R850 R Llenado de aceite del cardan

exit27

Allá vamos
Registrado
6 Jul 2002
Mensajes
580
Puntos
28
Hola,

he cambiado el aceite del cardan, le he puesto un 80w90 api gl5.

Sabeis que el tapon y rosca de llenado tienen una inclinación, bueno el caso es que yo he llenado hasta la parte inferior de la rosca, hasta una muesca que se ve, o sea por la parte baja de la rosca, es correcto ? o el llenado es hasta la parte inferior de la rosca pero por la parte más alta de esta ? :-? :-?, teniendo en cuenta la inclinación de rosca de llenado.

Espero haberme explicado.

Gracias majetes.
 
¿Y cuanto aceite entra mas de una manera u otra?. No creo que sea significante.

Un saludo
 
Salva, las tres veces que lo he cambiado yo, dejando la moto mas o menos estabilizada, a nivel, desde que empieza a salir la primera gota de aceite por el orificio del tornillo, ya puedes ponerle el tapon, ¿has entendido?? es lo que me han dicho a mi e n el serivcio
 
Gracias por las respuestas, Thernango, yo tampoco creo que sea significativo, pero soy muy tiquis miquis para esto.

Leo, te refieres a la primera gota que se derrame ?. La verdad es que le han entrado los 250 cm3 que recomienda el libro taller, si tuviera que meter algo más para llegar hasta donde me indicas, puede ser perjudicial para los retenes ?

Gracias.
 
Te voy a contar una chorrada al respecto,En casi todos los grupos hay un tornillo de vaciado inferior y otro de llenado superior que hay que llenar hasta que rebose para llegar al nivel.En una Vespa 200 que tengo con unos cuantos años una vez le cambie el aceite a la caja trasera y no me acordaba de los cc que habia que echarle porque no es de los que tienen que rebosar así que me puse a echarle jeringazos y le eché como el triple de lo especificado...

Hace como 6 o 7 años que no le he hecho caso y ahí sigue como una campeona, los mismos que lleva sin cambiar bujia, ni limpiar el filtro del aire ni nada.... ::) eso es una moto....


Cuanto mas mimamos nuestras super BMWs,  mas coñonas nos salen...aunque yo la mia si que la mimo... :)

Un saludo.
 
Vespa ?!!, je je, es la moto con la que más me he divertido, eso si, en ciudad, pero me lo pasaba en grande.

Gracias, tienes razón nos volvemos taraos con ellas. He bajado al garaje y he completado, la verdad es que voy como las locas ;D ;D ;D, porque en el libro taller lo dice muy claro: Cantidad de llenado:
hasta el borde inferior de la abertura de
llenado................................................aprox. 0,25 l
"

Aunque eso es más de 250 cc.

La próxima vez una tila antes de meterle mano. ;D ;D ;D
 
Hola. Llena hasta el borde inferior de la rosca. Aunque, como dicen los compañeros, es poco significativo abjo/arriba. Un saludo.
 
Gracias Quijote, si lleno hasta el borde inferior de la rosca, como aparece aquí :

dscn0739.jpg


Al final coincide con lo que dice el manual, o sea, se llena hasta la parte inferior de la abertura.
 
exit27 dijo:
Hola,

he cambiado el aceite del cardan, le he puesto un 80w90 api gl5.

Sabeis que el tapon y rosca de llenado tienen una inclinación, bueno el caso es que yo he llenado hasta la parte inferior de la rosca, hasta una muesca que se ve, o sea por la parte baja de la rosca, es correcto ? o el llenado es hasta la parte inferior de la rosca pero por la parte más alta de esta ?  :-? :-?, teniendo en cuenta la inclinación de rosca de llenado.

Espero haberme explicado.

Gracias majetes.

Jodó Exit!... como sigas así vas a escribir el libro "como reparar la R850R para dummys" ;D ;D ;D ;D
 
Siempre me han dixo gente que entiende de esto un poquito,que el aceite del cardan es una chorrada cambiarlo,no pasa absolutamente nada de nada si no se toca,eso si,si eres triquismiquis y estas mas agusto haciendolo pues adelente.Un amigo mio tiene una k100 con 120000 en la vida se lo ha cambiado.
 
El libro taller recomienda el cambio cada 40.000 km o dos años, 120.000 km es una pasada, por seguridad debiera cambiarlo. La verdad es que con lo accesible que es y lo sencillo, resulta imposible no hacerlo, y más si te gusta el cacharrear como a mi.
 
Yo lo acabo de cambiar después de 26 mil km. desde el último cambio porque dudaba si se lo había cambiado cuando le tocaba con lo cual si no lo hubiese cambiado tendría teoricamente 66 mil km. según mis cálculos.

El del cardan estaba negro como el chocolate, en cambio el de la caja de cambios tenía un color muy bueno.

Seguro que cambié el del cambio solamente en su día.

Hay quien dice que no se debe cambiar, que no hace falta, tengo que disentir de ese razonamiento, razones:

1. Si no necesitase cambio, vendría sellado como algunas cajas de mercedes.

2. El tornillo de vaciado, viene con imán, por lo menos la mía, y se llena de microvirutas.

3. En el fondo se depositan limos productos de muchas cosas, entre ellas la degradación del aceite.

4. etc.
 
