R100rs 1979

marcegv

Arrancando
Registrado
26 Jul 2012
Mensajes
26
Puntos
3
Hola a todos,

Llevo un tiempo detras de una R100, y ahora me surge la oportunidad de hacerme con una R100RS del 79. Mi consulta es para saber que diferencias significativas hay con la siguiente evolución (¿1980-1981?) y si esas mejoras se podrian aplicar a este modelo. Por ejemplo he leido sobre el cambio/embrague, encendido (esta unidad todavia no se si lleva platinos o electronico), frenos, etc..

Más tarde subire alguna foto, no me deja porque es mi primer mensaje. Sigo el foro desde hace mucho y espero que ahora pueda escribir siendo propietario.

Un saludo.
 
No te preocupes de esas cosas antes de saber qué puntos débiles tiene tu nueva moto. Con una clásica no suelen faltar los problemillas.
 
Siempre es dificil encontrar una moto que no hayas restaurado tu mismo que cumpla 100% tus espectativas pero de este tiempo que llevo buscando (sin una intención de compra clara) esta unidad es la que mas me ha convencido, buen aspecto y buenas referencias de gente que la conoce.

Efectivamente los problemas irán surgiendo con el tiempo y los kms.
 
Yo las R100 no las conozco como pudiera ocurrir con las /6 que es la mía. No obstante, si te puedo decir que evolución, tanto en el embrague en sí, incluido el volante, como en el mecanismo accionador del mismo, si que hubo. Otra cosa es luego la mejoría, que a mí es algo que se me escapa. Si bien es cierto que las anteriores a esos años tienen una cierta fama, no se si infundada o no, de cargar con un embrague poco progresivo. Y que algunos detalles de la varilla empujadora y otras partes de esa zona sí son bastante mejores. Lo cual pertenece a la personalidad de unas y de otras, y es cuestión de gustos o de oportunidad de conseguirlas, el optar por una opción o por otra.

Luego ya en el tema de los frenos no tengo ni idea, y en si el encendido cambió por esas fechas tampoco. Aunque las diferencias entre los platinos y algo electrónico en este caso es lo de siempre, y tampoco creo que haya nada especial. Así, los platinos, que en principio podrían parecer la peor opción, pillándolos el truco y estando la leva bien, no tienen tampoco mayor problema. Máxime si no se hacen muchos kilómetros. Eso sí, son más sensibles a la humedad, y hasta al agua que te pueda entrar por la tapa, hacen que ésta cueste más el colocarla en su sitio, supongo, y no son eso de "olvidarse para siempre" de ellos. Aunque con mano izquierda lo mismo casi.

Y eso en cuanto a mantenimiento, luego ya referido a funcionamiento del motor o que el avance sea en un caso o en el otro diferente, que lo será, y mejor o peor, "o más aparente", o más perfecto para aquello del redondeo, como digo, ni idea. :)
 
Hola yo tengo una RS del 78 y "creo" que la moto de la que hablas es igual a la mia, al menos en la parte embrague, cambio (esa modificación se hizo en las del 81) incluso creo que también lleva los platinos antiguos del tipo de las /5 y/6, aunque no estoy seguro de la fecha en la que introdujeron los platinos de Bote que creo fué en el 80.
 
hola marcegv, yo tengo una r100rt del 80 y sigue con los platinos (de bote) y las pinzas ate con bomba bajo el depósito. si buscas encendido electrónico y pinzas y bomba brembo (delante) creo que son a partir del 81...creo...de todas formas si la moto está bien...no importa mucho de que año sea.
saludos
andriusos
 
Esta claro que si la moto esta bien no tiene que echarse mucho de menos esos "avances" pero tambien esta la tentación de si se tiene que cambiar, hacerlo por el sistema mas actual posible.
 
Ojo, la moto sufrió una restauración bastante profunda hace 5 años pero desde entonces se ke hizo muy pocos kms, se un poco por encima las partes que puso nuevas pero no se todavia si fue fiel al original o actualizó algo.
 
Lo mas normal es que la haya dejado original, es bastante menos lioso y barato, por el precio de modificar, frenos, encendido y volante motor,embrague y cambio te compras otra moto.
 
la mi es del año de fabricacion del 82 y ya es encendido electronico y frenos brembo... Si la moto te gusta y te cuadra de dinero no lo dudes..animo!!
 
Esta claro que si la moto esta bien no tiene que echarse mucho de menos esos "avances" pero tambien esta la tentación de si se tiene que cambiar, hacerlo por el sistema mas actual posible.

Ojo, la moto sufrió una restauración bastante profunda hace 5 años pero desde entonces se ke hizo muy pocos kms, se un poco por encima las partes que puso nuevas pero no se todavia si fue fiel al original o actualizó algo.

