R1200R ó R1200gs

carlbmw

Acelerando
Registrado
23 Feb 2014
Mensajes
469
Puntos
28
Hola, estoy detrás de una de los dos modelos, siempre me ha gustado la gs pero veo mas fácil de llevar la r. hay mucha diferencia de peso?
la verdad que la utilizaré para salidas esporádicas de pocos km, fines de semana.
No tengo mucho tiempo para montar pero el gusanillo no soy capaz de quitármelo .

Que me aconsejais?

Un saludo a todos.
 
Muy buenas

Ahora tengo una GS LC y vengo de un R de 2011. Hay diferencia de peso pero la GS se maneja bien a pesar de ello. Y se llega al suelo mejor de lo que pensaba.

Tanto para el día a día como para salidas de fin de semana creo que mejor la R. Para viajes, mejor la GS. Aunque creo que cualquiera te llenará de satisfacción. Son dos grandes motos

Saludos
 
Muy buenas

Ahora tengo una GS LC y vengo de un R de 2011. Hay diferencia de peso pero la GS se maneja bien a pesar de ello. Y se llega al suelo mejor de lo que pensaba.

Tanto para el día a día como para salidas de fin de semana creo que mejor la R. Para viajes, mejor la GS. Aunque creo que cualquiera te llenará de satisfacción. Son dos grandes motos

Saludos

+ 1.

Dependiendo de uso mayoritario, mejor una que otra. Para viajes, sin duda la GS. Si por el contrario es por ciudad, mejor R. La concepción básica del motor es prácticamente la misma. No notarás una excesiva diferencia.

Particularmente compraría antes la GS que la R. La primera es mucho mas polivalente.

De todos modos, cómprate la que mas te guste. Sino te arrepentirás.

Suerte con tu elección.
 
La verdad es que como soy un poco largo 1,85 pienso en que puede ser mas cómoda la gs, no la voy a usar por ciudad si no en salidas la mayoría cortas.
Pero el problema del 1,85 es que son 70kg y quizás sea muy pesada para mí.
 
La verdad es que como soy un poco largo 1,85 pienso en que puede ser mas cómoda la gs, no la voy a usar por ciudad si no en salidas la mayoría cortas.
Pero el problema del 1,85 es que son 70kg y quizás sea muy pesada para mí.

Sin problemas. Es manejable. Y si la tocas poco por ciudad, menos todavía.

Con tu altura en la R tendrás problemas con las piernas.

Un colega mide tu altura y tuvo que cambiar su R con pocos kms por una GS.
 
La R sobre estar diseñada para la estatura española y ser más barata, se vende menos que la GS y la RT.
La gente que no pisa lo marrón, también se decide en su mayoría por la GS y paga su sobrecoste.
La R es la gran incomprendida.
 
Si midiese 1,85 tendría - sin lugar a dudas - una GS - ya tuve una 1150 - pero mido 1,68 y tengo una R. ¡¡TU MISMO, LA QUE MAS TE GUSTE!!
 
Yo mido 1,91 y tengo la R850R y he llevado la R1200R. Sin lugar a dudas, compraré en breve la GS. Como bien dicen los compañeros, cada uno cuenta la película como la ve. De todas maneras BMW suele trabajar bastante bien en el concepto de ergonomía en sus motos.
Respecto al peso, ten en cuenta que tu posición encima de la moto condiciona la maniobrabilidad por lo que si llegas bien con las piernas y tu posición es fluida y no forzada, no tendrías problemas con ninguna, además que en marcha las dos se manejan de fábula.
Es una opinión más.
Un saludo.
 
Última edición:
La R sobre estar diseñada para la estatura española y ser más barata, se vende menos que la GS y la RT.
La gente que no pisa lo marrón, también se decide en su mayoría por la GS y paga su sobrecoste.
La R es la gran incomprendida.

No es una incomprendida... pero una moto para viajar sin carenado o pantalla... no la compraría.
 
