¿r45 o r65 para novata?

kika

Acelerando
Registrado
2 Jun 2003
Mensajes
314
Puntos
0
Como alguno de vosotros sabeis, me estoy sacando el carnet de moto, y lo que he estado mirando de moto "moderna" tampoco me ha gustado demasiado.

He estado mirando clásicas y me he enamorado de la R45 y de la R65 pero tengo un montón de dudas:

- ¿se puede limitar la 65?
- ¿sobre que precios se cotizan?
-¿me sale mas a cuenta comprar una hecha polvo y arreglarla, o comprarla directamente restaurada?
-¿que opinais del peso para poderla manejar,que soy novata?
-¿como está el tema de piezas de recambio, talleres, etc?
-¿son problemáticas?
-¿consumos, aceite.etc.?

De momento es lo que se me ocurre, pero la pregunta principal es la siguiente ¿creeis que son modelos con los que me pueda manejar para aprender?. Mi intencion no es solo aprender con ella y venderla, sino luego quedármela.
P.D.- según lo que me comenteis, os iré haciendo más preguntas....
 
Aparte de todo lo que te ha dicho Victor, si tienes kits de limitación a 27CV,en Alemania. Además se puede bajar un poco la suspensión y el rebajar el asiento. El mundo de las clásicas es un poco distinto de las modernas, pero si te gustan,igualmente o más apasionante,un saludo
 
Holaaaa, bienvenida por aquíiiiiiiii, primero decirte que me encanta ver chicas motoristas y más si les gustan las clásicas y que encima entren en este foro :eek: :eek: :eek: :eek:
si te gustan las BMW no lo dudes cómprate una, si no eres ni muy alta ni muy fuerte la R45 puede ser ideal para ti, encima son más baratas, la mecánica se aprende pero el amor por las motos se lleva dentro , me alegro de leerte por aqui. saludos
 
Estás loca... bienvenida.

Yo tengo una R 45 y estoy más que contento con ella. Es una moto muy pesada en parado pero que luego, en marcha es como una bicicleta.

Si hacer algún viaje quizá una R 45 se queda un poco corta de potencia pero si lo asumes y te adaptas a esta circunstancia no tendrás ningún problema en el futuro. En caso contrario te pasará como amí, que se me van los ojos detras de las R80, R90 y R100.

Los precios varían pero ambas, la 45 y la 65, pueden estar entorno a los 2000 y 2800 euros. Y creo que es mejor que compres una en condiciones para empezar pues te vas a gastar más con reparaciones... de entrada.

El mantenimiento es muy sencillo y piezas puedes encontrar incluso nuevas en los talleres y concesionarios BMW, cosa que no pasa con otras motos. De no haber, las piden a alemania, pero bueno, que cualquier problema puede tener salida a la larga.

No dudes en machacarnos a preguntas, para eso estamos los compañeros, de todos modos, tampoco te extrañes si alguien te pide en matrimonio ya que es poco habitual ver a una motera por aquí.

Por cierto un saludo muy grande a Lulú... y a Sisko. (Ella tiene una R 45).

En este mismo foro creo que algún compañero vendía alguna 45 o 46, y la 46 está muy guapa pues es de las últimas que se fabricaron y tiene detalles muy interesnates.
 
Hola Kika

Espero no decepcionarte pero una BMW R45-65 no creo que sea moto una un novato. Es una moto pesada y difícil de manejar en parado, es ruda, frena mal, tiene un cardan brusco,dura de embrage y acelerador.

Yo también estaba enamorado de las boxer de toda la vida, pero empezé con una CB-250, luego pasé a los 4 años a una CBF-500 y ahora por fín me he comprado una R65 del 79 (conservando la CBF500). Y te aseguro que si hubiera tenido esta moto de novato, lo hubiera pasado mal. Ya se me hizo algo compliada la CB-250 los primeros días. Me parecía pesadísima comparada con mi vespino, pero una R65.....

