R1150R

Por supuesto que lo merece!!! Especialmente si transitas por carreteras concurridas o poblados, donde en cualquier momento tienes que frenar y "sentar" la moto... lo digo por experiencia, jeje!

Saludos!
 
Merece la pena, pero en una moto de segunda mano con unos años a cuestas, y teniendo en cuenta que va unido al servofreno personalmente creo que no lo merece tanto.
El fallo del ABS es de los mas comunes en este modelo, y encima si falla, además de valer una centralita un disparate, te quedas sin servo y solo con frenada residual. No me quiero ni imaginar el susto, y se de varios a los que les ha pasado ésto.
Por otro lado, al llevar telelever, creo que en este modelo no es tan importante como en otras motos.
Mi Rockster no lo lleva y nunca lo he echado de menos, el telelever parece que lo aguanta todo manteniendo la moto completamente estable en frenadas de emergencia, y la moto frena de maravilla.
 
ivantxu dijo:
donde puedo  descargar manuales etc etc


Aquí te dejo un enlace con el Manual de Taller y Manual de Propietario de la R1150R en formato pdf; están comprimidos en zip.

A ver si es lo que buscas.

Saludos:

Antonio
 
todo esto viene a que me han ofrecido una R1150R gris plata con asiento en crema, sin abs y 20000 kms, con libro de mantenimiento por 8000 euros, esta en Bilbao, no se porque la vendio el anterior dueño, el del taller dice que la quito por que no la usaba a penas, no se de que año es, mañana pasare a preguntar, que mas cosas he de mirar bien en ella? me ha dicho que es con doble encendido :o :o :o :o
 
La mía es del 2004. Tenía 20.000 km y estaba nuevecita!!. Sólo la usaba de vez en cuando. Si te sirve de referencia, en julio la compré por 6.900 €. Y sí que es de doble encendido. La segunda bujia esta en la parte baja del cilindro. Has de agacharte para verla. Y no tiene ABS.

¿Lo que tienes que mirar? Yo miraría las tapas de los balancines (las más exteriores), por si hubiera rayones o golpes. Mira el depósito: arañazos y abolladuras. Sobre todo el aluminio y todo lo metálico, buscando señales de accidentes ó golpes. Y los papeles: ITV, impuesto municipal de circulación (Que da mucho "por detrás", pero hay que tenerlo), y todo eso.

Y una sugerencia: NO TENGAS PRISA!!. La moto es preciosa, pero que no se note que te encanta (por que te encanta, ¿A que sí?). Déjate querer y no muestres entusiasmo ni ganas.

Además, habrá gente por aquí que te lo podrá decir con más experiencia que yo de todo lo anterior. Eso está claro.

Lo que sí te puedo decir con seguridad es que es UNA DELICIA!!. Cada día me gusta más... 8-)

Muchas V'ssss
 
es del 2003, libromantenimiento,lo que me extraña es que son del 2004 las ruedas, y la de atras esta muy cuadrada, pero si la compro me pondria las cubiertas nuevas, que os suelen durar las cubiertas?
 
esta es el modelo rockster? es del 2002, tendra doble bujia?
3396824n.jpg
 
ivantxu dijo:
esta es el modelo rockster? es del 2002, tendra doble bujia?
3396824n.jpg

No ese modelo no es la Rockster, es la 1150 con otro color, que personalmente me gusta mucho.
Si es del 2002 dudo que tenga doble bujía.
 
en moto de segunda mano, yo la preferiria sin. a la que empiezan a dar problemas, sensores etc.... lio seguro..
 
segun el dueño es una edicion limitada, tiene 60000 kms y si tiene doble bujia, para comprobarlo debe de tener 2 bujias por cilindro? una debajo y otra encima?
 
Ivantxu: ese modelo, efectivamente es una version denominada color especial, porque fue la primera que traía el motor pintado de negro. Y tambien esos colores del tanque tan agresivos para lo que hacía BMW hasta ese momento.

Por cierto: pintura especial quiere decir que no se venden botecitos de esos con brocha para opder pintar/reparar pequeños arañazos. Al menos BMW, si quieres uno: te lo fabrican bajo coste excesivo. Hablo de los colores del tanque y chasis. Eso no me lo dojeron cuando compré la mía: >:(.

Pero no tiene doble bujía. Dile al propietario que le busque bien la segunda bujía... ;D

Es muy fácil diferenciar las que tienen solo una, de las que tienen dos. Mira la tapa de plástico que tapa la bujía en el costado de cada cilidro:

Si la tapa va de delante a atrás: es de una bujía.

Si va del centro a atrás: es de dos.