La primera vez que me bajé de la R y me monté en la GS se me cayeron las lágrimas de alegría. Para la gente alta es una gran diferencia. Además de la polivalencia como bien han indicado anterirmente.
Haciendo un poco de fariseo, ¿has visto la ktm adventure?
 
No es una incomprendida... pero una moto para viajar sin carenado o pantalla... no la compraría.

Pues disiento, amigo, creo que sí es una incomprendida. Hace varias décadas se viajaba, sistemáticamente, como tu reniegas: sin carenado o pantalla. Cuando vistieron a los modelos con esos elementos (RS y RT), no todos compraban las más preparadas para viajar.

El sabor de las sensaciones básicas siempre ha estado presente. Ahora mucho menos debido al márquetin. Por lo general, nos dejamos llevar por la publicidad y lo que nos venden es lo muy vestido, ya sea ornato turístico o aventurero (y ello sin acritud, he tenido RT y varias trails -era más dependiente de las modas al uso en este último caso-). La publicidad trabaja para crearnos necesidades, para vendernos sensaciones únicas, y dirigen las tendencias.

La R es una incomprendida ya que el desenvolvimiento en carretera es más refinado y eficaz que con la GS, pero no aporta el extra masivo de la imponencia. ¿De verdad son necesarias suspensiones altas para rodar por el asfalto? Todo lo que sea elevarse supone una merma, por pequeña o corregida que esté, en la eficacia. Cierto es que el brazo de palanca del manillar ayuda a guiar más fácilmente.

Y creo que es una incomprendida porque, a parte de que no proteja, los kilos de menos de que dispone son una ventaja muy suculenta. Pero pasa por ser una hermana pobre, como sin acabar. Pero ese acabar en lo desnudo y básico es un regreso al inicio de búsqueda de esencias, y no por ello empobrecidas. A nivel práctico, es desenvolverse con mayor agilidad y soltura, con menos lastres. Son mis sensaciones.
 
Viaje se puede con cualquiera! Mi R 1200 R me llevo a Cabo Norte y Croacia-Bosnia el mismo verano y sin problemas. Al final es cuestión de ganas y decisión.

GS o R, buena disyuntiva. Si pudiera, haría como Llanero con sus R y RT. Una R para día a día y una GS para viajar :)
 
Si la GS va mejor por asfalto que la R, BMW está haciendo algo mal.
 
Hace varias décadas no se viajaba por autopista, ni a las velocidades de crucero de ahora (legales, sin pérdida de puntos, o peor todavía....).

Yo valoraba mucho la R (1,70, 70 kgs), pero en BMW, al ser un modelo antiguo, no me dejaban probarla... En BMW Madrid "me echaron" por no querer comprar una moto de 12.000 € sin probarla primero. Probé otras naked, japonesas, y no me convencían. Postura, altura y protección no me daban lo que yo buscaba, me faltaba algo.

Y entonces, probé la GS. Primero en el Jarama, en el BMW Day donde se presentaba la LC, y luego la de un familiar que pensaba venderla, y que fue la que al final me quedé.

A mi me gustan las suspensiones altas, la postura erguida, el manillar ancho y la sensación de control que tienes desde ahí arriba. No soporto las posturas "RR", y mi ritmo de conducción tampoco lo necesita. Evidentemente la R1200 R no es una sport, pero tampoco una Trail. Y esto tiene sus eficiencias y sus ineficiencias, claro, pero ya digo que cualquiera de las dos están muy lejos de mi límite.

La R era mi opción por manejabilidad en parado, pero después de casi un año con la GS, con bastante ciudad, me ha costado hacerme a ella, pero estoy convencido de haber acertado. Con 1,85 no tendrás ningún problema.

No piso el campo, ni creo que lo pise nunca (para eso está el 4x4, mi otra gran afición), pero estoy encantado con la GS. En ciudad, en carretera, en autopista y aparcada en el garaje. "Veneno GS", lo llaman por ahí...

