R1100GS sin frenos!

apatrulleitor

Arrancando
Registrado
30 Sep 2007
Mensajes
6
Puntos
0
Hola a todos,

Este domingo, volviendo con mi mujer de una ruta que nos hemos hecho estas vacaciones, me quedé sin frenos.
Llegué a una curva a derechas y hacia abajo que no vi a tiempo porque iba detrás de unos coches. Cuando traté de frenar todo fue como a cámara lenta. Seguí recto, cruzé el carril contrario y gracias a la frenada residual del freno delantero (apretando la maneta con todas mis fuerzas) y al ABS que actuó en el trasero conseguí parar la moto con la rueda delantera ya fuera del asfalto.... vaya tela! Afortunadamente para nosotros no venía ningún coche de cara y no había ninguna zanja después del arcén! El caso es que en ese momento estábamos tan impresionados que no nos paramos a revisar la moto, pero en el siguiente repostaje me encontré toda la parte delantera derecha salpicada de líquido de frenos y el ojo de buey del depósito del freno delantero totalmente vacío. El problema era que un latiguillo se había roto.
Afortunadamente todo ha quedado en un susto y unas antiestéticas salpicaduras de líquido de freno que han atacado algunas zonas del motor.
La moto tiene 11 años y 77000 Km, pero me parece totalmente inaceptable que se estropee un elemento de seguridad tan importante, sobre todo teniendo en cuenta que la moto siempre ha pasado las revisiones en concesionarios oficiales, la última de los 70000 en julio del año pasado.
He tenido otras motos, japonesas, con más km y más años y nunca he tenido un problema semejante!

Conocéis algún caso similar?
Creéis que tiene sentido hacer una reclamación a BMW?

Gracias por vuestra ayuda!
V's
 
Que si conoceis algun caso similar,el año pasado me fui a la mani contra los guardarrailes en Madrit,durante la mani se el fue un manguito y en el hotel por el frio de la noche se termino de joder.Al dia siguiente,la moto se quedo en Madrit y yo me fui de paquete para Jerez con un colega.Era una RT1100 con nueve años y unos 133000Km.Por cierto,400 y pico de Euros la clavada por esos trozos de plastico en un conce de Madrit,menos mal que el avion me lo pago la asistencia en viaje.
Por suerte,yo no me pegue el susto que tu y tu mujer pasasteis.Animo................Saludos desde Jerez.
 
Gracias por tu respuesta Peluqui. Ya veo que no soy el primero que ha sufrido este problema.

Estoy de acuerdo contigo en que 400 euros es un precio un poco bestia por cambiar 4 tubos... Creo que pediré presupuesto en un taller no-bmw para poner latiguillos metálicos. Después del susto del otro día tengo un poco de psicosis con este tema...
 
peluqui dijo:
Que si conoceis algun caso similar,el año pasado me fui a la mani contra los guardarrailes en Madrit,durante la mani se el fue un manguito y en el hotel por el frio de la noche se termino de joder.Al dia siguiente,la moto se quedo en [highlight]Madrit[/highlight] y yo me fui de paquete para Jerez con un colega.Era una RT1100 con nueve años y unos 133000Km.Por cierto,400 y pico de Euros la clavada por esos trozos de plastico en un conce de Madrit,menos mal que el avion me lo pago la asistencia en viaje.
Por suerte,yo no me pegue el susto que tu y tu mujer pasasteis.Animo................Saludos desde Jerez.

Lamento tener que corregir. Nunca lo he hecho ni me gusta hacerlo, tal vez, porque a mí sería el primero al que habría que corregir muchas faltas, pero, ¡por favor! Madrid acabado en D no en T ;).

Un saludo :)
 
Bueno primero felicitarte por salir ileso de este grave percance, pero claro el susto no te lo quita nadie. Esta moto la r1100gs parece que llevaba las tuberías o latiguillos de goma, aunque son gomas especiales para aguantar los componentes corrosivos de los líquidos de freno, estos los (latiguillos) con el tiempo se deterioran y van perdiendo sus propiedades.
Saludos cordiales.
 
Por algo parecido voló por los aires un amigo :-[. Me alegra ver la resultante del coctail entre tu pericia y la diosa fortuna pero tengo que decirte que los latiguillos de freno trabajan a mucha presión y son puntos de revisión obligatoria al ser elementos de desgaste vitales en la frenada. Creo que el manual de mantenimiento recomienda cambiarlos cada cierto tiempo, entérate y reclama un servicio profesional en el concesionario oficial al que llevas tu máquina ;)
 
