Buenas a todos, me presento como nuevo forero. Lo prometido es deuda, y mi intención es la de compartir mi experiencia con todos los que teneis, quereis o soñais con tener pronto, o algún día, este nuevo modelo: la R1200R. O me confomo simplemente con llenar un poco los estómagos insaciables de los que, como yo, nunca tienen suficiente a cuanto hablar o comparar su moto se refiere.
Soy de Mallorca y nuevo poseedor de la nueva R1200R desde hace un mes y medio aproximadamente. De hecho es la primera unidad que se vendió aquí en la isla, cosa que llevó a medio concesionario a acompañarme a la calle el dia de la recogida de la misma, y así admirar las bondades esteticas y mecánicas de las que tanto se alardean últimamente.
Antes de nada, comentaros que todo lo que diga en este post, es a título personal y siempre bajo mi punto de vista. Solo quiero compartir MI OPINION con vosotros por si a alguien le sirve de algo, o coge algun dato que le pueda interesar. No soy mecánico, aunque me encanta la mecánica, y algo entiendo, poco pero algo (nada comparado con la gente que sé que hay por este foro). Dicho esto, empecemos:
Vengo de japonesas, la última una Honda CB600F Hornet de 2005, con la que he convivido un año justo y 15mil km. Fué una moto con la que quedé satisfecho en algunos aspectos e…”indiferente” en otros.
En general, he decidido cambiar de montura por falta de carácter, BAJO MI PUNTO DE VISTA, en la nipona. La potencia no era poca, la finura máxima, la estética bonita, la fiabilidad probada, el consumo pasable, el ruido finisimo…pero todo tan perfecto que me he aburrido con la misma velocidad con la que pasaban los km.
En busca de mayor carácter, mayor exclusividad y, sobretodo, mayor PAR MOTOR (que entiendo que es lo que más aprovechamos el 90% de los que circulamos mas o menos a ritmo legal, y no contra el reloj ni contra las normas de la DGT), decidi cambiar el chip.
Barajaba la CB1300 y…poco más. Hasta que lei una comparativa de esta moto, la R1200R, que acababa de salir al mercado.
Como algunos decis, el “flechazo” fue progresivo. No fue instantáneo. Tenia que cambiar el chip de japonesas y no era fácil; y encima ni me lo habia planteado!!
Pero en cuestión de días me fui enamorando, y a base de devorar todo lo que se ponia por delante referente a esta moto, decidí inclinar mi decision hacia ella.
Bueno, ire al grano: llevo 2500km cabalgandola y lo que he observado hasta ahora os lo transmito a continuación:
MOTOR: La sensación principal es de que tengo delante moto para muchos años. No hablo de fiabilidad, hablo de “feeling”. No es que no sea agradable la finura japonesa, pero a mi, personalmente, me aburria.
Al sacar la R1200R del concesionario, me pareció ir en burro comparado con la finura hornet. Era algo que tenia presente que pasaria, sabia perfectamente que algunos aspectos iban a cambiar, y…lo deseaba!!
Tacto inicial de burro en cuanto a vibraciones a pocas RPM…motor boxer, lo sé. Es algo que me sorprendió y encantó, me encanta y creo que no me cansará nunca. Es como tener, en vez de una maquina, un animal entre las piernas (otro más…jeje)
Para no haceros esperar a los que sois como yo de impacientes, la “chicha” que me encontré al finalizar el rodaje (antes la intuia) fué mucha. La esperada y la deseada. No os faltara a no ser que querais meteros en un circuito oval a poner la mecánica a prueba. Hablo de chicha como poderio, como respuesta motor y como capacidad para meterte los ojos bien adentro en tus cuencas en recuperaciones rotundas y aceleraciones bestiales.
El corte de encendido te sorprende de lo rápido que llega y de lo seco que es, todo hay que decirlo. En mi opinión, el motor es BRUTAL. Lleno, poderoso, dulce si no lo tientas y bronco si retuerces el mango. Será tan basto o tan fino como tu muñeca quiera. No te hará esperar 3 segundos para darte lo mejor de si (gran diferencia entre un “molino” y un “tractor”). Te lo dará todo cuando lo tu lo quieras, en ese mismo momento. Eso es lo que buscaba y lo he encontrado. Yo no buscaba potencia en cifras, buscaba POTENCIA DE CALIDAD. Aquí está señores.
Tracciona muy bien, mejor de lo que me esperaba. Si que puede darte un susto si juegas por ciudad con gas contundente, con pasos de cebra y asfalto, gastado, o mojado. Pero es algo que tu “animal” te advierte solo con mirarlo detenidamente.
FRENOS: mi unidad dispone de ABS integral. Perfecto, lo recomiendo 100% por seguridad, valor de reventa, etc. En mojado y adoquínes da miedo lo bien que responde, parece que haya 4 ingenieros decidiendo qué hacer en cada momento.
