez de parar, pisar palanca y "coño, primera", dar hacia arriba "coño, segunda otra vez"... y así hasta que entra por fin el punto muerto.

Saludos.
 
Hola Asturiano. Sí, tienes razón. Había observado eso de los 'falsos' puntos muertos. Es cuestión de coger práctica en esos truquillos. Un saludo.
 
En estas motos hay que acompañar la palanca de cambio en todo su recorrido, con suavidad y decisión
No van bien a patadas bruscas como algunas japos
Si lo.haces así no tendrás.ni un falso punto muerto y cambiarás rápido
Al menos así va mi R80G/S
 
Atrás
Arriba