Ahora estoy enmelonado con la Nine T, fíjate que cosas, pero estoy seguro de que se me va a pasar, y seguiré siendo fiel al concepto Trail (asfaltica).
 
Hace varias décadas no se viajaba por autopista, ni a las velocidades de crucero de ahora (legales, sin pérdida de puntos, o peor todavía....).

Yo valoraba mucho la R (1,70, 70 kgs), pero en BMW, al ser un modelo antiguo, no me dejaban probarla... En BMW Madrid "me echaron" por no querer comprar una moto de 12.000 € sin probarla primero. Probé otras naked, japonesas, y no me convencían. Postura, altura y protección no me daban lo que yo buscaba, me faltaba algo.

Y entonces, probé la GS. Primero en el Jarama, en el BMW Day donde se presentaba la LC, y luego la de un familiar que pensaba venderla, y que fue la que al final me quedé.

A mi me gustan las suspensiones altas, la postura erguida, el manillar ancho y la sensación de control que tienes desde ahí arriba. No soporto las posturas "RR", y mi ritmo de conducción tampoco lo necesita. Evidentemente la R1200 R no es una sport, pero tampoco una Trail. Y esto tiene sus eficiencias y sus ineficiencias, claro, pero ya digo que cualquiera de las dos están muy lejos de mi límite.

La R era mi opción por manejabilidad en parado, pero después de casi un año con la GS, con bastante ciudad, me ha costado hacerme a ella, pero estoy convencido de haber acertado. Con 1,85 no tendrás ningún problema.

No piso el campo, ni creo que lo pise nunca (para eso está el 4x4, mi otra gran afición), pero estoy encantado con la GS. En ciudad, en carretera, en autopista y aparcada en el garaje. "Veneno GS", lo llaman por ahí...

Ahora estoy enmelonado con la Nine T, fíjate que cosas, pero estoy seguro de que se me va a pasar, y seguiré siendo fiel al concepto Trail (asfaltica).

Está bien que tú mismo hayas llegado a tus propias conclusiones respecto a la tendencia que mejor te va o seduce, al igual que yo abandoné la idea de las trails como mejor opción para hacer sólo carretera.

Lo del concesionario y las invitaciones a... largarte no es nuevo. Hace ya bastante, yo tenía una K 1100 RS y me parecía muy atractiva la 1150. La vi una vez en Madrid, creo que era Cantó, en la calle Princesa (ya no existe ahí). Solicité mirarla y apreciarla y... me preguntaron que si tenía dinero. "Galante" expulsión.

Hace varias décadas BMW usaba como lema (o leit motive) "¿Correr o Recorrer las distancias?" Ellos mismos lo han abandonado estruendosamente. No obstante, sigo prefiriendo solamente recorrer las distancias.
 
Pues disiento, amigo, creo que sí es una incomprendida. Hace varias décadas se viajaba, sistemáticamente, como tu reniegas: sin carenado o pantalla. Cuando vistieron a los modelos con esos elementos (RS y RT), no todos compraban las más preparadas para viajar.

El sabor de las sensaciones básicas siempre ha estado presente. Ahora mucho menos debido al márquetin. Por lo general, nos dejamos llevar por la publicidad y lo que nos venden es lo muy vestido, ya sea ornato turístico o aventurero (y ello sin acritud, he tenido RT y varias trails -era más dependiente de las modas al uso en este último caso-). La publicidad trabaja para crearnos necesidades, para vendernos sensaciones únicas, y dirigen las tendencias.

La R es una incomprendida ya que el desenvolvimiento en carretera es más refinado y eficaz que con la GS, pero no aporta el extra masivo de la imponencia. ¿De verdad son necesarias suspensiones altas para rodar por el asfalto? Todo lo que sea elevarse supone una merma, por pequeña o corregida que esté, en la eficacia. Cierto es que el brazo de palanca del manillar ayuda a guiar más fácilmente.