Saludos y espero no haberte desanimado sino aconsejado con cabeza.
 
Javier, compañero, no es mi intención desmentirte ni llevarte la contraria, quizá tengas razón. No acaba de ser una motocicleta fácil para empezar.

Yo nos soy muy fuerte, ni grande, ni he tenido otra motocicleta que no sea mi R 45.

La estrené en mayo de este mismo año y pese a mis 47 años y muchas pegas que ya algunos conocen con detalle creo que no la cambiaría por nada.

Me siento muy "novato" pero poco a poco y día a día con mucha precaución y mucha ilusión sigo con mi R 45. (El coche se lo ha quedado mi mujer).
 
Hola Kika,

Yo no estoy muy de acuerdo con Javier, mi única moto había sido una vespino cuando tenía 17 años y a los 29 me compré la R45, me enamoré la primera vez que la vi. Ni siquiera sabía llevar las marchas, pero me lo tomé con mucha tranquilidad. Y poco a poco fui aprendiendo con paciencia.

Otra cosa es el peso que tiene, como ha dicho muy bien VictorR100T dependerá mucho de tu complexión física el poder manejarla con tranquilidad, al principio cosas tan sencillas como bajarla del caballete central es todo un suplicio.

Para mí lo más importante es que estés a gusto encima de la moto, después de la vespino me compré una Yamaha TZR y nunca la usé. La vendí sin haberla utilizado ni una solo vez. Fue un gran error el comprarme una moto que no me gustaba.

Por mi parte te animo a seguir si es realmente lo que quieres.

Un saludos a todos.
 
Juas!!!
Yo he pasado de una Primavera a una R 100 S...
Y con mis respetos a los Vesperos, me siento más cómodo con la BMW!!!
Tras la primera semana de tenerla, no cogí nada la vespa, y cuando lo hice, Iba acojonado, pues no pesa nada, y la moto se me iba a todos los lados...

Yo no he ido progresivamente con las cilindradas, pero estoy disfrutando mucho, MUCHO. No siento que la moto me lleva, sno, yo la controlo, y no hago nada que no pueda dominar; voy subiendo poco a poco el nivel de sofisticación de las maniobras.

Si eres una persona habilidosa, que te concentras cuando conduces, con reflejos, fuerza en las piernas(jeje) Yo me considero mañoso, y lo de limitarlas viene como consecuencia de todas las piñas que se han metido niñatos en su tiempo, que con 18 años cogieron una 1000cc. (Que fuerte) Yo me siento MUY seguro. Tambien pienso, que yo acabaría aburriéndome con una 45 o 65. Pero bueno, depende del nervio que tengas dentro.

CHAUS!!! ;)
 
Hola a todos!!!

Yo no digo que sea imposible empezar por una R45-65 sino que no es lo más adecuado. Sobre todo creo que por el peso, y ya indiqué que en parado. En marcha el peso tampoco es un problema si vas a una marcha normal, y la potencia no dará ningún susto ni mucho menos, pero aun así considero que sería más lógico empezar por otra moto más pequeñita, y al cabo de uno o dos años cambiarla.

De todas formas, mejor empezar con una R-65 que con una R1 como hacen algunos. Ya el hecho de querer una boxer clásica dice mucho de la personalidad de la persona.

Saludos desde Soria!!!!
 
Si te gusta adelante, te cuento mi experiencia, despues de una vespa 200, la primera moto con marchas que conduje fue una r45, me parecio comoda, facil y nada pesada...(quien sabe igual por la ilusion...), y no soy un portento fisico, cuando entonces 1.70 61kg.

Mejor la 650, es igual pero te permite ir mas desaogado de chicha, quiza fuera mejor que compraras un 250 de segunda mano (con pocos años), para pasar la limitacion, coger experiencia y aclarar muchas dudas sobre lo que quieres-necesitas, despues la puedes vender sin perder mucho dinero.

