R1200RT me da la sensación de que es una moto "tosca"

juanrra R1200 RT

Arrancando
Registrado
19 May 2013
Mensajes
14
Puntos
0
Ubicación
EL ALAMO (MADRID)
Buenas y noches a tod@s , hace unos meses compre una BMW R1200RT, antes de nada decir que yo vengo de tener una moto japonesa de 4 R1200RT me parece una pedazo de moto y siempre ha sido el sueño de mi vida pero me sorprende que una moto de estas características y precio sea bajo mi punto de vista una moto tosca, ya se que el motor bóxer tiene mas vibraciones que un motor de cuatro cilindros pero no creía que el cambio fuera tan brusco mi antigua Honda era dulce como la seda, me han comentado en el concesionario donde la he comprado que a los 30.000km parece otra moto que cambia radicalmente,¿ eso es verdad? y que conste que estoy encantado con mi nueva moto pero me esta costando acostumbrarme a este moto, os ha pasado a alguno de vosotros? os agradecería vuestras opiniones. Muchas gracias y ráfagas para tod@s :)
 
Es cierto, al principio te da esa sensación de tosca . A mi solo me bastó unos 50 kms para enamorarme....y al día siguiente de comprarla ya estaba hecho a ella . Y lo de los 30.000 kms es verdad, e incluso antes, la mía tiene 32000 kms con dos años y va como una seda , muy contento con ella. Tienes una gran moto.Saludos ya disfrutarla.
 
Yo fue a partir de los 40 mil cuando empecé a notarla mas suave y con el doble de kms mas todavía, pero aun así siempre será un bóxer con lo bueno y con lo malo. La moto en si es de lo mejor que existe hoy dia en su segmento.

Un saludo.
 
No se puede comparar una japo tetra con una BMW R1200RT. Ni mejores ni peores simplemente distintas y para gustos.
Para mi gusto sin duda la BMW en general, aunque es cierto que el cambio no es muy agradable al tacto....del pie.
Algo que, por cierto, NO creo que mejore con los KM a diferencia de la vibración del motor que al parecer SI que mejora porque se suaviza y vibra menos.
Mi R1200R que lleva el mismo motor que tu RT (según versión) tambien es algo tosca, pero me encanta. La RT es una gran moto con cualidades dinámicas impresionantes para el "bicho" que es.
Saludos
 
Hombre, el cambio de un tetra japonés al dos perolos alemán se nota, y mucho... date cuenta que estamos hablando de dos cilindros con una cilindrada unitaria muy elevada, es como llevar un par de XT600 a cada lado del chasis ;)... y me temo que a los 30.000 km. o mucho antes serás tú el que te hayas acostumbrado al carácter de tu moto, no me parece que el cambio vaya a ser tan radical...

Saludos
 
Lo es, lo es, jejejeje. Es así, tosca y basta, aunque esto es relativo. Quiero decir, demasiado bien va teniendo en cuenta que tiene dos cilindros de casi 600 cc. cada uno y el cambio y embrague va también muy bien teniendo en cuenta que es un monodisco en seco y caja de cambios independiente, casi como un coche, pero no se puede comparar a la finura y dulzura y suavidad de un cambio japonés equivalente y a un motor de cuatro cilindros. Para eso deberías haberte pillado una K1600 o una Trophy, una Pan Euro o una Kawa GTR 1400, pero... ¿una R 1200 viniendo de un tetra nipón? normal que te cueste acostumbrarte, te parecerá un hierro, luego te acostumbrarás o la odiarás y la venderás en no mucho tiempo...
 