La frenada combinada es interesante y muy útil, pero despues de años de motos “normales”, no acabo de acostumbrarme a no tocar el pedal trasero para el uso cotidiano, y acabo frenando de detrás mas de lo normal. Ningún reproche tampoco.
CONSUMO: Consume poco, menos que la japonesa, unos 5,5 ó 6L. Poco para lo que ofrece a cambio de esos litrillos.
RUIDO: Agradable y acompasado a ritmo normal. Algún que otro susurrante petardeo al reducir (reduce bastante) Se vuelve ásperoy bronco al acelerar con fuerza. Impresionante! Que bestia!
VIBRACIONES: Bastante percutor a pocas vueltas, desaparece a medio régimen y arriba...las vibraciones son lo de menos.
PAR DE VUELCO: No lo habia experimentado en una moto, es una sensacion como si soplara viento lateral al dar un golpe de gas en vacio o en una reduccion fuerte. Nada preocupante, a mi gusto, valor añadido a su carácter.
CONSUMO ACEITE: poco, pero algo sí. Se le puede añadir un mineral 20w50 de buena calidad. De momento he añadido 100cc en 2000km. A partir de los 10.000km lleva semi-sintético si no me equivoco. Temas de BMW...se ve que para ayudar con aceite mas espeso en el proceso de rodaje.
APLOMO y SUSPENSIONES: buena estabilidad. Baches ásperos si vas deprisa. Poca progresividad detrás, pero en general satisfecho con buena nota por telelever-paralever. Amortiguador trasero buena calidad y precarga remota fácil de usar y accesibel; pero algo más de progresividad no vendria mal. Peso contenido para la moto que es. Es ágil pero muy noble. Es ancha, pero el manillar te marca cual és el límite entre los coches. Neumáticos de casa: MICHELIN PILOT ROAD: los habia probado y funcionan muy bien en seco y mojado. En caliente mejor todavia.
CARDAN: No lo habia probado antes, pero es facil de acostumbrarse a él. UN poco brusco en ciudad, si aceleras en paso de cebra te puede hacer algo raro si deja de traccionar y coge de nuevo de repente. Al reducir no he notado gran diferencia. Compensa a mi entender con lo que te ofrece a cambio.
DIRECCION: ningún reproche. No noto prácticamente el amortiguador de dirección más que cuando se necesita, en algun bache por autopista o al perder contacto y volver a caer con la rueda de delante en aceleraciones. La dirección la encuentro correcta, quizá algo ligera con pasajero. Cuidadin en 2ª y 3ª con paquete, porque como se suele decir, “no va de bromas”, sea donde sea que esté la aguja del tacómetro. Mi novia ha visto las nubes y casi el suelo por no agarrarse bien y yo dar mas gas de la cuenta a 2000rpm.
DATOS DE INTERES: no creo que exista la moto perfecta para mí, aunque se acerque bastante, como esta. Como animal a la que he comparado antes, alguna cosita tiene que tener, es más, le da más personalidad todavia de la que de por sí tiene:
-Pata de cabra pésima. No la veo suficientemente robusta para ésta moto. Si la dejas puesta con la moto encendida, cuidado que las propias vibraciones del boxer y la minima pendiente que pueda haber en el suelo se alien para que veas tus sueños en el suelo. Recomiento el caballete central, que aunque caro (300E aprox montado) te puede ahorrar un disgusto.
-Maletas: llevo la top case pequeña y va de cine. Muy buena calidad y robusta. Mal aprovechada por dentro, eso sí. Alguien me puede decir por qué tiene las paredes tan gruesas?? Dos niveles en el interior?? En fin.
-Puños calefactables: 100% RECOMENDABLES. EL INVENTO.
-Defensas: te ayudarán a creer que tu moto se lastimará menos si cae.
Ordenador de a bordo: no lo llevo pero me arrepiento. LO RECOMIENDO y aque de casa no trae nivel de combustible. Solo por eso ya lo hubiese puesto, pero el concesionario no me advirtió del detalle cuando pregunté si era útil. Según ellos solo marcaba temperatura. Mal.
-Lugar para antirrobo: Solo he encontrado uno realmente útil para unantirrobo de disco, y es el soporte del pedal del cambio de marchas. Es lo suficientemente fino para que pase el antirrobo y depende del modelo no te estorba lo más minimo.
Conclusiónes: RECOMENDABLE 100%. No la cambiaria por ningúa otra... de momento, claro. Porque en esto nunca se sabe. Pero es una pasada de moto. No es perfecta, eso es imposible. Algun defecto le tenia que sacar, porque no todo tienen que ser petalos de rosa en esta vida, aunque viendo los precios ya tenemos el principal inconveniente.
