Re: R1100/R1150GS Colores diferentes a los origina
ramses dijo:
[quote author=Santi40 link=1127741461/45#57 date=1131540636]Ramses, y este amigo tuyo que te hizo las pegatinas… sabes como las hizo?
Estoy intentando hacerme yo unas y no hay manera… Al final seguiré sin ellas. :'( :'(
¿Las pegatas del depósito?
Si!! Me quedé flipado viendo como las hacía. Es rotulista y se dedica más bien a empresas; o sea, que no se dedica a hacer pegatas a las motos...... Pero me las hizo encantado por ser algo inusual en su trabajo. Primero hizo unas fotos digitales a las pegatinas de origen (antes de pintar la moto) y las descargo en el ordenador.- Cuando estaba la moto lista quedamos a una hora y, en diez minutos tenía las pegatinas colocadas. Antes me enseño varias combinaciones de colores sobre el blanco para ver que me parecía. Observé que no es un advesivo solamente, sino tantos por color. No es nada complicado para un rotulista o una serigrafía.
Pregunta por tu zona , seguro que hay varios.
Un saludo!!

[/quote]
Santi, como dice Ramses, si quieres un rotulista te las puede hacer. Puedes ir tambien a una fábrica de rótulos luminosos, pues por norma general todos tienen ploter para corte de vinilo y algunos hasta de vinilo inkjet (que es el plástico al que os referís).
Muchas empresas de serigrafía tambien están empezando a tener ploters de corte, pero depende como les pille, si intentan hacertelo en serigrafía, os saldrá bastante más caro (aparte que la durabilidad de estas pegatinas son muy inferiores al vinilo, excepto que las peguen y luego le den la laca al deposito, tapas, etc).
Con el vinilo normal, como dice Ramses, cada color es una pieza distinta. Se hace un corte por color y se monta a mano. Otra posibilidad es el vinilo inkjet.
Este es como el normal, pero con la particularidad de que está impreso, con lo cual podeis hacer desde un degradado en un logo o letras, sombras, etc. hasta ponerle una foto (exagerando, que esto es muy hortera).
Si lo pegais antes de lacar la pieza en cuestión (depósito, tapas, guardabarros...), perfecto, y si lo poneis directamente encima de la pieza y es vinilo inkjet, pedid que os lo laminen con protección UVA previamente, si no, el color durará menos que lo que tarde en santiguarse un cura loco.
Lo que hizo ese rotulista que comentais es hacer una foto, y luego vectorizar el dibujo utilizando la foto de plantilla para después poder cortarla con el ploter. Si le dais la pegatina o una impresión de lo que quereis y el tio es fino, saldrá más perfecto.
Un último apunte. Si os hacen pegatinas en vinilo normal, pedir que sea de calidad 5-7 años para arriba, porque si os ponen calidad 1-3 años (lo que vulgarmente se llama vinilo de "temporada", es decir, el que se pone para las rebajas en los escaparates), en cuanto le casque el sol durante una temporada empezará a encoger y estropeara la pegatina en cuestión (ese cerco negro de adhesivo que dejan las pegatinas normales cuando envejecen). Evidentemente, subirá un poco el precio.
Espero haber aclarado algunas dudas, y perdonad por el ladrillaco.
Un saludo.