R1200GS&Caponord

couscous

Arrancando
Registrado
12 Abr 2005
Mensajes
26
Puntos
0
Quisiera saber de alguien que haya podido probar estas dos motos R1200GS y Aprilia Caponord (ultim. versión), y que me diese su opinión sobre las diferencias en todos los aspectos que pueda. Ya me he leido las comparativas pero ahora quiero la opinión de alguien que en la practica me pueda hablar de las diferencias reales entre ambas (consumos,frenos, estabilida, protección, etc.., servicio post. venta, etc..)

Muchas garcias
 
Yo la verdad es que no las he probado, ni la una ni la otra...pero te voy a dar mi opinión.

La Caponord, desde mi punto de vista, es una moto de carretera camuflada...demasiados plásticos, la posición de conducción...la GS me parece una moto más polivalente, en definitiva más trail...a mi qué carallo, me gusta más.

La Caponord es una italiana...se deprecia más que la BMW...creo que este es un dato importante que hay que tener en cuenta...

Ya nos contarás por cual de las dos te decides.

Un saludo!!!
 
Recibido mensaje. Muchas gracias, a ver si tenemos mas opiniones. Es que ahora tengo una super oferta por una caponord nueva 2006 por 10.000 euros y quiero ver si merece la pena.

Gracias...
 
couscous dijo:
Recibido mensaje. Muchas gracias, a ver si tenemos mas opiniones. Es que ahora tengo una super oferta por una caponord nueva 2006 por 10.000 euros y quiero ver si merece la pena.

Gracias...
Yo tengo la R 1200 GS, la Aprilia no la he probado, teniendo en cuenta que te puedes ahorrar + 5000 e con la Capponord, será cuestión de pensarse si te interesa no llevar ABS, el cardán, la depreciación en el mercado de 2ª mano de la Aprilia, etc,
Creo que por lo demás son motos muy parecidas, parece + turística la BMW, + deportiva la italiana,el consumo me parece que es menor en la BMW,en el tema de frenos y estabilidad en curva gana la alemana, mantenimiento, no se como estará la Aprilia, en la BMW puedes mirar por los diferentes post que han salido, que a la gente les meten unos meneos de cuidado, a mi me han cobrado 117e revisión 1000 kms, 109e la de los 10000kms, 188 e la de los 20000 kms,128 e la de los 30000 kms, el consumo de ruedas de la mia es de 15000 kms la trasera y 20000 la delantera, Metzeler Tourance, de potencia andan igual, te ahorras tiempo y dinero en el engrase de la cadena, etc. Me parece que es mas cuestión de gustos o de pelas el decidirse por una u otra.

Salu2
 
Si es del 2006, el ABS no será ninguna diferencia.

Couscous te he enviado un privado, dime algo por favor ;)
 
yo por lo que oi per ahi, es las marcas italianas, no son muy fiables y el servicio de recambios deja mucho que desear, ademas, la bmw es mucho mejor, es mucho mas moderna, y el abs te puede salvar de algun piñazo.
yo no me lo pensaba, la bmw.
 
Unas fotos comparativas  ;)

01.jpg

02.jpg

DAYTONA.
 
cascaru dijo:
yo por lo que oi per ahi, es las marcas italianas, no son muy fiables y el servicio de recambios deja mucho que desear, ademas, la bmw es mucho mejor, es mucho mas moderna, y el abs te puede salvar de algun piñazo.
yo no me lo pensaba, la bmw.

Claro, BMW es superfiable y tiene un servicio de recambios estupendo... :P

Para mi la Capo es una moto preciosa, y por 10.000 € es un regalo.

El mito de la poca fiabilidad de las italianas se cae tan rápido como el de la fiabilidad de BMW.

En cuanto al servicio postventa, dificil es encontrar algo peor que el de BMW.

Tengo bastante claro que mi próxima moto sera una Guzzi Norge.
 
Esas fotos tan chulas te hacen pensar.... las dos son preciosas :-/ y si realmente no hay difrencias determinantes el precio pueda que haga inclinar la balanza.
 