Curvitassssss ;)
 
la labor de la doble bujia cual es? evitar o hacer que tenga menos vibraciones , por las fotos que he visto por ahi, es la de bujia simple, aver si la puedo ver en directo y asi la hecho un mayor vistazo pero me han dicho que las del 2002 eran simple bujia
 
he probado la r1150r, del 2002, edicion limitada, solo tiene una bujia, no es la doble bujia,nunca antes habia probado una boxer, al acelerar se mueve bastante, al cambiar de marcha si vas dandole gas tiende a moverse, como cuando estas parado y aceleras, le sonaba mucho el motor, ami me a parecido que sonaban las valvulas,, tenia un sonido muy ronco, podria ser del escape, he tocado el fuelle del cardan y me he manchado de grasa, creo que algo de perdida porque se supone que aunque se toque no deberia tener nada de aceite ni manchar, el freno lo he notado bien, no se unde nada de nada al frenar, es la primera vez que pruebo una bmw con esa suspension, a mas de 130 me costaba un poco por el viento.

la de doble bujia tienbla menos?
 
ivantxu dijo:
he probado la r1150r, del 2002, edicion limitada, solo tiene una bujia, no es la doble bujia,nunca antes habia probado una boxer, al acelerar se mueve bastante, al cambiar de marcha si vas dandole gas tiende a moverse, como cuando estas parado y aceleras, le sonaba mucho el motor, ami me a parecido que sonaban las valvulas,, tenia un sonido muy ronco, podria ser del escape, he tocado el fuelle del cardan y me he manchado de grasa, creo que algo de perdida porque se supone que  aunque se toque no deberia tener nada de aceite ni manchar, el freno lo he notado bien, no se unde nada de nada al frenar, es la primera vez que pruebo una bmw con esa suspension, a mas de 130 me costaba un poco por el viento.

la de doble bujia tienbla menos?

Es una moto que enamora, pero necesita su periodo de adaptación. Cuando compré mi moto mi primera sensación fue de desilusión, pero poco a poco enamora, y cada vez gusta mas.
Todo lo que comentas me pasó a mi.
Parece que suenan las válvulas, pero es así, yo venía de una Fazer y me mosqueaban esos ruidos.
Tiembla y vibra un poco, al igual que parece que la moto se mueve entera cuando cambias y das fuerte gas.
Debido al Telelever no se hunde nada al frenar...............
A todo te acostumbras y la moto enamora.
Por cierto, es relativamente normal que el fuelle del cardan sude un poco.
No he probado la de simple bujía, pero creo que las dos temblarán igual.
¿De dónde eres? No me importaría acompañarte en la búsqueda.
 
Totalmente de acuerdo con rockster-ct respecto a los movimientos.
Yo venía de una Daytona 955 y al principio ocn la 850 era todo movimiento.
Además de montar unos Ohlins, me he acostumbrado a ella, y ahora va por railes.

Si te gusta, comprátela, y por cierto, si es con Abs, mucho mejor.

V"ss y sigue el consejo que te han dado respecto a la paciencia de búsqueda.
 
Ivantxu, como bien te dice Rockster-ct, la moto vibra mucho (en bajas revs) por propio diseño del motor. No tiene nada que ver una o dos bujías. Piensa que tiene dos pistones, dando pistonazos, cubicando unos 550 cc (aprox) cada uno. Todas las Bicilindricas vibran: preguntaselo a los dientes de los Harleystas, o cualquiera que tenga moto bicilindrica de mas de 125cc.

Pero luego, andando con ella: todo es PAR, ronroneo y suavidad.

Es una moto de la que cuesta bajarte. Y a la que siempre le echas una ultima mirada antes de dejarla. 8-)

La doble bujía se le puso porque a "algunos" motores les era muy inestable el ralentín. Y descubrieron que era porque no se quemaba perfectamente la mezcla en la cámara de combustión. Yo tengo un amigo con una R1100S que le pasa. Son problemas solo en bajas revs. En alta (mas de 2.00 rpm) van igual de bien que las bi-bujía.
Decidieron ponerle dos bujías y con ello la mezcla se quemaba/explotaba perfectamente ya sin residuos.
Lo podrás comprobar fácilmente: arrancala y dejala al ralentín: que no sea inestable. Que no parezca que se va a ahogar constantemente. Tiene que estar clavado entre 900-1000 rpm, sin altibajos bruscos. Si no los tiene: ese motor salió de los buenos.

Bienvenido al mundo de los ruiditos. Es una moto con muchos ruidos: válvulas, "clonk" de las marchas, el cardán, escape, etc, pero todo normal. :D

Sobre lo del ABS, mi opinión personal es que es necesario. Si un coche derrapa frenando, puede no pasar nada (malo), pero si una moto derrapa frenando: al suelo! Con el ABS: si bloqueas frenos, puedes tener cierto dominio de la situación. Sin ABS: imposible. Y menos con 240 Kg entre tus piernas.

Curvitasssss
 
No te calientes la cabeza con la doble bujia. La funcion de la doble bujia es mas que nada por temas de contaminacion, las prestaciones respecto al los modelos de una bujia son identicas. La 850 r (que es igual, pero con 15 caballos menos) es mas suave de llevar y vibra algo menos. Saludos.
 
econoboqueron dijo:
Es una moto de la que cuesta bajarte. Y a la que siempre le echas una ultima mirada antes de dejarla.  8-)

Cuanta razón tienes!!!

