R1200r 2007

ibiza1967

En rodaje
Registrado
24 Ago 2013
Mensajes
191
Puntos
18
Ubicación
Ibiza
Buenas tardes a todos

Aunque por esta parte no he venido mas que a cotillear, hace algún tipo que estoy por el foro. Tengo una K1200R, que va de muerte y con la que ya va el cuenta kilómetros por 106.000 pero he vendido una Guzzi Bellagio que tenía con 16.000km a un amigo y me he animado a comprar una R1200R del 2007 con 40.000km.

Hay algo que deba mirar de forma especial???

Gracias de antemano

Saludos
 
Tengo una de ese año y va perfecta, los cuidados como con cualquier otra, revisiones y mantenimiento al día.
Con eso solo te dará satisfacciones.
Se me olvidaba, si no fuese por el puñetero ABS, que se me fastidio -como a otros muchos- hace ya un par
de años.Y sigue fastidiado.
Buena compra, y que la disfrutes.
 
En mi caso Castrol Power1, 15w50 desde que la compre. Y creo que es un semi, ni chicha ni limoná.
 
Yo tengo una de ese año, con 60.000 km.
Cosas que pueden fallar: el modulador del abs, el aforador, el faro delantero con grietas, corrosión del depósito bajo el tapón de llenado, desgaste de puños calefactables, capuchón de goma del telelever, ojo de buey con fugas...
Y observa, sobre todo, que no hay holguras laterales en el cardán...

Yo también uso Castrol semi, como atance. Es el que emplean en el conce.

... espero no haberte desanimado con la compra, es una excelente moto, lástima que bmw no cuide algunos detalles...

Un saludo.
 
Última edición:
Puaggg valla truño te has comprado, yo tengo una del 2008 estoy intentando venderla de lo aburrido que me tiene, bromas a parte para mi una moto excepcional, mantenimiento barato si te lo haces tu y no es complicado, de momento ninguna avería, solo la suspensión esa que se clavo el motorcillo pero se soluciono sin mayor problema lo demás solo satisfacciones, no la cambio por nada y he tenido bastantes motos salud y gasss
 
Pues yo creo que la tienes que mirar con especial... esmero (y mimo). Es pura sensación. Espero que te guste, y que no te disgustes con mi broma, que no es tal, que es pura sensación mía y espero que lo sea tuya.

Un saludo
 
Mira donde tiene el drenaje el grupo trasero. Hasta Septiembre del 2007 lo llevaba detrás y perpendicular al suelo. A partir de esa fecha debajo y paralelo al suelo, con una "setita" de caucho que es un respiradero. Te lo digo porque he visto algunos cambiados al modelo nuevo porque algo petó y si tienes el nuevo pues un problema resuelto. En esas primeras Bmw indicaba 220 c.l. de lubricante en el grupo y luego bajaron hasta los 180 c.l. actuales.
 
Gracias a todos por los emnsajes.

No os preocupeis por los mensajes en los que hqblais de posibles puntos debiles, no me van a desanimar. Recordad que tengo una K1200R y que ya tienen 106.000km... estoy inmunizado.

Bromas a parte, son maquinas y como tal tienen o pueden tener averias pero como dice mi firma soy de los que prefieren disfrutarlas y no sufrirlas.

Sabe alguien si tenemos algun sitio de donde bajar el reprom de este modelo. Me gusta hacer las cosas a mi.
Saludos
 
Última edición:
Buenas tardes a todos

Aunque por esta parte no he venido mas que a cotillear, hace algún tipo que estoy por el foro. Tengo una K1200R, que va de muerte y con la que ya va el cuenta kilómetros por 106.000 pero he vendido una Guzzi Bellagio que tenía con 16.000km a un amigo y me he animado a comprar una R1200R del 2007 con 40.000km.

Hay algo que deba mirar de forma especial???

Gracias de antemano

Saludos


La óptica principalmente. Las 2007 se rajaban. Pero por lo demás, la mia la vendi con 80.000 kms y una maravilla de moto, de verdad.

Si esta perfecta, posiblemente ya se haya cambiado. Para estar seguro, es tan fácil como aflojar el tornillito que sujeta el aro cromado, sacar la óptica y en el interior hay una etiqueta o impresión en tinta que indica el año de fabricación. si es 2007...2008....se rajara tarde o temprano.
 
Última edición:
Puaggg valla truño te has comprado, yo tengo una del 2008 estoy intentando venderla de lo aburrido que me tiene, bromas a parte para mi una moto excepcional, mantenimiento barato si te lo haces tu y no es complicado, de momento ninguna avería, solo la suspensión esa que se clavo el motorcillo pero se soluciono sin mayor problema lo demás solo satisfacciones, no la cambio por nada y he tenido bastantes motos salud y gasss

Yo estoy en busca de una r12r y no me gusta el esa me da miedo que se fastidie, ademas creo que no lo voy a usar siempre voy solo y estoy dejando de mirar motos con esa. Que me recomendais ??? Por cuanto te salio la broma del motorcillo del esa???
 
Última edición:
Hola yo acabo de comprar una r1200r.
Vengo de una tmax y esto es otro mundo.
La verdad q es el mejor cambio q he hecho.
Yo tb voy solo y la he cogido con todos los extras. Si no se jode el esa es comodisimo. Si se jode ya buscaremos una solucion pero mientras lo disfrutamos.
La tmax tb tenia problemas endémicos. Bomba gasolina. Me la ccambiaron 3 veces.
Desajustes en plasticos y alguna perdida por los retenes.
Asi q como veis no es solo bmw.
Las demas tb tienen los mismos fallos y tb son carisimas.
No hay maquina perfecta.
 
No se me rompió el Esa tan solo se clavo lo reprogramaron y solucionado, tanto los que tengamos Esa como los que no lo tengan el problema de estas motos es la suspensión no el sistema Esa, yo soy consciente que a la larga cambiare amortiguadores pero conservando el Esa, cuando dispones de el es un lujo, sin embargo para mi el sensor de presión de neumáticos es prescindible!!! Y no se puede anular, cuando se acaba la pila te soplan 160 aurelios por lo demás una muy buena moto!!!
 
No te cambian solo la pila del sensor de presión.... se cambia el sensor de presión entero que va adherido a la llanta, no se exactamente la duración de la pila pero sustituirle entero por algo que puede costar a lo mas 3 euros... No termino de entenderlo sin justificarlo en que quieren que pasemos por caja.
 
Por una pila 160€.
Donde esta ubicada.
No lo puede hacer uno mismo.
La pila está dentro del sensor, y este está dentro de la llanta, unido a la valvula de llenado. Necesitas desmontar la rueda, quitar el neumático, sacar el sensor de la llanta, destriparlo, cambiar la pila de 3volts. y sellarlo de nuevo.Aprovecha para hacerlo el cambio de gomas.
Si, se puede hacer. Por ahí tienes un tutorial.
 
Última edición:
Atrás
Arriba