R1200S Consejos para disfrutarla???...

JoanMarc

Arrancando
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
0
Puntos
0
Buenas a todos,

hace una semana que disfruto de mi nueva máquina ( R1200S) y como es normal a quien no ha poseïdo un bicharraco con motor boxer antes, me voy acostumbrando poco a poco a las sensaciones que me tansmite.

Evidentemente todo el mundo sabe ir recto y apretar esquivando coches, pero mi interés se sitúa en las apuradas de frenada, amorrar curvas y salidas de ellas. De momento no lo llevo mal, pero sé que se puede mejorar, por eso mis preguntas van a aquellos con experiencia en estos motores y en arañar con estilo el asfalto sin maltratar la moto.

Todas las ayudas son agradecidas, y seguramente también le irán bien a alguno más.

V'sssssssssssssssss y gracias!
 
Hombre, si quieres disfrutarla de verdad, tal vez tendrías que entrar en circuito, e irte acostumbrando a ella poco a poco. Después en carretera, todo será más fácil, teniendo en cuenta que rodarás más despacio.

Ráfagas
 
Yo opino en la misma linea que ráfagas, hazte un curso en circuito, hay es donde puedes empezar a sacar jugo a la moto sin jugartela
 
Hola todos,

lo primero y principal considero que es hacerse a la maquina,en esta en concreto
una buena base para empezar es evitar los frenos en lo posible el motor retiene
muy bien y se puede ir a un ritmo alto sin apenas tocar los frenos,superado este
tema es ir acompañado con ellos y subir el ritmo a la medida de cada uno,
otro detalle que le encontre a esta moto(otras tambien lo tienen) es que tiene una
sensacion de aplomo muy alta,no hay que dar por hecho que es perfecta,al tiempo
que en curvas lentas da la sensacion de entrar en dos tiempos,uno por rueda
esto es ir conociendola,recuerda que en bicilindricos(mas aun con cardan)el cambio
no es muy amigo de que te equivoques sin embargo los frenos son mas dosificables
por lo tanto "lo facil" interesa tenerlo de reserva siempre,el tiempo te dara
mas tecnica,
es algo complicado dar explicaciones en pocas lineas ::)

buena moto! 8-),disfrutala!!


un saludo :)
 
Saludos compañeros:

Tambien tengo en rodaje una R1200 S, desde hace 10 días y 650 Kmts. MI unidad dispone de rueda ancha y amortiguador OHlins (opcionales), y calzo Michelin PIlot Power. No me enrollo más, solo comentar que el único problema de adaptación que sufro por ahora está con la suspensión delantera...Me explico: el famoso telelever de BMW, no me da buenas sensaciones en el tren delantero, ya que el empeño que pone a no variar la geometria de la horquilla en curva, difiera de mi estilo de conducción(más agresivo, con frenadas fuertes en recta y tumbada al limite muy rápida). Opino que, despues de un breve periodo de rodaje (no solo de la moto, sino tambien adaptando mi estilo)podremos disfrutar de una gran moto. La tracción es excelente a la salida de curva, la progresividad en la entrega de potencia es ejemplar, no tengo problemas de momento con la cardan, los frenos son muy potentes y dosificables (no puedo hablar por ahora del abs, ya que me resisto a frenar a tope en plena tumbada para ver si funciona...)

En fin, creo haber comprado la BMW menos tradicional de la marca, y creo haber acertado en mi decisión. El tiempo nos dará o no la razón...



Entretanto, ráfagas compañeros¡¡¡
 
Hola JoanM:

Yo antes que nada te sugiero que leas los post del Dr. Infierno referente a trazado de curvas, conducción etc.etc.etc. que no tienen ni una coma de desperdicio.

Cuando hayas "interiorizado" "visualizado" "asimilado" la esencia de sus post, disfrutarás muchisimo más de tu moto

Poco a poco irás adaptandote "al power boxer" como yo le llamo.

Sus reacciones son muy diferentes a las "otras", y si encima hay paralever, telelever...

Cuestión de prudencia, de kms. y ganas de aprender sin morir en el empeño.

Salir con otros moteros experimentados (que tengan paciencia) puede ir muy bien, para luego
intercambiar sensaciones.

Lo del circuito... fantastico, pero la mayoría de los Kms seguramente los harás fuera de él.

Un saludo desde Jerez disfrutando con una boxer cup trazando curvas por la sierra.Salvador.
 
Gracias a todos por las respuestas, la verdad es que lo mejor que me ha funcionado son hacer kms y kms y cada vez, evidentemente, se anda más y más rápido, la moto te da muy buenas sensaciones y hay que aprovecharlas y sacar rendimiento.

Cada día disfruto más con ella, la prueba son mis casi 3000 kms en un mes y por todo tipo de carreteras. Espero sacarle mucho más jugo aun a la máquina, aunque lo del circuito es posible que me lo plantee en un futuro, de momento no es algo que tenga en mente.