Y creo que es una incomprendida porque, a parte de que no proteja, los kilos de menos de que dispone son una ventaja muy suculenta. Pero pasa por ser una hermana pobre, como sin acabar. Pero ese acabar en lo desnudo y básico es un regreso al inicio de búsqueda de esencias, y no por ello empobrecidas. A nivel práctico, es desenvolverse con mayor agilidad y soltura, con menos lastres. Son mis sensaciones.


Los modelos de moto son muy variopintos, tantos como usuarios. Cada uno se compra la que quiere. Y yo he elegido la GS porque es la que mas me gusta y la que mas se acerca a lo que quiero de una moto para hacer lo que quiero con ella. Y no me ha abrasado la publicidad y los comerciales de BMW para comprarla. Simplemente la probé como otros modelos de otras marcas y fue la que se llevó el gato al agua.

Si otros quieren la R, perfecto. Me parece una excelente moto, pero no se ajusta a lo que yo necesito.
 
Después de una 1150 hace nueve meses he repetido con la 1200 R y estoy encantado,para salidas domingueras y algún que otro finde con la parienta.Creo que para el uso que le vas a dar , te divertirás más con la R , y no achacarás tanto el peso para maniobrar en parado con ella
 
A igual indio...

Desde mi punto de vista, que no tiene que coincidir con el resto, es que la R en carreteras con buen asfalto, a velocidades moderadas y con carreteras de primer orden, seguramente, la R vaya mejor que la GS.

Pero en carreteras reviradas, con el asfalto mas deteriorado y a velocidades mas elevadas, la GS se lleva el gato al agua.

Porqué digo esto:

R - Ruedas de carretera. Mejor agarre en buen asfalto.
- Manillar mas corto.
- Falta de protección de una pantalla.
- Menos pesada.

GS - Ruedas comúnmente conocidas como mixtas. Mejor agarre en asfalto deteriorado.
- Manillar mas largo. Mejor para negociar curvas mas cerradas.
- Provista de una pantalla. Mayor protección contra el viento.

Aunque decir que las diferencias no son abismales, ya que el motor es prácticamente igual. El mismo indio las conduciría muy bien igual una que otra. Son dos excelentes motos. ES simplemente cuestión de gustos y de usos.
 
De las dos yo elegiria la GS , pero como te han comentado es cuestion de gustos , es algo muy particular .
 
Yo tengo la R1200R CLASSIC, es una pasada de bonita y carreteras de montaña va de cine..............hasta qué probé el nuevo motor en una GS.......,UFFFFFF UFFFFFFF......
IMPRESIONANTE sin lugar a duda una Gs, en ciudad te mueves hasta mejor por tener en manillar alto y ancho (sin hacer locuras) el motor es la bomba (LC) , carretera va de miedo, en autopista te sorprende su estabilidad, por carreteras rotas la leche.....y ademasssssss puedes tocar lo marrón.

Yo vendo mi R pero te recomiendo que las pruebes antes de decidirte....es un consejo.
 
Está bien que tú mismo hayas llegado a tus propias conclusiones respecto a la tendencia que mejor te va o seduce, al igual que yo abandoné la idea de las trails como mejor opción para hacer sólo carretera.

Lo del concesionario y las invitaciones a... largarte no es nuevo. Hace ya bastante, yo tenía una K 1100 RS y me parecía muy atractiva la 1150. La vi una vez en Madrid, creo que era Cantó, en la calle Princesa (ya no existe ahí). Solicité mirarla y apreciarla y... me preguntaron que si tenía dinero. "Galante" expulsión.

Hace varias décadas BMW usaba como lema (o leit motive) "¿Correr o Recorrer las distancias?" Ellos mismos lo han abandonado estruendosamente. No obstante, sigo prefiriendo solamente recorrer las distancias.

Por supuesto, son mis conclusiones, y creo que cada uno debe tener las suyas propias, faltaría más...