Contestándote a las dos cuestiones, eso ya es cosa de cada cual. Y pensándolo mucho se puede convertir en algo dificilillo, sí. Es lo que tienen los modelos que estuvieron mucho tiempo en producción y con bastantes variantes, u opciones para elegir. De forma que cuando más antiguo es algo más atrae por eso mismo pero a la vez también es todo quizás más complicado, o de una menor, si cabe, utilización. Fíjate, por ejemplo, en la diferencia que existe entre un escarabajo cabrio de 1950, con uno de los últimos de California de 1979, ya con aire acondicionado e inyección; casi nada. Siendo un clásico como ninguno, sin que nadie puede negarlo independientemente de esos adelantos.

Y más en este mundillo en donde lo de buscar y encontrar puede convertirse en poco menos que un arte de mucha paciencia, y donde es muy frecuente, cuando das con algo, el tener que renunciar a más de lo que se pensaba. De ahí también muchas veces su mérito. Aunque en este caso, de lo mismo, pero referido a los recambios, estamos casi liberados.

Por otra parte, las aspiraciones y la ideas de lo que uno quiere pueden ser tan diferentes como personas hay. Pero yo puedo decirte que me gusta mirar anuncios, como un vicio que creo muy relacionado con todo esto, y en cuanto veo la palabra restauración ya no leo más. Dando igual que sea moto o coche, y más tratándose de una R100 que debe haber muchas. Salvo en casos que haya algo especial o excepcional. Entre otras cosas porque no entiendo además por qué tengo yo que pagar el mismo precio, o hasta más caro si te descuidas, por algo que alguien ha configurado o transformado a su gusto, con a lo mejor, y lo más fácil, una chapuza seguida de otra. Aparte de que muchas cosas, como por ejemplo las imprimaciones, eran mejores las de entonces que las de ahora. Si contar con que lo de la época, aunque malo, es siempre lo deseable. Y si queremos algo moderno lo mejor es ya optar desde el principio por un modelo que lo sea.

Así que todo depende de lo que busques y para qué lo busques, y aunque comprendo que no todo el mundo va a ser igual, yo lo entiendo así. Cuanto más toqueteado esté algo por manos expertas, o no, salvo excepciones, peor. Y por tanto también menos debería de costar. :)
 
Contestándote a las dos cuestiones, eso ya es cosa de cada cual. Y pensándolo mucho se puede convertir en algo dificilillo, sí. Es lo que tienen los modelos que estuvieron mucho tiempo en producción y con bastantes variantes, u opciones para elegir. De forma que cuando más antiguo es algo más atrae por eso mismo pero a la vez también es todo quizás más complicado, o de una menor, si cabe, utilización. Fíjate, por ejemplo, en la diferencia que existe entre un escarabajo cabrio de 1950, con uno de los últimos de California de 1979, ya con aire acondicionado e inyección; casi nada. Siendo un clásico como ninguno, sin que nadie puede negarlo independientemente de esos adelantos.

Y más en este mundillo en donde lo de buscar y encontrar puede convertirse en poco menos que un arte de mucha paciencia, y donde es muy frecuente, cuando das con algo, el tener que renunciar a más de lo que se pensaba. De ahí también muchas veces su mérito. Aunque en este caso, de lo mismo, pero referido a los recambios, estamos casi liberados.

Por otra parte, las aspiraciones y la ideas de lo que uno quiere pueden ser tan diferentes como personas hay. Pero yo puedo decirte que me gusta mirar anuncios, como un vicio que creo muy relacionado con todo esto, y en cuanto veo la palabra restauración ya no leo más. Dando igual que sea moto o coche, y más tratándose de una R100 que debe haber muchas. Salvo en casos que haya algo especial o excepcional. Entre otras cosas porque no entiendo además por qué tengo yo que pagar el mismo precio, o hasta más caro si te descuidas, por algo que alguien ha configurado o transformado a su gusto, con a lo mejor, y lo más fácil, una chapuza seguida de otra. Aparte de que muchas cosas, como por ejemplo las imprimaciones, eran mejores las de entonces que las de ahora. Si contar con que lo de la época, aunque malo, es siempre lo deseable. Y si queremos algo moderno lo mejor es ya optar desde el principio por un modelo que lo sea.

Así que todo depende de lo que busques y para qué lo busques, y aunque comprendo que no todo el mundo va a ser igual, yo lo entiendo así. Cuanto más toqueteado esté algo por manos expertas, o no, salvo excepciones, peor. Y por tanto también menos debería de costar. :)
Muy buen análisis y lo comparto al 95%. Pero es cierto que ahora no tengo tiempo para ponerme a restaurar yo mismo y quiero adquirir una moto en las mejores condiciones posibles a un precio moderado, y rodar desde el principio. Si me metiese en un proyecto desee 0 y conociendome como lo haría, me llevaria muchos meses y años porque no le podría dedicar prácticamente nada.