Hola couscous.
Yo he sido FELIZ PROPIETARIO DE AMBAS. Ahora mismo ya no tengo ninguna, tengo una 1200GS Adventure.
Como te podrás imaginar, podría escribir bastante de esto, pero en tal de no aburrir al personal, te voy a dar un par de notas según mi opinión (que creo que es lo que has pedido con tu post).
Yo de tí partiría de una base: se trata de 2 motos maravillosas. La 1200GS es mejor, sencillamente porque vale más..... y, ¿por qué vale más?.... pues porque incluye elementos que no los trae, no sólo la Capo, sino ninguna otra maxitrail: una trasmisión por cardan y un telelever en la horquilla delantera. Estos dos elementos exclusivos son muuuuuy recomendables y valen dinero.
El resto de diferencias técnicas ya son menores y de valoración más subjetiva.

En cuanto a la depreciación es similar, con la GS obtienes un precio más alto de recompra porque has pagado más por ella.... eso sí, aquí entra en juego la "prisa" que tengas ante una posible venta futura porque lo que sí que está claro es que la GS1200 es mucho más vendible en reventa que la Caponord. Cosas del mercado. Tenlo en cuenta porque sólo tú sabes tus "planes" futuros ;)

En cuanto a la posibilidad de obtener "accesorios" y "recambios", en general, Aprilia está todavía muy lejos de BMW en este sentido. Es el auténtico talón de aquiles de la Caponord. Sería muy ineteresante que te inoformases bien en el concesionario Aprilia en el que fueras a hacer la compra de cómo llevan este tema. Trata de obtener la respuesta más sincera del mismo. Trata de sacar referencias de cómo trabaja ese concesionario y así todo te irá mejor. Para pedir accesorios hazlo con antelación, al estilo de lo que hacemos los que tenenmos BMW para pedir una cita por revisión ;D

En definitiva: cómprate la que más te guste. La Caponord es una moto preciosa, que va de maravilla (lo más parecido a la GS que jamás he llevado) que ME VOLVERÍA A COMPRAR CON LOS OJOS CERRADOS Y CON UNA FIABILIDAD DE PRIMER ORDEN. De la GS1200, con una linea más campera, ¿qué decir?.... pues lo que tanto se dice en este foro: maravillosa y fiable (0 problemas en 20.000 kms).
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=cascaru link=1153752175/0#6 date=1153773901]yo por lo que oi per ahi, es las marcas italianas, no son muy fiables y el servicio de recambios deja mucho que desear, ademas, la bmw es mucho mejor, es mucho mas moderna, y el abs te puede salvar de algun piñazo.
yo no me lo pensaba, la bmw.

En cuanto al servicio postventa, dificil es encontrar algo peor que el de BMW.
[/quote]

Que va Juan, no te puedes ni imaginar el desastre que es Aprilia. Desesperante.



DAYTONA.
 
Muchas gracias Hummy por tus comentarios. Ya veremos cómo acaba todo esto..... ::) ::) ::)
 
Sobre la fiabilidad de la Gs tendriamos mucho que decir...por lo menos en mi caso,1º que conste que estoy enamorado de ella.

En 36000 km:

-Disco abalados
-Bateria a tomar pol saco
-El famoso reten(desguazar la moto)
- La bomba del embrague (desguazar la moto)
-Embrague(deguazar la moto)
Y ahora... la centralita de las luces.(

Eso si no me ha dejado tirado nunca, ya que con estos problemas la moto funciona perfectamente...bueno asta que deja de funcionar ;D ;D ;D

:'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
Gildo por supuesto ke dan problemas las GS, pero las aprilias mas, esa es la cuestion, por eso la gente compra las GS antes ke las Aprilia, todos no podemos estar ekivocados ;D
 
Ufff,la Cappnord....¡lagarto,lagarto...!.En el último Solo Moto Tour tuvimos una Cappnord "Antorcha",que se incendió tres veces.Al parecer por una válvula de la gasolina de plástico.Tienen,o tenían mala fama (igual que las Triumph),lo cual hace que la reventa no sea fácil.También se habla del servicio postventa malo...
La máquina,bonita,y potente.Y además...¡barata!
 