Lo es, lo es, jejejeje. Es así, tosca y basta, aunque esto es relativo. Quiero decir, demasiado bien va teniendo en cuenta que tiene dos cilindros de casi 600 cc. cada uno y el cambio y embrague va también muy bien teniendo en cuenta que es un monodisco en seco y caja de cambios independiente, casi como un coche, pero no se puede comparar a la finura y dulzura y suavidad de un cambio japonés equivalente y a un motor de cuatro cilindros. Para eso deberías haberte pillado una K1600 o una Trophy, una Pan Euro o una Kawa GTR 1400, pero... ¿una R 1200 viniendo de un tetra nipón? normal que te cueste acostumbrarte, te parecerá un hierro, luego te acostumbrarás o la odiarás y la venderás en no mucho tiempo...

llevo dos RT's 12 y venia de bicilindricos Honda, suzuki o Yamaha.

De la primera RT recuerdo su tosquedad en el cambio, en la frenada trasera (llevaba servo), en la entrada del ABS, en la falta de finura del ralentí, de la brusquedad del cardan de BMW (no hay comparación con el de Honda), etc, etc.

A los 30.000 km la queria vender, a los 40.000 le puse un silencioso con menos retención ... y todo seguia igual. De repente alla por los 60.000 la moto cambió, era igual de tosca pero rodaba mejor, empezamos a encontrar el feeling.

Luego a los 80.000 me pase al boxer de 2010 ... un placer. Toda ella es más fina ... pero no es un motor tetra o japones, el cambio sigue siendo rudo, el cardan es horroroso, etc, etc

Curiosamente, tres veces que me he planteado el cambio y he probado japonesas, austriacas o britanicas ... he encontrado a faltar el ronroneo del boxer y la estabilidad del chasis de la RT. Increible !!!!!! :huh: .... pero real como la vida misma.

No dudo que Trophys, FJR, o GTR puedan ser mejores motos pero no tengo los mismo feelings. :cry:



PD: y la que no quiere oir de cambiar de moto es mi mujer, o ella y la RT o a la calle :D
 
Efectivamente, más o menos con ese kilometraje es cuando empiezas a notar que el motor esta más suelto, como que va más suave. No deja nunca de ser un poco tosca, como dices.

Creo que deberías haber probado o informado más de las características de este tipo de motor.

A mi me tiene enganchado, pero conozco casos de compañeros que la han vendido y se han pasado a motor k, porque no les terminaba de gustar.
 
Muchísimas gracias a todos por vuestros consejos experiencias y pese a todo no creo que hoy por hoy haya una moto más completa para que viajar que la R1200RT, por supuesto exceptuando la k1600Gt y un para de ellas más. Saludos y ráfagas para todos
 
la mia una r 1200 r del 2011, dos tornillos por culata.
tiene 12000 km y cada vez va a mejor , al principio decia, que basta es esta moto!!!!!! pero es que estaba en rodaje..
cogele el rollo , el consumo me ha bajado a 4,9, no pasando de 130km/h.
y la moto se queda para siempre a mi lado.. es muy buena moto y muy bonita
saludos y animo que ya la tienes medio domada
 
Juanrra: Aquí un Japo de toda la vida. Me encanta el motor japones. Sobre todo el Honda.

Hace tres años y medio que me ........empujaron a esto y, como no, me gasté lo menos posible. Una Bandit S 650. Motor de cuatro cilindros japones. Una maravilla como arranca y sube de vueltas. Cómoda para viajes.......... .

A los dos años pude comprar la R 1200 R de un buen amigo. Tenía 32.000 kilómetros. Estaba perfecta (igual que ahora con 62.0000). Con mis escasos 34.000 kilómetros de experiencia le cogí el aire, en un día de lluvia, a la media hora. Es otra historia. Claro que vibra (cosa que no aguanto en un motor).......... pero:

Tiene el par de un fórmula 1

Tiene una suspensión que te permite corregir en curva si, en algún momento, entras un poco pasado.

Curvea tan bien como la mejor.

Esa es la R 1200 R.

La R 1200 RT es la misma (un poco más pesada), pero para viajar. No te da el viento, no pasas frío.