No sé si me dejo algo, solo espero haber servido de ayuda.
Perdonad el ladrillazo.
Saludos.
Soy de Mallorca y nuevo poseedor de la nueva R1200R desde hace un mes y medio aproximadamente. De hecho es la primera unidad que se vendió aquí en la isla, cosa que llevó a medio concesionario a acompañarme a la calle el dia de la recogida de la misma, y así admirar las bondades esteticas y mecánicas de las que tanto se alardean últimamente.
Antes de nada, comentaros que todo lo que diga en este post, es a título personal y siempre bajo mi punto de vista. Solo quiero compartir MI OPINION con vosotros por si a alguien le sirve de algo, o coge algun dato que le pueda interesar. No soy mecánico, aunque me encanta la mecánica, y algo entiendo, poco pero algo (nada comparado con la gente que sé que hay por este foro). Dicho esto, empecemos:
Vengo de japonesas, la última una Honda CB600F Hornet de 2005, con la que he convivido un año justo y 15mil km. Fué una moto con la que quedé satisfecho en algunos aspectos e…”indiferente” en otros.
En general, he decidido cambiar de montura por falta de carácter, BAJO MI PUNTO DE VISTA, en la nipona. La potencia no era poca, la finura máxima, la estética bonita, la fiabilidad probada, el consumo pasable, el ruido finisimo…pero todo tan perfecto que me he aburrido con la misma velocidad con la que pasaban los km.
En busca de mayor carácter, mayor exclusividad y, sobretodo, mayor PAR MOTOR (que entiendo que es lo que más aprovechamos el 90% de los que circulamos mas o menos a ritmo legal, y no contra el reloj ni contra las normas de la DGT), decidi cambiar el chip.
Barajaba la CB1300 y…poco más. Hasta que lei una comparativa de esta moto, la R1200R, que acababa de salir al mercado.
Como algunos decis, el “flechazo” fue progresivo. No fue instantáneo. Tenia que cambiar el chip de japonesas y no era fácil; y encima ni me lo habia planteado!!
Pero en cuestión de días me fui enamorando, y a base de devorar todo lo que se ponia por delante referente a esta moto, decidí inclinar mi decision hacia ella.
Bueno, ire al grano: llevo 2500km cabalgandola y lo que he observado hasta ahora os lo transmito a continuación:
MOTOR: La sensación principal es de que tengo delante moto para muchos años. No hablo de fiabilidad, hablo de “feeling”. No es que no sea agradable la finura japonesa, pero a mi, personalmente, me aburria.
Al sacar la R1200R del concesionario, me pareció ir en burro comparado con la finura hornet. Era algo que tenia presente que pasaria, sabia perfectamente que algunos aspectos iban a cambiar, y…lo deseaba!!
Tacto inicial de burro en cuanto a vibraciones a pocas RPM…motor boxer, lo sé. Es algo que me sorprendió y encantó, me encanta y creo que no me cansará nunca. Es como tener, en vez de una maquina, un animal entre las piernas (otro más…jeje)
Para no haceros esperar a los que sois como yo de impacientes, la “chicha” que me encontré al finalizar el rodaje (antes la intuia) fué mucha. La esperada y la deseada. No os faltara a no ser que querais meteros en un circuito oval a poner la mecánica a prueba. Hablo de chicha como poderio, como respuesta motor y como capacidad para meterte los ojos bien adentro en tus cuencas en recuperaciones rotundas y aceleraciones bestiales.
El corte de encendido te sorprende de lo rápido que llega y de lo seco que es, todo hay que decirlo. En mi opinión, el motor es BRUTAL. Lleno, poderoso, dulce si no lo tientas y bronco si retuerces el mango. Será tan basto o tan fino como tu muñeca quiera. No te hará esperar 3 segundos para darte lo mejor de si (gran diferencia entre un “molino” y un “tractor”). Te lo dará todo cuando lo tu lo quieras, en ese mismo momento. Eso es lo que buscaba y lo he encontrado. Yo no buscaba potencia en cifras, buscaba POTENCIA DE CALIDAD. Aquí está señores.
Tracciona muy bien, mejor de lo que me esperaba. Si que puede darte un susto si juegas por ciudad con gas contundente, con pasos de cebra y asfalto, gastado, o mojado. Pero es algo que tu “animal” te advierte solo con mirarlo detenidamente.
FRENOS: mi unidad dispone de ABS integral. Perfecto, lo recomiendo 100% por seguridad, valor de reventa, etc. En mojado y adoquínes da miedo lo bien que responde, parece que haya 4 ingenieros decidiendo qué hacer en cada momento.