HúcheKA-Z:
Es lógico ver tanto anuncio de GS1200,pues ha sido una best-seller muy muy vendida (mira a ver cuantas Aprilias se han vendido...).También ha sido una moto que ha llegado a todos los públicos,pues es LA MOTO.Y quizás,hay gente que luego se ha dado cuenta que una trail no es su tipo de moto.
La mía también está en venta (ver clasificados...).Y por un motivo:en 2 años he hecho 50.000 kms con ella y estoy encantado.Para cualquier BMW no son kilómetros,y si la aguanto otros 2 años,se planta en 100.000 kms (que siguen sin ser kilómetros para una BMW...),y a muchos posibles compradores,es una cifra que ya les echa para atrás (sin razón,pues se pueden hacer varios cientos de miles de kilómetros con ellas sin problemas).Por eso,la quiero vender a tiempo,gastarme otros cuantos euros...¡y comprar otra GS 1200!.
¿Os interesa...?.
Detrás de cada venta hay un motivo.Y tantas GS en venta es porque también hay muchas circulando.También influyen los Select,y algún que otro tema económico en algunas ventas
 
Y no as mirado la Triumph tiger ? creo, o estubo en oferta por 9000€ y el motor es una maravilla de finura, 3 cilindros......... ;)
 
napoleon dijo:
HúcheKA-Z:
Es lógico ver tanto anuncio de GS1200,pues ha sido una best-seller muy muy vendida (mira a ver cuantas Aprilias se han vendido...).También ha sido una moto que ha llegado a todos los públicos,pues es LA MOTO.Y quizás,hay gente que luego se ha dado cuenta que una trail no es su tipo de moto.
La mía también está en venta (ver clasificados...).Y por un motivo:en 2 años he hecho 50.000 kms con ella y estoy encantado.Para cualquier BMW no son kilómetros,y si la aguanto otros 2 años,se planta en 100.000 kms (que siguen sin ser kilómetros para una BMW...),y a muchos posibles compradores,es una cifra que ya les echa para atrás (sin razón,pues se pueden hacer varios cientos de miles de kilómetros con ellas sin problemas).Por eso,la quiero vender a tiempo,gastarme otros cuantos euros...¡y comprar otra GS 1200!.
¿Os interesa...?.
Detrás de cada venta hay un motivo.Y tantas GS en venta es porque también hay muchas circulando.También influyen los Select,y algún que otro tema económico en algunas ventas


Te doy la razon ;) ;) ;) Se han vendido como churros y hay gente que se la compra por se moda, y luego no la utiliza y vete tu a seber....( yo la compre por convencimiento).pero seguramente este mismo señor venderia cualquiera que se comprase .
 
Mi hermano tiene una Tiger, se la compró nueva por 9000 con maletas, caballete, puños, cúpula alta...la moto va muy bien, es grande, tiene una calidad decente, buen carenado, el motor es cojonudo....es otra opción, es muy buena moto a un precio de escándalo.

Dicen que ya no hay, que mi hermano se llevó la última...pero serán argucias comerciales.
 
Pues dile ke él es tan listo como su hermano porke ha hexo una compra cojonuda!!!! ;DY creo ke si kedan aun alguna tiger, es cuestion de ir llamando por los conces
 
Veo que algunos preferis la tiger a la caponord. La tiger se la ha pillado un amigo mío y está encantado, pero pensaba (a lo mejor mal) que era mas moto la caponord, además de tener abs en su ultima versión.

:-? :-? :-?
 
bono dijo:
Yo la verdad es que no las he probado, ni la una ni la otra...pero te voy a dar mi opinión.



La Caponord es una italiana...se deprecia más que la BMW...creo que este es un dato importante que hay que tener en cuenta...

El precio de compra también es muy diferente.
 
