R45 se queda acelerada en caliente...

205

Curveando
Registrado
20 Jul 2009
Mensajes
1.166
Puntos
36
Hola a todos,

Como he dicho en presentaciones soy nuevo en ésto...pero creo que si las cosas se las puede resolver uno mismo mejor que mejor. Asi que solicito vuestra colaboración.

Mi R45 del 84 con encendido electronico, en carretera va bastante bien, incluso anda más de lo que me pensaba (con sus 80.000km se pone a 150) auqnue a 100-120 es donde mejor va.

EL tema es que en caliente se queda revolucionada (unas 3000rpm) y al rato baja a su ralenti normal.

En frio el relenti no es del todo estable, es como si tubiera algun pico de caida-

Creo que ambos temas son de carburación, pero por el momento me da respeto hacerlo....algún taller en Zaragoza que carbure bien y a un precio rezonable?

Otro tema que tengo pendiente es el cambio de aceite de horquilla delantera....el aceite se mete por arriba, soltando los tornillos superiores y el baciado por el tornillo de abaj?

Ya veis que probablemente sean preguntas básicas....pero es que por el moemnto para mi este mundillo es nuevo.

Gracias a todos de antemano. Me he descargado muchos de los tutoriales y voy haciendo cosillas (cambio aceite cardan, cambio, etc)-

Saludos
 
Hola y bienvenido por aqui.

A mi me pasaba lo mismo y era un problema de carburacion. Una entrada de aire falso puede ser la causa.

Mira las toberas del carburador a culata, revisa los tiros, mezcla y relenti.

Saludos
 
Hay que desmontar el carburador para comprobar las toberas?

Que son las gomas entre los carburadores y los cilindros? Si que he visto que están un poco cuerteadas...podria ser eso, a eso te refieres?

Podrias explicarme un poco más.

Gracias, saludo
 
Efectivamente, los cilindros de goma que unen cada carburador a cada una de las culatas. Es recomendable siempre desmontar y aprovechar para limpiar carburadores.
 
205 son, creo si mal no recuerdo el peso de la motocicleta.

Mi motocicleta tembién se acelera cuando está en caliente y efectivamente, por lo que cuentan los compañeros es una cuestión de carburación, según me han comentado, quizá debas de poner aceite en los cables de los carburadores, que no retornan a su lugar...

Si en el momento de acelerar un poco soltado el embrague suavemente, frenas con la rueda de delante, vuelven a disminuir las revoluciones.
 
Gracias x las respuestas...mañana mismo pido las gomas y ya os contaré si ha sido la solución-.

Si que están algo cuaarteadas....así que manos a la obra.

Saludos
 
yo estoi frito tambien con ese problema, las toberas de la admision están en buen estado, los cables sueltos y los carburadores limpios con las tóricas nuevas, si la ajusto al límite, se para y si la dejo un poco alta de ralentí se me sube de vueltas, me tiene FRITOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 
Esta tarde le he cambiado las toberas-gomas cilindro carburador.....

Bueno ha en ralenti estable....y creo a falta de meterle caña que las revoluciones bajan mejor que antes.

Por cierto las viejas estaban rajadas y duras y cuarteadas....vamos que entraba el aire como queria.

Ahora a seguir probando, ya os ire contando.

Si las veis algo cuarteadas o rajadas cambiarlas, son 14e en la casa

Saludos.
 
Hola

Ahora es curioso reduciendo baja mejor de vueltas...pero subiendo de marcha tiende a quedarse subida de vueltas.

El relentí lo ha mejorado....creo que ha mejorado, pero el problema no lo he resuelto del todo.

Pero aun asi mucho mejor que antes.

Los siguientes pasos...limpieza profunda de carburador y si eso ajuste...y reglaje de valvulas.

Pero esto ya con tiempo, que sino paso demasiado tiempo desmontando la moto, poco haciendole km y poocoooo con la familia!

Saludos.
 
verás como al final la dejas a punto, y no veas como varia el ir conduciendo agustito sin estar pendiente de que se sube, se baja, etc, todo es cuestion de tiempo
 
Mi R45 tambien tiene 80.000 km y en frio no mantiene el ralentí, hay q estar dando puño durante un minutito para que no se cale porque se queda por debajo de las 1.000 rpm y se cala ... y si tiro un poquito del aire se termina ahogando. Sin embargo en caliente mantiene unas 1.200 rpm de maravilla.

¿es normal?

Por otro lado, en carretera con el carenado RS y maletas laterales apenas llega a 130 km/h con difilcultad, me sobra bastante puño pero no sube. La tuya dices que llega 150 km/h, supongo que desnuda ¿no?
 
No os fiéis en exceso de los cuentakilómetros, cuentarevoluciones, takómetros, o como quiera que se llamen los indicadores de velocidad de nuestras excelentes BMW R 45. En la mayoría de los casos tienen piezas tan desgastadas qu pueden dar lecturas algo incorrectas, y el hecho de marcar 80 no es igual al de ir a 80, quizá 10 más o 10 menos, depende.

Las velocidades también dependen mucho de la aerodinémica como dice Erivaj... incluso poner a dos personas en una 45 es matar a la 45, cosa que no pasaría en una BMW R 65.
 
Esa velocidad que digo es según cuentakilometros, sin carenado ni maletas, solo con mis 80k...y como bien dicen puede no ser real.