La frenada combinada es interesante y muy útil, pero despues de años de motos “normales”, no acabo de acostumbrarme a no tocar el pedal trasero para el uso cotidiano, y acabo frenando de detrás mas de lo normal. Ningún reproche tampoco.
CONSUMO: Consume poco, menos que la japonesa, unos 5,5 ó 6L. Poco para lo que ofrece a cambio de esos litrillos.
RUIDO: Agradable y acompasado a ritmo normal. Algún que otro susurrante petardeo al reducir (reduce bastante) Se vuelve ásperoy bronco al acelerar con fuerza. Impresionante! Que bestia!
VIBRACIONES: Bastante percutor a pocas vueltas, desaparece a medio régimen y arriba...las vibraciones son lo de menos.
PAR DE VUELCO: No lo habia experimentado en una moto, es una sensacion como si soplara viento lateral al dar un golpe de gas en vacio o en una reduccion fuerte. Nada preocupante, a mi gusto, valor añadido a su carácter.
CONSUMO ACEITE: poco, pero algo sí. Se le puede añadir un mineral 20w50 de buena calidad. De momento he añadido 100cc en 2000km. A partir de los 10.000km lleva semi-sintético si no me equivoco. Temas de BMW...se ve que para ayudar con aceite mas espeso en el proceso de rodaje.
APLOMO y SUSPENSIONES: buena estabilidad. Baches ásperos si vas deprisa. Poca progresividad detrás, pero en general satisfecho con buena nota por telelever-paralever. Amortiguador trasero buena calidad y precarga remota fácil de usar y accesibel; pero algo más de progresividad no vendria mal. Peso contenido para la moto que es. Es ágil pero muy noble. Es ancha, pero el manillar te marca cual és el límite entre los coches. Neumáticos de casa: MICHELIN PILOT ROAD: los habia probado y funcionan muy bien en seco y mojado. En caliente mejor todavia.
CARDAN: No lo habia probado antes, pero es facil de acostumbrarse a él. UN poco brusco en ciudad, si aceleras en paso de cebra te puede hacer algo raro si deja de traccionar y coge de nuevo de repente. Al reducir no he notado gran diferencia. Compensa a mi entender con lo que te ofrece a cambio.
DIRECCION: ningún reproche. No noto prácticamente el amortiguador de dirección más que cuando se necesita, en algun bache por autopista o al perder contacto y volver a caer con la rueda de delante en aceleraciones. La dirección la encuentro correcta, quizá algo ligera con pasajero. Cuidadin en 2ª y 3ª con paquete, porque como se suele decir, “no va de bromas”, sea donde sea que esté la aguja del tacómetro. Mi novia ha visto las nubes y casi el suelo por no agarrarse bien y yo dar mas gas de la cuenta a 2000rpm.
DATOS DE INTERES: no creo que exista la moto perfecta para mí, aunque se acerque bastante, como esta. Como animal a la que he comparado antes, alguna cosita tiene que tener, es más, le da más personalidad todavia de la que de por sí tiene:
-Pata de cabra pésima. No la veo suficientemente robusta para ésta moto. Si la dejas puesta con la moto encendida, cuidado que las propias vibraciones del boxer y la minima pendiente que pueda haber en el suelo se alien para que veas tus sueños en el suelo. Recomiento el caballete central, que aunque caro (300E aprox montado) te puede ahorrar un disgusto.
-Maletas: llevo la top case pequeña y va de cine. Muy buena calidad y robusta. Mal aprovechada por dentro, eso sí. Alguien me puede decir por qué tiene las paredes tan gruesas?? Dos niveles en el interior?? En fin.
-Puños calefactables: 100% RECOMENDABLES. EL INVENTO.
-Defensas: te ayudarán a creer que tu moto se lastimará menos si cae.
Ordenador de a bordo: no lo llevo pero me arrepiento. LO RECOMIENDO y aque de casa no trae nivel de combustible. Solo por eso ya lo hubiese puesto, pero el concesionario no me advirtió del detalle cuando pregunté si era útil. Según ellos solo marcaba temperatura. Mal.
-Lugar para antirrobo: Solo he encontrado uno realmente útil para unantirrobo de disco, y es el soporte del pedal del cambio de marchas. Es lo suficientemente fino para que pase el antirrobo y depende del modelo no te estorba lo más minimo.
Conclusiónes: RECOMENDABLE 100%. No la cambiaria por ningúa otra... de momento, claro. Porque en esto nunca se sabe. Pero es una pasada de moto. No es perfecta, eso es imposible. Algun defecto le tenia que sacar, porque no todo tienen que ser petalos de rosa en esta vida, aunque viendo los precios ya tenemos el principal inconveniente.
No sé si me dejo algo, solo espero haber servido de ayuda.
Perdonad el ladrillazo.
Saludos.