Je,je, Cantó me ha traído recuerdos... Allí compró mi padre su R100 T, que por desgracia vendió antes de que yo llegara al suelo.... Y recuerdo tener pegatinas de Cantó por todas partes....
 
GS GS GS GS GS GS GS GS GS GS GS GS


Aunque a mí no me hagas caso. Que estoy muuuu loco.
 
Los modelos de moto son muy variopintos, tantos como usuarios. Cada uno se compra la que quiere. Y yo he elegido la GS porque es la que mas me gusta y la que mas se acerca a lo que quiero de una moto para hacer lo que quiero con ella. Y no me ha abrasado la publicidad y los comerciales de BMW para comprarla. Simplemente la probé como otros modelos de otras marcas y fue la que se llevó el gato al agua.

Si otros quieren la R, perfecto. Me parece una excelente moto, pero no se ajusta a lo que yo necesito.

Hola, Miguel. No es mi intención condicionar gustos u opciones. Sería un necio o un mentecato si quisiera hacer valer mi criterio. Como bien dices, cada uno escoge.

Tampoco se trata de personalizar en tu elección, sino que lo que intento mostrar es que estamos, por lo general, condicionados por el trabajo publicitario de las marcas. Y lo estamos aunque creamos que no, ya que, sibilinamente, nos van introduciendo conceptos, ideas u opciones que, previamente, han creado para nuestra posterior satisfacción.

Cuando empiezan a coger auge las motos de trail (enduro para los alemanes que las crean) es porque el rally París-Dakar está muy de moda (victorias de Humbert Auriol y Gastón Rahier con GS). Desde aquel entonces, y a nivel subconsciente, nos creemos que lo más apto son las grandes trails africanas. Después tomarían un cariz más asfáltico. Así que el asunto no es nuevo y yo mismo no estuve libre de la, mantenida, tendencia. Puede servir la siguiente foto como muestra del tremendo poder de seducción de la publicidad (y ello no quiere decir que el comercial de turno nos convenza).

Inicialmente ¿somos los usuarios los que proponemos que nos fabriquen motos válidas para campo y carretera con mucha capacidad de carga y aptas para largas travesías, o son ellos los que idean ese concepto creando la demanda que posteriormente se producirá?

Por mi parte, me quedo con este poder de sugestión que la foto posee.

tApsaZk.jpg
[/IMG]

NZLsDBc.jpg


Si dispondrá de capacidad de seducción que, fíjate si han pasado años, a mí me parece más atractivo este modelo que, incluso, el actual.

Si a pesar del influjo de la publicidad, resulta que los modelos de trail cumplen mejor que ningún otro los cometidos buscados, pues perfecto. Pero, indirectamente, nos incitan a buscar lo que ellos crean como más sugerente.
 
Por insistir someramente en algún detalle de la fotografía:

Nada hay gratuito en ella. Ni la estudiada madurez del piloto, ni su solvencia encima de la moto sujetándola con esa soltura con una sola pierna, ni la pose interesante que sugiera horizontes por alcanzar, ni la aplicadísima carga que nos evoque escenarios de acampada libre y solitaria...

Cualquier detalle converge en la tremenda expectación que se nos va a crear para saber que es ello exactamente lo que buscamos. (Es mi interpretación).
 
Desde mi punto de vista, que no tiene que coincidir con el resto, es que la R en carreteras con buen asfalto, a velocidades moderadas y con carreteras de primer orden, seguramente, la R vaya mejor que la GS.

Pero en carreteras reviradas, con el asfalto mas deteriorado y a velocidades mas elevadas, la GS se lleva el gato al agua.

Porqué digo esto:

R - Ruedas de carretera. Mejor agarre en buen asfalto.
- Manillar mas corto.
- Falta de protección de una pantalla.
- Menos pesada.

GS - Ruedas comúnmente conocidas como mixtas. Mejor agarre en asfalto deteriorado.
- Manillar mas largo. Mejor para negociar curvas mas cerradas.
- Provista de una pantalla. Mayor protección contra el viento.