SAludos y suerte
 
Hola Javier,
Yo también soy de Soria aunque viva en Madrid.
A ver si nos conocemos.
;)
 
Se me olvidaba lo principal: para empezar no te aconsejo la R65 aunque es bastante noble. Yo antes tuve una F650 y antes varias Honda de cross.
De todas maneras tú elige la que más te guste
:)
 
Hola kika, bienvenida por estos lares. Es verdad que la R-45 o 65 en paradas son algo pesadas, pero si eres capaz de ponerle el caballete y sacarselo, creo que podrás lleva la moto perfectamente. Un tema importante también es la altura, si llegas de puntillas es demasiado justa.

Hay una cosa que no acabo de entender de la peña. Es verdad que todo lo moderno es mucho mas fácil de usar, pero carece de personalidad. últimamente tenía controlada las marcas de las motos basándome por el color, y ahora los mamones los han cambiado. Y no hablemos de los scooters de plástico, esto no hay dios que los reconozca. Nuestros padres y abuelos, era lo que tenían, y por esto no dejaron de moverse con estos trastos. tengo un VW Oval de año 54 y me he recorrido toda Europa con él, incluso lleva neumáticos horizontales de banda blanca de la época. Los que no les gusta los trastos clásicos, entiendo que se pongan las manos en la cabeza, pero no a los que nos guste. por supuesto voy más cómodo con el coche actual que tengo, pero disfruto más y llevo menos esteres con los cacharros.

Kika, pruebala antes de usarla, y si te gusta ya sabes ;)
 
Hola a todos :)

Ahora pregunto yo porque la idea de una clásica salió de kika, vió la 45 de Lulu y la verdad es que le gustó. Veamos, por tema de costes parece que la 45-65 van mas o menos a la par, la ventaja es que la 45 no sería necesario limitarla porque creo que dá 27 CV. Sobre el tema del peso, podeis ser algo más precisos? hay mucha diferencia en ambas, y el peso cuanto sería en cada una?

Por lo que voy leyendo, hay diferencia de opiniones, unos a favor como primera moto y otros en contra. En definitiva, la moto que más nos han recomendado para novatos es la Suzuki GS 500, a esa en relación calidad/precio no la supera ninguna, pero entiendo que tampoco es precísamente una pluma además de ser proporcionalmente mucho más potente que una 45 que sería su "competidora" en segmento por llamarlo de alguna manera. LLegados a éste punto nos vemos en una tesitura bastante curiosa; por un lado una moto moderna en la que la potencia puede pasarte factura por muy bien que frene, frente a una clásica que sabes que nunca se te va a desbocar pero a cambio no te ofrece los adelantos técnicos de la primera.

Creo, a no ser que haya cambio de planes, que en principio nos centraremos en la 45 por el tema de que no hace falta limitar, y ahí van unas cuantas preguntas:

- Peso?
- Consumos?
- Es muy puñetera de mantener?
- En qué debería centrarme cuando vaya a mirar alguna?
- Algún mal endémico del modelo?

Os doy las gracias de antemano, nunca entré en este apartado pero mi mujer sí lo hace, y veo que será muy clásico pero funciona como si estuviese engrasado a la perfección :) Ya iremos informando de las pesquisas mientras respondeis las preguntas.
 
Hola gentes !!
Si no estoy equivocado y mirando el carné de conducir lo entiendo así : si la relacción potencia peso de la moto no supera el valor 0,16 no hace falta limitar una moto .
La ficha técnica de mi moto (R100r )está sellada en la ITV de esta forma :

Relac. Pot. Max./ MMA ()Kw/Kg) = 0.104

Con lo cual lo único que habría que hacer para usar una R65 siendo novat@ es atreverse con ella y ser prudente.
Animo y a rodar
Saludos
Juantxo
 
Hola, creo que la relación potecia/peso no es el baremo por el que se rigen "los que multan y quitan puntos" si fuese así uno con carnet de coche podria llevar una 1000 capada? creo que son solo 125cc y que den menos de x caballos, a no ser que te refieras a uno con el carnet de moto recien sacado, entonces si que puede llevar cualquier moto siempre que la cape a esos caballos máximos, creo ::)
saludos
 
pues yo no entiendo mucho de estas cosas, pero tengo entendido que la R65 sí que la tendría que capar, mas que nada por el tema de CV.