El único inconveniente que le veo es el Top Case trasero grande. Si lo quitas es otra moto, casi casi como la R 1200 R.

Seguro que la disfrutarás mucho. Eso esperamos todos. :)


P.D.:Alguien ha dicho aquí alguna vez que el motor boxer tiene vida propia. Es verdad. Un día la moto irá perfecta, redonda, suave............... otro día irá peor. Pero no te preocupes, es así. Debe ser Física Cuántica.
 
Última edición:
Algo tosca a bajas rpm sí, pero por lo demás....qué bien van nuestras RTssssssssssss
 
A mi me paso lo mismo con la R1200R que cosa mas tosca no estira, pero ahora joder no la cambio por nada y eso que esta apunto de llegar a los 10000 km creo que ya necesita el reglaje de válvulas y su cambio de aceite para mi va genial.
 
Buenas y noches a tod@s , hace unos meses compre una BMW R1200RT, antes de nada decir que yo vengo de tener una moto japonesa de 4 R1200RT me parece una pedazo de moto y siempre ha sido el sueño de mi vida pero me sorprende que una moto de estas características y precio sea bajo mi punto de vista una moto tosca, ya se que el motor bóxer tiene mas vibraciones que un motor de cuatro cilindros pero no creía que el cambio fuera tan brusco mi antigua Honda era dulce como la seda, me han comentado en el concesionario donde la he comprado que a los 30.000km parece otra moto que cambia radicalmente,¿ eso es verdad? y que conste que estoy encantado con mi nueva moto pero me esta costando acostumbrarme a este moto, os ha pasado a alguno de vosotros? os agradecería vuestras opiniones. Muchas gracias y ráfagas para tod@s :)

falso... la moto es igual con 30000 y con 100000, te lo han dicho para que la compres y ya está...en suavidad no hay quien le gane a una tetra... estas motos son asi amigo
 
Hola:

Yo cambié hace un par de meses una F 800 ST por la RT y, después de unos todavía escasos 3.400 km, estoy encantado con el cambio. Voy mucho más cómodo en la RT y no puedo decir más que cosas buenas de ella. Es cierto que vibra, sobre todo al relentí, pero me encanta en general. El cambio de marchas es mucho más suave y preciso que el de la F. Otra cosa que me asombra de ella es la parte ciclo, me parece increíble que una moto tan grande y pesada se conduzca con tanta facilidad en carreteras de montaña.
 
Hola
tienes toda la razón del mundo, es una moto tosca
el domingo pasado probé la K1600GT y eso es finura !!!!!!!! :D:D

tengo una 1200RT y estoy contentísimo con ella, pero la suerte esta echada.............jajajjaa
 
Si es cierto que va mejorando pero no se quien si ella o yo. Me costó un huevo acostumbrarme a sus manías y a baja velocidad en ciudad es un asco de llevar con el contínuo traqueteo del cardan. En ruta se comporta bien y realmente es para lo que la uso, pero de fina nada y no hablo solo de motor, toda ella es mas bruta que las de Japan pero si habéis llevado alguna vez una americana que parece que va dándote patadas en el trasero puesss........ tampoco es tan tosca.
 
Me parece que el problema esta en comparar una moto con otra. Las harleys por ejemplo te sacan los dientes postizos y dan Parkinson; las japonesas son tan finas que no se sienten y las boxer son eso, boxer, tiemblan, son histericas... pero que moto!!!!!!!!!!
 
Pues yo tambien opino que estas boxer son estupendas, al princio hay que acostumbrarse a ellas, pero luego generan adiccion, pero de la sana , es decir gozo, por lo menos a mi estoy feliz de haber comprado la R1200R va fenomanal y es una monstruo de fuerza y estabilidad.Ademas recuerdo que quedo campeona del mundo (tecnologia) en 2009.
tambien reconozco que me gustan todoasss las motos BMW y he tenido suzuki, honda, bajaj,y ahora BMW otro nivel de realidad.Disfruto mucho con ella.
 