V'sssssss
 
Hola JoanM:

Que tal el consumo de aceite del motor? Otra pregunta es si el motor de tu unidad despues de recorrer varios kilometros a velocidad normales (4-5000 rpm), y estar un par de minutos al ralentí, indica presion de aceite insuficiente como la mía...

¿Has cambiado el reglaje de suspensiones de origen?

Gracias


Pere
 
fastpere dijo:
no puedo hablar por ahora del abs, ya que me resisto a frenar a tope en plena tumbada para ver si funciona.
Me parecería mejor probar el ABS con la moto mas o menos recta, si frenas 'a tope' con la moto muy inclinada el ABS no te va a salvar de la caida ya que, al perder agarre, la fuerza centrífuga te hará perder la rueda, se te cerrará la dirección, puede ser que al soltarse el freno no la recuperes y sería una pena arrastrar tan magnífica moto y tan digno piloto.

En la documentación del ABS ya avisa de que no garantizan tu seguridad en esa situacion.
 
JoanM R1200S, yo no he llevado ninguna moto como la tuya, pero me imagino que necesita un poco de adaptación. Si practicas en circuito, la conocerás en una faceta determinada, pero no en las mismas condiciones que te encontrarás en carretera, entonces tu adaptación habrá sido solo parcial. Si tu nivel de conducción es bueno (supongo que así es si te has comprado esa moto), la mejor forma de conocer perfectamente la moto es salir a hacer carreteras de montaña en días de lluvia, empezando en plan muy tranquilo y poco a poco, a base de hacer muchos kilómetros, vas incrementando el ritmo para cogerle perfectamente el tacto. Pero sin arriesgar, por supuesto, no se te ocurra caerte. Cuando la dominas en mojado, ya estás vacunado para todo. Yo salgo a menudo lloviendo y me gusta.
 
Saludos de nuevo, compañeros motoristas:

Me surge una pequeña duda que me preocupa un poquillo... Despues de una tanda por montaña, y curvas reviradas, (2ª-3ª), y mientras que la sección del neumatico trasero parece llegar a su fin, la sección del delantero parece enseñarme que queda aún too un mundo por tumbar y explorar...

Ya os he contado mi proceso de adaptación al telelever delantero (de momento mi unica duda sobre la moto), y la confianza que le tengo, por eso necesito conocer vuestras impresiones al respecto...


Gracias anticipadas¡¡¡¡
 
fastpere dijo:
Saludos de nuevo, compañeros motoristas:

Me surge una pequeña duda que me preocupa un poquillo... Despues de una tanda por montaña, y curvas reviradas, (2ª-3ª), y mientras que la sección  del neumatico trasero parece llegar a su fin, la sección del delantero parece enseñarme que queda aún too un mundo por tumbar y explorar...

Que parezca que llegas antes al final del neumatico rasero antes que el del delantero lo provocan las geometrias de la moto y la sección de los neumaticos ... también ten en cuenta que el neumatico trasero es el que soporta mayores fuerzas y eso provoca que se "aplaste " contra el asfalto... pero es totalmente normal....
 
Gracias por tu opinión sputnik 800:
Solo quería comentaros que me he decidido al final a tocar el amortiguador delantero, y tras aflojar dos puntos de compresión de hidráulico, he conseguido que el tarado "seco" de origen, de paso a una suspensión "más tradicional". Me explico: se comprime en las frenadas fuertes, y la sensación al manilla es que dispones de mayor apoyo en la rueda. Tambien la comodidad y confortabilidad  del tren delantero es mayor. Entre esta sutileza, y aumentar un poco la precarga del muelle trasero para adecuarla a mis gustos (y necesidades...je, je), creo estar ya en posición de empezar a disfrutar en serio del motorcito de marras...

;) ;)
 
Saludos:

Me ratifico en mi última opinión, despues de una mañanita (y mas de 300 Kmts de curvitas...) de duro trabajo al manillar de mi moto. ;) ;)

NUNCA hubiese pensado que uno se podía divertir tanto al manillar de una BMW, y celebro haberme equivocado. Esta moto es divertidisíma, siempre que aprendras que este motor no debe llevarse continuamente arriba, sino que su mejor rendimiento, y, consecuentemente, efectividad, y la traslada cuando aceleras desde medio régimen hasta zona de par, y empalmas una marcha superior, y otra, y otra...

Tambien he descubierto que este motor es capaz de comerse 1/2 litro de aceite cada 1000 Kmts. Puesto en contacto con el concesionario, y aunque ya imaginaba que un motor de este tipo debe gastar algo de aceite, éstos me han tranquilizado diciendo que está dentro de los parámetros normales.