De todas maneras, mis miras se orientan mas por el tema de la 45, sobre todo por dos temas importantes: peso y potencia.

Con respecto al peso, me da respeto pero tampoco tanto, soy capaz de manejar en parado la Bandit que ya se va por los 200 kg en vacio. Como minimo le sé poner y quitar el caballete sin problemas, y es mucho mas alta que la 45. Soy bajita (1,65) y el tema también era encontrar una moto que se adaptara a mi altura
Con respecto a la potencia, primero que no tengo nada claro lo de encontrar un kit de limitación para la 65. Lo que tengo claro es que no tengo intención ninguna de ir corriendo a ninguna parte o sea, que lo que me compre, va a estar limitado de verdad, no solo de papeles. La idea que yo tengo es, como decimos en catalunya, "a poc a poc", ir aprendiendo poco a poco, hacerme yo los mantenimientos, etc.

A mi quizá el tema que me da más reparo es el siguiente: cómo queda la cosa cuando tenga que meterla en el taller. Me explico. Desconozco completamente el tema de precios de piezas de recambio, disponibilidad, etc. Como no soy millonaria (bueno, ya veremos el dia 22) no quiero tener que estar metiendo y sacando la moto del taller, con reparaciones de 1000 euros. Si que tengo claro que lo que me compre va a ir de entrada al taller para hacerle una buena puesta a punto.
Os comento que la moto va a ser un "caprichito", no la necesito para moverme y el uso que le voy a dar es para salidas domingueras de vez en cuando, y para meterme de cabeza en Montmeló a hacer cursos de iniciación a la conducción.

La cuestion principal es que la cabeza me dice que me compre una moderna (tipo Suzuqui GS500 o Honda CBF). Con eso me va a costar relativamente poco aprender y demás. Pero el corazón me pide la R45. Lo he hablado con Norte, y me dice que haga lo que yo quiera (lo iba a hacer igual). Así que gana la 45.

Por cierto, vosotros que os moveis en este mundillo. Si teneis idea de alguien que se venda una 45 y esté en buenas condiciones, dadme el toque, porfi.
 
Hola KIKA, veo que lo tienes bastante claro y quieres la R45, enhorabuena, verás como no te arrepientes, dudo muchíssimo que tengas que ir a menudo al taller a regalarles mil euros, por aquí te ayudaremos en lo que podamos " que no será poco" con el tiempo verás que hay auténticos sabios por aquí además de buena gente dispuesta a colaborar en mil aspectos. Vas a tener una gran moto, verás como corroboran esto los demás, me alegro, pareces una dona amb seny ;D ;D ;D ;D ;D ánimo y adelante.
 
norte dijo:
Hola a todos  :)

la ventaja es que la 45 no sería necesario limitarla porque creo que dá 27 CV. Sobre el tema del peso, podeis ser algo más precisos? hay mucha diferencia en ambas, y el peso cuanto sería en cada una?


Creo, a no ser que haya cambio de planes, que en principio nos centraremos en la 45 por el tema de que no hace falta limitar, y ahí van unas cuantas preguntas:

- Peso?
- Consumos?
- Es muy puñetera de mantener?
- En qué debería centrarme cuando vaya a mirar alguna?
- Algún mal endémico del modelo?

Os doy las gracias de antemano, nunca entré en este apartado pero mi mujer sí lo hace, y veo que será muy clásico pero funciona como si estuviese engrasado a la perfección  :) Ya iremos informando de las pesquisas mientras respondeis las preguntas.