:o :oel de compra? veamos hagamos las cuentas

Aprilia nueva con ABS y maletas: sobre 13000€
GS nueva con ABS y maletas, puños defenas: sobre 16000€

Valor de reventa despues de un año

Aprilia: con un canto en los dientes 8500-9000€
GS: 13000-13500€

Devaluacion:
Aprilia: 3500-3000€
GS: 3000€

Pero cual es entonces la diferencia? KE CON LA APRILIA SUDARAS SANGRE PARA VENDERLA!!!! A parte del telelever, cardan, servofreno, etc... ke no se compra con la aprilia.

Historia: una amigo se pillo la aprilia ya ke el dueño del conce de zaragoza era amigo suyo y se la puso por las nuves, le costo casi 2kilos alos 4meses se la kiso cambiar porke no le gustaba y le habia dado problemas. pues bueno el mismo amigo ke le vendio la burra de las maravillas de la italiana si se cogia una yamaha (ke tambien es conce) se la kedaba en 7500€ porke palabras textuales esa moto no tenia mercado. PEASO CABRON O LE MENTISTE AL VENDERSELA O AL RECOMPRARSELA!!! Pero no le faltaba razon en una cosa esas motos de 2ª mano se venden regular.
 
Ja, ja, ja, ja, ja.......

Pues nada, no voy a entrar más en polémicas porque es que ya me da la risa  ;D ;D. Como bien dice Rosa si quieres saber algo de la Caponord lo mejor es que preguntes en su foro, no en este. A pesar de que veo que algunos te hablan bien de la Caponord, de esos que hablan mal todavía estoy esperando un post que no sea "he oido que..." "es que me han dicho..." "un amigo de un amigo que tiene una..." y da la casualidad de que el único que ha tenido una aparte de mi te ha dicho que "se la volvería a comprar con los ojos cerrados".

Gory, 8400 € me dieron a mi por mi primera Caponord con 2 años y medio y 55.000 km. en 1 mes estaba vendida. No te digo más.

Aqui solo se habla de los típicos clichés de todos los productos italianos, para nada ciertos y no me voy a enzarzar en discursiones estúpidas sobre la reventa, la estabilidad, la fiabilidad, la postventa o si una es trail o solo turismo en este foro, porque simplemente cada caso que aqui se expone me sería muy fácil rebatirlo por mi parte. Ya lo he hecho en muchas otras ocasiones, y no sirve de nada, la mentalidad de algunos nunca cambiará, lo suyo siempre será lo mejor y punto, cosa que me parece muy bien pues eso nos pasa a todos, pero la diferencia es que algunos sabemos, otros no, reconocer las muchísimas virtudes de otros productos y marcas. Yo por mi parte al menos estoy hasta las narices de probar GS´s, de convivir con ellas, con sus virtudes, defectos y problemas.

Si quieres que alguien te hable de manera realmente objetiva no preguntes a usuarios de una moto en el foro de su competencia. Lo siento, nadie de aqui me va a enseñar tras 70.000 km en dos Caponord lo que puedo esperar de esta moto, ni tras más de 100.000 km a sus lomos lo que son los productos italianos como Piaggio, Ducati o Aprilia, si quieres te lo explico en sus foros.

Si te fias de algunos, parece que solo los BMWeros andan en moto, viajan, hacen trail y offroad y solo a ellos les sirve piezas su fábrica o les reparan sus motos. No se que mierdas hago yo haciendo 30.000 km/año con una moto italiana. ¿Pero seremos gilipoyas?. ¿Que hacemos los Caponatos metiendonos viajes por toda Europa, haciendo offroad por sitios que jamás soñarán meterse muchos con sus GS, pasando revisiones, pidiendo piezas o haciendo más de 140.000 km a esta mierda de moto? ;D ;D ;D. Tenía que habermelo imaginado, esto de acumular motos en el garaje no es bueno, pero claro, ya me lo decían, no se venden las Caponatas, así que cuando te la quieres cambiar o te dan 3 € por ella o te la quedas de por vida porque nadie las quiere ;D ;D ;D ;D.