Aunque decir que las diferencias no son abismales, ya que el motor es prácticamente igual. El mismo indio las conduciría muy bien igual una que otra. Son dos excelentes motos. ES simplemente cuestión de gustos y de usos.

Todo ok, pero sólo un apunte, a la R también se le puede poner una pantalla, aunque quede más fea ;)
 
Hola, estoy detrás de una de los dos modelos, siempre me ha gustado la gs pero veo mas fácil de llevar la r................

perdona pero creo que estás equivocado, la GS entra en la curva solo con pensarlo, y no exagero.

Vss
 
perdona pero creo que estás equivocado, la GS entra en la curva solo con pensarlo, y no exagero.

Vss

Pues sí, yo creo que exageras, aunque creo saber lo que quieres decir... que es muy intuitiva. Bueno, las otras, la R y RT tambien, pero supongo que para tí la GS será un poco más. Apreciaciones personales en las que ya no entro.
 
Si mides más de 1,70, tienes experiencia con motos que no sean scooters y no tienes problema de presupuesto, la GS sin dudarlo. Es muy polivalente.
 
Pues sí, yo creo que exageras, aunque creo saber lo que quieres decir... que es muy intuitiva. Bueno, las otras, la R y RT tambien, pero supongo que para tí la GS será un poco más. Apreciaciones personales en las que ya no entro.

Yo creo que una R con unos neumáticos más deportivos (puntiagudos) también entrará más fácil en las curvas que con unos turísticos (planos).
Sigo pensando que si la GS es mejor que la R en asfalto bueno y curvas, es que BMW ha cometido un fallo.
La R lleva neumáticos mejores, suspensiones más rígidas, más ligera, más baja ...
No creo que una moto, la GS, pueda ser mejor en todos los terrenos. Por buena que sea.
Por supuesto me refiero a la GS no LC y similares indios a los mandos ;)
 
Última edición:
Si mides más de 1,70, tienes experiencia con motos que no sean scooters y no tienes problema de presupuesto, la GS sin dudarlo. Es muy polivalente.
Mi experiencia ha sido enduro desde bien peque, bultaco, montesa 370, y no sé como podía mover esos bichos.
Era distinto, si te quedabas en un barrizal entre todos la sacábamos, pero ahora simplemente maniobrar en el garaje me hace tener que ver las opciones de peso y manejabilidad.
Sobre presupuesto pues no puedo acceder a una LC, de momento tiene que ser de segundamano.
Jo… es que me gustan las dos un montón.
 
depende de cada uno y de para que la utilices.....yo me quedo con la R

Sobre la utilidad pues..
Dependiendo de la que elija así la utilizaré pero lo que más valoro es ir cómodo, no tener prisa por parar a descansar.
No creo que haga largos recorridos (me gustaría pero apenas tengo tiempo libre) salir un domingo 300 km. por ejemplo.
Quizás penséis que para esa utilización mejor otra moto, pero cuando algo te gusta.. pues eso.
Y me encantan los dos modelos.
 
Buenas, con el mismo motor, la R debería funcionar mejor por asfalto (menor peso, mejores neumáticos y centro de gravedad más bajo), en la prueba de Motociclismo "Desafío los Alpes" de hace unos años, fue la ganadora absoluta.
Por otro lado, las diferencias estéticas son evidentes, la GS es una moto más aparente, pero también más cara.

Vss
 
Cada uno con lo que más disfrute.
Mis últimas 4 motos han sido GS. Geniales. Me dejaron un fin de semana una 1200R y me sorprendió lo bien que iba en ella. He comprad un 1200R Classic, que es preciosa y voy en ella perfectamente. Mido 1,73 y 74kg. Se pueden hacer con ella cientos de km seguidos sin problemas. Puse pantalla touring de WRS y puedo viajar a buen ritmo y sin cansancio. El aire me da igual que en la 12GS. La 12R es mucho más ligera.
 