El peso rondando los 200 con deposito lleno, en principio, y a falta que alguien me corrija la 45 y 65 del 80 o asi, son iguales, excepto motor creo.
http://www.beemergarage.com/documents/r65rt1.pdf
POr si te sirve de algo, en www.epll.no-ip.com tendras algo mas, no puedo comectar no se que pasa, saludos
 
kika dijo:
. La idea que yo tengo es, como decimos en catalunya, "a poc a poc", ir aprendiendo poco a poco, hacerme yo los mantenimientos, etc.

y para meterme de cabeza en Montmeló a hacer cursos de iniciación a la conducción.

La R65 pesa 200kl creo que igual que la 45. De donde eres???? lo digo porque tengo una R65 y si quieres subirte a ver como la encuentras, me lo dices. Y vivo cerca del circuito de Cataluña
 
Conmigo sale de vez en cuando otra chica con una Scarver que acaba de deslimitar.También muy manejable

f650scarver.jpg
 
Hola, creo que la estamos mareando, si ella quiere la R45 por algo será... buen gusto que tiene la chica, si la hacemos declinarse por otro modelo u otra marca, igual cuando se arrepienta se acordará de nosotros y pies para qué os quiero ;D ;D ;D
Cómprate la moto que más te guste ::) la estás visualizando? si, esa. saludos y suerte
 
Boxer. dijo:
[quote author=kika link=1197485250/15#18 date=1197645429]. La idea que yo tengo es, como decimos en catalunya, "a poc a poc", ir aprendiendo poco a poco, hacerme yo los mantenimientos, etc.

y para meterme de cabeza en Montmeló a hacer cursos de iniciación a la conducción.

La R65 pesa 200kl creo que igual que la 45. De donde eres???? lo digo porque tengo una R65 y si quieres subirte a ver como la encuentras, me lo dices. Y vivo cerca del circuito de Cataluña[/quote]

Soy de Barberà, no sería mala idea quedar algún día :)
 
kika dijo:
De donde eres???? lo digo porque tengo una R65 y si quieres subirte a ver como la encuentras, me lo dices. Y vivo cerca del circuito de Cataluña

Soy de Barberà, no sería mala idea quedar algún día  :)
[/quote]

El Domingo hacemos una salida en Sant Quirze a desayunar. Si quieres saliendo quedamos en algún sitio de Barberà y sales de dudas ;)
 
Mia Kika, cómprate la R45 que es la niña de tus amores y le rebajas el asiento a nivel del conductor. Despues de un mes de práctica en subirla y bajarla del caballete y una buena hostia en parado (seguro que te ayudarán a levantarla), tó arreglao!!! :D
 
turkish dijo:
Mia Kika, cómprate la R45 que es la niña de tus amores y le rebajas el asiento a nivel del conductor. Despues de un mes de práctica en subirla y bajarla del caballete y una buena hostia en parado (seguro que te ayudarán a levantarla), tó arreglao!!! :D
No si de ostias ya me habia metido unas cuantas con la 125, lo de el mes de práctica en poner el caballete espero que sea un poco menos, la Bandit me costo media hora y una torcedura de muñeca.

El Domingo hacemos una salida en Sant Quirze a desayunar. Si quieres saliendo quedamos en algún sitio de Barberà y sales de dudas
Lo siento Boxer, no te he dicho nada. Ayer por la noche fue la cena de los Krapulas y me acosté a las 5. A ver si hacemos algun apañillo para quedar y me la miro.

Hola KIKA, veo que lo tienes bastante claro y quieres la R45, enhorabuena, verás como no te arrepientes, dudo muchíssimo que tengas que ir a menudo al taller a regalarles mil euros, por aquí te ayudaremos en lo que podamos " que no será poco" con el tiempo verás que hay auténticos sabios por aquí además de buena gente dispuesta a colaborar en mil aspectos. Vas a tener una gran moto, verás como corroboran esto los demás, me alegro, pareces una dona amb seny ánimo y adelante.
Pablomarmol, muchas gracias por el ofrecimiento. Si me compro la 45, que supongo que si, me parece que me vais a odiar en este foro de lo pesada que voy a ser preguntando cosas. Lo digo porque de mecanica, por no saber, no se absolutamente nada.