Yo con 34000 la vendí porque no daban a arreglarme un problema de inestabilidad en el ralentí. Se me paraba en caliente, excesivamente ruda en frio...

Le hicieron de todo, y no hubo manera...

Cambie a la K16 y sin palabras!

Suerte!
 
falso... la moto es igual con 30000 y con 100000, te lo han dicho para que la compres y ya está...en suavidad no hay quien le gane a una tetra... estas motos son asi amigo

Buenas y noches a tod@s , hace unos meses compre una BMW R1200RT, antes de nada decir que yo vengo de tener una moto japonesa de 4 R1200RT me parece una pedazo de moto y siempre ha sido el sueño de mi vida pero me sorprende que una moto de estas características y precio sea bajo mi punto de vista una moto tosca, ya se que el motor bóxer tiene mas vibraciones que un motor de cuatro cilindros pero no creía que el cambio fuera tan brusco mi antigua Honda era dulce como la seda, me han comentado en el concesionario donde la he comprado que a los 30.000km parece otra moto que cambia radicalmente,¿ eso es verdad? y que conste que estoy encantado con mi nueva moto pero me esta costando acostumbrarme a este moto, os ha pasado a alguno de vosotros? os agradecería vuestras opiniones. Muchas gracias y ráfagas para tod@s :)


A los 30.000 no es que vaya mas suave es que te has acostumbrado tanto a ella que no lo notas o ya la has vendido y vuelto al tetra japones.

Vsssss!!!!
 
Se que la vamos a tener, pero me he leído el post más de diez veces completo y.... me dejáis sin palabras. ¿Que si es que? ¡¡¡¡tosca¡¡¡¡ ¿qué es eso? Me compré mi primera BMW en 1976 (R90S, la sigo conservando) después he tenido (y tengo, infinidad de motos) de uno, de dos, de tres, de cuatro y seis cilindros. Entonces cómo calificamos a mi Sanglas, Norton, Morini, Ducati, Laverda.... (mención aparte de mis Bultaco del alma). Mis últimas Kawasaki 1100, Golwing, K1200Gt. Las R. Finura¡¡¡¡, No, es !!!!carácter¡¡¡¡

Espero no ofender a nadie, pero los golpes no son de cardan, son de embrague (monodisco en seco), ponte un "acelerator". Lo siento al final no he podido resistir.
 
Hola lord_gt, me puedes explicar tus impresiones en todos los aspectos antes y después con el acelerator?? gracias de antemano.
 
Yo si no fuera " tosca " no estaría tan enamorado de ella. Me gusta este estilo de motor, esas vibraciones y ronroneo, el par y el freno motor. El que quiera finura lo tiene en otras motos.

Viva el boxer!!!!!!
 
falso... la moto es igual con 30000 y con 100000, te lo han dicho para que la compres y ya está... en suavidad no hay quien le gane a una tetra... estas motos son asi amigo

Se puede decir más alto pero no más claro.

Un ejemplo, hace 15 días probé una K1600GT y cuando subí a mi R1200RT es como el día y la noche, en lo que a suavidad se refiere, pero la RT tiene otras cosas :)
 
¿Tosca? No, lo siguiente.

Es cierto que la caja sólo va bien cuando está fría. Cuando se calienta, parece el cajón de los cubiertos de la cocina de mi casa. Es increíble los ruidos que puede meter y es de lo peor que he probado nunca. El hostiazo que meten cuando pasas de primera a segunda es de lo más desagradable.

El motor tampoco es un dechado de potencia, prestaciones o finura y el manejo y control del embrague no digamos. La verdad es que circular con ella por ciudad es matador. Hay veces que me bajaría de ella y le metería fuego.

Eso si, sales a carretera con ella y no hay nada mejor (excepto la GW o la GT 1.6, claro).

Aún con todo y ello me encanta.
 
Atrás
Arriba