Prácticamente mi moto no hace ciudad, sinó exclusivamente carretera, y no soy de los que aprietan los motores en frío... :-[ :-[

Alguien podría comentarme si tambien tiene un consumo de aceite parecido?


Gracias
 
fastpere dijo:
Tambien he descubierto que este motor es capaz de comerse 1/2 litro de aceite cada 1000 Kmts. Puesto en contacto con el concesionario, y aunque ya imaginaba que un motor de este tipo debe gastar algo de aceite, éstos me han tranquilizado diciendo que está dentro de los parámetros normales.

Prácticamente mi moto no hace ciudad, sinó exclusivamente carretera, y no soy de los que aprietan los motores en frío... :-[ :-[

Alguien podría comentarme si tambien tiene un consumo de aceite parecido?
Hola. Mmmh... ¿Medio litro cada 1000 km? No, no es normal. Una cosa es que sea aceptable y otra cosa que sea normal. Aceptable es, pero para un motor con el desgaste propio de haber tenido mucho tute, cosa que no parece ser tu caso. El manual de mi antigua R100 RS decía que era aceptable incluso más, 1 litro cada 1000 km creo recordar. Pero eso hay que interpretarlo como un límite máximo, y sería deseable no llegar a esos extremos. Mi actual R1200ST, que tiene (caballo arriba o abajo) el mismo motor que la tuya, ha consumido 1 litro en los primeros 10.000 km, y espero que ahora que ya más o menos está terminado el ajuste propio del rodaje, ese consumo sea algo menor. Que no te cuenten milongas los del conce. Yo les pediría que mirasen los cilindros, a ver como están de compresión.
Antes de eso, claro, me cercioraría de que efectivamente eso es lo que ha consumido. Podría pasar que inicialmente estuviese algo baja y que al rellenar la hayas dejado algo alta y eso haya falseado tu impresión. Ya nos contarás.
Saludos
 
JoanMarc dijo:
Buenas a todos,

hace una semana que disfruto de mi nueva máquina ( R1200S) y como es normal a quien no ha poseïdo un bicharraco con motor boxer antes, me voy acostumbrando poco a poco a las sensaciones que me tansmite.

Evidentemente todo el mundo sabe ir recto y apretar esquivando coches, pero mi interés se sitúa en las apuradas de frenada, amorrar curvas y salidas de ellas. De momento no lo llevo mal, pero sé que se puede mejorar, por eso mis preguntas van a aquellos con experiencia en estos motores y en arañar con estilo el asfalto sin maltratar la moto.

Todas las ayudas son agradecidas, y seguramente también le irán bien a alguno más.

V'sssssssssssssssss y gracias!

Hola Joan, felicitats antes que nada, yo la he probado en Montmelo y va muy bien. Consejos ? haz un curso en circuito, ZK, Action Team, escueladepilotos etc..... Que mas ? es un motor exquisito, el tuya mas adaptado a la vida en circuito que en carretera como mi R 1200 R o una GS, RT, ST... Pero eso no te quita que puedas hacer muchas milla por carretera, que el Boxer lo que pide es guerra, no a la carrera, si no de fondo, para mi el motor por excelencia. Ahora acabo de llegar de Andorra. Hacer 400 kms al Boxer es que es una gozada.He parado en la Basella, en el museo, me saltaban las lagrimitas al ver todos esos Boxer, R27, R32, R90, R80..... algunos con ametralladora incluido je je je. no se uqe mas decirte, este fin de semana no podre estar en la RAR pero el mes que viene me bajo a Alicante a Villajoyosa, a la concentracion, este año es el 20 aniversario. El Boxer me pide millas je je je.

si quere hacer una salida por el Penedes, dame el toque con un privado.

saludos y a disfrutarla...
 
Saludos:

He verificado el aceite despues de efectuar un recorido de, almenos, 30 minutos, y dejando reposar, una vez el motor parado, unos cinco minutos. La mirilla marcaba el nivel mínimo. Despues de reponer el mismo tipo de aceite (Mineral 20-50W), han entrado exactamente 450 cm3, hasta que la mirilla casi está al máximo. Me han comentado que este consumo se ajusta, y que, una vez cambiado el aceite a los 5000 Kmts., el consumo bajará. Y que al llegar a los 10.000 Kmts, se sustituirá el aceite por uno sintético, que me permitirá efectuar el mantenimiento cada 10.000Kmts.(eso sí, reponiendo el aceite consumido :'( :'(...)


Ya os tendré informados...
Gracias







ManuelV dijo:
[quote author=fastpere link=1184955612/0#13 date=1193171988]
Tambien he descubierto que este motor es capaz de comerse 1/2 litro de aceite cada 1000 Kmts.  Puesto en contacto con el concesionario, y aunque ya imaginaba que un motor de este tipo debe gastar algo de aceite, éstos me han tranquilizado diciendo que está dentro de los parámetros normales.