apatrulleitor dijo:
Hola a todos,

Este domingo, volviendo con mi mujer de una ruta que nos hemos hecho estas vacaciones, me quedé sin frenos.
Llegué a una curva a derechas y hacia abajo que no vi a tiempo porque iba detrás de unos coches. Cuando traté de frenar todo fue como a cámara lenta. Seguí recto, cruzé el carril contrario y gracias a la frenada residual del freno delantero (apretando la maneta con todas mis fuerzas) y al ABS que actuó en el trasero conseguí parar la moto con la rueda delantera ya fuera del asfalto.... vaya tela! Afortunadamente para nosotros no venía ningún coche de cara y no había ninguna zanja después del arcén! El caso es que en ese momento estábamos tan impresionados que no nos paramos a revisar la moto, pero en el siguiente repostaje me encontré toda la parte delantera derecha salpicada de líquido de frenos y el ojo de buey del depósito del freno delantero totalmente vacío. El problema era que un latiguillo se había roto.
Afortunadamente todo ha quedado en un susto y unas antiestéticas salpicaduras de líquido de freno que han atacado algunas zonas del motor.
La moto tiene 11 años y 77000 Km, pero me parece totalmente inaceptable que se estropee un elemento de seguridad tan importante, sobre todo teniendo en cuenta que la moto siempre ha pasado las revisiones en concesionarios oficiales, la última de los 70000 en julio del año pasado.
He tenido otras motos, japonesas, con más km y más años y nunca he tenido un problema semejante!

Conocéis algún caso similar?
Creéis que tiene sentido hacer una reclamación a BMW?

Gracias por vuestra ayuda!
V's

Me alegro de que no os ocurriera nada,pero despues del susto no comprendo como sigues como si tal cosa "hasta el siguiente repostaje",para revisar la moto, cuando una bajada de maneta hasta el puño indica claramente falta de presión y efectividad en la frenada, por aire en el sistema,carencia de liquido en el deposito etc etc.
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Podenco, respecto a tu comentario tengo que decirte que, aparte de ser un pelín borde, está basado en conclusiones que sacas un poco precipitadamente... No sé si alguna vez te ha tocado vivir una experiencia de este estilo, pero lo cierto es que todo pasa en unos pocos segundos, y en los instantes siguientes al incidente uno se queda bastante acojonado y desconcertado, y es difícil ponerse a analizar todas las posibles causas. En este caso las causas podían ser muchas, como pastillas vitrificadas, latiguillos deformados, bomba de freno dañada, etc, etc... seguro que me dejo media docena más. Además queda la posibilidad de que realmente la moto no frene más, y la sensación de frenada pobre sólo sea eso, una sensación, o que en realidad yo haya reaccionado demasido tarde y por eso nos hemos salido... Ya te digo, no es tan evidente como tú lo planteas.
En cualquier caso es cierto que no está de más un repasadita a la moto antes de seguir la ruta. En nuestro caso no tuvimos más problemas de frenado porque yo tiro muy poco de frenos, especialmente en viajes con la moto cargada, y la frenada residual que quedaba hacía parecer que la moto frenaba de manera normal.

V's
 
Espeluznante, no me quiero ni imaginar el acojone. :-/
Me alegro que esteis bien y solo haya sido un susto.
 
apatrulleitor dijo:
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Podenco, respecto a tu comentario tengo que decirte que, aparte de ser un pelín borde, está basado en conclusiones que sacas un poco precipitadamente... No sé si alguna vez te ha tocado vivir una experiencia de este estilo, pero lo cierto es que todo pasa en unos pocos segundos, y en los instantes siguientes al incidente uno se queda bastante acojonado y desconcertado, y es difícil ponerse a analizar todas las posibles causas. En este caso las causas podían ser muchas, como pastillas vitrificadas, latiguillos deformados, bomba de freno dañada, etc, etc... seguro que me dejo media docena más. Además queda la posibilidad de que realmente la moto no frene más, y la sensación de frenada pobre sólo sea eso, una sensación, o que en realidad yo haya reaccionado demasido tarde y por eso nos hemos salido... Ya te digo, no es tan evidente como tú lo planteas.
En cualquier caso es cierto que no está de más un repasadita a la moto antes de seguir la ruta. En nuestro caso no tuvimos más problemas de frenado porque yo tiro muy poco de frenos, especialmente en viajes con la moto cargada, y la frenada residual que quedaba hacía parecer que la moto frenaba de manera normal.

V's

No sé a que viene lo de comentario borde.

Ante una situación como la que expones, en donde tras el susto ,quedas desconcertado (de lo mas logico) y te preguntas las posibles causas, todas relacionadas con el sistema de frenos,opino que una vez templados los animos, debiste verificar como minimo el nivel del liquido en el deposito o que menos, que tantear con cuidado el tacto de la maneta, que suele ser señal inequivoca de problemas en el sistema.

Hubiese sido una putada muy gorda que que hubieses tenido que hacer uso del " ancla" por segunda vez, y repito, me alegro de que salierais indemnes del trance.

Y nó, afortunadamente nunca he sufrido ningun problema de frenos achacable a otra cosa que no fuese un error de calculo (colada o pasada de frenada) o un despiste en la conducción.

Por cierto, recientemente me estaba planteando sustituir latiguillos de freno en mi "vieja" K con 120 mil kms y mas de ocho años,simplemente porque he observado algo de oxido en los racores y picaduras de oxido en conductos metalicos en la zona del tren delantero(parte superior) tras el guardabarros, obviamente producidos por el tiempo y secuelas posibles de haber rodado mucho en agua y carreteras nevadas(sal).Mayormente como medida de precaución, ya que muchas veces es una asignatura pendiente o tema olvidado por muchos de nosotros tanto en coches como en motos.

Saludos
 
Atrás
Arriba