R1200S - es un buen negocio para el futuro?

yazata

Curveando
Registrado
23 Ago 2010
Mensajes
1.327
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Muy buenas. Estoy buscando una segunda moto, para hacerle pocos kms, y para que en el futuro sea considerada una moto "rara" en el sentido en que hay pocas, es buena, y que se vayan revalorizando.

Uno de los modelos que tengo presentes es la R1200S, una moto que siempre me ha gustado y que, las pocas veces que me crucé con una, tengo que para a admirarla.
No hay muchas en venta, la verdad, y el precio es más elevado que modelos recientes con menos kms.

Cómo lo veis? Acaso me estoy llevando por las hormonas? O creéis que es un modelo que, dentro de unos años, estará muy buscada y su precio aumentará?
Y, al ser un inexperto en motores Boxer, cuantos son "demasiados kms" para estos motores, si uno no les ha dado cera?
 
Buen negocio no será ninguna. Eso tenlo por seguro. Y si estás buscando una inversión, ponle cuarenta años para ver si tenías razón. Y además, guardarla entre algodones todo ese tiempo. Para eso cómprate una R90S, pagarás su precio de hoy pero sabes que no va a perder valor. Y es muy bonita.
 
Pero esta moto, porque la quieres, por la reventa, o porque te gusta¿?

Para ambas cosas. Disfrutarla unos años, ya que me gusta muchísimo y sería mi primer moto con motor boxer (no la primera BMW).


Buen negocio no será ninguna. Eso tenlo por seguro. Y si estás buscando una inversión, ponle cuarenta años para ver si tenías razón. Y además, guardarla entre algodones todo ese tiempo. Para eso cómprate una R90S, pagarás su precio de hoy pero sabes que no va a perder valor. Y es muy bonita.

Creo que me estaba dejando llevar por la emoción/ilusión. 40 años no creo que siga en este planeta :D


Hayabusa. Ya empiezan a tocar ese estátus de coleccionables. No están ahí, pero casi. Y van para arriba...

Puede que vaya a decir un sacrilegio, pero veo la Hayabusa no "me pone".
 
Última edición:
Si lo haces como negocio, yo me olvidaria. Ahora bién, si lo haces para disfrutar de lo bién que va esa moto, totalmente recomendable.
 
Si lo haces como negocio, yo me olvidaria. Ahora bién, si lo haces para disfrutar de lo bién que va esa moto, totalmente recomendable.

Disfrutarla estoy seguro que si. Pero, a nivel de inversión, es una realidad que los precios de esta moto (y otros modelos de otras marcas) han aumentado su precio en el mercado de segunda mano. No se si se debe a que las motos nuevas ya llegan a precios exagerados, o si se está creando una burbuja.
 
Yo compré una hace un par de meses, la moto es una pasada de bonita y ha ido de lujo hasta el último sábado. Cuidado con la postura y el asiento, no es para largos viajes.

Lo cuento en otro hilo, ha roto cadena de distribución. Espero no tardar en recuperarla.
 
Comprar una moto como inversión para venderla a corto plazo no creo que sea mucho negocio.
A medio plazo no creo que sea negocio si se tienen en cuenta gastos de gestión, almacenamiento, mantenimiento, etc.
A largo plazo no creo que sea negocio si el dinero invertido se coloca en otro valor, bolsa por ejemplo.
Negocio es que otra persona compre una moto vieja y te encargué a tí, si eres profesional, que se la restaures pagando lo que vale.
Más negocio aún es que alguien te deje una moto para que se la "cafetees" y te pague la gracia.
Con respecto a una r1200s habría que ver en un futuro a largo plazo que puede tener esa moto en particular que no tengan otras. No es el caso, por ejemplo de una R1200C, que ya están caras y será por algo
 
A mi esa moto me encanta pero creo como inversión no crecerá tan rápido como las de tirada limitada, como por ejemplo la HP2 Sport, o sus antecesoras la 1100 boxercup o la Randi Mamola. Y comprarla como inversión pero a la vez usarla, es un poco contradictorio. No hay muchas motos que se vendan "tengan los km que tengan". Por mucha cantinela de que un boxer de 150.000km está en rodaje, el mercado ya pone a cada uno en su sitio y no vale lo mismo que una que tenga 10.000km.
 