De todos los comentarios yo sacaría una clara conclusión: son dos grandes motos. No te equivocas con ninguna. Con ambas se puede ir muuuuuuuy ligero, yo mismo lo he comprobado.

Para mí la pregunta es: cuál te mola más? Si cierras los ojos, cuál visualizas en tu garaje? Pues ésa es la buena
 
A estos niveles, con motos tan buenas, como bien dice el compañero, el corazón es el que manda.
Yo estoy entre la ktm 1190 adventure nueva y la 1200GS y me parece que la ktm es una moto mucho más divertida y a la que yo podría sacarle mucho jugo, además de ser mucho lás barata en igualdad de equipación, pero no la veo en mi garaje. Cada vez que miro la GS pienso "esa es mi moto, qué chula es mi moto, como me gusta mi moto". La ktm no me roba el corazón. La GS con ese boxer, ese pico pato... Aaayyyy omaaa que ricaaaaa!!
 
Por insistir someramente en algún detalle de la fotografía:

Nada hay gratuito en ella. Ni la estudiada madurez del piloto, ni su solvencia encima de la moto sujetándola con esa soltura con una sola pierna, ni la pose interesante que sugiera horizontes por alcanzar, ni la aplicadísima carga que nos evoque escenarios de acampada libre y solitaria...

Cualquier detalle converge en la tremenda expectación que se nos va a crear para saber que es ello exactamente lo que buscamos. (Es mi interpretación).

...y encima se acaba de divorciar!:D
 
(...) A lo mejor es que se va de casa y se vuelve nómada; sin ataduras, con montura. (y su pose y su soltura...).
 
Hola, Miguel. No es mi intención condicionar gustos u opciones. Sería un necio o un mentecato si quisiera hacer valer mi criterio. Como bien dices, cada uno escoge.

Tampoco se trata de personalizar en tu elección, sino que lo que intento mostrar es que estamos, por lo general, condicionados por el trabajo publicitario de las marcas. Y lo estamos aunque creamos que no, ya que, sibilinamente, nos van introduciendo conceptos, ideas u opciones que, previamente, han creado para nuestra posterior satisfacción.

Cuando empiezan a coger auge las motos de trail (enduro para los alemanes que las crean) es porque el rally París-Dakar está muy de moda (victorias de Humbert Auriol y Gastón Rahier con GS). Desde aquel entonces, y a nivel subconsciente, nos creemos que lo más apto son las grandes trails africanas. Después tomarían un cariz más asfáltico. Así que el asunto no es nuevo y yo mismo no estuve libre de la, mantenida, tendencia. Puede servir la siguiente foto como muestra del tremendo poder de seducción de la publicidad (y ello no quiere decir que el comercial de turno nos convenza).

Inicialmente ¿somos los usuarios los que proponemos que nos fabriquen motos válidas para campo y carretera con mucha capacidad de carga y aptas para largas travesías, o son ellos los que idean ese concepto creando la demanda que posteriormente se producirá?

Por mi parte, me quedo con este poder de sugestión que la foto posee.

tApsaZk.jpg
[/IMG]

NZLsDBc.jpg


Si dispondrá de capacidad de seducción que, fíjate si han pasado años, a mí me parece más atractivo este modelo que, incluso, el actual.

Si a pesar del influjo de la publicidad, resulta que los modelos de trail cumplen mejor que ningún otro los cometidos buscados, pues perfecto. Pero, indirectamente, nos incitan a buscar lo que ellos crean como más sugerente.

No te quito ni un ápice de razón. Pero no es mi caso.

Era poseedor de una K1100 RS. Quería cambiar de moto. Aunque iba de fábula, la notaba bastante pesada a la hora de negociar curvas reviradas, puesto que mi uso de la moto había pasado de viajar grandes tiradas a salidas de almuerzos o findes por carreteras pirenaicas. Su sustituta natural era la K 1200 S. Jamás había pensado una comprar una "trail" ni en sueños.