Ya me he acostumbrado a los ruídos. Y me encanta el "clonk" de la primera en los semáforos. La peña no para de mirarte, y cuando metes la primera ¡Es la pera!  ;D ;D.

Insisto: Una delicia... 8-)

V'ssss
 
la verdad es que ese cla cla cla podria ser de bujias, y es lo que mas miedo me da.
el dueño me dice que a el le costo adaptarse al cambio, me refiero a que no se puede soltar tan de repente el embrague como en las japos, hay que acerlo con suavidad para que se note menos el movimiento del motor a izq i dcha, a partir de 120/130 kms/h se hecha mucho en falta una cupula mas grande. luego el sonido ronco del silencioso.no se si es asi.

el manillar es muy abierto y me parece una mala postura, al acelerarla en vacio como se mueve de lado a lado, es una pasada la forma de hacerlo, parece que tiene mucha fuerza, en carretera note que si abres de repente el gas a tope se siente ese cabezeo del motor que te hace sentir como si se moviera de atras,quizas sea acostumbrarse y sera pues abra que ser amable con el gas.todo esto son mis opiniones despues de subirme por 1 vez en un boxer, no penseis que la estoy criticando, en absoluto.

la verdad es que tiene 61000 kms, del 2002 y por 6000 euros con abs ( edicion limitada amarilla y gris), aver si pruebo la del 2003 con 20000 kms, sin abs pero cuesta 8500 euros >:( >:( >:(
 
Es curioso el tema de la apreciación de las vibraciones por cada uno de nosotros, algunos de vosotros os parece que vibra mucho, pero claro, viniendo de tetracilídricas japonesas, en cambio a mi que vengo de una Yamaha MT03, vamos.... una monocilíndrica de 660 cm3 que era una auténtica batidora, la R850R que tengo me parece la suavidad personificada.

Escribo este post para decirte Ivantxu que los precios que das por las dos R1150R que has visto los encuentro un poco caros, yo me he comprado hace dos meses una R850R del 2006 con ABS y con 3.800 km (no he escrito mal los kms) por 7.000 euros. Miré muchas R850R antes de comprar esta, creo que lo mejor es no tener prisa y mirar y remirar y comparar.

En cuanto al tema del abs, sin lugar a dudas, con ABS. No he tenido la ocasión de utilizarlo de veras, pero un amigo que tiene una R1200R me ha dicho que ya le ha salvado 2 veces de irse al suelo. Sólo con una que te salve de ir al suelo ya vale la pena. Uno de los motivos del cambio de moto fue que quería que tuviera ABS. Cuanta más seguridad....mejor.

Saludos y suerte con la busqueda
 
la verdad es que teneis razon, seguire mirando y buscando, es cara si la comparo con la r850r que me decis, con trankilidad habra que buscar ;)
 
Muy buenas a todos...

Las respuestas anteriores como la de Rockste-ct etc.... me han parcido super buenas, es justo todo lo que pense yo y supongo que todos al principio de tenerla.
Yo venia de Japos tambien, y pensaba que se iba a desmontar un dia jejeje... pense en venderla al mes de tenerla pero ahora no la cambio excepto por otra BMW.

Eso si y ya que estoy por aqui comento una duda, cuando voy en carretera y alomejor le doy al acelerador no an progresivamente como de costumbre me hace un ruido de valvulas, como si estubieran no se como que castañueletean.
Mi moto es una Rockster del 2005.

Un saludo a todos.
 
Danimoto80: ¡ a mi también me ha pasado lo de "castañueletear" ! Subiendo a un puerto por autovía, al ir adelantando y de pronto "estrujar" el acelerador escucho CLACLACLACLACA. Y solo durante 1-2 segundos de la acelaración. Pero a mi me parecía como un sonido externo al motor, como si alguna pieza mal apretada golpeara alguna chapa o algo así. Aunque también podría ser un sonido interno del motor pero contra las paredes externas del mismo: ¿?. Juraría que era por el lado derecho del motor. Me lo ha hecho 3 o 4 veces y no siempre. Pero siempre que lo ha hecho en la misma situación. ¿Qué será?.

Quién tiene una de estas máquinas ha de acostumbrarse a los ruiditos y vibraciones ( en bajas revs.). Pero son unas máquinas muy nobles y muy duraraderas. Yo la recomiendo (R850/1150R). :D

Curvitassssssss
 
la r1150r del 2002 edicion limitada con abs y simple bujia que probe el otro dia me ha sorprendido ya que hoy he arrancado una del 2003, sin abs, y doble bujia, sonaba mucho menos, vibraba menos y al acelerar se movia menos, tengo ganas de que llegue el viernes y si hace bueno probarla, aver que tal, si se nota diferencias, la del 2002 tenia 61000 kms y 3 propietarios, la que he visto hoy 20000 kms y un solo propietario, os mantendre al tanto, por cierto soy de bilbao
 
Atrás
Arriba