Lo dicho majete, pasate por nuestro foro.

(A palablas emitidas por gargantas inconexas, trompas de eustaquio en estado de letargo  ;D ;D ;D.)
 
Luis no te cabrees tio, nadie se mete con las motos, nunca he dixo ke sean malas motos, solo ke tienen una pesima reventa, y eso no me lo discutes, seguro, ni en este ni en ningun foro, las bmw tienen muxos fallos, pero la GS la reventa no lo tiene como fallo y hay ke ser sinceros, kizas luego nos sorprendamos y tengan mas averias, sinceramente, lo dudo, pero joer kizas, pero la reventa es infinitamente mejor y eso es un hexo puro y duro.

Y no solo le pasa a aprilia intenta vender una Tiger... o una TT600, o una zzr600 y dentro de bmw una R1100S
 
Pero es que una cosa es que una GS tenga mejor reventa, y otra que la de una Capo sea mala. A ver, las cosas las hay muy malas, solo malas, regulares, buenas, y muy buenas ¿no?, pues que la de la GS sea muy buena no lo dudo, pero eso no coloca a la Capo en la parte de muy mala. Realmente estará como poco entre el el regular y el bueno por aceptación y en Sobresaliente muy por encima de por ej Varadero o Tiger por su poca depreciación, es que estás muy equivocado con tus planteamientos  ;).

Y no lo dudes, que la Caponord es muy buena en fiabilidad, bastante mas que la GS, esto es un echo y te lo rebato donde quieras. Pero tampoco eso tiene porque colocar a la GS en la parte de muy mala ¿verdad?.
 
He tenido 17 motos (honda, suzuki,bmw,kawa,yamaha...), las he vendido todas muy requetebién, nunca he tenido un accidente, salvo en circuito y una caída en rotonda con una GS´2000 sin consecuencia salvo chapa, siempre mantenidas y cuidadas al máximo, las he vendido en cuatro días y siempre, siempre, el primero que las ha visto se las ha llevado.

Me he decidido a vender mi Adventure 2002 IMPECABLE y maravillosa Full-equipe, RESULTADO; No la compra ni dios, ni mails, ni llamadas ni una MMMMM, fiasco total.

El precio, por debajo de mercado, 9600 pavos.

Me la quedo, para mí, y me alegro, pero no me vengáis con las generalizaciones en cuanto a REVENTAS.
 
Sin embargo, un compañero de otro foro la ha vendido en 13 minutos, sí, 13 minutos.

Yo, si pensase en la reventa, por mi experiencia personal, no me compraría una BMW jamás.
 
El tema de la buena reventa de las BMWs viene un poco empujada por la sobrevaloración de los concesionarios, que como no tienen motos para servir nuevas, acaban subiendo de precio más de lo normal las segundas manos... y encima hay quien las compra. Yo ni loco me compraría una BMW de segunda mano en un concesionario. He preguntado por ellas y se creen que se revalorizan más que una clásica de principio de siglo. Me pareció un insulto que me pidieran 7500 euros por una GS1100 con 126.000km. Seguramente la vendieron, pero ante el intento de atraco a mano armada, yo me compré una CBR1000F con 7500km y aún me regalaron todo el equipo y me sobró dinero. No es que valgan más. es que hay gente capaz de pagar por encima de su valor con tal de tener una BMW. La "pequeña" diferencia entre lo que cuesta y lo que vale.
 
efectivamente peaso moto.