Pero compré la primera GS puesto que un amigo me dijo, deberías de probarla. Así hice en un circuito muy revirado. Probé otros modelos BMW, pero la que mas me gustó fue la GS (por múltiples razones). He estado encantado durante cuatro años y medio.

Con respecto a la 2ª GS, mas de lo mismo, otra vez mi amigo, deberías probar la LC. Y eso es lo que hice. Aunque en este caso ya sabía lo que me iba a encontrar. Un maquinón!!!!!.

El único contacto con el comercial fue cuando fui a recoger la moto de pruebas y a la hora de hacer números. No me convenció la persona sino la moto. Así que desde hace unos meses soy un feliz propietario de una R 1200 GS LC.
 
Todo ok, pero sólo un apunte, a la R también se le puede poner una pantalla, aunque quede más fea ;)

También es verdad. Aunque yo hablaba de serie. Y si a la GS le pones la de la Adv..... ni te cuen....;).

Son dos motos casi iguales y excelentes en todas sus virtudes. Para gustos, los colores y alturas de los pilotos.
 
No te quito ni un ápice de razón. Pero no es mi caso.

Era poseedor de una K1100 RS. Quería cambiar de moto. Aunque iba de fábula, la notaba bastante pesada a la hora de negociar curvas reviradas, puesto que mi uso de la moto había pasado de viajar grandes tiradas a salidas de almuerzos o findes por carreteras pirenaicas. Su sustituta natural era la K 1200 S. Jamás había pensado una comprar una "trail" ni en sueños.

Pero compré la primera GS puesto que un amigo me dijo, deberías de probarla. Así hice en un circuito muy revirado. Probé otros modelos BMW, pero la que mas me gustó fue la GS (por múltiples razones). He estado encantado durante cuatro años y medio.

Con respecto a la 2ª GS, mas de lo mismo, otra vez mi amigo, deberías probar la LC. Y eso es lo que hice. Aunque en este caso ya sabía lo que me iba a encontrar. Un maquinón!!!!!.

El único contacto con el comercial fue cuando fui a recoger la moto de pruebas y a la hora de hacer números. No me convenció la persona sino la moto. Así que desde hace unos meses soy un feliz propietario de una R 1200 GS LC.

Gracias, Miguel..., por tu ponderada respuesta. No se puede añadir absolutamente nada más: estás encantado con tu GS L.C. y va de vicio. Es tu experiencia y ha sido, digamos, directamente suprema, con lo cual...

Yo también entré en el mundo BMW con una K 1100 RS, blanca perla nacarada (en el 1993). Para mí, inmensa. No obstante, ha podido más la encantadora rudeza del bóxer. Ahora tengo la R 1200 R y aprecio su ligereza y soltura.

A lo mejor lo que me ocurre con las trails es un asunto de cierto resentimiento. Después de haber tenido cuatro modelos (pero ninguna GS) me he bajado de ellas porque, a parte de toda la teoría que pueda seguir exponiendo sobre la idoneidad para al asfalto, la edad me va bajando de las tan aparatosas monturas. Soy bastante bajo para esto de montar en moto y me retrae cualquier idea de tener que tomar al asalto los sillines.

Me alegro de que hayas acertado sobremanera. Un saludo.
 
Pues yo que te voy a contar después de todo le que acabo de leer aquí.... Sólo te puedo ayudar en lo que se por lo que elegí, tengo la R actualmente no he tenido GS nunca y yo este tipo de máquinas no me mola para nada meterlas por caminos ni por campo, eso ya es un punto muy muy importante por lo que elegí la R, desde luego ya tuve una enduro y eso si que es para meterla por esos sitios, y se disfruta de verdad, 2 tiempos (un cañón) pero es una lástima meter por barro polvo... Etc,
Súper suave, cómoda y manejable la R,
Bueno ya nos contarás por la que te tires.
Saludos.
 
Atrás
Arriba