El de mi cardan estaba con color pero tenía como lagunas negras, y el tapon tenía virutas, el de la caja cambios estaba bien, eso si, el color del aceite era asqueroso, verde extraterrestre. :) Yo como soy un chuminoso de la moto, se los he cambiado a los 10.000, es tan accesible que apenas cuesta cambiarlo, mientras sacas el del motor y escurre, sale el otro. ;) ;)

Por cierto el tensado de la poly-v, teneis idea del proceso ?! :-? :-? Así me termino de hacer una revisión de libro 100%. ;)

Gracias.
 
exit27 dijo:
Por cierto el tensado de la poly-v, teneis idea del proceso ?! :-? :-? Así me termino de hacer una revisión de libro 100%. ;)

Gracias.

Comprueba sólo una cosa, saca la tapa plástica y con dos dedos justo en el medio del recorrido trata de girarla 45º, si eres capaz está bien tensada, si la giras 90º o está floja o eres una bestia, con lo cual si eres una bestia la correa está bien tensada.

Y cada 40 mil km. la cambias, cuesta poco y te curas en salud, normalmente la cambias y vete tu a saber cuanto duraría porque la mayoría de las veces está impecable.
 
Hola a todos. Jamás he visto una rotura por exceso de cambios de lubricante. Si los compras en un almacén, lo cambias tú y por 10 euros la lata de 5l de un 80W90, de marca, haciéndolo cada 20000 km, tienes para casi toda la vida de la moto. Y siempre con los engranajes suaves y limpitos. Yo no lo dudo. Un saludo.

Por cierto. La flecha que marca el nivel, es el correcto. Ánimo con el bricolage.
 
FERROLANO dijo:
[quote author=exit27 link=1151524531/0#13 date=1151615280]

Por cierto el tensado de la poly-v, teneis idea del proceso ?! :-? :-? Así me termino de hacer una revisión de libro 100%. ;)

Gracias.

Comprueba sólo una cosa, saca la tapa plástica y con dos dedos justo en el medio del recorrido trata de girarla 45º, si eres capaz está bien tensada, si la giras 90º o está floja o eres una bestia, con lo cual si eres una bestia la correa está bien tensada.

Y cada 40 mil km. la cambias, cuesta poco y te curas en salud, normalmente la cambias y vete tu a saber cuanto duraría porque la mayoría de las veces está impecable.
[/quote]


Gracias, y en el caso de que esté floja, como la tenso, porque siguiendo el libro es un poco complicaillo, hay otro método ?.

Quijote, totalmente de acuerdo, ya digo que con lo accesible que es , lo dificil es no cambiarlo.
 
Cuando yo tenia la K75,me contaron que un conocido del compañero que saliamos todos los finde,al salir de una curva,despues de haber salido de la autopista(gracias a Dios),se le quedo el cardan fijo y el cacharazo fue monumental.Luego el dijo que jamas le habia cambiado el aceite al cardan de su K100.Como dicen,mejor prevenir......... Saludossssssssssssss a todossssssssssss.
 
Cambiarlo por lo menos sirve para asegurarse del nivel.
Saludo Hidraulico
 
Ya se que podria mirarlo por algun sitio, pero con foreros como vosotros me cuesta menos escribirlo y asi ademos nos vamos conociendo...
1ª pregunta... tanto el aceite del cambio como el del cardan es es mismo...??
2ª supongo que estos tampones llevan arandelas de cobre.. de que diametro son?
Yo todavia no he llegado a los 15.000 y la garantia me acava en enero, pero creo que ya la han visto en el concesionario..

y tercera y ultima pregunta.... llevo aceite el castrol 20-50 quiero hacer el cambio al sintetico..
despues el vaciado con filtro incluido, para que que no queden restos de mineral con sintetico dentro del carter..????? cuanto aceite del nuevo meteriais aunque quede bajo el nivel, pero que sea suficiente para que la bomba engrase todo. y luego efectuar denuevo el vaciado completo y hacer ya el rellenado y cambio de filtro correctos...
bueno espero que se entienda lo que quiero hacer......
saludos
 
Rafa, el aceite para el cambio y cardan es el mismo, yo he puesto Cepsa 80w90, API GL5 como indica el manual. Los tapones llevan arandelas de 14 para los dos del cardan y 18 para los dos del cambio. En cuanto al cambio de aceite, para empezar, sácalo calentito, yo lo hice tras hacer un recorrido de 12 km, y salió muy caliente, y lo dejé escurrir un par de horas. Para limpiar, bueno, supongo que mínimo le vas a tener que meter 3 litros para que esté en el mínimo, pero yo no rodaría con estas temperaturas a ese nivel, asi que, ya puestos métele lo que necesite más que no te supone prácticamente nada, y cuando creas conveniente vuelves a cambiarlo.

;)
 
exit27 dijo:
El libro taller recomienda el cambio cada 40.000 km o dos años, 120.000 km es una pasada, por seguridad debiera cambiarlo. La verdad es que con lo accesible que es y lo sencillo, resulta imposible no hacerlo, y más si te gusta el cacharrear como a mi.
hola q tal¿?¿?¿ bueno, la cuestión es q yo no tengo ni pu7tya idea d cambiar el aceite dl cardar :'( y aunq solo llevo 16000kms, me gustaria saber hacerlo, 8-) alguien me lo pued explicar, si puede ser con fotos, es q soy muy torpe :-[ :-[ :-[ gracias ;)
 
Necesitarás llave allen del nº 8, dos juntas de cobre o aluminio de 14 y dos de 18 y si te negocias una dinamométrica, será el principio de una relación más intima con tu moto ;) ;). Te dejo la hoja donde está descrito en el libro :

transmision.jpg
 
Atrás
Arriba