Ojo y la caponorte de Luis tambien peaso moto, si kieres tener moto 4 o 5 años, es decir si kieres ke te dure. hay gente ke se cambia de moto cada año, para eso la Aprilia no vale, tardara un guevo en venderla, pero mientras conduciendola le va a dar muxas satisfacciones, sin duda, nunca tantas como mi GS Adventure claro ;) ;D ;D ;D

Pues Savino no lo entiendo, kizas ha sido mala suerte, he tenido 4GS y voy por la 5ª y para revenderlas siempre siempre de puta madre. De hecho le pasa lo mismo ke alas CBR600 ke la gente kizas esten un poco locos y mitifican las siglas, pero es lo ke hay
 
cantaba la Rafaela Carra aquello de ... rumore rumore rumore = Me han dicho que han oido o igual se lo inventan ::) que Piaggio y Aprilia dueños a medias de Guzzi le han encargado a esta el desarrollo de un cardan para la Caponord ;) (en Baviera ya estan temblando
)
 
HúcheKA  -Z- dijo:
cantaba la Rafaela Carra aquello de ... rumore rumore rumore = Me han dicho que han oido o igual se lo inventan ::) que Piaggio y Aprilia dueños a medias de Guzzi le han encargado a esta el desarrollo de un cardan para la Caponord ;) (en Baviera ya estan temblando
)

Hombre a mi ya me gustaría, pero lo dudo un poco...

De todas maneras, y ya remitiendome a lo que se pregunta en este post, la caponord en 10.000 € una pedazo de oferta a aprovechar en este momento, porque ni es de las que suelen estar en oferta ni las pocas veces que lo ha estado han durado mucho.

Yo opino lo mismo de la reventa que Savino y cada uno cuenta la feria segun le va. Esos precios que se manejan aquí de una Capo de 2ª mano no son motos con un año, hace poco un conocido mío se ha comprado una igual que la mía con un año y medio, ABS y maletas y le ha costó 10500 €.

Intentad vender ahora una GS en mi ciudad, Vigo, actualmente sin concesionario o probad a entregarla en cualquiera de otra marca para comprarte otra moto. Te podrías echar las manos a la cabeza, no la quiere nadie, comprobado y para eso nisiquiera hacía falta la actual situación de concesionarios.

Sin embargo a mi me recogen la Caponord en cualquiera, porque a pesar de lo que alguno piense se ha ganado una muy buena fama en todos los sentidos. Me la recogían para comprar una BMW (cuando había claro), para una Honda, Suzuki, Yamaha, para cualquier moto que quisiera.

Las Capo, Vstrom, Triumph, e incluso Varadero no serán motos tan vendidas como la GS, como lo son muchísimas otras motos inclusive dentro de misma marca BMW pero eso no quiere decir nada. ¿O alguien piensa que es mejor una CBR600, Facer o Bandit que la GS solo porque se vendan más?
 
No son peores motos, diferentes. Pero España sufre de markitis, ke se lo digan a la cbr600 una moto normal ke nunca gana en ninguna comparativa, ke todo el mundo le saca defectos, pero... SE VENDE COMO ROSKILLAS, somos asi!!!!
 
Bueno compañeros:

Muchas gracias por aportar vuestra valiosa experiencia. Ya os contaré mi decisión final. Despues de todo, lo que esta claro es que ambas motos son buenas máquinas, con pros y contras, y lo que hay que hacer es ver la que mas se acomode a la situación personal de cada uno. El otro día estuve viendo la caponord en blanco y me resultó, además de exclusiva, muy bonita. Para la GS me gusta el gris o el rojo.

Luis, si finalmente me decanto por la capo, será en parte por tu culpa, pues por lo que veo, la defensa que haces de la moto está justificada en tu experienca con ella, y eso me da confianza en una moto hasta la fecha desconocida para mí.

Graciassssss, ;) ;) ;)
 
De nada hombre, a su servicio para lo que guste ;).

Estoy totalmente deacuerdo contigo, TODAS dentro de la categoría maxitrail son excelentes motos, se solapan en cuanto a uso y disfrute, y al final lo que manda son los gustos personales de cada uno. Nunca te equivocarás si tu decisión final, independientemente de que se decante hacia la una o la otra, sea siempre la que a ti más te gusta.

Ya nos contarás.

VVVV´s.
 
pero di cual te comprasssssssssssssss


porque despues de tanto tema....ya estoyintrigado...yo tengo la gs...y sin problemas....

pero las pelas son las pelas....
 
Atrás
Arriba