Un saludo
 
Unas fotos.

4f63033617e60520529f698f6bd845cc.jpg


d789a0cab00f30df598b72ef018c9f0c.jpg


1bd2b61a12929fda1811150ba0a0a7aa.jpg


8f49ade86e3c7b719591d2f56bbf3b6e.jpg
 
Muy buen análisis y lo comparto al 95%. Pero es cierto que ahora no tengo tiempo para ponerme a restaurar yo mismo y quiero adquirir una moto en las mejores condiciones posibles a un precio moderado, y rodar desde el principio. Si me metiese en un proyecto desee 0 y conociendome como lo haría, me llevaria muchos meses y años porque no le podría dedicar prácticamente nada.

Un saludo

Yo te he pasado la información, que es lo que me corresponde, creo, y luego cada uno que haga lo que quiera o pueda. Pero por lo que dices, a algo tendrás que renunciar. Porque una R100rs se puede encontrar original, pero no para mañana, eso sí. Las cartas está todas sobre la mesa, eres tú ahora el que tienes que elegir. Y por supuesto es sólo una opinión. Un saludo :)
 
Si hubo una actualización importante en las BMW 2v en 1981 (por tanto la R100RS).
Entre otras electrónica (no lleva platinos), frenos (brembo y desaparece la bomba de freno debajo del depósito y pasa al manillar aportando mejor tacto), cilindros al nikasyl (más resistentes y duraderos), las mejoras que ya han comentado en cambio y embrague, creo que el radiador de aceite, el mando del estarter en el manillar más cómodo de usar, creo que la cadena de distribución pasó a ser simple y desmontable por eslabón; y en general varias pequeñas mejoras.
Pero todo es cuestión de la relación precio / estado de la moto. Por el mismo precio puedes encontrar un R100RS del 81 mal cuidada ó una anterior mejor conservada o menos kms, etc. En este caso la decisión es tuya.
Y por las fotos, la moto se ve muy bien, pregunta al actual dueño en que consistió la restauración que le hicierion hace 5 años y decide.
Saludos.
 
Última edición:
No se puede opinar así como así por unas fotos ......pero o el tio es un hipocóndriaco o tuvo una averia buena de motor.......nunca he visto mas preocupación por el aceite Presión, Temperatura,,le falta el analizador de PH:D:D si tengo que opinar por las fotos no la veo mal,, la pintura no es de fábrica,y el filtro de aire no está bien puesto y además esté cortita de gasolina:D:D
 
Última edición:
Aparte de que no sé si será un espejismo, pero yo veo mucha rueda atrás y poco guardabarros. Por tanto tampoco sabemos cómo irán puestas las luces traseras y la matrícula. Y el asiento no sólo está retapìzado, sino que le falta la espuma de fábrica, que es con la única que se le puede dar una forma más o meno igual a la que tuvo en su día, aparte del pedazo de curre que tiene y tal.

Si es para transformarla y te la da barata, si no medio que regalada, lo mismo sí. Aunque de eso entiendo poco. Pero para todo lo demás... No sé yo. :)
 
Y si te decides, con lo dicho ya tienes un buen manojo de argumentos para pedir rebaja. :D
 
Si la moto te gusta.Si el precio es razonable. Si te dejan probarla, pero una prueba no de darle una vuelta a la manzana, sino algo mas largo. Si ves que todo va bien, y te gusta y tienes gana de moto, pues la compras y ya está.
Como es una moto con 35 años, de vez en cuando le saldrá alguna cosa.Entonces la vas manteniendo-reparando, como hacemos todos.
 
Última edición:
No se puede opinar así como así por unas fotos ......pero o el tio es un hipocóndriaco o tuvo una averia buena de motor.......nunca he visto mas preocupación por el aceite Presión, Temperatura,,le falta el analizador de PH:D:D si tengo que opinar por las fotos no la veo mal,, la pintura no es de fábrica,y el filtro de aire no está bien puesto y además esté cortita de gasolina:D:D

Deduzco por lo que dices que esos relojes no son originales, o por lo menos no eran estándar. Esta unidad es alemana y se importó a España en 1991, quizá tenga algo que ver.
 
Hola,

Los de aceite, no. Voltímetro y reloj si. Si te cuadra de precio y tú puedes hacerle las cosas... tú mismo. Con ese carenado, aunque la mayoría se lo quiten, te vas a aburrir de viajar en invierno!! Es una gozada de moto!!
 
Atrás
Arriba