Con lo que respecta a Yamaha Virago, Scarver y demás, pasa como con la GS500. Que son muy chulas y muy modernas, pero a mi lo que me gusta es que sean mas "moto". No se si me explico. Las modernas me dan la sensacion de ser un chip con ruedas, domina tanto la electronica que pienso que pierden la esencia de una moto. Estoy de acuerdo en que todo tiene que modernizarse, pero sin parecer una nave espacial, caramba.
Me sigo mirando modelos de clásicas y me siguen gustando cada vez más. Si por mi fuera, me tiraría más bien a tipo R75 o R100, pero pienso que eso es mucho arroz para poco pollo, así que de momento voy buscando algo que se adapte a mi nivel y luego ya veremos.
 
Con lo que respecta a Yamaha Virago, Scarver y demás, pasa como con la GS500. Que son muy chulas y muy modernas, pero a mi lo que me gusta es que sean mas "moto". No se si me explico. Las modernas me dan la sensacion de ser un chip con ruedas, domina tanto la electronica que pienso que pierden la esencia de una moto. Estoy de acuerdo en que todo tiene que modernizarse, pero sin parecer una nave espacial, caramba.
jajaja ;D Cuanta Razon!!!! ;)
 
Hola!

Mira.....
 
Cuando me saqué el carnet de moto gorda, yo ya era mayorcito (28 o 29 castañas) por cuestiones familiares.

Dado mi afan vintage ( me encanta lo retro ) la moto que me queria comprar para empezar era una R45.

Todos mis colegas me dijeron que si estaba loco, que donde iba con esa mierda, que me iba a quemar las espinillas, que vaya antigualla...........
 
Total, que al final, por hacer caso a todo el mundo, me compré una Yamaha SR250 Classic.

Fantastica, muy nuevecita, preciosa, aprendí mucho con ella.............

.....................los tres meses que la tuve.

Los viajes eran un suplicio, no podia llevar pasajero, se movia si la llevabas rapido y la carburacion de esa moto es un calvario. Es indestructible, pero muchisimo menos versatil que la R45.

Al final, me lié la manta a la cabeza y me compré una Suzuki SV650S limitada, que me ha dado millones de satisfacciones, pero siempre me quedó la espina de no haberme comprao una Boxer, que era lo que me ponia la pila.

Un buen dia, se me cruzó el cable y me entraron unas ganas increibles de hacer lo que me saliese de las p*lotas y vendí la SV para comprarme una R100S del 77.

Ahora tengo una R100R. contento con ella, aunque la tengo que mejorar, pero siempre me arrepentiré de no haberme comprado la R45 que queria desde el principio.

Mi consejo es que te compres la R45 si te da la gana. si no te mola, siempre la puedes vender, pero no te quedes con las ganas. Es una gran moto a pesar de sus peculiaridades y caprichos de vieja chocha, pero la vas a disfrutar mogollon si es la moto que te gusta.

Un saludo!!!

 
 
kika dijo:
[quote author=turkish link=1197485250/15#27 date=1197721818]Mia Kika, cómprate la R45 que es la niña de tus amores y le rebajas el asiento a nivel del conductor. Despues de un mes de práctica en subirla y bajarla del caballete y una buena hostia en parado (seguro que te ayudarán a levantarla), tó arreglao!!! :D
No si de ostias ya me habia metido unas cuantas con la 125, lo de el mes de práctica en poner el caballete espero que sea un poco menos, la Bandit me costo media hora y una torcedura de muñeca.