Pero yo diria que a 130 si que se pone con cierta facilidad, ya que que en trafico de autovia creo que puede circular bastante dignamente.

Pero vamos, que lo importante en estas motos no es la velocidad no?

Saludo
 
Hola, la velocidad no es lo mas importante en una r45, tiene otras muchas virtudes, pero en orden de marcha velocidad de crucero sin pedirle una buena aceleracion en un adelantamiento etc. se comporta muy bien.
Sobre las cosas raras que te hace al acelerar o al ralenti, con una buena limpieza y una buena carburacion solucionado, quizas podrias mirarle las menbranas por si acaso.
 
Según tengo entendido habia dos versiones de R45, una de 27cv y otra de 35cv.

En la ficha tecnica lo pene, según tengo oido la de 27cv le costaba pasar de los 130km/h.

Pero lo que han dicho...si tu velocimetro marca 10km/h de menos y el mio 10 de más, estamos en la misma velocidad.

De cualquier foirma hay que mimarla y no achucharle demasiado
 
Hola a todos.

Siguiendo con el problema de que se acelera en caliente....tengo que decir que por el momento sigo con el problema.

Despues de cambiarle la tobera que une el carburador a los cilindros, la junta de abajo del carburador, las toricas de chicles y regulador de mezcla y limpiar bien los chicles, sigo con el mismo problema de que al rato de salir a carretera cuando vas a parar se queda acelerada. No desmonté los carburadores enteros ya que me dio algo de respeto, pero éste va a ser mi siguinete paso y revisar membranas (creo que están bien por lo que me dijo el anterior propietario) y terminar de limpiar y ver como esta todo..

He de decir que ahora arranca mucho mejor y el ralenti es mucho más estable, pero el problema lo sigo teniendo.

El tornillo de mezcla lo aprete y solte una vuelta...antes estaba 3/4, pero ahora creo que va mejor a bajas vueltas-.

PAra comprobar las membrenas me toca quitar los carburadores (que por cierto con 3 en 1 dejandolo actuar un dia entero) logré soltar los tornillos.

Pues nada compañeros, si alguno encontramos la solucion definitiva a que se nos suba de vueltas con la moto calentita nos los contamos para así solucionar todos de una vez el problema.

SaluT y buenas vacaiones!
 
rosca despacio el tornillo de mezcla hacia adentro hasta que empieze a ir mal,abres 1/8 de vuelta y al otro carburador lo mismo.

Nos cuentas. ;)
 
Ayer volvi a tocar el tornillo de mezcla y pasé de 1 vuelta a 7/8 apx (se que suena raro)...pero ahora no se revoluciona tanto en caliente.

El tornillo que esta al lado del de mezcla abajo, es el de mezcla del ralentí...este no lo he tocado todavia....como hay que dejarlo?

Saludos a todos...ya nos queda menos!
 
Abajo lo que hay es el tornillo de mezcla y el acople para vacuometro,twinmax,etc.Lo que pasa es que esta tapado por un tornillo.El ralenti se regula en el tornillo que hay donde va enganchado el cable del acelerador.
 
Bien gracias por vuestros consejos...creo que vamos por el buen camino!

Los que teneis R45 como llevais el tornillo de mezcla¿? 3/4. 1 ....otros^?

Salut!
 
Erivaj dijo:
Mi R45 tambien tiene 80.000 km y en frio no mantiene el ralentí, hay q estar dando puño durante un minutito para que no se cale porque se queda por debajo de las 1.000 rpm y se cala ... y si tiro un poquito del aire se termina ahogando. Sin embargo en caliente mantiene unas 1.200 rpm de maravilla.

¿es normal?

Por otro lado, en carretera con el carenado RS y maletas laterales apenas llega a 130 km/h con difilcultad, me sobra bastante puño pero no sube. La tuya dices que llega  150 km/h, supongo que desnuda ¿no?

Si claro pero desnudos todos, la moto, el piloto, la acompañante... es que si no es así no pasa de 130. Inténtalo tu, ya verás lo que mejora la aerodinamica en pelotas. ;D ;D ;D
 
205 dijo:
Según tengo entendido habia dos versiones de R45, una de 27cv y otra de 35cv.

En la ficha tecnica lo pene, según tengo oido la de 27cv le costaba pasar de los 130km/h.

Pero lo que han dicho...si tu velocimetro marca 10km/h de menos y el mio 10 de más, estamos en la misma velocidad.

De cualquier foirma hay que mimarla y no achucharle demasiado

Pues claro... a eso me refería yo... a "la ficha tecnica lo pene" si uno marca 10 de mas y otro 10 de menos puede suponer una seria diferencia de haga que nos movamos por las mismas cifras de velocidad.
Coincido en que hay que mimarle y no achucharle demasiado  ;D ;D ;D
 
Hola a todos despues de las vacaciones-

Parece que mi problema de acelerarse en caliente se ha solucionado ajustando el ralenti con la moto en caliente.....lo unico que en frio se cala....pero bueno es cuestion de un poco de puño y un poco de starter.,

Creo que por ahí van los tiros a parte de llevar bien las gomas y las toricas, lo escribo para que los que tenian el mismo problema se puedan hacer idea.

Mi siguiente paso va a ver si se reglar las valvulas.

Po lo demas contento de tener la moto,

Gracias a todos.
 
Atrás
Arriba