r1150r rockster edicion limitada

cesaragrostis

Arrancando
Registrado
14 Oct 2013
Mensajes
28
Puntos
1
Ubicación
Tenerife
Hola a toda la peña, estoy pensando hacerme con mi primera BMW, estoy pensando en un modelo de segunda mano mas concretamente el r1150r rockster edicion limitada. Alguien tienen ese modelo y me podria decir que extras trae en relacion al modelo normal ???? Tambien agradeceria ayuda en saber en que me tengo que fijar el probarla, o que revisiones deberia tener hechas. La moto tienen 32.000 km y es del años 2004. Gracias.
s
 
Hola, yo me he comprado tambien una rockster, y estoy encantao con ella, yo me fijé en el libro de revisiones selladas, en el y si miras en el foro hay relación de todo los reglaje y revisiones que se deben hacer segun los kms. Diferencias entre una y otra hay muchas visibles como cuadro, pintura, manillar etc. mira esto lo encontré cuando buscaba informacion sobre la mia.
La Rockster, la más descarada naked de BMW, rompe con la tradicional estética de la marca para adaptarse a la siempre dura ley de la calle con un agresivo estilo streetfighter

Su combinación cromática con un negro mate de base, salpicado de unas franjas verdes o naranjas, es lo menos parecido al concepto de BMW que hasta ahora tenía la mayoría. Lo cierto es que la versión 80 Aniversario, con la base en blanco y las franjas en negro metalizado, ofrece un aspecto que se identifica más con la marca bávara. Tal vez la agresiva decoración de la Rockster rompa los esquemas, pero lo cierto es que su combinación de colores quedará fatal en muchas otras, pero no en esta sorprendente y agresiva moto. Con la R 1150 como base, la Rockster presenta un aspecto más agresivo, no sólo por su decoración, sino también por el doble faro con ópticas de diferente diámetro, heredado de la GS, un manillar muy ancho y plano, el pequeño cuadro de instrumentos y el asiento individual.

El motor es el mismo que el de la R 1150 R, es decir, el conocido boxer con refrigeración mixta aire/aceite de 1.130 c.c. con inyección electrónica y embrague monodisco en seco, que en nuestro banco de pruebas rindió 81,5 CV de potencia, con una generosa dosis de par de 10,8 kg a 5.375 rpm. Como novedad nos encontramos con un doble encendido, o sea, dos bujías por culata, en busca de una combustión más regular y un comportamiento más sano, especialmente a bajas vueltas.

Si comparamos las prestaciones de la R 1150 R y de esta versión Rockster, veremos que las de esta última son ligeramente más brillantes en las aceleraciones en parado y muy similares (prácticamente iguales) en las recuperaciones con marchas largas.

La frenada se confía al sistema EVO con ABS semiintegral asistido por servofreno, que combina la frenada del único disco de 276 mm con el doble disco delantero de 320 mm con pinzas de cuatro pistones.

Así va
La posición de conducción de la Rockster viene marcada por la anchura del manillar. Éste, además de ancho, es muy plano y, junto a las estriberas algo retrasadas, brinda una postura un poco agresiva que a mí me gustó a pesar de que aerodinámicamente no es muy efectiva. No obstante, la pequeña cúpula del doble faro delantero, que marca la estética de esta montura, consigue desviar un poco el viento frontal.

En parado, la Rockster es algo pesada, y cabe destacar que la altura del asiento es más baja que en la R 1150 R y que, además, opcionalmente hay un asiento 40 mm más bajo.
Para moverse por ciudad, el propulsor boxer es muy agradecido debido a su buena respuesta desde prácticamente 2.000 rpm.

Todos los mandos son suaves y agradables, y los interruptores de la casa requieren un poco de práctica, pues a diferencia de lo habitual, para anular el intermitente hay que pulsar un interruptor que queda a la altura del dedo pulgar.

Su agresiva estética y vistoso colorido destacan entre los vehículos urbanos, y a pesar de que no se puede considerar una moto ligera (240 kg en orden de marcha), en marcha es muy equilibrada.

Un motor muy agradecido, buena estabilidad y potente frenada para una moto inspirada en la corriente streetfighter

Por carreteras reviradas, con la Rockster no solamente te puedes divertir mucho, sino que además se puede ir verdaderamente deprisa.

El sistema de frenado transmite una gran sensación de seguridad a altas velocidades y es muy potente en situaciones límites, mientras que en carreteras reviradas donde hay que usar muy a menudo el freno entre curva y curva, se logra una buena respuesta.
En esta situación, especialmente en los cambios de dirección, la Rockster es un poco pesada, pero resulta equilibrada, fácil, intuitiva, y su agresiva posición de conducción es muy acertada en este tipo de carreteras.

Por autopista o carretera general, lógicamente la protección aerodinámica la limita, pero se puede mantener un buen ritmo de viaje (150-160 km/h) de forma bastante confortable.
Si quieres exprimirla, agáchate, aprieta los dientes (vibra) y podrás alcanzar una velocidad punta superior a la de la R 1150 R, pues llegamos a los 209 km/h reales, por los 195 km/h que conseguimos con la versión standard.

A ver si te vale o ayuda
saludos ;)
 
Muchas gracias. Algo en lo que no me aclaro es que me han dicho que las BMW al frenar con el freno delantero se activa también el trasero, esto facilita mucho la frenada, sabes si este modelo lo trae.
 
Si si lo trae, es frenada combianada reparte entre la delantera y la trasera, lo que no sé es la proporción 70-30, 80-20. no se exactamente. Y si usas el de pie solo activa el trasero.
 
Casi una de cada

IMG_0474.JPG




gaw%255B1%255D.jpg


;)
 
jc-lito, eres un libro abierto!! jjj. Cesaragrostis, tengo la 1150 y no puedo estar más satisfecho, la rockster es preciosa!!
 
Atrás
Arriba