El Domingo hacemos una salida en Sant Quirze a desayunar. Si quieres saliendo quedamos en algún sitio de Barberà y sales de dudas
Lo siento Boxer, no te he dicho nada. Ayer por la noche fue la cena de los Krapulas y me acosté a las 5. A ver si hacemos algun apañillo para quedar y me la miro.

.[/quote]


Ok dime más o menos cuando lo tienes bien y quedamos. Me vengo o te vienes tu misma, sería bueno que antes de liarte la manta le echases un vistazo.
 
Si tu dilema, según tengo visto (me he leido las entradas del foro por encima...) es R45, o algo más "manejable", con mejor sistema electrónico, tipo SR250, TU250 o incluso una GS500, mi opinion va un poco referida a las sensaciones que quieras tener.

Me refiero a que si lo que te gusta es una moto sin "nacked", ligerita, muy adecuada para hacer curvas en los paseos de domingo, y a la vez que sea una manera divertida de adentrarte en el mundo de las motos, si optas por las "nuevas" tires más hacia la GS500. Es una buena moto y mui adecuada para ello, sobretodo si mides 1.65, por su ligereza. Yo descartaría las otras porque, a mi forma de ver, se quedan en el camino.

Sin embargo, si optase por esta via me la compraría, seguro, de 1a mano o, si fuese de 2a, con referencias y muy bien cuidada...

Lo digo porque personas muy cercanas a mi han tenido motos de éste tipo, y acabas teniendo gastos muy cercanos a los de un modelo de 30 años.

Yo, por el contrario, he empezado tras 8 años llevando una scooter, por una R45. Y las sensaciones son óptimas. Para empezar, sí la puedes conducir sin limitar durante los 2 primeros años de carnet, ya que, pese a cubicar 450cc, no supera los caballos máximos permitidos.

Pero lo más importante, tal y como dices tu, es que el corazón te pide que te la compres. Y si realemente es un capricho, y solo la cojeras los fines de semana para hacer alguna salida, tiene que ser la R45. Porque si es un capricho, tiene que ser la que te apetece, y no la que crees que será la más adecuada porque "quizás" te dejas menos dinero en reparaciones.

Si adquieres una R45 en condiciones, y aceptas que es una moto de 25-30 años, y que su estado es de conservación (no restaurada al 100%, porque entonces tardarás muchisisisimo en tenerla y no la disfrutarás aprendiendo a conducir, sino sufriendo por ella), no te tiene que dar muchos problemas mecánicos. Y si te da alguno, lo solventarás agusto, debido a las satisfacciones que te da cunado estás encima de ella los domingos. Y a largo plazo tendrás tiempo de restaurarla. Como si la quieres aparcar y volver a encenderla cuando cumplas los 50! Y a malas, si la quieres vender, al cabo de 6 meses o al cabo de 3 años, el valor no habrá variado mucho (sí en cambio en una moto nueva)

Aparte de esto, la R45 viene con un caballete central de serie, pero también con una "pata de cabra" de serie. Así que no tendrás ningún problema en manejarla. Incluso así, si prefieres poner el caballete, en 2 semanas te has acostumbrado (ya te pasaría yo por mail el manual de instrucciones, que explica como hacerlo facilmente).

Y verifico su peso, son 200Kg. igual que la R65. Yo mido 1,75m y peso unos 70Kg, y no tengo ningún problema en manejarla.

En fin, que volviendo a lo que te decía al principio, la GS500 te dará unas sensaciones muy finas y óptimas para aprender a conducir, al igual que la R45, que también tiene unas sensaciones muy agradables (pero distintas, y por carretera no se queda en absoluto corta), aparte de despertarte un cariño especial en el mundo de los clásicos y los motores boxer. Y si la cuidas, disfrutarás más encima de ella porque tú intervienes en la máquina, que una "perfecta" te viene completamente dada de fabrica (como a quien le dan la comida masticada ;))

Va, no me enrollo más!
 
Kika, hay R65 también con 27CV. Adelante, prueba una de algun forero y veras como te gusta. Un saludo
 
Arriba