R850R, apurando deposito

mon-T

Allá vamos
Registrado
10 Ene 2006
Mensajes
973
Puntos
63
:D B uenas foreros y amantes de las motos.

Tengo una duda, que puede ser trascendental en según que ocasiones. La pregunta va dirigida a los usuarios de las r850r, basicamente por que yo tengo una y supongo que alguien que conduce por decir algo una 1200rt, o una k75, no podrá guiarse por el mismo patron.

Bueno me dejo de rodeos y la suelto. :-?

¿Cuantos kms haceis con la reserva?

No me gusta apurar, de hecho en cuanto el testigo se enciende y se queda fijo, suelo llenar el tanque. Pero en ocasiones o te es imposible o bueno, se te va la olla y no aparece ninguna gasolinera. Supongo que a alguien le habrá pasado. ¿no? ::)

Saludos

V'sssss
 
Hola, yo tengo por costumbre tanto en motos como en coches usar la reserva lo menos posible, por lo de los posibles residuos en el fondo del depósito. En el caso de nuestras motos y teniendo presente que la reserva es de unos 5 litros, pues calculo que unos 70 kilómetros en plan tranquilo podrían hacerse...
Saludos
 
Hombre. Yo la reserva no la he exprido la reserva pero con deposito lleno y sin para he hecho 310 kilometros hasta justo el aviso de la reserva. Es decir unos 16 litros ya que el deposito tiene 21. La velocidad media que lleve 90-100 km/h. Insisto que los hice seguido, sin parar en absoluto. asi que si calculamos 310/21*5=73,8 a no ser que ya vayas suave total 70-80 km/h que entences supongo que igual haces 80.
 
Yo a la reserva le he hecho 36 km antes de meterme en la gasofera, pero calculando que gaste unos 5 L y pico en carretera, y que de reserva creo que son 4 L. pues unos 70 km, como ya han comentado. El fin de semana pasado viajé a Valencia. y el fin de semana me salió a 4.8 L de media. El dia de la vuelta a velocidades entre 130-100 km/h me hizo 340 km hasta encenderse la reserva, calculé unos 4.7 L de media.
 
Pues no creo que sea bueno para el depósito ni para los filtros apurar la reserva.
Yo suelo llenar de nuevo cuando el parcial indica unos 250 km.
Cuando me entró la reserva nunca consigo meterle más de 14 l, con lo cual aún quedarían 6.5 l, lo que supone más de 100 km.
 
;) Hola y gracias por vuestras opiniones.

Yo tampoco soy de los que apura, de hecho encuanto llego a los 200 (el piloto se me suele encender sobre los 254 conduccion mixta ciudad-carretera) si me pilla alguna gasolinera de camino relleno. Pero en alguna ocasion te encuentras que vas con 200 y pico y no encuentras gasolineras por el camino, y siempre va bien tener una referencia de kms maximos con el testigo encendido. Lo de no encontrar gasolineras me pasa por que llevo una tarjeta solred de empresa, y claro si rellenas en repsol, campsa o petronor, te ahorras el iva y un 2% adicional, osea una diferencia sustancial. De ahí los problemas en ocasiones. De todas formas si voy apurado hecho 5 euros en cualquier sitio.

Lo dicho, gracias y a pasar un buen veranillo, alguno va a la bmwryder de valldaran?


V'sssssss ;)
 
Aparte que es malisimo para todos los motores apurar la reserva ,¿si tu moto esta catalizada te cepillas el catalizador por los fallos de encendido que da al quedarse sin combustible y lanzar gasolina sin quemar,que luego puede detonar en el escape.
 
Yo le he llenado el depósito tres veces desde que la tengo:
- La primera vez fue circulación por carretera, sin pasar de 120 kms/h, por aquello del rodaje y me aguantó 290 kms hasta que se encendió la reserva: cuando llené tuve que ponerle 16 litros.
- La segunda vez fue para circulación integra por ciudad, con velocidades cortas y poca velocidad, cambios constantes de marcha, etc y me aguantó 190 kms hasta que se encendió la reserva: cuando llené tuve que ponerle 16 litros.
- Ayer salí con el depósito lleno e hice, también régimen de rodaje, aunque estirando un poquito de vez en cuando hasta 140 kms/h y combinando con tramos a 80-90kms y me aguantó hasta que se encendió la reserva 302 kms: no he llenado todavía pero supongo que rondará también los 16 litros de consumo en esos 302 kms.

Conclusión que he sacado: en función del uso que le de a la moto el consumo varía (como es lógico) y lo único invariable es que cuando se enciende el chivato de reserva quedan en el depósito 5 litros, si nos fiamos de las características de la moto que dicen que el depósito hace 21 litros.

Por tanto con esos 5 litros podrás aguantar (no aconsejan de ninguna manera apurar la reserva) en función del uso que le estés dando a la moto en esos momentos.

Saludos.
 
Si te sirve de algo, yo me he puesto un tope, cuando me salta la reserva, 50 Kmts máximo, y a por sopa...

Vss
 
Yo opino igual, cuando se enciende la reserva 50 km. máximo y lo digo con conocimiento de causa, ya que me he quedado sin sopa 2 veces a 1 km de la gasolinera por hacer el gilipollas.... y mira que me jode hacer daño a mi pequeña. La luz se me suele encender entre 270-300 km, depende del ritmo, pero nunca la meto por ciudad.

Por cierto, las 2 veces que me quede sin sopa lleva 365 km. aprox., vamos una burrada.

Salu2 y V'sssssssssssss,
 
Pabernosmatao dijo:
Si te sirve de algo, yo me he puesto un tope, cuando me salta la reserva, 50 Kmts máximo, y a por sopa...

Vss

La última vez ... 315 km con 16,47 l de gasofa, con lo que todavía me quedaban 3,5 l de reserva. ::)

75 % de autovía 120 - 140 y resto de atascos. ::)

Apurando, apurando, en un viaje intentando comprobar si llegaba a la siguiente gasolinera donde siempre repostaba ... me quedé sin gasolina. ;D ;D ;D

Así que me baje de la moto tranquilamente, abré una maleta, saqué una lata ... y eche la gasolina en el depósito. ;D ;D ;D ;D
 
yo, cuando era joven joven, y apuraba la reserva a fondo sostenia la teoria de que si se apura la reserva sistematicamente no debe haber residuos
el deposito esta siempre como una patena
digo yo no?
 
Pues yo creo que eso de los residuos no debe ser asi, lo digo porque la bomba cojerá la gasofa de abajo del depósito, por tanto, en la aspiración saldrán con el primer centímetro cúbico que demande el motor. O no ?!!
 
El depósito de gasolina lleva su propi filtro y la bomba también, aunque este último no se suele cambiar. ::)

Por lo tanto, los riesgos son mínimos, aunque lo que si que iremos perdiendo, es eficacia del filtro de la gasolina. :-?

Habeís abierto uno usado? :-?

Y habeís soplado por uno usado y por uno nuevo? :-?


Las diferencias son avismales, pero claro, para eso está la bomba. 8-)
 
Atrás
Arriba