Pero este modelo se vendió por poco tiempo, y no se hicieron más de 7000, según pude averiguar
 
Yo compré una hace un par de meses, la moto es una pasada de bonita y ha ido de lujo hasta el último sábado. Cuidado con la postura y el asiento, no es para largos viajes.

Lo cuento en otro hilo, ha roto cadena de distribución. Espero no tardar en recuperarla.
Buscaré tu hilo. Ojalá se solucione pronto.

Comprar una moto como inversión para venderla a corto plazo no creo que sea mucho negocio.
A medio plazo no creo que sea negocio si se tienen en cuenta gastos de gestión, almacenamiento, mantenimiento, etc.
A largo plazo no creo que sea negocio si el dinero invertido se coloca en otro valor, bolsa por ejemplo.
Negocio es que otra persona compre una moto vieja y te encargué a tí, si eres profesional, que se la restaures pagando lo que vale.
Más negocio aún es que alguien te deje una moto para que se la "cafetees" y te pague la gracia.
Con respecto a una r1200s habría que ver en un futuro a largo plazo que puede tener esa moto en particular que no tengan otras. No es el caso, por ejemplo de una R1200C, que ya están caras y será por algo
Tienes argumentos muy válidos. NO soy preparador de motos ni nada por el estilo, sólo las conduzco :)

A mi esa moto me encanta pero creo como inversión no crecerá tan rápido como las de tirada limitada, como por ejemplo la HP2 Sport, o sus antecesoras la 1100 boxercup o la Randi Mamola. Y comprarla como inversión pero a la vez usarla, es un poco contradictorio. No hay muchas motos que se vendan "tengan los km que tengan". Por mucha cantinela de que un boxer de 150.000km está en rodaje, el mercado ya pone a cada uno en su sitio y no vale lo mismo que una que tenga 10.000km.
Pero este modelo se vendió creo que durante dos años y no llegaran a salir 7000 de fábrica (que es el número de GS 12** que se pueden ver un día cualquiera por Barcelona XD).
 
Bueno, pasados unos días se me ha pasado el calentón. Los comentarios aquí leídos me han ayudado a darme cuenta que lo que yo quería era una excusa para tener una segunda moto, que pocas veces la iba a usar. Y por mucho que me ponga esa moto, tengo que priorizar la razón a la emoción.
Seguiré con mi Moto Guzzi.
 
Siempre es importante tener sueños! Yo siempre he querido tener una R 1200 S y, ahora que me he decidido a comprar una….la oferta es muy limitada! Seguiremos a la espera de alguna unidad interesante
 
Bueno, pasados unos días se me ha pasado el calentón. Los comentarios aquí leídos me han ayudado a darme cuenta que lo que yo quería era una excusa para tener una segunda moto, que pocas veces la iba a usar. Y por mucho que me ponga esa moto, tengo que priorizar la razón a la emoción.
Seguiré con mi Moto Guzzi.
Hace unos meses me calenté con una R1200C y me comía el coco lo mismo que tú porque esa moto siempre me ha gustado lo que pasa es que no es mi estilo.
Me auto convencí de que era un buen negocio ya que suben de precio sin parar. Pero me di cuenta de que no la iba a coger y en cuanto a negocio, una moto con 25 años no es una clásica y el mantenimiento averías se come de sobra lo que se vaya a revalorizar después.
Conclusión. Si no lo haces por placer, no interesa, y si es por un placer momentáneo tampoco.
Otro traste más al que echarle dinero y tiempo encima continuamente. No es negocio
 
Como inversión, seguro que no.
Si lo que quieres ( aunque ya se te haya pasado el calentón del momento ) es comprar una moto y no perder mucho dinero en la venta, creo que lo mas seguro es una GS. Hay mucha mas demanda, en cambio de los otros modelos, creo que se devalúan mucho.
Por ejemplo, viendo los precios por los que se vende una R1100S, y una R1150 GS del mismo año, por la trail piden casi el doble.
 
Arriba