Prácticamente mi moto no hace ciudad, sinó exclusivamente carretera, y no soy de los que aprietan los motores en frío... :-[ :-[

Alguien podría comentarme si tambien tiene un consumo de aceite parecido?
[highlight]Hola. Mmmh... ¿Medio litro cada 1000 km? No, no es normal. Una cosa es que sea aceptable y otra cosa que sea normal. Aceptable es, pero para un motor con el desgaste propio de haber tenido mucho tute, cosa que no parece ser tu caso. El manual de mi antigua R100 RS decía que era aceptable incluso más, 1 litro cada 1000 km creo recordar. Pero eso hay que interpretarlo como un límite máximo, y sería deseable no llegar a esos extremos. Mi actual R1200ST, que tiene (caballo arriba o abajo) el mismo motor que la tuya, ha consumido 1 litro en los primeros 10.000 km, y espero que ahora que ya más o menos está terminado el ajuste propio del rodaje, ese consumo sea algo menor. Que no te cuenten milongas los del conce. Yo les pediría que mirasen los cilindros, a ver como están de compresión.
Antes de eso, claro, me cercioraría de que efectivamente eso es lo que ha consumido. Podría pasar que inicialmente estuviese algo baja y que al rellenar la hayas dejado algo alta y eso haya falseado tu impresión. Ya nos contarás.[/highlight]Saludos[/quote]
 
pos yo estoy como tu +- y ando bastante preocupado.llevo 12.000 km y aunque me consume menos que antes, la verdad ... es demasiado. Compresión? :o :o :-?
 
Saludos:

Hace mucho que no leo nada nuevo sobre nuestras queridas y amadas R1200 S. Me pregunto si el frio ha hecho que se hibernen en algunos garajes y acumulen polvo hasta la siguiente temporada...

Por mi parte comentar que cada dia estoy más contento con la moto (Ya me he acostumbrado a añadir aceite con frecuencia...), y lo unico que se echa en falta seria un carenado con algo más de protección.

Os mando una imagen sacada de una reunion rutera :-[ :-[, em la que tuve la ocasion de participar, y en la que, por cierto, he quedado encantando del magnifico compañerismo que reinaba entre foreros/moteros/bemeuveros...

http://img232.imageshack.us/img232/2994/dscf3688pt1.jpg. Foto gentileza de Rafa 100 RS. Gracias.



Fastpere
 
Hola Joan:

Me alegro que cada día te encuentres más a gusto pilotando "la boxer".

A mí ahora tambien me parece divertida, llevo 12000 kms (14 meses) después de acostumbrarme

"al modus vivendi" del "power boxer"

Antes tenía una exup y me costó acostumbrarme.

Lo del aceite, yo se que estos motores gastan, no llevo muy controlado la cantidad, pero después de

hacer sobre trescientos km el nivel en la "ventanita" baja unos milimetros (dos más o menos).

A ver si controlo más el tema y te digo.


De todas formas ¿como saber "exactamente" el gasto de aceite de la moto.

El gasto de gasolina es facil, lleno deposito y ya está, luego de hacer kms, vuelvo a llenar y calculo.

Saludos desde una boxer cup.salvador. jerez.
 
Buenas Joan, yo tengo una R 1200s desde hace cuatro meses y 4000 km. Estoy encantado con esta moto y la verdad esq no tengo ninguna otra experiencia en BMW por lo que si digo que para mi es una moto genial no puedo ser muy objetivo. El caso es q yo tambien noto esa sensación del Telelever (aunq ya me voy acostumbrando) y lo del neumatico delantero tambien me ocurre. No se si tu habras notado alguna evolucion favorable cuando le has ajustado la suspension, yo tambien monto Onhlis, llanta trasera de 6" y escape akrapovic. La moto va de vicio pero noto el tren delantero excecivamente duro y pese a tener ya 4000 km no le cojo toda la confianza. Bueno espero que podamos intercambiar opniones de nuestras burras. V´ss
 
Respecto al consumo mi R1200S, nunca a pasado de los 100cc de aceite por cada 1000Km,tambien tengo que decir que tengo una conducción bastante moderada,excepto algún finde que le doy un poco mas de caña.
 
Saludos compañeros de R1200S:

Ya se acaba el letargo hivernal, más duro para nosotros por lo ridicula de la protección que nos ofrece nuestro carenado, y cientos de Kmts. de curvitas esperan impacientes oir el rugir de un boxer aullando...

No me hagais mucho caso hoy, que me ha tocado trabajar, y siento que estoy desperdiciando el día cerrado en la oficina, mientras un día radiante luce en el exterior.

En fin, ardo de deseos de oir nuevos comentarios sobre nuestras queridas máquinas...


Saludos


Fastpere
 
Atrás
Arriba