Hola, Miguel. No es mi intención condicionar gustos u opciones. Sería un necio o un mentecato si quisiera hacer valer mi criterio. Como bien dices, cada uno escoge.
Tampoco se trata de personalizar en tu elección, sino que lo que intento mostrar es que estamos, por lo general, condicionados por el trabajo publicitario de las marcas. Y lo estamos aunque creamos que no, ya que, sibilinamente, nos van introduciendo conceptos, ideas u opciones que, previamente, han creado para nuestra posterior satisfacción.
Cuando empiezan a coger auge las motos de trail (enduro para los alemanes que las crean) es porque el rally París-Dakar está muy de moda (victorias de Humbert Auriol y Gastón Rahier con GS). Desde aquel entonces, y a nivel subconsciente, nos creemos que lo más apto son las grandes trails africanas. Después tomarían un cariz más asfáltico. Así que el asunto no es nuevo y yo mismo no estuve libre de la, mantenida, tendencia. Puede servir la siguiente foto como muestra del tremendo poder de seducción de la publicidad (y ello no quiere decir que el comercial de turno nos convenza).
Inicialmente ¿somos los usuarios los que proponemos que nos fabriquen motos válidas para campo y carretera con mucha capacidad de carga y aptas para largas travesías, o son ellos los que idean ese concepto creando la demanda que posteriormente se producirá?
Por mi parte, me quedo con este poder de sugestión que la foto posee.
[/IMG]
Si dispondrá de capacidad de seducción que, fíjate si han pasado años, a mí me parece más atractivo este modelo que, incluso, el actual.
Si a pesar del influjo de la publicidad, resulta que los modelos de trail cumplen mejor que ningún otro los cometidos buscados, pues perfecto. Pero, indirectamente, nos incitan a buscar lo que ellos crean como más sugerente.